Ricky Martin concierto Santiago de Compostela

Concierto de Ricky Martin en Santiago de Compostela el 18 de agosto

Concierto de Ricky Martin el sábado 18 de agosto en O Monte do Gozo de Santiago de Compostela Entradas a la venta el 14 de junio a las 10h. SOLO en Ticketea y Entradas.com                                                                                                                                                                                                                                   ¡Ricky Martin regresa a España!   No hay mejor manera de acabar la semana que con la noticia de que Ricky Martin ofrecerá una serie de conciertos en vivo en nuestro país. El artista internacional se presentará en un total de diez ciudades durante el mes de agosto y principios de septiembre.   Su ÚNICA FECHA EN GALICIA será el sábado 18 de agosto en el Monte do Gozo de Santiago de Compostela. La venta de entradas se activará el jueves 14 de junio a las 10h. SOLO EN Ticketea y Entradas.com   Ricky Martin regresa en 2018 a nuestros escenarios tras culminar con rotundo éxito el segundo año de su residencia “All In” en el Park Theater de Las Vegas. Tal como lo ha hecho durante su admirada trayectoria artística, Ricky presentará un gran espectáculo, presentando lo mejor de su repertorio musical que incluye todos sus grandes éxitos, entre ellos: ‘Disparo al Corazón’, ‘La Mordidita’, ‘Tal Vez’, ‘Livin’ la Vida Loca’, ‘Pégate’, ‘Adiós’, ‘La Bomba’, ‘La Copa de la Vida’ y los más recientes ‘Vente Pa’Ca’ y ‘Fiebre’.   Las entradas para estos conciertos se podrán adquirir a partir de las 10:00h del jueves 14 de junio a través de Ticketea y Entradas.com. NINGUNA OTRA PLATAFORMA DE VENTA ES OFICIAL NI AUTORIZADA PARA EL CONCIERTO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.   El precio de las entradas oscilará entre los 50 Euros y los 150 Euros (gastos de distribución no incluidos).   www.rickymartinmusic.com  

Apocalyptica celebra los 20 años de «Plays Metallica by four cellos» con una gira que hará parada en Santiago

En mayo de 1996, la banda finlandesa de rock Apocalyptica publicó su épico debut: Plays Metallica by Four Cellos, del que vendieron más de 1 millón de copias en todo el mundo y con el que consiguieron abrir para Metallica en sus 2 conciertos en Helsinki, ciudad de origen de los 4 componentes de la banda.     Esta obra de rock instrumental interpretada por violonchelos cambió el panorama de la música heavy metal de los años venideros. Con ella, Apocalyptica creó su propio estilo y sentó las bases para una carrera que ha durado 20 años hasta el momento.     Con motivo del 20º Aniversario del disco, el grupo volvió a lanzarlo remasterizado y con 3 canciones adicionales: Battery, Nothing Else Matters y Seek & Destroy, canciones que habían interpretado en directo pero que nunca habían incluido en ninguna grabación.     Están además inmersos en una gira mundial con shows especiales que llegará a España en 2018 y que tendremos la ocasión de disfrutar el próximo 6 de abril en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela.     Las entradas ya están a la venta SOLO en la web de Ticketea, A Reixa Tenda (Santiago) y Discos Elepé (Vigo).

Lanzadera de autobuses para el concierto de The Chemical Brothers en Santiago de Compostela

Este domingo 30 de octubre llega al Multiusos Fontes do SAR de Santiago de Compostela la cita más multitudinaria del Ciclo Latitudes: el concierto de The Chemical Brothers + 2ManyDjs + Erol Alkan.   Habrá un servicio lanzadera de autobuses continuo, desde las 17.30 hasta las 23.30 h. La salida: carril bus de la Rúa do Hórreo, a la altura de la escalinata de la estación de tren, directo hasta el Multiusos Fontes do Sar. Para la vuelta, el servicio se reactivará desde la 01:00 hasta su finalización. El recorrido: del SAR hasta la Avenida de Lugo, cruce con Rúa do Hórreo.   Más información en la web www.tussa.org, el teléfono 901 12 00 54 o los perfiles «MaisBus» en Facebook o Twitter. Las entradas están a la venta en Ticketea, Ataquilla y Clicentradas.   ¿Vienes de fuera de Santiago?: Hostelería Compostela tiene descuentos para ti en hoteles, hostales y pensiones!  

Hostelería Compostela ofrece descuentos en hoteles a los asistentes al concierto de The Chemical Brothers

Latitudes es un gran Ciclo musical puesto en marcha por la promotora Esmerarte que cuenta con el patrocinio principal de Turismo de Galicia en el marco de la celebración del Ano da Misericordia. Su objetivo es ofrecer tanto a los gallegos como a los turistas y peregrinos que visitan nuestra Comunidad en este período de celebración un valor añadido a su amplia oferta turística.   Y es que el turismo musical es un recurso en alza: crea industria, impulsa el turismo y genera impacto económico en la zona donde se celebra. España es un país mundialmente conocido por sus festivales, y en la Península Ibérica se celebran algunos de los festivales mejor considerados a nivel mundial.   El turismo de eventos es uno de los que más puntos crece anualmente y para ello es necesario mantener una oferta continuada de eventos que generen especial interés tanto a los visitantes como al turismo de proximidad.   Por ello, Esmerarte plantea para Latitudes propuestas que ayudan a posicionar a Galicia y a Santiago de Compostela en el mapa de grandes producciones musicales a nivel nacional con espectáculos para todas las edades y estilos, con una programación que ayuda a cubrir el vacío que deja en gallegos y turistas la ausencia de grandes conciertos más allá de los que se celebran en momentos muy puntuales.   Se espera gran afluencia de público de toda la Comunidad, de las Comunidades limítrofes y del norte de Portugal, especialmente para el concierto de The Chemical Brothers el 30 de octubre, por tratarse de una figura de gran renombre internacional y coincidir con el Puente de Todos los Santos.   Por este motivo, Esmerarte ha trabajado mano a mano con la Asociación de Hostelería de Santiago de Compostela para que los asistentes a los conciertos tengan la  opción de pernoctar en la ciudad a precios especiales: los Hoteles Monumento San Francisco, San Jacobo, Alda Algalia, Rúa del Villar, San Carlos, Arco de Mazarelos, Castro, Real, Herradura, San Lorenzo; las Pensiones Campanas de San Juan, Mafer y Casa Lavacolla y el Hostal La Carballinesa se han sumado a la iniciativa. Las ofertas se pueden consultar AQUÍ o directamente con los alojamientos.   Las entradas para el concierto están a la venta en Ataquilla y Ticketea: esmerarte.com/landing/latitudes.   HORARIOS 20.00 Erol Alkan 21.45 2ManyDjs 23.30 The Chemical Brothers

The Chemical Brothers se unen al Ciclo Latitudes de Santiago

Los legendarios The Chemical Brothers suman Santiago de Compostela a su gira española para formar parte de la programación de Latitudes, un gran Ciclo musical puesto en marcha por Turismo de Galicia en el marco de la celebración del Ano da Misericordia. Su objetivo es ofrecer tanto a los gallegos como a los turistas y peregrinos que visitan nuestra comunidad en este período de celebración un valor añadido a su amplia oferta turística.   La carrera de The Chemical Brothers: Tom Rowlands y Ed Simons, se prolonga durante más de 25 años y la crítica es unánime al considerarles los máximos responsables del éxito masivo de la electrónica hoy en día. Con un número incontable de giras y éxitos a sus espaldas y una espectacular puesta en escena, los británicos se han ganado a pulso ser uno de los cabezas de cartel más codiciados de los festivales de todo el mundo.   Su big-beat con house, techno, trip-hop, rock electrónico y dance alternativo, los últimos hits de su disco, ‘Born In The Echoes‘, que presentarán en Santiago, y los éxitos de siempre harán del concierto de The Chemical Brothers el 30 de octubre en el Multiusos Fontes do Sar una cita difícil de olvidar.   Ya a la venta en Ticketea, Clicentradas y Ataquilla.   ¡Pronto se confirmarán más artistas!   MÁS LATITUDES: Xoel López + Anne Etchegoyen 10 septiembre Palacio de Congresos 17€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla   Michael Nyman 04 noviembre Palacio de Congresos 19,5€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla   Leiva 10 noviembre Palacio de Congresos 27€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla

Latitudes: un gran ciclo musical por el «Ano da Misericordia»

Julieta Venegas con Guadi Galego, Xoel López con Anne Etchegoyen, Michael Nyman y Leiva serán los protagonistas de este nuevo Ciclo puesto en marcha por Turismo de Galicia y enmarcado en los actos de celebración del Ano da Misericordia, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela.   El 20 de agosto, Julieta Venegas presenta Algo sucede, su séptimo álbum de estudio. Un disco centrado en la recuperación de la música popular, un espacio instrumental en el que ella se siente realmente cómoda y en el que su música brilla aún más. Le acompañará Guadi Galego que inició su andadura musical en el 97 con Berrogüetto.   Las entradas ya están a la venta por 14€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla.     El 10 de septiembre, Xoel López ofrecerá una de las últimas fechas de su gira Paramales, su segundo álbum álbum en solitario, que es todo un revisionismo músico-personal. Abrirá la velada Anne Etechegoyen, todo un fenómeno musical en Francia   17€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla.     Michael Nyman, uno de los compositores y pianistas más innovadores y célebres del Reino Unido, llegará al Palacio de Congresos de Santiago el 4 de noviembre.. Su incansable creatividad le llevó a crear óperas, componer bandas sonoras (su popularidad se disparó tras la galardonada El Piano (1993), película de Jane Campion), piezas para cuartetos de cuerda y conciertos orquestales.   19,5€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla   Ya el 10 de noviembre, Leiva, también conocido como la mitad de Pereza, presentará su tercer disco: Monstruos, que verá la luz el 26 de agosto.    27€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla

Mark Knopfler da a conocer Beryl, single de adelanto de su nuevo disco: Tracker.

El líder de Dire Straits lo presentará en las Fiestas del Apóstol de Santiago de Compostela el 29 de julio Mark Knopfler publicará el 17 de marzo su octavo álbum en solitario: Tracker, del que ya se puede escuchar un adelanto: Beryl, un irónico homenaje a la ya fallecida novelista inglesa Beryl Bainbridge. ‘Tracker’ contiene 11 nuevas canciones de Knopfler inspiradas en un amplio abanico de temas. Los temas cuentan con el habitual estilo narrativo de Mark, irónico y preciso, dibujando viñetas de la vida real con un acompañamiento musical de distinguida sutileza. Una deslumbrante colección de nuevos temas que ha sido producido por Knopfler y Guy Fletcher y grabado en los British Grove Studios de Londres. La banda está formada por Mark Knopfler a la guitarra, Guy Fletcher a los teclados, John McCusker al violín, Mike McGoldrick a la flauta y silbato, Glenn Worf al bajo e Ian Thomas a la batería, y entre los músicos invitados están Ruth Moody (de The Wailin’ Jennys) en las voces, Nigel Hitchcock al saxo y Phil Cunningham al acordeón. Knopfler comenta: “El título del álbum Tracker surge de mi esfuerzo a lo largo de estas décadas por encontrar mi camino. De mi recapitulación del tiempo – visitando personas, lugares y cosas de mi pasado- como si abordase una grabación de un tema en el estudio.» El genio de Glasgow está deseando embarcarse en esta nueva gira donde además de presentarnos sus nuevas canciones, interpretará esos viejos clásicos que tanto han significado para mucha gente en algún momento de su vidas. Como el propio Mark afirma: “Me gusta tocar las viejas canciones. Yo las escribí y a la gente le gusta escucharlas. Tan sencillo como eso”. Miércoles 29 de Julio      FIESTAS DEL APÓSTOL, SANTIAGO DE COMPOSTELA. Multiusos Fontes Do Sar Entradas a la venta en www.ticketea.com

A la venta las entradas para el concierto de Mark Knopfler en Santiago de Compostela

Mark Knopfler, el que fuera líder de los Dire Straits, presentará su nuevo álbum “Tracker”, el noveno en su carrera en solitario, en el Multiusos Fontes do Sar el próximo 29 de julio. Las entradas concierto, que se enmarca en la programación de las fiestas del Apóstol, ya están a la venta en Ticketea y Ticketmaster. Las 1.000 primeras se podrán comprar a un precio reducido de 35 € + gastos. Después pasarán a costar 45 € + gastos. Aclamado como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, Mark ha vendido más de 120 millones de discos con sus trabajos en solitario y su recorrido con Dire Straits.

Depedro y su increíble historia de un hombre bueno en enero en Santiago

  Jairo Zavala edita su tercer disco, álbum producto de sus viajes por todo el planeta con temáticas centradas en problemáticas locales. En el disco colaboran excelencias de 3 continentes distintos : Tony Allen (Fela Kuti), Joey Burns y John Convertino (Calexico), Nick Urata (Devotchka), Bernard Fanning (Powderfinger)     Perm, Montes Urales, Rusia. Jairo Zavala está a punto de salir a tocar sus canciones en un festival donde comparte cartel con Living Colour. Recuerda los tiempos en los que su recorrido musical llegaba como muy lejos a lo máximo que daba un depósito de Gasolina. Esta situación se ha repetido en Italia, en Suiza, Reino Unido, Grecia, Bélgica, Guatemala, México, El Salvador, Estados Unidos y hasta Israel, donde incluso ha llegado a tener un hit. Desde Rusia hasta Australia hay un mundo que ya ha escuchado la vieja guitarra de Jairo Zavala. Pese a ello, Jairo vive y respira en España. Aquí tiene a sus hijos, aquí recorre cada rincón del país mostrando las fotos musicales de sus viajes. Pese a que juega a dar vueltas a la bola del mundo, Depedro tiene un cable a tierra aquí. Es un obrero del rock. Gracias a sus tiempos en Vacazul y a su época trabajando con Amparanoia, conoce todos los garitos del país. Ahora, gracias a su proyecto en solitario y a su condición de miembro de Calexico, también conoce los de medio planeta. Sobre estos dos terrenos (el local y el global) se asienta “La increíble historia de un hombre bueno”. El tercer disco de Depedro. El que difumina los subtítulos relacionados con los amigos que le han ayudado a desarrollar su proyecto personal: locales (vetusta morla) o internacionales (Calexico). En esta ocasión, Jairo ha vuelto a los estudios de Craig Schumacher, donde graban artistas como Neko Case, Iron & Wine, M Ward… pero esta vez él quiere ser dueño de su propio destino con sus armas: quiere arriesgar, que el adjetivo “desértico” y “arenoso” deje de ser la palabra más abundante en su definición. Mezclar las grabaciones de ese parque de atracciones musical que es el estudio de Craig Schumacher, con algunas bases confeccionadas en las maquetas que registró en su casa. De nuevo lo local y lo global. Tiene lógica en un músico que tiene sangre peruana por vía paterna y cuya madre se crió durante años en Guinea. Imaginen la cantidad de discos y ritmos con los que ha podido crecer. Las canciones de Depedro también han crecido. Se van cargando de energía sanadora (“Sanity”) se contagian con los gritos de la calle (“¿Qué habéis hecho?”), se colman de atmósferas estremecedoras (“Ella sabía”), se alimentan de la nova trova (“De como empezamos”) o de la americana más espiritual (“You and I”) y hace que los vientos florezcan en “El pescador”, vieja e irresistible cumbia clásica que Depedro suma a su repertorio y que se hace contagiosa a la primera escucha. “El pescador” se suma a sus homenajes a América Latina junto a clásicos mexicanos como “La llorona” o brasileños como “Comanche”. Retazos de músicas de todo el mundo que en Jairo adquieren un todo, como si se uniera la pangea en una sola persona. Tiene una lógica: en estos dos años, Depedro ha cruzado guitarras con Evan Dando (ex- Lemonheads), con The Dodos, Steve Berlin (Los Lobos) , o el cantante Israelí Geva Allon. Él ha inoculado su talento en los demás, y viceversa. Es lo que tiene reunirse con los mejores, como es el caso del estelar equipo que colabora en “La increíble historia de un hombre bueno”. Un dream-team global que incluye a Tony Allen (Nombre básico para la historia de la batería que fue la mano derecha de uno de los totems de África: el nigeriano Fela Kuti), Bernard Fanning (que junto a sus Powderfinger es una de las referencias en el rock Australiano), Nick Urata (de esos gitanos de Denver llamados Devotchka), Martin Wenk ( Nada Surf) y, claro, Joey Burns y John Convertino, de la banda a la que también pertenece Jairo, Calexico. Ese todo hace de “La increíble historia de un hombre bueno” el disco más ambicioso de Depedro. Una obra original, delicada, creativa, muy trabajada y , sobre todo, humana. Así es Jairo Zavala. Por Ángel Carmona.     Jueves 30 de enero, Teatro Principal de Santiago de Compostela. Apertura de puertas: 20.30 h. – Inicio concierto: 21.00 h. Precio anticipada: 12 € + gastos de distribución – Precio taquilla: 15 € Entradas ya a la venta en la taquilla de Teatro (de 18 a 21 h.) y en entradas.novagaliciabanco.es

Nena Daconte en la Sala Capitol de Santiago de Compostela el jueves 24 de octubre

Premio Ondas 2006 como artista revelación, Premio Principales como Grupo Revelación 2006, Premio de la música 2007 como autora revelación, Premio de la música 2007 mejor canción por «En qué estrella estará», Premio los números 1 de cadena 100 por «En qué estrella estará», Premio de la música 2009 por mejor Videoclip de la canción «Tenía tanto que darte» y numerosas nominaciones han llevado a Nena Daconte a ser un referente destacado en el ámbito nacional. Un referente que se mueve con clase y sutileza entre lo comercial y lo alternativo. «Solo muerdo por ti» es el cuarto álbum de Nena Daconte, segundo desde que la madrileña Mai Meneses continuara con el proyecto en solitario. La experiencia de más de 400 conciertos por toda España, con paradas en Berlín, París, Londres y Buenos Aires, han llevado a Nena Daconte a desarrollar a lo largo de estos años un sonido de banda con sutiles apuntes electrónicos. Directo versátil, apto tanto para teatros como para espacios abiertos. Muy energético musicalmente e intimista en cuanto a la calidez y calidad de las letras y en cuanto a la voz de Mai, siempre dulce, pero con un grado de madurez en este cuarto álbum, que la aleja de los parámetros más naif. Como ocurriera ya desde el primer disco, Mai es autora de la música y la letra de los temas que conforman este álbum. Compuesto a piano y guitarra casi al cincuenta por ciento, es un disco más maduro, más claro y más directo. El álbum se abre con los primeros compases de «Linda tristeza», en los que nos transportan directamente a esta nueva atmósfera de Nena Daconte, en la que la melancolía, la soledad, el paso del tiempo y el desamor se perfilan como temas principales, pero abordados con una energía arrolladora. Destaca, no obstante, el tema «Causas perdidas» de corte social y «Disparé», la canción que en clave Quentin Tarantino habla metafóricamente de la huida y que por su sabor ácido, nos recuerda aquél «Engáñame a mí también» del primer disco, o «El aleph» del segundo. En cuanto al sonido «Solo muerdo por ti», es una vuelta a los orígenes de Nena Daconte, pero revisados y evolucionados, añadiéndoles una nota de modernidad. El sonido se «agranda» y se «oscurece». Músicos profesionales conviven con músicos callejeros para esta producción que de forma tan artesanal han dirigido los experimentados productores Manuel Colmenero y Javibu Carretero. Por su estudio, «Sonobox», en pleno centro madrileño, han pasado vetusta morla y Eladio y los seres queridos entre otros. Baterías de gran colorido, por momentos tribalistas, a lo White Stripes; arpas, que nos recuerdan a Lana del Rey en varios temas, entre los que destaca la colaboración con las cuatro arpistas gallegas «Lulavai» en la maravillosa nana «Solo muerdo por ti», que además da título al álbum; mariachis, los de la Puerta del Sol, en un medio tiempo, «Causas perdidas», que musicalmente bien podría haber servido de base a las quejas de un viejo Johnny Cash; glass armonic o copas de agua; sutiles metales y juegos electrónicos y unas guitarras poderosas que nos devuelven a una Nena Daconte que bebe de Tom Petty, Elvis Costello o Wilco y que nos acompañan por un viaje emocional y emocionante de ricos paisajes sonoros, de eléctricas canciones y grandes baladas. En exclusiva para online dos delicados regalos: «Estar contigo es» y «Hey, tú». Después de haber sido madre, Mai compone canciones más positivas y directas, donde se aprecia una evolución mental y emocional hacia caminos más interesantes y donde la voz parece haber tomado un lugar nuevo en su discurso. En este 2013, de nuevo vuelve a sonar Nena Daconte   Apertura de puertas: 21.30 h. – Inicio conciertos: 22.00 h. Precio anticipada: 12 € + gastos de distribución – Precio taquilla: 15 € Entradas ya a la venta en A Reixa Tenda y SalaCapitol.com