Nena Daconte en la Sala Capitol de Santiago de Compostela el jueves 24 de octubre

Premio Ondas 2006 como artista revelación, Premio Principales como Grupo Revelación 2006, Premio de la música 2007 como autora revelación, Premio de la música 2007 mejor canción por «En qué estrella estará», Premio los números 1 de cadena 100 por «En qué estrella estará», Premio de la música 2009 por mejor Videoclip de la canción «Tenía tanto que darte» y numerosas nominaciones han llevado a Nena Daconte a ser un referente destacado en el ámbito nacional. Un referente que se mueve con clase y sutileza entre lo comercial y lo alternativo. «Solo muerdo por ti» es el cuarto álbum de Nena Daconte, segundo desde que la madrileña Mai Meneses continuara con el proyecto en solitario. La experiencia de más de 400 conciertos por toda España, con paradas en Berlín, París, Londres y Buenos Aires, han llevado a Nena Daconte a desarrollar a lo largo de estos años un sonido de banda con sutiles apuntes electrónicos. Directo versátil, apto tanto para teatros como para espacios abiertos. Muy energético musicalmente e intimista en cuanto a la calidez y calidad de las letras y en cuanto a la voz de Mai, siempre dulce, pero con un grado de madurez en este cuarto álbum, que la aleja de los parámetros más naif. Como ocurriera ya desde el primer disco, Mai es autora de la música y la letra de los temas que conforman este álbum. Compuesto a piano y guitarra casi al cincuenta por ciento, es un disco más maduro, más claro y más directo. El álbum se abre con los primeros compases de «Linda tristeza», en los que nos transportan directamente a esta nueva atmósfera de Nena Daconte, en la que la melancolía, la soledad, el paso del tiempo y el desamor se perfilan como temas principales, pero abordados con una energía arrolladora. Destaca, no obstante, el tema «Causas perdidas» de corte social y «Disparé», la canción que en clave Quentin Tarantino habla metafóricamente de la huida y que por su sabor ácido, nos recuerda aquél «Engáñame a mí también» del primer disco, o «El aleph» del segundo. En cuanto al sonido «Solo muerdo por ti», es una vuelta a los orígenes de Nena Daconte, pero revisados y evolucionados, añadiéndoles una nota de modernidad. El sonido se «agranda» y se «oscurece». Músicos profesionales conviven con músicos callejeros para esta producción que de forma tan artesanal han dirigido los experimentados productores Manuel Colmenero y Javibu Carretero. Por su estudio, «Sonobox», en pleno centro madrileño, han pasado vetusta morla y Eladio y los seres queridos entre otros. Baterías de gran colorido, por momentos tribalistas, a lo White Stripes; arpas, que nos recuerdan a Lana del Rey en varios temas, entre los que destaca la colaboración con las cuatro arpistas gallegas «Lulavai» en la maravillosa nana «Solo muerdo por ti», que además da título al álbum; mariachis, los de la Puerta del Sol, en un medio tiempo, «Causas perdidas», que musicalmente bien podría haber servido de base a las quejas de un viejo Johnny Cash; glass armonic o copas de agua; sutiles metales y juegos electrónicos y unas guitarras poderosas que nos devuelven a una Nena Daconte que bebe de Tom Petty, Elvis Costello o Wilco y que nos acompañan por un viaje emocional y emocionante de ricos paisajes sonoros, de eléctricas canciones y grandes baladas. En exclusiva para online dos delicados regalos: «Estar contigo es» y «Hey, tú». Después de haber sido madre, Mai compone canciones más positivas y directas, donde se aprecia una evolución mental y emocional hacia caminos más interesantes y donde la voz parece haber tomado un lugar nuevo en su discurso. En este 2013, de nuevo vuelve a sonar Nena Daconte   Apertura de puertas: 21.30 h. – Inicio conciertos: 22.00 h. Precio anticipada: 12 € + gastos de distribución – Precio taquilla: 15 € Entradas ya a la venta en A Reixa Tenda y SalaCapitol.com  

Iván Ferreiro presentará el 16/11 en Pontevedra su sexto disco: Val Miñor-Madrid, Historia y Cronología del Mundo

Inventar un Mundo toma su tiempo. Quizás el mismo que dejar que el Mundo te invente a ti. Eso es lo que le ha pasado a Iván Ferreiro en los tres años transcurridos desde su último trabajo de estudio. Ha vivido un Mundo. Un proceso. Una historia. Un viaje. Desde la disolución de Los Piratas hace ya años, Iván Ferreiro no ha tenido prisa. Es un artista que deja que la música mande y que las canciones fluyan, que se dejen componer, cojan forma y tracen su propio camino para contarnos la mejor historia. Y Val Miñor-Madrid, Historia y Cronología del Mundo es una nueva saga que cuenta la génesis y el proceso de un nuevo Mundo que ha ido creciendo ante los ojos del cantante de Vigo. Alrededor. Dentro y fuera. Nunca hay que forzar el crecimiento, e Iván lo sabe bien. Por ello este nuevo disco de estudio es un viaje a través de sus últimos tres años. 12 canciones (14 en la edición especial del disco, que además incluye un juego, con un tablero y un libreto con la historia del Mundo contada por él mismo) con las que establecemos contacto con un Iván Ferreiro que llega de otro planeta. Su trabajo más maduro, más personal, más cósmico, más juguetón, más intestino, más narrativo… Un disco es un mundo. Un nuevo disco, un nuevo mundo. Este nuevo disco de Iván Ferreiro, un nuevo Iván Ferreiro que podremos descubrir el sábado 16 de noviembre en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Artista invitado: Nicolás. Apertura de puertas: 20.30 h. – Inicio conciertos: 21.00 h. Precio anticipada: 18 € + gastos de distribución – Precio taquilla: 21 € Entradas ya a la venta en Servinova.

Julieta Venegas, Sidonie, Eladio y los Seres Queridos, The Cornelius y Escuchando Elefantes en la Festa do Albariño de Cambados

  Esmerarte Industrias Creativas colabora un año más con la producción del programa de conciertos de la Festa do Albariño de Cambados, que este año celebra su LXI edición. El viernes 2 de agosto se subirá al escenario de la Plaza de Fefiñáns una de las más destacadas bandas de la escena rock nacional: Sidonie, cuyo concierto irá precedido por los de 2 grandes formaciones gallegas: The Cornelius y Escuchando Elefantes. Ya el sábado 3 de agosto, la mexicana Julieta Venegas presentará en Cambados su nuevo trabajo: «Los momentos», que es número uno en su país, en Colombia y en Venezuela. Eladio y Los Seres Queridos serán los encargados de abrir la velada. Todos los conciertos son gratuitos, y darán comienzo a las 23.00 h.    

Eladio y Los Seres Queridos en Cangas y Cambados este fin de semana

Eladio y Los Seres Queridos siguen con su gira gallega, y este fin de semana ofrecerán sendos conciertos. El viernes en la Sala Son, Cangas do Morrazo, a las 22.30 h. Y el sábado formando parte de la programación cultural que se ofrecerá en el marco de la «II Xornada de portas abertas nas Rutas dos Viños de Galicia«, que celebran 66 bodegas de las 5 Denominaciones de Origen de nuestra Comunidad. Ofrecerán para la ocasión un concierto en el Salón de Congresos José Peña del Paseo Marítimo de Cambados. Será a las 20.00 h. La entrada, libre hasta completar aforo.