
Jenny and The Mexicats inicia una nueva gira por Europa y Estados Unidos
Jenny and The Mexicats vuelve a cruzar el Atlántico para iniciar una nueva gira por las principales ciudades europeas.
Jenny and The Mexicats vuelve a cruzar el Atlántico para iniciar una nueva gira por las principales ciudades europeas.
El evento anunciado la semana pasada por Vetusta Morla para el 30 de diiembre en el Wizink Center de Madrid será un espectáculo completo titulado El Disco Que Cambió Nuestras Vidas y contará con un repertorio y una narrativa totalmente nueva, creada para la ocasión. Así, los que acudan al Wizink Center, no se encontrarán solo con un concierto, sino con una obra artística en forma de acontecimiento audiovisual pensada por la propia banda.
[vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»] Vetusta Morla congregó el reciente 23 de junio en Madrid a 38.000 personas, en el que ha sido el concierto más multitudinario de su carrera, un hito por la capacidad de la banda de reunir en un evento propio a tan numeroso aforo y también un punto de inflexión en la historia de la música española, como han señalado unánimemente la prensa y la industria musical. De este histórico concierto, Vetusta Morla ha tomado “La Vieja Escuela” en forma de vídeo y con el propio sonido del directo, para rememorar las vivencias de la banda y del público en aquella enérgica noche de San Juan. Una canción que está teniendo una gran acogida por parte de los asistentes a cualquiera de los conciertos de la actual gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”. “La Vieja Escuela” fue también destacada por el prestigioso medio de comunicación Billlboard al situarla en el TOP 3 de “Las Mejores canciones latinas de todo el mundo del 2017”. La misma publicación también ha seleccionado a Vetusta Morla como una de las 10 bandas latinas a seguir en 2018 (10 Latin Artists To Watch in 2018). El vídeo ha sido dirigido por Enrique Torralbo, colaborador habitual de la banda con quien han realizado, entre otros proyectos, la experiencia audiovisual interactiva del videoclip “Cuarteles de Invierno” y el #magasingle que aunaba el single y un magazine monográfico. Toralbo es fundador y editor de Revista Don (premio a la mejor app para Apple 2013, Laus de diseño y audiovisual 2015 y premio Eppy 206). “La Vieja Escuela” es un homenaje a la cultura pop, a los fetiches y a los “padres” musicales de Vetusta Morla, algunos de los cuales han fallecido recientemente. Entre ellos, Bowie, una figura que además está estrechamente relacionada no solo con la letra de la canción ( “Prometo ser la voz de Mayor Tom” apunta un verso) si no con el propio proceso de grabación del disco en los Hansa Studios de Berlín, donde Vetusta Morla registró “Mismo Sitio, Distinto Lugar” y donde Bowie hizo lo propio con su “Trilogía de Berlín”. La casualidad también vinculó al artista británico y a los madrileños a través de un sintetizador Arp Solina, sito en los estudios de Berlín, que Vetusta Morla introdujeron en “La Vieja Escuela” y del que posteriormente descubrieron que el propio Bowie lo había tocado en sus canciones. [vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=Z5CJaE2pIDk»][vc_empty_space height=»50px»] El vídeo de “La Vieja Escuela” es un testimonio también de la perfecta simbiosis que hubo en el concierto entre público y banda. Una constante con cada una de las canciones que Vetusta Morla incluyó en el repertorio de aquella noche en el que ya constan varios himnos generacionales. El vídeo además muestra parte del gran despliegue escenográfico y técnico que Vetusta Morla está ofreciendo en su gira actual. El concierto de Madrid formó parte de la gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, que comenzó en América Latina en el mes de marzo y que desde abril está recorriendo España y Portugal. Hasta la fecha, la gira ha sido seguida por 135.000 personas en las 19 ciudades y 20 conciertos ofrecidos. Las siguientes citas en España serán Santander (26 de julio), Gijón (28 de julio), Lugo (CaudalFest, 22 de septiembre), Alicante (28 de septiembre) y Zaragoza ( octubre). La gira Mismo Sitio, Disinto Lugar llegará en el mes de noviembre a 9 ciudades del centro y norte de Europa, donde Vetusta Morla ya ha girado en tres ocasiones. No obstante, esta vez, será la primera en la que el grupo se presenta en Zurich (Suiza), Viena (Austria), Amsterdam (Holanda), Bélgica (Bruselas) y Munich (Alemania). En Alemania sí que repetirán las ciudades de Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia. Entradas gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar” aquí Mismo Sitio, Distinto Lugar está disponible aquí
Guadalajara, Vigo, Pamplona, Zaragoza, Santander, Barcelona y Madrid, primeras paradas de la gira por España de los portugueses The Gift con «Altar«, su nuevo disco. Pioneros de la escena DIY portuguesa, The Gift son una de las bandas más exitosas de su país, donde han sido número 1 con multitud de hits. La poderosa y versátil voz de Sónia Tavares es quizás su rasgo más emblemático, aunque es en el escenario donde la banda muestra lo mejor de sí con un show tan enérgico como sorprendente y sofisticado. Los primeros a los que se subirán en España este 2017 para presentar «Altar«, su nuevo disco, son: 2 septiembre, Guadalajara. Festival Gigante 12 octubre, Vigo. Teatro Afundación 14 octubre, Santander. Espacio Santander 27 octubre, Pamploma. Zentral Café Teatro 28 octubre, Zaragoza. Teatro de las Esquinas 31 octubre, Barcelona. Teatro Barts 12 diciembre, Madrid. Teatro Nuevo Apolo Más info y venta de entradas, aquí. «ALTAR» Durante dos años, Brian Eno, productor inglés y habitual colaborador de David Bowie, Talking Heads, U2 o Coldplay, estuvo trabajando con The Gift en su nuevo álbum. Todas las canciones del disco las compusieron Brian Eno y Nuno Gonçalves durante ese periodo de convivencia y trabajo conjunto, y fueron mezcladas por el productor Flood. Altar es el sexto álbum de la banda, editado el 5 de mayo por su propio sello discográfico La Folie Records, y formado por 10 canciones intemporales. Desde la emocionante Love Without Violins – en la que Eno hace voces junto a la cantante Sónia Tavares – a la explosión synth-pop de Clinic Hope, el sabor funk de Malifest, o la emocionante Vitral, que se convierten en la representación perfecta de una banda en constante evolución y crecimiento artístico en su álbum más cautivador hasta la fecha.
El concierto se publica en dos formatos exclusivos: 3 LPs + DVD y 2 CDs + DVD + libro con fotografías y las letras de las canciones. Por primera vez se publica el directo íntegro en DVD Dolby Digital 5.1 15151 saldrá a la venta mañana, 21 de abril, un día antes de la celebración del Record Store Day. En México también se publica mañana en edición deluxe con doble CD + DVD 15151 ya es Disco de Platino, con más de 40.000 copias vendidas. El 21 de abril Vetusta Morla publica dos nuevas ediciones de 15151, la grabación que recoge el concierto íntegro ofrecido por la banda el 23 de mayo de 2015 en el antiguo Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. Ante la constante demanda por parte de sus seguidores, el grupo ha querido que el recuerdo de aquella noche también tenga su réplica en formato vinilo y en soporte audiovisual DVD Dolby Digital 5.1. 15151 se presenta con traje nuevo, en una espectacular doble edición Deluxe, Limitada y Numerada. Por un lado, 2.000 copias de 3 LPs + DVD y por otro, 8.000 unidades de 2 CDs + DVD + un cuidado libro en papel fotográfico de alta calidad que recoge las letras de las canciones y repasa en instantáneas la primera de las tres noches en las que la banda consiguió llenar el Palacio de los Deportes en 2015. Estas nuevas ediciones especiales llegan un día antes de la celebración del Record Store Day. Manuel Colmenero, productor habitual del grupo desde su primer trabajo, se encargó de registrar el sonido aquella noche y de mezclarlo y masterizarlo en los estudios Sonobox de Madrid. En el apartado visual, Javier Trías llevó a cabo la realización, encabezando el equipo responsable de las dieciséis cámaras de alta definición que no perdieron detalle de las más dos horas de concierto. El montaje completo del concierto se proyectó en catorce salas de cine de las principales ciudades españolas en diciembre de 2015. Esta es la tercera vez que Vetusta Morla ofrece su música en una edición numerada. La primera ocasión fue en 2008 con la caja especial de Un día en el mundo, que se agotó en apenas unos días. La segunda, con la publicación de Puntos Suspensivos/Profetas de la mañana (PSM, 2015), su primer single publicado en vinilo de siete pulgadas que desapareció de los puntos de venta en solo tres horas. 15151 agotó en 2015 su primera edición en tan solo un día tras vender más de 30.000 copias en quioscos de toda España junto con el diario El País. Otras 10.000 unidades se han despachado desde entonces en tiendas físicas y soportes digitales; 40.000 copias que les han hecho merecedores del segundo Disco de Platino de su trayectoria. Ahora, las nuevas ediciones de 15151 ofrecen la oportunidad de contagiarse de la energía del directo de Vetusta Morla compartiendo experiencias y puntos de vista privilegiados.
Los artistas gallegos Xoel López y Furious Monkey House son candidatos de 2 categorías de la IX edición de los Premios MIN de la Música Independiente: mejor videoclip y mejor directo. Nacidos en 2009, los Premios MIN de la Música Independiente reconocen, entre una gran variedad de artistas independientes españoles, aspectos como la creación, la diversidad y la calidad artística. Constan de 22 categorías, y el jurado lo conforma una comisión de prescriptores musicales nacionales e internacionales. Xoel López es sin duda uno de los artistas más representativos de la música independiente iberoamericana. Su concierto del 27 de Octubre de 2016 en La Rivera de Madrid, enmarcado en la Gira Paramales, opta al premio a mejor directo. Por otro lado, bajo el nombre de “Patagonia” y dirigido por Lola García Garrido, tenemos el que puede llegar a ser nombrado como mejor videoclip. Compartiendo ambas categorías, el joven grupo pontevedrés Furious Monkey House. Es con el videoclip de su hit “Run”, dirigido por Alberto Baamonde y en colaboración con la Fundación ANAR de ayuda a la infancia, y el directo del festival Primavera Pop de Madrid con los que ha sido seleccionado para optar a ambas categorías: mejor videoclip y mejor directo. Estos chavales de entre tan solo 12 y 14 años de edad han logrado atribuir a su música la influencia de los 90’s, construyendo una banda que no pasa desapercibida entre los oyentes y que se ha convertido en todo un fenómeno musical. Los Premios constan de 4 fases: inscripción, votación del público, votación del jurado y ceremonia de entrega de premios. Ya está abierta la votación popular en este enlace.
Todo lo bueno se acaba… y así llegan los 3 conciertos de fin de gira Paramales (Esmerarte, 2015), el segundo disco de Xoel López en solitario y decimotercer trabajo de su carrera, con el que obtuvo 2 galardones en la última edición de los Premios de la Música Independiente: mejor álbum de pop y mejor producción musical. Una obra artesanal, una apuesta firme y rotunda por los nuevos sonidos, que cuenta con 13 temas diseñados para distintos estados de ánimo, pero que tienen en común la extraordinaria forma creativa y compositiva del cantautor gallego. Algunas de estas canciones, junto con otras de Atlántico (Esmerarte, 2012), su anterior trabajo, son las que se publican hoy en exclusiva en Spotify: Todo lo que merezcas, Hombre de ninguna parte o Patagonia, revisitadas en directo durante el concierto de presentación de Paramales en la sala Joy Eslava de Madrid en junio de 2015. Cierra así un Ciclo que se completa con 3 únicos conciertos de Fin de gira Paramales SON Estrella Galicia en A Coruña, Madrid y Barcelona, para los que las entradasvan camino de agotarse, por lo que te animamos a comprarla ya aquí. 21 octubre, A Coruña Sala Pelícano Puertas: 22 h. – Concierto: 23 h. 27 octubre, Madrid La Riviera Puertas: 19.30 h. – Concierto: 21 h. 29 octubre, Barcelona Sala Apolo Puertas: 19.30 – Concierto: 20.30 ÚLTIMAS ENTRADAS a la venta en Ticketea ESCÚCHALO AQUÍ
En este disco, su tercer largo, descubrimos, además de buenas canciones y letras muy trabajadas (algo a lo que ya nos tienen acostumbrados), su faceta más eléctrica. Premio Galego da Música a la mejor banda gallega Indie-Pop 2013, Eladio y los Seres Queridos viven un momento mágico tras haber encontrado la madurez y un sonido propio a base de tocar y tocar en directo durante las giras en las que han estado inmersos desde 2011. Primeras fechas 2016 confirmadas 5 febrero, Sevilla, Sala X. Con Fernando Alfaro 6 febrero, Granada, Boogaclub. Con Fernando Alfaro 12 febrero, Santiago de Compostela, Sala Moon 4 marzo, Vigo, La Fábrica de Chocolate Club 12 marzo, Moaña, Var con Uve 18 marzo, Toledo, Sala Pícaro Más info y venta de entradas en www.eladioylosseresqueridos.es
Vetusta Morla puso fin a la gira de La Deriva, la más potente del grupo hasta la fecha, colgando el cartel de “entradas agotadas” en dos conciertos consecutivos celebrados en el Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes). Veinticuatro mil personas asistieron al fin de gira del grupo, que tendrá un breve epílogo de seis conciertos más esta semana y la que viene en la gira de presentación de su disco en Alemania, editado en este país, Austria y Suiza por el sello GMO-The Label. Cuando el próximo 3 de diciembre el grupo se baje del escenario de la sala Nachtleben de Frankfurt, el último de los conciertos que dará en Alemania tras Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia, se terminará una gira internacional de dos años de duración con actuaciones en una decena de países. En total habrán sido ciento veinte conciertos a los que habrán asistido más de medio millón de personas. Unas cifras espectaculares para un grupo independiente como Vetusta Morla, que no cuenta con el respaldo de ninguna discográfica multinacional y que edita sus discos en su propio sello: Pequeño Salto Mortal. Por poner un ejemplo, Vetusta Morla ha triplicado en Madrid el número de asistentes de un año para otro: ha pasado de actuar para doce mil personas en 2014, al llenar cinco salas como La Riviera, a tocar para treinta y nueve mil en 2015 al llenar tres pabellones deportivos como el Barclaycard Center. Un día más tarde, el viernes 4 de diciembre llegará a las tiendas 15151, el álbum grabado en directo que recoge íntegro en un libro disco con 2 CD el primero de los conciertos de Vetusta Morla en el antiguo Palacio de los Deportes. El álbum fue publicado hace un mes junto con el diario El País y se agotó en la inmensa mayoría de quioscos de España. En su edición digital, el concierto ya está disponible en todas las plataformas habituales como iTunes, Apple Music, Spotify o Deezer. 15151 también puede verse: doce cámaras de alta definición realizadas por Javier Trias grabaron sin perder detalle las dos horas de concierto en el Barclaycard Center. Además de la edición digital, que ya está disponible en iTunes y Filmin, la película con la actuación íntegra se estrenará en catorce salas de cine en las principales ciudades españolas el jueves 3 de diciembre. Manuel Colmenero, productor habitual del grupo, ha realizado junto a Luís del Toro una nueva mezcla de sonido en Dolby 5.1 para la ocasión. Las entradas para estas proyecciones ya están a la venta en la página web de Cinesa. Para Guille Galván, guitarrista y compositor del grupo, la publicación de este concierto en todos estos formatos “cierra una etapa que comenzó en Un día en el Mundo, quizás antes, y que acaba en esta gira de La Deriva, el tour más potente que hemos hecho nunca. Ahora toca descansar, pero antes de eso necesitamos compartir adrenalina y vatios con todas y cada una de las personas que han hecho posible este maravilloso camino”. Gira presentación La Deriva en Alemania 27 noviembre – Berlín – Gretchen Club 28 noviembre – Berlín – Lido 29 noviembre – Hamburgo – Uebel & Gefährlich 1 diciembre – Bochum – Bahnhof Langendreer 2 diciembre – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 3 diciembre – Frankfurt – Nachtleben Proyección de 15151 en cines jueves 3 de diciembre – 21.30 h. A CORUÑA – Marineda City BARCELONA – Diagonal BARCELONA – Diagonal Mar BARCELONA – La Maquinista MADRID – Méndez Alvaro MADRID – Proyecciones MARBELLA – La Cañada MURCIA – Nueva Condomina SANTIAGO DE COMPOSTELA – As Cancelas SEVILLA – Plaza de Armas VALLADOLID – Zaratán ZARAGOZA – Puerto Venecia BILBAO – Zubiarte VALENCIA – Bonaire
En su décimo aniversario como banda, siguen presentando su tercer disco: Black Cotton Limited(2014), un disco redondo que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a unos The Soul Jacket más expuestos, honestos e inspirados que nunca. Este fin de semana les lleva a Ourense, Madrid y Badajoz. Viernes 30 octubre, 22.30h. Sala Berlín,Ourense. 8€ anticipada (Peggy Records, Ticketea) – 10€ taquilla Sábado 31 octubre, 19h. Penélope, Madrid (La Noche Americana). 16€ anticipada (Entradas.com) – 20€ en taquilla Domingo 1 noviembre, 23.00h. Sala Mercantil, Badajoz. 6€ anticipada (Mercantil, Ticketea) – 9€ taquilla
Agencia creativa y escudería artística. Convertimos público en fans, mensajes en contenido, eventos en experiencias inolvidables, historias en películas.