Carlos Sadness FIFA 2021

Carlos Sadness formará parte de la Banda Sonora de FIFA 21

Carlos Sadness formará parte de la prestigiosa Banda Sonora Oficial del videojuego FIFA 21 con el tema ‘Aloha’, que interpreta junto al grupo colombiano Bomba Estéreo. Se convierte, además, en el único artista español en formar parte de la música de esta edición del conocido juego de EA Sports, que sale a la venta el próximo 9 de octubre

Carlos Sadness estrena vídeo: «Me Desamaste»

El desamor llega a Tropical Jesus con el videoclip Me Desamaste, que ironiza a los propios protagonistas, contrastando la rutina aburrida de Carlos Sadness con la nueva y colorida visión de la vida de la actriz Claire Romain. Un punto de vista naif pero sensible sobre la evolución de las relaciones.   Dirigido por Lyona, el nuevo clip es una suerte de continuación de Te quiero un poco, también obra de la realizadora catalana y que supera los 13 millones de visualizaciones, que se suman a las decenas de millones escuchas del tema. En esta ocasión, Lyona trabaja con otra de las canciones favoritas del público, una pieza incluida en ese Tropical Jesus que presenta al álter ego místico y caribeño de Sadness.   Junto a Sadness —o a Tropical Jesus— protagoniza el vídeo otra cara conocida de las producciones audiovisuales del barcelonés, como es la actriz Claire Romain, que apareció en el clip de Isla Morenita, el primer single de este su cuarto álbum. Juntos recrean la historia de una persona aburrida de su vida cotidiana que decide dar un giro y empezar a pintar de colores su existencia.   Me desamaste se convierte así en el primer vídeo desde el lanzamiento de Tropical Jesus, un trabajo rodeado de cierto misticismo que conecta lo mágico y la superstición, lo trascendental y el perdón. Producido por el propio Sadness, el álbum va más allá de sus anteriores discos, más continuistas. Pese a presentar más pianos atmosféricos y menos baterías acústicas, el resultado es más orgánico que nunca, con sabor a Colombia, Cuba, México y Estados Unidos, aunque con reposo en España.   Tropical Jesus llegó en junio después del éxito de Diferentes tipos de luz, de 2018, que incluía hits de la talla de Te quiero un poco o Amor papaya. El nuevo disco incluye temas como Isla Morenita, con certificación Disco de Oro en España, Ahorita, de inspiración cubana, o Aloha, de aire colombiano, publicada en noviembre. Y por supuesto, este Me desamaste tan arrebatadoramente vitalista.  

Carlos Sadness revela fecha y nombre de su nuevo álbum: Tropical Jesus

Tropical Jesus será el nombre del nuevo álbum de Carlos Sadness, que se publica el próximo 19 de junio. Además, ya se puede escuchar Ciclo Lunar, canción que abre este nuevo álbum, que se puede reservar desde este viernes.   “Un diálogo con las estrellas sobre respuestas y supersticiones”. Así describe Carlos Sadness Ciclo lunar, el tema lanzado este miércoles y con el que pone a rodar la historia de su nuevo álbum. Se llamará Tropical Jesus, estará en la calle el próximo 19 de junio y ya está abierta la preventa.   Será el cuarto trabajo de Sadness, el primero desde el éxito de Diferentes tipos de luz, de 2018 , que incluía hits de la talla de Te quiero un poco y Amor Papaya. El disco incluirá temas como Ahorita, de inspiración cubana, estrenada en julio, o Aloha, de aire colombiano, publicada en noviembre, o Isla Morenita, canción que fue Disco de Oro en España el pasado año. Claramente, la mirada latinoamericana de Carlos Sadness se intensifica.   Será también un disco rodeado de cierto misticismo, de cierta conexión con lo mágico y la superstición, con lo trascendental y el perdón. “Siempre he pensado que Jesús fue el revolucionario del perdón, y era un asunto sobre el que hablaba en las primeras líneas que escribí del disco”, precisa el cantante y compositor barcelonés. Le ha salido así una obra llena de retratos que miran al cielo, que unas veces encuentran mensajes en los astros y otras hablan sobre medir la eternidad.   Producido por el propio Sadness, Tropical Jesus va musicalmente más allá de sus anteriores discos, más continuistas. Ahora los pianos atmosféricos cobran protagonismo y las canciones abandonan las baterías acústicas para caminar sobre beats. Y pese a todo, el resultado es más orgánico que nunca, sin detenerse en Colombia o Cuba, sino con paradas en México o Estados Unidos y con reposo en España. Será sin duda lo más viajado de un Carlos Sadness que ya estrena Ciclo lunar y pone fecha a Tropical Jesus.

Carlos Sadness estrena junto a Marco Mares ‘Soñé Contigo’, creada en pleno confinamiento

A Carlos Sadness el estado de alarma lo sorprendió de bolos por México. Del impacto que le produjo el regreso en taxi desde el aeropuerto por las vacías calles de Barcelona surge este ‘Soñé Contigo’ que lanza el próximo viernes, un tema creado en pleno confinamiento en colaboración con el artista Marco Mares.   “Me chocó mucho ver cómo estaba Barcelona. Dormí muchas horas ese día y me costó salir de la cama, por lo que pude ir recordando todo lo que había soñado y casi alargar los sueños por las pocas ganas que tenía de levantarme”, recuerda. El tema comenzó a tomar forma en pocas horas, cuando consiguió finalmente saltar de la cama y reparar en una melodía y un estribillo que se habían instalado con fuerza en su cabeza.   Para concretarlo, contactó con Marco Mares, un artista que acababa de conocer en Ciudad de México y que, tal y como el barcelonés sospechaba, le aporta a ‘Soñé Contigo’ un sabor especial. Empezó la colaboración vía Whatsapp, la grabación a distancia y la participación del guitarrista Jordi Bastida, para que lo nuevo de Sadness se convirtiera en la deliciosa canción que ya es. Escúchalo aquí.

Sadness

Bomba Estéreo colabora con Carlos Sadness en Aloha

El camino del cuarto álbum de Carlos Sadness arranca con el estreno de ‘Aloha’, un nuevo tema en el que le acompañan los colombianos Bomba Estéreo. Es una colaboración impregnada de sonidos latinos que pone el foco países como la propia Colombia, Chile o México, donde el cantante y compositor barcelonés es todo un referente, y adonde volverá en 2020 para actuar por segunda vez en el Vive Latino.

Carlos Sadness agota entradas en Latinoamérica

Su gira Diferentes tipos de luz llevó a Carlos Sadness a Latinoamérica la pasada semana. Era la primera vez que actuaba en Ecuador: las entradas para sus dos conciertos en Quito y para el de Cuenca se agotaron con semanas de antelación.

Viajes Honolulú agota sus billetes para la Isla Morenita de Carlos Sadness

Los billetes a la Isla Morenita de Carlos Sadness han volado. Ya no queda ni una tarjeta de embarque a ese destino de fantasía que en el mundo real se corresponde con el concierto del 23 de febrero en el WiZink Center madrileño, fecha aniversario del lanzamiento de Diferentes tipos de luz, su último trabajo ganador de un Grammy al mejor diseño.   El artista que actualmente ha llegado al millón de oyentes mensuales en Spotify, presenta este show como un viaje a su universo galactropical, una noche de verano en pleno invierno madrileño que se confunde con un destino de fantasía.   El día que la Agencia de Viajes Honolulu abrió su ventanilla se despacharon 2.000 billetes, un registro que apuntaba al lleno total ya confirmado. Sold out que se suma a los también conseguidos en Razzmatazz, Repuvlica Valencia y Custom Sevilla, además de su triunfal paso por los principales festivales de España y América.   “¿Habrá concierto en Isla Morenita? ¿Por qué no?”, se preguntaba y se respondía Carlos Sadness en Honolulu, la web de los viajes extraordinarios. “Ya que estamos, podemos tocar durante un par de horas. Lo bueno de Isla Morenita es que la noche es nuestra y podremos escuchar muchas de las canciones que has echado de menos además de los hits más conocidos”, añadía. “Nos gusta el formato festivalero, pero también nos gustaría, en algún momento de la noche, tumbarnos en la playa a escuchar alguna de las canciones solo a ukelele y con el sonido de las olas».   ¿Ya has escuchado Isla Morenita?  

CARLOS SADNESS ESTRENA «ISLA MORENITA»

Siempre es verano en Isla Morenita. Ese es el leitmotiv del show de Carlos Sadness en el WiZink Center de Madrid del próximo 23 de febrero que tuvo que ampliar aforo para poder albergar a todos sus visitantes.