Cartel PortAmérica 2019

Madness, Andrés Calamaro, Rozalén, Carlos Sadness y muchos más confirmados para PortAmérica 2019

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»]

El festival PortAmérica confirma a Madness, Andrés Calamaro, Rozalén, Carlos Sadness, La Casa Azul, Depedro, Sidecars, Mon Laferte, Zahara, entre muchos otros.

 

La centenaria Carballeira de Caldas de Reis acogerá un año más los 3 días de Festival PortAmérica, que tendrá lugar entre el 4 y el 6 de julio en el marco de Cultura Quente.

 

3 escenarios, ShowRocking, Mercado de Talentos, Conversas y acampada se darán cita en este entorno natural y mágico dotado de una acústica inigualable.

 

 

Ya a la venta el tercer precio de lanzamiento: 50€ más gastos de distribución.

 

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»][vc_column width=»4/12″][vc_empty_space][vc_column width=»8/12″][button size=»large» icon=»» target=»_blank» font_weight=»» text=»Consigue tu abono aquí» link=»https://portamerica.es/#entradas2019″ background_color=»#f1e6d1″ color=»#6f4833″][vc_empty_space][vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»][vc_separator type=»normal»][vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»12001″ img_size=»full»][vc_column width=»1/2″]

Una entrada, un árbol

 

El próximo 19 de enero realizaremos una plantación forestal de 2.500 árboles (abedules, robles, cerezos y castaños) en el monte Xiabre en colaboración con la Comunidad de Montes de Saiar, Concello de Caldas de Reis, Consellería do Medio Rural y Diputación de Pontevedra.

 

La plantación tiene 3 objetivos: compensar las 13,74 toneladas de COgeneradas por la celebración del festival en las ediciones de 2017-2018, ayudar a recuperar los terrenos quemados en los incendios de 2017 y realizar un cortafuegos con especies frondosasque ayude a evitar la propagación del fuego.

 

En esta reforestación comunitaria participarán tanto las personas que vinieron al festival como voluntarios de la Comunidad de Montes y de la Consellería, y cada árbol se identificarán con el nombre de quien lo plante.

 

El compromiso de PortAmérica con la iniciativa “Una entradaun árbol” se adquirió en las jornadas de Medio Ambiente de su edición 2017, y su objetivo es concienciar a la población de que cuando arde nuestro monte, también lo hace una parte de nosotros.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Fotografía promocional del dúo de electrónica Galician Army.

Galician Army publican ‘Valuria’ su primer álbum de estudio

Escúchalo ya en tu plataforma favorita El dúo de electrónica Galician Army debuta hoy con su primer larga duración, VALURIA (Esmerarte, 2025), un cocktail perfecto entre el Synth Wave, IDM, House e Indie patrio que bebe de influencias de los grandes referentes de la electrónica francesa como Justice o Kavinsky ahora llevados a territorio nacional y horneadas bajo el paraguas del indie español gracias a colaboraciones con nombres tan relevantes como Iván Ferreiro. VALURIA es un disco que no se queda solo en la música y aunque pueda parecer el nombre de un lugar mitológico, en realidad es un estado mental. En palabras de Alberto Prado y Sergio Vallejo, componentes de la banda: “VALURIA es un universo sonoro donde la tradición se fusiona con la máquina, y la emoción se transmite en forma de onda. Su código genético se escribe con sintetizadores oxidados, ritmos rotos, armonías celestiales y glitches que sueñan con ser humanos.” Dentro de este nuevo universo habitan diversos personajes: una sacerdotisa que invoca cielos digitales con su voz, un androide llamado MARIA bailando en Cibeles, una rendición que no implica derrota, sino transformación; una ciudad que late con esperanza mientras se desintegra en luz. El dúo no se presenta como los creadores de este mundo, sino como cronistas que relatan los viajes sonoros que lo recorren. Caminos trazados por sintetizadores y encuentros con quienes han decidido habitar esta distopía de alma brillante: Fillas de Cassandra, Jordana B, Marilia Monzón, Iván Ferreiro y otros seres que dan vida a este paisaje emocional y tecnológico. Cada una de esas canciones son fragmentos de este emocionante viaje. Aquí puedes ver el listado final de estos relatos sonoros: PRELUDE VALURIA feat Fillas de Cassandra RISE GA GA INTERLUDE MARIA feat Jordana B TIME feat Silhouette RENDICIÓN (INTERLUDE II) feat Marilia Monzón ESTA CIUDAD feat Iván Ferreiro OUTRO El dúo ha tenido las siguientes palabras sobre el estreno de VALURIA y todo lo que ha conllevado la creación de este larga duración que supone su puesta de largo en cuanto a música propia se refiere: “Al fin VALURIA ve la luz. Nuestro primer álbum de estudio. Ha sido un proceso de casi 4 años hasta dar con el resultado final. Este disco es la presentación de nuestro universo sonoro, nuestra identidad como compositores y productores. Un proyecto que nació cuando nos dimos cuenta de que queríamos darle una cohesión a todos los registros y referentes dentro de nuestro estilo. Para ello decidimos crear un universo, nuestro propio universo.  VALURIA es una extensión de nosotros como artistas. Un lugar para expresarnos libremente y en el que los sintetizadores son los protagonistas. En este universo encajan diferentes géneros y voces. Ha sido un lujo poder contar con lxs colaboradores del álbum, que le han dado una nueva dimensión y cada una ha aportado algo diferente. Creemos que las 10 canciones muestran un abanico estilístico bastante amplio y estamos realmente orgullosos del resultado.” VALURIA inicia su gira de verano con un directo completamente renovado, donde el dúo presenta su nuevo live set: una experiencia sensorial que fusiona electrónica orgánica, visuales inmersivos y una narrativa sonora en constante transformación. La primera parada será en el festival O Son Do Camiño, donde cerrarán la primera jornada desde el escenario principal —un espacio que ha acogido a algunas de las figuras más destacadas de la electrónica mundial—, marcando así el comienzo de una nueva era para el dúo gallego. El nuevo trabajo y espectáculo también se estará presentando en las siguientes ciudades: 12 de junio – O Son Do Camiño – Santiago de Compostela 20 / 21/ 22 de junio – Musicamino – Villafranca del Bierzo, Ponferrada. 4 de julio – Festival Muiños da Costeira – Mosende, O Porriño 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas 1 de agosto – Festas do Verán – Ribeira 5 / 6 / 7 de septiembre – Festival Osa do Mar – Burela, Lugo 2/ 3 / 4 de octubre – Erató Fest – Toledo Pronto se anunciarán más fechas.

Eladio y Los Seres Queridos celebran sus 20 años de carrera con su nuevo álbum, B.S.O 2005-2025 (Esmerarte)

México ya no es solo un gran consumidor de música: se ha convertido en una potencia exportadora. Así lo demuestra el nuevo Reporte Música México 2024, un trabajo realizado por la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas AMPROFON, la Universidad de Guadalajara a través de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) y Esmerarte Industria Creativas, así como el apoyo de Spotify, Relatable, Sympathy for the Lawyer, entre otras organizaciones de la industria de la música iberoamericana.

Sarria se suma como invitado de Leiva en el Tour Gigante

México ya no es solo un gran consumidor de música: se ha convertido en una potencia exportadora. Así lo demuestra el nuevo Reporte Música México 2024, un trabajo realizado por la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas AMPROFON, la Universidad de Guadalajara a través de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) y Esmerarte Industria Creativas, así como el apoyo de Spotify, Relatable, Sympathy for the Lawyer, entre otras organizaciones de la industria de la música iberoamericana.

México se posiciona como uno de los mercados más importantes del mundo en la industria musical

México ya no es solo un gran consumidor de música: se ha convertido en una potencia exportadora. Así lo demuestra el nuevo Reporte Música México 2024, un trabajo realizado por la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas AMPROFON, la Universidad de Guadalajara a través de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) y Esmerarte Industria Creativas, así como el apoyo de Spotify, Relatable, Sympathy for the Lawyer, entre otras organizaciones de la industria de la música iberoamericana.