«Hambre de experiencias» galardonado en la categoría The best of Gastronomic Experiences and Wine Tourism en el Terres Festival Awards

Tras haber sido ganador al Mejor Vídeo Promoción Producto Turístico de España en la competición FITUR Travel Film & Video 2020 y en The Golden City Gate Berlín 2020 y haber obtenido la medalla de plata en el New York Festivals TV & Film Awards, el video “Hambre de experiencias” ha sido galardonado en la categoría The best of Gastronomic Experiences and Wine Tourism en el Terres Festival Awards.

¿Será el gris el nuevo “color cielo” de las Plastidecor?

Me acuerdo perfectamente de irme a la cama cuando era pequeño y no poder dormir por el temor a que, sin previo aviso, el agujero de la capa de ozono se “abriera”. La idea de una muerte segura, lenta, dolorosa y causada por un sol radiante (literalmente) me paralizaba. Algo así como el final de esa película de Nicolas Cage.

Carlos Sadness estrena vídeo: «Me Desamaste»

El desamor llega a Tropical Jesus con el videoclip Me Desamaste, que ironiza a los propios protagonistas, contrastando la rutina aburrida de Carlos Sadness con la nueva y colorida visión de la vida de la actriz Claire Romain. Un punto de vista naif pero sensible sobre la evolución de las relaciones.   Dirigido por Lyona, el nuevo clip es una suerte de continuación de Te quiero un poco, también obra de la realizadora catalana y que supera los 13 millones de visualizaciones, que se suman a las decenas de millones escuchas del tema. En esta ocasión, Lyona trabaja con otra de las canciones favoritas del público, una pieza incluida en ese Tropical Jesus que presenta al álter ego místico y caribeño de Sadness.   Junto a Sadness —o a Tropical Jesus— protagoniza el vídeo otra cara conocida de las producciones audiovisuales del barcelonés, como es la actriz Claire Romain, que apareció en el clip de Isla Morenita, el primer single de este su cuarto álbum. Juntos recrean la historia de una persona aburrida de su vida cotidiana que decide dar un giro y empezar a pintar de colores su existencia.   Me desamaste se convierte así en el primer vídeo desde el lanzamiento de Tropical Jesus, un trabajo rodeado de cierto misticismo que conecta lo mágico y la superstición, lo trascendental y el perdón. Producido por el propio Sadness, el álbum va más allá de sus anteriores discos, más continuistas. Pese a presentar más pianos atmosféricos y menos baterías acústicas, el resultado es más orgánico que nunca, con sabor a Colombia, Cuba, México y Estados Unidos, aunque con reposo en España.   Tropical Jesus llegó en junio después del éxito de Diferentes tipos de luz, de 2018, que incluía hits de la talla de Te quiero un poco o Amor papaya. El nuevo disco incluye temas como Isla Morenita, con certificación Disco de Oro en España, Ahorita, de inspiración cubana, o Aloha, de aire colombiano, publicada en noviembre. Y por supuesto, este Me desamaste tan arrebatadoramente vitalista.  

Yo tampoco tengo TikTok y no es el fin del mundo.

Según las Naciones Unidas somos 1200 millones de jóvenes de 15 a 24 años. Tampoco quiero entrar en el debate de a que edad dejas de ser joven: la ONU dice 24 años, mi abuela de 76 le llama “chica” a sus amigas de 65… en fin.

Chumi Chuma estrena nuevo single: ¡Todo Up!

Chumi Chuma lanza ¡Todo Up!, primer adelanto de su segundo libro-disco que verá la luz el 18 de septiembre en formato digital (álbum completo) desde su discográfica Soy Un Robot y el 22 de septiembre en formato físico (libro ilustrado + Cd) de la mano de Grupo Planeta.     El dúo musical formado por Chumi (Alberto Rodrigo) y Chuma (un simpático monstruo de otra dimensión) estrenan nueva canción después del éxito de su último lanzamiento   «Lávate las manos» el pasado mes de marzo.     ¡Todo Up! es el primer y esperado adelanto de Ser raro no es nada malo, el nuevo álbum de estudio de Chumi Chuma. Una divertida canción con sabores caribeños que nos invita a disfrutar de todo lo bueno que nos rodea y a ser optimistas en cualquier circunstancia, por muy adversa que esta pueda parecer. Un tributo a la alegría para bailar en familia y con el que sacudirnos las telarañas del aburrimiento.     Su historia comenzó el 21 de noviembre de 2015 y en septiembre lanzarán su segundo libro-disco de la mano de Grupo Planeta, que contará con las ilustraciones de Juan Carlos Paz «Bakea» y los textos de Juanma Latorre (Vetusta Morla)

Furious Monkey House presenta el videoclip de «No lo ves»

No lo ves. Furious Monkey House

“No lo ves” es una llamada de atención a todas y todos nosotros. Una llamada a fijarnos en lo que nos hacemos a nosotros mismos y al mundo en el que vivimos. Una mirada hacia la forma en la que tenemos de consumir y vivir apartando la vista cuando algo no nos interesa o cuando no nos sucede a nosotros.

Xoel López presenta su «Serie Telemática»

Serie Telemática

Serie telemática es un proyecto audiovisual casero y seriado creado por Maral Kekejian y Xoel López. Una excusa “confinada” para presentar y revisitar algunas de las canciones de su trayectoria

Portamérica presenta «Esa maldita felicidad»: una road movie de cocineros, músicos y cocineros-músicos de las dos orillas del Atlántico con un destino final único: el Festival PortAmérica, en la Carballeira de Caldas de Reis.

Esa Maldita Felicidad

«Esa maldita felicidad» es una de las apuestas audiovisuales más ambiciosas de PortAmérica. Dos años de rodaje en más de una decena de localizaciones, carretera y puentes entre España y Latinoamérica conforman la ruta de esta road movie de cocineros, músicos y cocineros músicos con destino final a un paraje único de las Rías Baixas: la carballeira de Caldas de Reis, sede del Festival PortAmérica.