LA XUNTA DE GALICIA CONFIGURARÁ SU POLÍTICA DE INDUSTRIAS CULTURALES SOBRE DIEZ ÁMBITOS DE ACTUACIÓN ECONÓMICA Y EMPRESARIAL
La Consellería de Cultura presentó el 15 de septiembre al Consello de la Xunta un informe elaborado por AGADIC con medidas para favorecer la dinamización y la competitividad del sector cultural gallego. 15/09/2011. La Consellería de Cultura y Turismo presentó hoy en el Consllo de la Xunta el informe ‘Las industrias culturales y creativas gallegas: presente y futuro’, en el que se proponen diez líneas de actuación destinadas a favorecer la dinamización y competitividad del sector cultural gallego a nivel económico y empresarial. Elaborado por la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC), el documento se basa en la potencialidad de las empresas culturales gallegas como generadoras de empleo y riqueza para identificar medidas concretas en los ámbitos del empleo, el emprendimiento y la promoción empresarial, la formación, la gestión de fondos europeos, la internacionalización, el empleo de nuevos instrumentos como la con el-creation y el crowdfunding, la agrupación de clústeres o el incremento inversor y la visibilidad social. Partiendo de las conclusiones del estudio de 2010: «Las cifras de la industria cultural gallega: análisis cuantitativo», según lo que este sector emplea a más de 17.500 personas y factura anualmente por encima de los 1.100 millones de euros, se establecen ahora una serie de objetivos a corto plazo, entre los cuales destacan la promoción del empleo juvenil y la absorción de masa laboral procedente de otros sectores. Valor añadido La creatividad y las señales identitarias y culturales propias incrementan, además, el valor añadido de la industria cultural gallega que, según este informe, tiene como prioridades a medio y largo plazo el aumento de su peso específico sobre el PIB, su consolidación como motor económico y su internacionalización. El documento presentado hoy en el Consejo de la Xunta incide también en la necesidad de establecer políticas culturales transversales, dando prioridad a aquellos proyectos que favorezcan el desarrollo de una formación básica y especializada de profesionales de las industrias culturales, especialmente en ámbitos como los de la gestión empresarial, así como la creación de nuevas empresas y la maduración de las ya existentes. En este sentido, AGADIC centrará su actividad en el apoyo a la industria cultural a través de programas específicos para el acceso a la financiación de las empresas del sector, el impulso de la competitividad y profesionalización del capital humano, y la adaptación y aprovechamiento en el ámbito de las nuevas tecnologías, entre otros apartados. Los fondos europeos representan, asimismo, una oportunidad para canalizar nuevos proyectos de apoyo a la industria cultural, que se dotará además de programas específicos de acceso a los mercados internacionales a través de las oficinas de promoción en el exterior, entre otros instrumentos. El informe destaca igualmente nuevas fórmulas de apoyo a las empresas, que han demostrado su eficacia en el actual contexto económico. Destacan en este apartado la co-creación, instrumento para el intercambio de experiencias y oportunidades de negocio a través de la organización de encuentros entre empresas de diferentes sectores o/y zonas geográficas, y el crowdfunding, destinado a la creación de plataformas que, mediante micro-aportaciones económicas particulares, permita la puesta en marcha de nuevas iniciativas. Asociacionismo Las medidas propuestas se extienden también al asociacionismo profesional, en el sentido de impulsar la puesta en marcha de un único clúster gallego de las industrias culturales y creativas, que agrupe los distintos clústeres y asociaciones que conviven actualmente en el sector cultural (producto gráfico, libro, audiovisual, música, escena, servicios para eventos, etc.) y se convierta en interlocutor principal ante la Administración pública. La optimización de los recursos económicos a favor de una inversión orientada fundamentalmente a la generación de empleo, al mantenimiento de lo mismo y a la consolidación de este tejido industrial, así como el impulso de la visibilidad social del sector cultural como motor económico, completan este programa de propuestas, a través del que si apuesta por la calidad, la creatividad, el turismo y el patrimonio como ejes económicos de futuro.
VETUSTA MORLA EN LUGO
Vetusta Morla vuelven a Galicia tras su exitoso paso por el Festival Vigo Transforma. El concierto será en el Pabellón Municipal de los Deportes de Lugo el 7 de octubre y con motivo de las fiestas de San Froilán. La entrada anticipada cuesta 20 euros + gastos y se puede comprar en la web del grupo: www.vetustamorla.com Les acompañarán Eladio y Los Seres Queridos.
CONCURSO CULTURA QUENTE – OK GO
Festival Cultura Quente busca: Grupo de amigos bailongos que se atrevan con la coreografía de OK GO! Participar es muy fácil: Llama a tus amigos con más groove (hasta un máximo de 4 personas mayores de edad). Preparad vuestra versión de la coreografía de “A Million Ways” de OK GO, (¡mínimo 30 segundos!) Podéis echarle un vistazo aquí Grabadla en vídeo y colgadlo en You Tube, Vimeo, o cualquier otro canal. Enviadnos el enlace junto con los nombres y apellidos de todos los componentes de vuestro grupo, y un nº de teléfono de contacto a cultura.quente@facebook.com Votad a vuestros favoritos en el muro de nuestra página oficial, hay Premio del Público! Daos prisa! Sólo tenéis hasta el martes 19 de Julio para enviar vuestros vídeos! El ganador será el grupo más auténtico, sincronizado, estiloso, “quente” y singular, y todos los componentes se llevan una invitación VIP para los dos días del Festival Cultura Quente! Importante: Leed las bases del concurso! Podéis descargarlas aquí
CULTURA QUENTE 2011 – CARTEL COMPLETO
Esta mañana ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de la décimo cuarta edición del Festival Cultura Quente de Caldas de Reis. Don Juan Manuel Rey, alcalde de Caldas de Reis; Don José Luis Quintela, director de Intermón Oxfam en Galicia, Asturias e León y Don Joaquín Martínez Silva, director de Esmerarte Servicios Artísticos dieron las pistas del que sin duda va a ser uno de los acontecimientos musicales del año en Galicia. Pasarán por la Carballeira: Klaxons, Jim Jones Revue, The Undertones, Ok Go, David Fonseca, Standstill, Jamaica, Fm Belfast, Eladio y Los Seres Queridos, Delorean o Micah P. Hinson, entre otros. El abono se puede adquirir en la web del festival y puntos de venta habituales a un precio de 25 €. La entrada diaria cuesta 15 €. www.culturaquente.com
DAVID FONSECA EN LA FÁBRICA DE CHOCOLATE CLUB – FIESTA DE PRESENTACIÓN FESTIVAL CULTURA QUENTE
Uno de los artistas más interesantes de la actualidad está de regreso a España. Tras Madrid y Barcelona, David Fonseca actúa en Vigo, en la Fábrica de Chocolate. Esta vez el músico presentará el espectáculo «U Know Who I Am – one man, la thousand instruments and la Polaroid», un concierto inspirado por la canción «U Know Who I Am», de su más reciente trabajo «Between Waves», editado en el mercado español en Mayo de 2010. David Fonseca concibió un espectáculo de características únicas en que, así como el subtítulo indica, estará en escenario sólo acompañado de sus instrumentos y de una máquina fotográfica. Una oportunidad única que por descontado irá a despertar la curiosidad de todos. De hecho, la sorpresa va a ser un elemento presente en estas presentaciones: el recurso a instrumentos que no estamos habituados a ver en David, canciones más emblemáticas pero también las menos tocadas, con temas suyos y de otros, con conversación y con silencios, acústico y eléctrico, con música y con imágenes… «U Know Who I Am – one man, la thousand instruments and la Polaroid» llega a España tras una tournée que recorrió Portugal, con entradas siempre agotadas, a solicitud de muchos fans españoles y como consecuencia de la presencia regular en escenarios españoles tras el lanzamiento en el mercado, a través de la Universal Music, de sus dos últimos discos: «Dreams in Colour» y «Between Waves» Esperado con gran expectativa, este concierto quedará, ciertamente, en la memoria del público de Vigo que ha seguido la carrera de David Fonseca, esta vez en solitario, con un concierto único y especial, donde momentos sorprendentes no van a faltar. Imprescindible! El concierto será la presentación oficial del Festival Cultura Quente 2011, que tendrá lugar en la ya mítica Carballeira de Caldas de Reis los días 22 y 23 de julio. En él podremos ver al propio Fonseca, Klaxons, Jim Jones Revue, Ok Go, The Undertones, Standstill, Delorean, Fm Belfast o El Columpio Asesino, entre otros. Miércoles 15 de junio, 22.00 h. Entrada gratuita!