Primeras confirmaciones del Festival PortAmérica 2020

Leiva, Rufus Wainwright, Viva Suecia, Vintage Trouble, El Columpio Asesino, Sidonie, Royal Republic y Mikel Erentxun, entre las primeras 25 confirmaciones de PortAmérica 2020.     La centenaria Carballeira de Caldas de Reis acogerá un año más los 3 días de Festival PortAmérica, que tendrá lugar entre el 2 y el 4 de julio en el marco de Cultura Quente.   Amaro Ferreiro, Baiuca, Bala, Belako, Coque Malla, Dengue Dengue Dengue, Egon Soda, El Columpio Asesino, Fon Román, Furious Monkey House, Hijos del Mediterráneo, Leiva, León Benavente, Little Jesus, Mikel Erentxun, Niña Coyote eta Chico Tornado, ORTIGA, Royal Republic, Rufus T. Firefly, Rufus Wainwright, Sidonie, Taao Kross, Vintage Trouble, Viva Suecia y WOS son las 25 primeras confirmaciones de la 9ª edición de PortAmérica.   El evento gastronómico Showrocking Guía Repsol – que contó con 35 chefs internacionales con 42 Soles Repsol en su edición 2018 – supone una experiencia diferente dentro de la oferta gastronómica actual: cuenta con una localización privilegiada y potencia los recursos y atractivos asociados al territorio, el producto y los grandes cocineros gallegos conformando una alternativa turística singular de primer nivel. El ShowRocking Guía Repsol de PortAmérica, que comisiona el chef Pepe Solla desde su primera edición, es Premio Fest 2015, 2017 y 2018 a la mejor zona gastronómica.   Andoni Luis Aduriz, Ángel León, Begoña Rodrigo, Benito Gómez, Daniel López, David Abalo, David García, Diego Guerrero, Diego López, Edgar Núñez, Francis Paniego, Gonzalo García, Iván Domínguez, Juanjo Pérez, Juan Perret, Maca de Castro, Marcos Morán, Nagore Irazuegi, Roberto Ruiz, Rodrigo G. Fonseca, Xanty Elías y Yolanda León, que suman 32 Soles Guía Repsol, son los primeros chefs confirmados para el ShowRocking Guía Repsol 2020.   Creado en 2012 por EsmerArte, agencia gallega de promoción artística y gestión cultural  con 20 años de experiencia en el sector, ha celebrado este año su 8ª edición agotando por segundo año consecutivo las entradas disponibles para las jornadas de viernes y sábado, congregando así en Caldas de Reis a más de 28.000 almas. Todo un hito para una propuesta cultural innovadora que transciende lo musical y un año más tendió puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada rincón del mundo.   PortAmérica es un ejemplo de dinamización cultural y turística y un revulsivo para la economía de la provincia     ENTRADAS:   Más de 2.000 abonos “Creyentes” se han vendido ya desde que se activó la venta el pasado julio. Una modalidad de entrada que gana aceptación año tras año y que se dirige a los portamericanos más fieles, pues el cartel no se dio a conocer hasta hoy. Ya a la venta un nuevo cupo limitado a 2.000 abonos a tercer precio de lanzamiento: 60€ + gastos de distribución. Una vez terminado, el precio de los abonos pasará por diferentes tramos según se vayan agotando las entradas disponibles para cada uno de ellos: 65, 70 y 75 euros más gastos. También ya a la venta la acampada, que se abrirá el miércoles 1 de julio.

PortAmérica: Jornada de recogida de residuos en colaboración con Coca~Cola

En PortAmérica trabajamos hacia la sostenibilidad del festival actuando en dos frentes fundamentales, el entorno local (económico y social) y el medio ambiente natural.  En línea con el compromiso con el entorno y el respeto por la biodiversidad, colaboraremos con Coca~Cola y su campaña #MaresCirculares en la limpieza de los márgenes del embalse de Caldas de Reis, localidad sede del Festival.   Esta iniciativa tendrá lugar el día 27 de septiembre a las 10:00h en el Encoro da baxe do Embalse do Río Umia. El objetivo de esta acción es eliminar las basuras de los márgenes y evitar la presencia de plásticos y otros residuos en las aguas que serán consumidas por los habitantes del entorno.   De esta forma sumamos nuestras fuerzas a una jornada vital para el clima que cuenta ya más de 2.500 convocatorias en 155 países.    ¡Apuesta por lo local!  ¿Te apuntas? Las plazas son limitadas: https://portamerica.es/mares-circulares/ 

Carlos Sadness agota entradas en Latinoamérica

Su gira Diferentes tipos de luz llevó a Carlos Sadness a Latinoamérica la pasada semana. Era la primera vez que actuaba en Ecuador: las entradas para sus dos conciertos en Quito y para el de Cuenca se agotaron con semanas de antelación.