Xoel López y Vetusta Morla, primeros invitados de «EL PAÍS suena»

A partir de hoy la sección de Cultura de El País, en sus ediciones de papel y digital, dedicará cada miércoles un destacado espacio a la información musical. Y como carta de presentación, qué mejor que 2 de las propuestas independientes más reconocidas de la escena nacional: Xoel López y Vetusta Morla. Como si hubieran nacido para estar juntas… así suenan «Profetas del mañana» + «Tierra«. http://cultura.elpais.com/…/actualid…/1444675493_011752.html …

#‎UnDíaSinMúsica‬

APM, ACCES, LNEV, ARC, ARTE, ASACC, MIE y Kultura Live impulsan la celebración, el próximo 20 de mayo, de la jornada de protesta ‪#‎UnDíaSinMúsica‬ para que todas las fuerzas sociales, particulares y empresas alcen su voz pidiendo un IVA razonable y justo para la música. El 20 de mayo apaga la música para que en el futuro pueda sonar. Súmate a nuestra protesta y difúndela desde: www.undiasinmusica.org

Vuelven los Pequeños Grandes Momentos 1906 con Xoel López y Pepe Solla

La cerveza Premium 1906 Red Vintage “La Colorada”, fiel a su propósito de recuperar las cosas que no deberían perderse, vuelve a sorprender con una original propuesta musical, y además gastronómica. Una experiencia exquisita, dentro de su ciclo “Pequeños Grandes Momentos 1906” en el que el público además de disfrutar de un concierto muy especial, podrá degustar un cóctel basado en la reinterpretación de recetas tradicionales. Con estas premisas, el próximo martes 16 de diciembre el Playa Club de A Coruña acogerá el que será sin duda el evento más sabroso de diciembre, un encuentro en el que gastronomía y música se unirán para ofrecer una experiencia inolvidable. En una ocasión única el cocinero Pepe Solla (Casa Solla, Estrella Michelin) y Xoel López (uno de los artistas más representativos del panorama musical español) compartirán escenario para preparar un menú músico-gastronómico que transportará a los asistentes del pasado al presente a través del “buen gusto”. Una velada que por supuesto, “nadie debería perderse…”. Las entradas para “Pequeños Grandes Momentos 1906″ estarán a la venta en Ticketea y Discos Portobello.

Xoel López, finalista de los Premios Martín Códax da Música 2014

La Asociación de Músicos ao Vivo dio a conocer ayer en Cambados la lista de los finalistas de la segunda edición de los Premios Martín Códax da Música, que nacieron en 2013 con el objetivo de reconocer la diversidad y la calidad de las producciones musicales gallegas. Xoel López es, junto a Xoán Curiel y A Cada Canto, finalista en la categoría de canción de autor. Los ganadores se darán a conocer en el mes de diciembre.

Pepe Solla y Xoel López cocinarán un concierto de «Pequeños Grandes Momentos 1906»

  Gastronomía y música se encuentran para recuperar recetas y canciones que no deberían perderse La cerveza 1906, fiel a su propósito de recuperar las cosas que no deberían perderse, presentará el próximo mes de noviembre sus  «Pequeños Grandes Momentos 1906», un encuentro en el que gastronomía y música se unirán para ofrecer una experiencia inolvidable. En el escenario, el cocinero Pepe Solla (Casa Solla, Estrella Michelín) a los fogones, y Xoel López (uno de los artistas más representativos del panorama independiente español), serán los encargados de preparar un menú músico-gastronómico que transportará a los asistentes del pasado al presente a través del “buen gusto”. Una velada que se presenta única y que por supuesto, “nadie debería perderse…”. Las entradas para «Pequeños Grandes Momentos 1906» estarán a la venta en Ticketea para todo el que quiera disfrutar de la mejor música y gastronomía acompañados de una 1906, la cerveza premium más tradicional de Estrella Galicia. Qué: «Pequeños Grandes Momentos 1906″ Cuándo: 6 de noviembre de 2014, 21:00h Dónde: Teatro del Arte, Madrid. Calle San Cosme y San Damián, 3 Precio: 20€ (incluye concierto y cena cóctel) Venta de entradas: Ticketea   En A Coruña será el 28 de noviembre en un lugar por confirmar.

Esmerarte presenta Imperdibles: Fanfarlo, vetusta morla, Zoé y Eli Paperboy Reed en el Pazo da Cultura de Pontevedra

Esmerarte Industrias Creativas ha presentado esta mañana en Pontevedra el Ciclo Imperdibles, que acogerá en los próximos meses la presentación de 4 de los nuevos trabajos discográficos más esperados de 2014: Fanfarlo (UK), vetusta morla, Zoé (Méx) y Eli Paperboy Reed (USA). Las tres citas serán en el Pazo da Cultura de Pontevedra, y las entradas ya están a la venta en Ticketea y Servinova.   15 de febrero, Fanfarlo (UK) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 18 € + gastos Taquilla: 22 € Apertura de puertas: 20.15 h.   01 de mayo, vetusta morla + Zoé (México) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 25 € + gastos Taquilla: 30 € Apertura de puertas: 20.15 h.   14 de mayo, Eli Paperboy Reed (USA) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 20 € + gastos Taquilla: 24 € Apertura de puertas: 20.15 h.   En 2014 vetusta morla regresa a los escenarios con la gira de presentación de su nuevo disco: La Deriva. La banda actuará por toda España para presentar en directo las canciones de este nuevo trabajo, que saldrá a la venta en la primavera de 2014. La Deriva será su tercer álbum de estudio tras la publicación de los aclamados Un día en el mundo (2008) y Mapas (2011). La banda girará acompañada de Zoé, una de los grupos de referencia del panorama del rock mexicano, con varios premios Grammy y MTV en su haber. Viejos amigos de vetusta morla, con quienes ya han girado tanto por México como por España, presentarán su nuevo trabajo: Prográmaton. La de Pontevedra, el día 1 de mayo, será una de las primeras citas de la Gira La Deriva en España.   Fanfarlo es una de las grandes revelaciones musicales salidas del Reino Unido durante el último lustro. Han dejado claro por qué tantos medios especializados califican a este grupo como la mejor respuesta europea a Arcade Fire, entre otros piropos. David Bowie, The Independent o la BBC han copado su primera línea de fans. Y es que el quinteto empuja las guitarras convencionales hacia la periferia y cede el paso a un folk-pop orquestado y luminiscente. Su tercer disco: Let’s Go Extinct, que saldrá a finales de enero de 2014 y presentarán el 15 de febrero en el Pazo da Cultura de Pontevedra, retorna al espíritu de su debut y reconecta con el espíritu del Young Americans de David Bowie, en una especie, tal vez, de devolución de favores tras los grandes halagos que este les ha dedicado.   Eli Paperboy Reed sacudió la escena musical en 2005 con su descarada juventud e increíble estilo clásico, como si las grandes voces del soul y el R&B se hubieran transmutado en este joven de Brooklyn de aspecto aniñado y sorprendentes maneras clásicas. La voz, el baile y su estilo a la guitarra conquistaron al público rápidamente. Su legión de fans españoles se llevará sin duda una grata sorpresa con esta confirmación para el 14 de mayo en Pontevedra, ocasión que aprovechará para presentar su nuevo disco, que publicará en 2014.

La venta tradicional de música cae un 12% y marca su mínimo histórico en España

Solo las modalidades de pago por ‘streaming’, que crecen un 18 por ciento, muestran una tendencia positiva La venta de discos y DVD musicales ha caído en España durante la primera mitad de 2013 a sus niveles más bajos desde que existen estadísticas, según los datos que acaba de recopilar Promusicae. Los españoles invirtieron a lo largo de los seis primeros meses del año un total de 55,9 millones de euros en música grabada, ya fuera en soporte físico o digital, una cifra que representa un descenso del 12,4% si la comparamos con la de idéntico periodo de 2012 (63,7 millones). 2013 se confirma así como otro año malo en el negocio musical español. Un dato elocuente: allá por 2001, el consumo en música grabada sextuplicaba los niveles actuales… El único elemento esperanzador en el informe de Promusicae -dentro de la muy prolongada contracción que padece el sector desde la llegada del nuevo siglo- lo constituye la sensible mejoría que está experimentando la modalidad de pago por streaming. La inversión de los españoles en estos servicios premium que ofrecen plataformas como Spotify, Deezer o Xbox Music ha evolucionado de 8,7 millones de euros en el semestre inaugural de 2012 a 10,4 millones en idéntico margen de 2013, lo que representa una mejoría de 18,5 puntos porcentuales. En general, la evolución del mercado digital es más favorable que la del físico. La preferencia del consumidor es positiva en sus diferentes modalidades de streaming, suben las suscripciones y los modelos financiados por publicidad, sin embargo se produce una significativa reducción de las descargas (online y móvil) que caen un 7,5% y de la compra de música para personalizar teléfonos móviles (tonos y ringbacktones) un 33,7%. En términos globales, las compras digitales pasaron en esta primera mitad de año de 24,4 a 25,7 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 5,3 por ciento. Pero estas cifras se ven ensombrecidas por el desplome absoluto de los formatos físicos: si en el primer semestre de 2012 los españoles gastaron 39,3 millones en la compra de cedés (o vinilos) originales, esta cifra ya de por sí exigua se contrae hasta solo 30,1 millones en el caso de 2013. El retroceso en términos comparativos es del 23,3%. Así las cosas, los formatos digitales van aproximándose a los físicos en lo que a cuota de mercado se refiere. En estos momentos, el 46% del dinero que los españoles invierten en música grabada corresponde a las modalidades digitales, frente al 54% de los soportes tangibles. En estas mismas fechas de 2012, la diferencia entre ambos territorios era sustancialmente mayor: un 62% de cuota para los formatos físicos frente a un 38% de los digitales. Antonio Guisasola, presidente de Promusicae señaló que las cifras ahora conocidas son “manifiestamente malas” y “agravan la situación precaria de un sector que convive con la crisis desde hace 12 años, lastrado por la piratería, un IVA del 21%, la pasividad de los poderes públicos, y ahora, la mala situación económica general”. Guisasola admitió que la positiva evolución del streaming de pago “constituye la única luz de esperanza dentro de un panorama muy negro”, y agregó: “la pluralidad de las ofertas digitales demuestra que esta industria se reinventa y diversifica de manera constante. Mientras tanto, el gobierno hace dejación de funciones y sigue sin reaccionar frente al hecho de que España lidere todas las clasificaciones de piratería en el mundo occidental. No se aporta ninguna solución ni se protegen las iniciativas que surgen para comercializar nuestros productos en la red. De seguir esta tendencia y no poner remedio 2013 acabará siendo un año catastrófico para la industria de la música y para la cultura en general”.     ¿Más información? www.promusicae.es Relabel Comunicación: 91 435 68 08 – Correo electrónico: prensa@relabel.net  

Xoel López, mejor músico independiente de 2012

Xoel López ha sido el gran vencedor en la Gala de los V Premios de la Música Independiente, celebrada la pasada noche en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. De los tres galardones a los que optaba, se ha hecho finalmente con 2: mejor álbum de autor por «Atlántico», editado por Esmerarte, y mejor artista nacional de 2012. Con 133 finalistas en 23 categorías y Colombia como país invitado, los premios demuestran su peso tanto al nivel nacional como internacional y permiten reconocer la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes realizadas en España. Esto año se han inscrito más de 3000 artistas, con cerca de 400 propuestas para el premio “Mejor artista español” y unas 40 para “Mejor álbum de canción de autor”, categorías en las que Xoel López ha resultado vencedor.