Cartel Vetusta Morla Gira LATAM 2023

Vetusta Morla regresa a Latinoamérica este otoño

Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina acogerán la despedida de la gira internacional Cable a Tierra 2023   Vetusta Morla es el grupo musical español de pop rock más importante de los últimos años. Desde su formación, el grupo ha destacado por su poderoso directo, destacando  por la contundencia de su sonido, la precisión de su interpretación y su comunión con el público, haciendo que sus conciertos sean auténticos acontecimientos en cada una de las plazas en las que se celebran.   Se encuentra en la actualidad llevando al directo por España, Europa y Latinoamérica su último disco Cable a Tierra, que ocupó el primer lugar en la lista de ventas de álbumes de España (reproducciones en streaming y unidades vendidas del formato físico) la semana de su publicación y cuyas canciones revolotean alrededor de la pertenencia y la identidad, el cuidado mutuo y la comunidad, la raíz y la trascendencia. 10 canciones originales en las que el grupo explora las sonoridades y ritmos de los folclores de aquí y del otro lado del Atlántico, sin la pretensión de apropiarse de ello, sino más bien integrando todo en su propio sonido para crear nuevas formas estéticas y musicales. Un ejercicio de búsqueda, deconstrucción, inclusión y renacer de la raíz cultural de diferentes lugares en convivencia con el rock, el pop y las texturas electrónicas.   Tras su nominación a 3 categorías en la 23ª edición de los Premios Grammy Latinos: “Mejor Álbum de Pop/Rock” por Cable a Tierra, “Mejor Canción de Rock” por Finisterre y “Mejor Vídeo Musical Versión Larga” por Matria, presentaron el pasado diciembre Bailando Hasta el Apagón, su tercer álbum en directo: un documento audiovisual que recoge al completo el concierto ofrecido por Vetusta Morla el pasado 24 de junio en el Estadio Metropolitano de Madrid. La gran puesta de largo de Cable a Tierra: 35.000 personas acudieron esa noche, una cifra que ya es en sí misma un hito para una banda que fue acuñada en la más absoluta independencia y que ha recorrido todos los escalafones y espacios imaginables en sus casi 25 años de historia.   Su más reciente lanzamiento es Yo Sabré Qué Hacer, una colaboración con la mítica banda uruguaya No Te Va Gustar, con la que continúa la senda de alianzas con grandes artistas latinoamericanos que han marcado su recorrido profesional desde los inicios: Wos, Silvana Estrada, Zoé, Carla Morrison, Eduardo Cabra, Superlitio o Jenny and the Mexicats.   El pasado año Vetusta Morla viajó en diversas ocasiones a Latinoamérica para presentar Cable a Tierra tanto en grandes foros ya familiares para la banda, como los Festivales Vive Latino, Tecate Pa´l Norte o Pulso GNP (México), como en conciertos propios en Cuenca o Quito – siendo la primera vez que visitaban Ecuador – Bogotá y Medellín – con sendos sold outs -, el emblemático Pepsi Center WTC de Ciudad de México o el Teatro Diana y el Festival PortAmérica de Guadalajara, en el marco de la FIM. El Cosquín Rock de Córdoba y el complejo C Art Media de Buenos Aires fueron las dos visitas a Argentina del inicio del presente año. Este otoño de 2023 cruzan de nuevo el Atlántico con su Fin de Gira de Cable a Tierra: 23-24 septiembre – Festival Cordillera – Bogotá, Colombia. 27 septiembre – Teatro Metropolitano – Medellín, Colombia. 29 septiembre – Teatro Leguia – Lima, Perú. 1 octubre – Teatro Coliseo – Santiago de Chile, Chile. 4 octubre – La Trastienda Club MVD – Montevideo, Uruguay. 7 octubre – Teatro Gran Rex – Buenos Aires. Argentina. En España son este verano cabeza de cartel de un nutrido número de grandes festivales: 24 marzo, Polar Sound, Baqueira Beret 30 abril, Festival Warm Up, Murcia 18 mayo, Mallorca Live Festival, Calviá 20 mayo, Festival Interestelar, Sevilla 26-27 mayo, Guadalajara Vive Fest, Guadalajara 9 junio, Festival de les Arts, Valencia 17 junio, O Son do Camiño, Santiago de Compostela 16-18 junio, Festival de los Sentidos, La Roda 24 junio, Ítaca Sant Joan, L’Estartit 30 junio, León Vive Festival, León 13 julio, FIB, Benicàssim 14 julio, Festival Sónica, Castro Urdiales 16 julio, Festival Sounday, Gijón 21 julio, Alcazaba Festival, Badajoz 22 julio, No Sin Música Festival, Cádiz 28-30 julio, Low Festival, Benidorm 5 agosto, Luna Sur Festival, Fuengirola 9-13 agosto, Sonorama Ribera, Aranda de Duero 18-19 agosto, Festival Mediterránea, Gandía 17-20 agosto, Cooltural Fest, Almería 15 septiembre, Caudal Fest, Lugo 16 septiembre, Granada Sound, Granada 22 septiembre, Jardín de las Delicias Festival, Madrid Sigue a Vestusta Morla en: Instagram Facebook Twitter Tiktok Web Vestusta Morla Escucha a Vetusta Morla en: YouTube Spotify Apple Music Deezer Tidal FOTOS GIRA LATAM 2023

Pablo Lesuit presenta su gira en algunas de las principales salas de España

Lesuit afronta la segunda mitad del año con una intensa gira compuesta por 16 fechas en todo país Tras finalizar su estancia en Latinoamérica y pasar por algunos de los festivales más importantes de España, como O Son do Camiño, Portamérica o el Sonorama, donde actuará este 13 de agosto, Lesuit se prepara para una recta final del verano y un otoño repleto de fechas. La Upload de Barcelona, la Vesta de Madrid, El Loco Club de Valencia, la Sala X de Sevilla, la Avalon de Zamora, la Music Factory de Salamanca y la Cientocero de Valladolid son algunas de las citas ya marcadas en el calendario. Con la ayuda de Girando Por Salas (GPS), Pablo recorrerá España en plena presentación de su último álbum Belorizonte (2020), un disco transgresor que marcó el inicio de su viaje de exploración musical y personal. La música de Pablo Lesuit: Acompañado de su guitarra, un ordenador y un micrófono realiza una ruta en la que va realizando grabaciones con músicos que encuentra por el camino. Aparecen timbres muy distintos a los que estamos acostumbrados a escuchar en un disco de canciones. Podemos encontrar ritmos de cumbia que se abrazan con salvajes guitarras eléctricas y samplers en “Cuerpos” y “La Noche”, la clara influencia del folclore argentino a través del Huayno en “Hojas Del Campo”, la Chacarera en “Con El Viento” o la influencia de ritmos de Candombe Uruguayo en “Nada”.

Ya disponible en preventa el nuevo disco de Vetusta Morla: MSDL – Canciones dentro de canciones

Desde hoy puede reservarse “MSDL – Canciones dentro de canciones”, el quinto álbum de estudio de Vetusta Morla, cuya publicación está prevista para el 27 de marzo. El disco está disponible en formato digital para todo el mundo, y en formato físico para España. La compra anticipada del disco puede realizarse a través de este enlace.   “MSDL – Canciones dentro de canciones” se presenta en una sorprendente edición exclusiva de formato único (vinilo + CD) que cuenta, una vez más, con un diseño impecable que acompaña magistralmente el viaje hacia el interior de las canciones. Las ilustraciones llevan la firma de Gorka Olmo, y el diseño del arte es de Vetusta Morla y Pequeño Salto Mortal.   El álbum contendrá también diez canciones cuyos títulos son y en el siguiente orden:  “Deséame Suerte – MSDL”, “El Discurso del Rey – MSDL”, “Palmeras en La Mancha – MSDL”, “Consejo de Sabios – MSDL”, “23 de Junio – MSDL”, “Guerra Civil – MSDL”, “Te lo Digo a Ti – MSDL”, “Punto sin Retorno – MSDL”, “La Vieja Escuela – MSDL”, y “Mismo Sitio, Distinto Lugar – MSDL”.   Hasta la fecha, Vetusta Morla ya han adelantado dos singles de “MSDL – Canciones dentro de canciones” acompañadas de sus respectivos vídeos:  “Palmeras en La Mancha – MSDL” (https://VetustaMorla.lnk.to/PalmerasEnLaMancha) y “Punto sin Retorno – MSDL” (https://VetustaMorla.lnk.to/PuntoSinRetornoMSDL ).   En su quinto álbum de estudio, Vetusta Morla ha ido más allá de los clásicos o usuales planteamientos de un nuevo trabajo discográfico. La revolución ha sido tomar las canciones de su exitoso “Mismo Sitio, Distinto Lugar” (2017) para reinterpretarlas, transformarlas y grabarlas de nuevo, y así con ello, dotar a cada pieza y a la totalidad de la obra de una entidad nueva.   El punto de partida de esta nueva entrega musical es la convicción de Vetusta Morla de que dentro de cada canción existen otras canciones que habitan en ella como dentro de una muñeca rusa. También aparece el mito de la canción como ser vivo que se hace realidad desde el momento que no es la misma según las circunstancias, según quien la reciba, donde se escuche o en qué momento de la línea temporal, vital y emocional es interpretada o escuchada.   Gira MSDL – Canciones dentro de canciones  28 y 29 (entradas agotadas) febrero, Coliseum, A CORUÑA 6 (entradas agotadas), 7 (entradas agotadas) y 8 marzo, Guitar BCN, Auditori del Fòrum, BARCELONA 4 abril, Navarra Arena, PAMPLONA 15, 16 (entradas agotadas) y 17 (entradas agotadas) abril, Cartuja Center, SEVILLA 24 y 25 (entradas agotadas) abril, Plaza de toros, VALENCIA Info y canales oficiales de venta de entradas en https://www.vetustamorla.com/gira/