Ya a la venta Paramales (Esmerarte 2015), nuevo disco de Xoel López

“Este disco es un antídoto contra los males, refleja muchos estados de ánimo, muchas caras y aristas”. Así comenzaba Xoel López su encuentro ante los medios, en la rueda de prensa celebrada ayer en el teatro Gymage de Madrid, con motivo del lanzamiento de su nuevo disco, “Paramales” (Esmerarte, 2015) . Una cita marcada por dos hitos significativos: la expectación suscitada tras la publicación de su primer single en marzo “Todo lo que merezcas” y la interpretación en directo de dos de estos nuevos temas: “Patagonia” y “Sol de agua” demostrando los porqués de esta gran acogida popular y mediática. Acompañado de Kin Martínez, su manager y director de Esmerarte , y Ángel Luján, productor artístico del disco, Xoel  fue desgranando ante los periodistas los detalles de este trabajo con el que se tira a la piscina y que, tal y como confesó, “es más arriesgado“. Una apuesta firme y rotunda por los nuevos sonidos, que cuenta con influencias de la escena folclórica de buena parte de Latinoamérica e incluso con la mirada puesta hacia su pasado más reciente en Deluxe. Revisionismo músico-personal con el que se atreve a rescatar desde su etapa mod y su gusto por el Northern Soul y Small Faces, hasta guiños afrogalaicos, pasando por sus habituales guitarras españolas, atrevidos juegos de stereos o riffs a los que nos tenía acostumbrados años atrás. Hoy 26 de mayo ve la luz este “Paramales” (Esmerarte, 2015); decimotercer álbum en la carrera del gallego y segundo en solitario, que se perfila como un paso más en su sonido. Una puerta que se abre para dejar entrar aires contemporáneos y urbanitas en trece canciones grabadas en los Estudios Reno de Madrid, pero concebidas a ambas orillas del Atlántico. Un juego de palabras que despliega en el arte de su portada a todo color (PAR-AMA-LES), con el que pretende abarcar múltiples significados, y que encierra una amalgama sónica en toda una declaración a su amor por la música. “La música nos ha salvado a muchos, yo tuve una época en mi adolescencia que de no ser por ella, no sé que habría sido de mí”, confesaba a unas horas de lanzar al mundo este amuleto, que presentará oficialmente ante el público el próximo 4 de Junio en la sala Joy Eslava de Madrid. Ya a la venta en tiendas y plataformas digitales. Listado temas Paramales Patagonia Yo solo quería que me llevaras a bailar Antídoto A serea e o mariñeiro Caracoles Un año más Todo lo que merezcas Yo vi un hombre desaparecer Sol de agua Almas del norte Ningún nombre, ningún lugar Laberinto La casa hace ruido cuando no estás

Esmerarte se une a la campaña #UnDíaSinMúsica

En Francia es un 5.5%, en Portugal el 13%, en Italia y Finlandia el 10%, en Alemania el 7%, en Bélgica y Holanda el 6%, en Suiza el 2.5% y Noruega…¡el 0%!. En España, un 21%. Súmate a la petición de bajar el ‪#‎IVACultural‬. Nosotros ya lo hemos hecho. Firma aquí: www.change.org/undiasinmusica. undiasinmusica.org

¡Bienvenidos, The Soul Jacket!

Los vigueses, que cumplen 10 años sobre los escenarios y acaban de editar su tercer disco: Black Cotton Limited (2014), se incorporan al roster de Esmerarte. “Estamos ante un paso adelante BRUTAL […] Mejor disco nacional del pasado año para el que esto firma. Con diferencia”. Ruta66  “Quince canciones que los sitúan A LA CABEZA del rock patrio […] no busquen NADA MEJOR para que les devuelvan el dinero: no lo van a encontrar”. EfeEme.com “En este momento no hay NADIE en España capaz de igualar la CALIDAD compositiva e instrumental de esta banda. Y si hablamos de asimilación de influencias, ahí ya se les puede calificar de MAESTROS”. Popular1 «Toño  es un hijo bastardo de JOE COCKER, un sobrino lejano de Van Morrison, un tipo de voz rota capaz de incendiar una sala de conciertos con una música que se mueve entre el rock del sur del Misisipi, el blues rural y el soul de Alabama». Cadena SER Con esta carta de presentación poco nos queda que añadir… pero os contamos algunos datos: En noviembre de 2014, y motivados por el buen sabor de boca que dejó Wood Mama (2012) tanto a público como a prensa especializada, The Soul Jacket publicaron su esperado tercer disco de estudio:  Black Cotton Limited, también producido por Hendrik Röver. 15 cortes que se deslizan libremente entre los estilos de esa Norte América mítica que tan bien han sabido absorber e incorporar a un registro propio ya de por sí rico en matices. Pero si algo diferencia a la banda viguesa de la mayoría de sus coetáneos y colegas de profesión es que no tienen reparo en alejarse de la obviedad del rock & roll para mostrar todas sus inquietudes. Su facilidad para incluir sonidos afro-latinos o incluso algo de aquella psicodelia californiana de finales de los 60 en temas que sobrepasan los 8 minutos es para la banda viguesa algo natural y hasta necesario. Esa búsqueda de una identidad propia y de un sonido único y personal tiene su mayor exponente en este nuevo disco: Black Cotton Limited. Hay temas instantáneos empujados por arreglos de viento afilados y reverberantes, suites instrumentales entrelazadas con armonías vocales, medios tiempos pegajosos como la melaza, tonadas marineras de taberna de medianoche cantadas a dos voces, desarrollos inquietantes arropados por una percusión afro-latina e incluso una trilogía central donde el fantasma de un affaire sobrevuela las conciencias de una pareja de hermanos separados por el tiempo y la distancia. El último trabajo de la banda gallega es, en definitiva, un disco redondo, que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a unos The Soul Jacket más expuestos, honestos e inspirados que nunca. En unos días, nuevo vídeo en directo. Mientras, este acústico. Gira: 24 abril, Getafe, Fender Club 8 mayo, Segovia, Beat Club 16 mayo, Barcelona, Rocksound 17 mayo, Tarragona, La Traviesa 29 mayo, Zamora, La Cueva del Jazz 30 mayo, Valladolid, Porta Caeli 31 mayo, Segovia, La Oveja Negra 4 junio, Vigo, La Fábrica de Chocolate 5 junio, Madrid, Wurlitzer Ballroom 12 junio, Palencia, Universonoro (+ Dixie Town) 13 junio, León, Espacio Vías (+ Dixie Town) 27 junio, Lugo, Clavicembalo + sesión vermú en el bar Ho Gruf 16-18 julio, Nigrán, Festival PortAmérica Rías Baixas

Escucha en Spotify un adelanto de «Paramales», el nuevo disco de Xoel López

Ya se puede escuchar en exclusiva en Spotify «Todo lo que merezcas«, el primer adelanto de «Paramales«, segundo disco de Xoel López que editará, al igual que Atlántico, Esmerarte, y se publicará en mayo de 2015. Xoel ha contado sobre el nuevo álbum a Rolling Stone: “Conviven sonidos colombianos con sonidos setenteros o guitarras españolas. Hay fusión, como siempre, pero es una mezcla si cabe mucho más dispar que Atlántico. Hay más picos: me voy más a los sintes o guitarras eléctricas al mismo tiempo que mantengo cosas muy folclóricas. Me atreví más que nunca, o eso creo”. Xoel dice haber hecho un disco más rockero, “sin ser un disco de rock”. Fue él quien grabó prácticamente todos los instrumentos, siendo la mayor colaboración en las percusiones: Andrés Litwin (Depedro) , David «El Indio» (Vetusta Morla),Fernando Lamas y Roberto Lozano (Deluxe, Coronas, Corizonas). Puntualmente también participaron en la grabación Lola García Garrido, Miguel (Maga, De La Cruz)o Iván «Chapo» (Deluxe, Mclan, Amaral). Paramales se está acabando de cocinar en los Estudios Reno con Karim Burkhalter y Ángel Luján, que también es su productor. La presentación será en la sala Joy Eslava de Madrid el próximo 4 de junio, y las entradas ya están a la venta en Ticketea.      

Nuestros números NO se disfrazan

  Sí, ya. Publicar un resumen anual es más bien cosa de fechas navideñas… pero como a veces (pocas) nos comportamos como la gente normal, nos fuimos todos de vacaciones, y las únicas cifras que manejamos entonces fueron las que volaron de nuestras tarjetas. Así que ahora, y con la famosa peluca a medio poner, sí os contamos nuestros números, porque ellos no se disfrazan. ¡Feliz entroido!  

Galicia en Oporto: una noche dedicada a los profesionales del turismo

  El destino Galicia se traslada, por una noche, a Oporto para compartir un evento muy especial con los profesionales del turismo de Portugal el próximo jueves 4 de diciembre, en el Salón Noble del Centro de Congresos de la Alfândega de Oporto. La Noche Gallega en Porto se pondrá de tiros largos y presentará su gastronomía, su música y el mejor ambiente en un evento único organizado por el Clúster de Turismo de Galicia. El proyecto tiene como fin acercar a los amantes de la buena música, la cultura, la gastronomía y el carácter urbano una muestra significativa de las actividades que ofrece Galicia. Un programa en el que figuran los artistas gallegos Eladio y los Seres Queridos, el cómico portuense Hugo Sousa como conductor del evento, la nueva cocina gallega de la mano del chef estrella Michelin Pepe Solla, mientras que el apartado audiovisual correrá de la cuenta de los también gallegos Zinqin y la organización de Esmerarte.

Mark Knopfler en Santiago de Compostela el 29 de julio de 2015

 Mark Knopfler, el que fuera líder de los Dire Straits y uno de los artistas con más éxito de todos los tiempos, anuncia nueva gira europea para el próximo verano, y como siempre, nuestro país ocupa un lugar privilegiado en este tour en el que presentará su nuevo álbum “Tracker” Su noveno disco en solitario saldrá  a la venta el próximo mes de enero, y se ha grabado  en su estudio al oeste de Londres, British Grove. En él, además de con sus músicos habituales (los mismos que le acompañaran en esta gira) cuenta con la colaboración de artistas como Ruth Moody, Bruce Molsky, Nigel Hitchcock o Phil Cunningham. Aclamado como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, Mark ha vendido más de 120 millones de discos con sus trabajos en solitario y su recorrido con Dire Straits. Ganador de múltiples premios Grammy como cantante/compositor de Dire Straits, Knopfler combina la ironía de sus letras con el virtuosismo de su guitarra para crear éxitos eternos como “Money For Nothing”, “Sultans Of Swing”, “Romeo And Juliet” o “Walk Of Life”. Ha producido discos para Bob Dylan y Randy Newman y ha participado en bandas sonoras de películas imprescindibles (“Cal”; “Local Hero”; “Princess Brice; “A Shot at Glory”). El genio de Glasgow está deseando embarcarse en esta nueva gira junto con sus ocho músicos, donde además de presentarnos sus nuevas canciones, interpretará esos viejos clásicos que tanto han significado para mucha gente en algún momento de su vidas. Como el propio Mark afirma: “Me gusta tocar las viejas canciones. Yo las escribí y a la gente le gusta escucharlas. Tan sencillo como eso”.   Miércoles 29 de Julio      SANTIAGO DE COMPOSTELA. Multiusos Fontes Do Sar A la venta el 5 de noviembre en www.ticketea.com

Nos vamos a Monkey Week

Como en ediciones pasadas, Esmerarte Industrias Creativas y Ernie Produccionestendrá su propio espacio en Monkey Week.: el punto de encuentro anual para artistas, público y profesionales de la escena musical independiente. Un fin de semana donde la música toma las calles del Puerto de Santa María y sus salas de conciertos, calles, plazas, y otros espacios se convierten en  el espacio idóneo donde conocer los próximos grandes nombres de la escena. Os esperamos a todos en los stands 9 y 10 y en los conciertos de: Pasajero Sábado11/10, 17:00 h. Bodegas Osborne Maryland Sábado 11/10 19:30 h. El Cielo de la Cayetana Eladio y los Seres Queridos Sábado 11/10, 23:15 h. Plaza del Castillo Villanueva Domingo 12/10, 13:15 h. Plaza del Castillo Full Domingo 12/10, 17:00 h. Bodegas Osborne