¡Ya estamos en Culturgal!

¡Ya estamos en Culturgal!   Visita nuestro stand (64 y 65) para conocernos un poco más, comprar música, llevarte un disco firmado, convertirte en Furious Monkey House… y alguna que otra sorpresa 😉   Iremos informando en nuestras redes.

24.000 personas despiden en Madrid la gira de Vetusta Morla . Al tour La Deriva han asistido más de medio millón

Vetusta Morla puso fin a la gira de La Deriva, la más potente del grupo hasta la fecha, colgando el cartel de “entradas agotadas” en dos conciertos consecutivos celebrados en el Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes). Veinticuatro mil personas asistieron al fin de gira del grupo, que tendrá un breve epílogo de seis conciertos más esta semana y la que viene en la gira de presentación de su disco en Alemania, editado en este país, Austria y Suiza por el sello GMO-The Label.   Cuando el próximo 3 de diciembre el grupo se baje del escenario de la sala Nachtleben de Frankfurt, el último de los conciertos que dará en Alemania tras Berlín, Hamburgo, Bochum y Colonia, se terminará una gira internacional de dos años de duración con actuaciones en una decena de países. En total habrán sido ciento veinte conciertos a los que habrán asistido más de medio millón de personas. Unas cifras espectaculares para un grupo independiente como Vetusta Morla, que no cuenta con el respaldo de ninguna discográfica multinacional y que edita sus discos en su propio sello: Pequeño Salto Mortal. Por poner un ejemplo, Vetusta Morla ha triplicado en Madrid el número de asistentes de un año para otro: ha pasado de actuar para doce mil personas en 2014, al llenar cinco salas como La Riviera, a tocar para treinta y nueve mil en 2015 al llenar tres pabellones deportivos como el Barclaycard Center.   Un día más tarde, el viernes 4 de diciembre llegará a las tiendas 15151, el álbum grabado en directo que recoge íntegro en un libro disco con 2 CD el primero de los conciertos de Vetusta Morla en el antiguo Palacio de los Deportes. El álbum fue publicado hace un mes junto con el diario El País y se agotó en la inmensa mayoría de quioscos de España. En su edición digital, el concierto ya está disponible en todas las plataformas habituales como iTunes, Apple Music, Spotify o Deezer.   15151 también puede verse: doce cámaras de alta definición realizadas por Javier Trias grabaron sin perder detalle las dos horas de concierto en el Barclaycard Center. Además de la edición digital, que ya está disponible en iTunes y Filmin, la película con la actuación íntegra se estrenará en catorce salas de cine en las principales ciudades españolas el jueves 3 de diciembre. Manuel Colmenero, productor habitual del grupo, ha realizado junto a Luís del Toro una nueva mezcla de sonido en Dolby 5.1 para la ocasión. Las entradas para estas proyecciones ya están a la venta en la página web de Cinesa.   Para Guille Galván, guitarrista y compositor del grupo, la publicación de este concierto en todos estos formatos “cierra una etapa que comenzó en Un día en el Mundo, quizás antes, y que acaba en esta gira de La Deriva, el tour más potente que hemos hecho nunca. Ahora toca descansar, pero antes de eso necesitamos compartir adrenalina y vatios con todas y cada una de las personas que han hecho posible este maravilloso camino”.       Gira presentación La Deriva en Alemania   27 noviembre – Berlín – Gretchen Club 28 noviembre – Berlín – Lido 29 noviembre – Hamburgo – Uebel & Gefährlich 1 diciembre – Bochum – Bahnhof Langendreer 2 diciembre – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 3 diciembre – Frankfurt – Nachtleben       Proyección de 15151 en cines jueves 3 de diciembre – 21.30 h.   A CORUÑA – Marineda City BARCELONA – Diagonal BARCELONA – Diagonal Mar BARCELONA – La Maquinista MADRID – Méndez Alvaro MADRID – Proyecciones MARBELLA – La Cañada MURCIA – Nueva Condomina SANTIAGO DE COMPOSTELA – As Cancelas SEVILLA – Plaza de Armas VALLADOLID – Zaratán ZARAGOZA – Puerto Venecia BILBAO – Zubiarte VALENCIA – Bonaire  

Ya a la venta Run, primer disco de Furious Monkey House

  Furious Monkey House están de estreno. Desde hoy, su álbum de debut «RUN», editado por Esmerarte, está a la venta en tiendas y en palataformas digitales. El disco es toda una muestra del buen hacer de este grupo de Pontevedra formado por niños de entre 11 y 13 años y  un mono furioso. «RUN» está compuesto por 11 canciones que siguen la estela grunge de los 90’s pero con el carácter, la energía y el talento propios de Furious Monkey House. El disco es el resultado de un proyecto sólido que arrancó en 2014. Con Carlota a la batería, Amaya a las teclas y los sintes,  Manu e Irene a la guitarra, Mariña a la voz, y un Mono furioso al bajo grabaron las once canciones en los estudios Abbey Road y Planta Sónica con la producción musical de Gonzalo Maceira y Iago Lorenzo.

Esmerarte presenta: «Run», el primer disco de Furious Monkey House

  Se publica el 13 de noviembre, y desde hoy lo puedes reservar en iTunes. Al hacerlo, consigues la descarga de las canciones “With my Hands” y  “Exploding Head”. El proyecto Furious Monkey House nace en marzo de 2014 en Pontevedra como resultado de la unión de 5 estudiantes de quinto y cuarto de primaria que,guiados por un mono y bajo la influencia de bandas de la escena 90’s como Pixies, Smashing Pumpkins, Nirvana, Cardigans o Foo Fighters, deciden completar su formación en septiembre de 2014 y emprender un proyecto más sólido. Después de unos meses trabajando en una preproducción en forma de maqueta de 5 temas, se embarcan en la aventura de grabar su primer disco: Run, en los estudios Abbey Road de Londres entre febrero y marzo de 2015. Run contiene 11 canciones inéditas editadas por Esmerarte. Furious Monkey House son Carlota a la batería, Amaya a las teclas y los sintes,  Manu e Irene a la guitarra, Mariña, que pone la voz, y un Mono furioso el bajo.  El concierto de presentación será el 25 de octubre en el Pazo da Cultura de Pontevedra, como parte de la programación del Ciclo Imperdibles. Las entradas ya están a la venta en Ticketea.

Ya a la venta Paramales (Esmerarte 2015), nuevo disco de Xoel López

“Este disco es un antídoto contra los males, refleja muchos estados de ánimo, muchas caras y aristas”. Así comenzaba Xoel López su encuentro ante los medios, en la rueda de prensa celebrada ayer en el teatro Gymage de Madrid, con motivo del lanzamiento de su nuevo disco, “Paramales” (Esmerarte, 2015) . Una cita marcada por dos hitos significativos: la expectación suscitada tras la publicación de su primer single en marzo “Todo lo que merezcas” y la interpretación en directo de dos de estos nuevos temas: “Patagonia” y “Sol de agua” demostrando los porqués de esta gran acogida popular y mediática. Acompañado de Kin Martínez, su manager y director de Esmerarte , y Ángel Luján, productor artístico del disco, Xoel  fue desgranando ante los periodistas los detalles de este trabajo con el que se tira a la piscina y que, tal y como confesó, “es más arriesgado“. Una apuesta firme y rotunda por los nuevos sonidos, que cuenta con influencias de la escena folclórica de buena parte de Latinoamérica e incluso con la mirada puesta hacia su pasado más reciente en Deluxe. Revisionismo músico-personal con el que se atreve a rescatar desde su etapa mod y su gusto por el Northern Soul y Small Faces, hasta guiños afrogalaicos, pasando por sus habituales guitarras españolas, atrevidos juegos de stereos o riffs a los que nos tenía acostumbrados años atrás. Hoy 26 de mayo ve la luz este “Paramales” (Esmerarte, 2015); decimotercer álbum en la carrera del gallego y segundo en solitario, que se perfila como un paso más en su sonido. Una puerta que se abre para dejar entrar aires contemporáneos y urbanitas en trece canciones grabadas en los Estudios Reno de Madrid, pero concebidas a ambas orillas del Atlántico. Un juego de palabras que despliega en el arte de su portada a todo color (PAR-AMA-LES), con el que pretende abarcar múltiples significados, y que encierra una amalgama sónica en toda una declaración a su amor por la música. “La música nos ha salvado a muchos, yo tuve una época en mi adolescencia que de no ser por ella, no sé que habría sido de mí”, confesaba a unas horas de lanzar al mundo este amuleto, que presentará oficialmente ante el público el próximo 4 de Junio en la sala Joy Eslava de Madrid. Ya a la venta en tiendas y plataformas digitales. Listado temas Paramales Patagonia Yo solo quería que me llevaras a bailar Antídoto A serea e o mariñeiro Caracoles Un año más Todo lo que merezcas Yo vi un hombre desaparecer Sol de agua Almas del norte Ningún nombre, ningún lugar Laberinto La casa hace ruido cuando no estás

Escucha en Spotify un adelanto de «Paramales», el nuevo disco de Xoel López

Ya se puede escuchar en exclusiva en Spotify «Todo lo que merezcas«, el primer adelanto de «Paramales«, segundo disco de Xoel López que editará, al igual que Atlántico, Esmerarte, y se publicará en mayo de 2015. Xoel ha contado sobre el nuevo álbum a Rolling Stone: “Conviven sonidos colombianos con sonidos setenteros o guitarras españolas. Hay fusión, como siempre, pero es una mezcla si cabe mucho más dispar que Atlántico. Hay más picos: me voy más a los sintes o guitarras eléctricas al mismo tiempo que mantengo cosas muy folclóricas. Me atreví más que nunca, o eso creo”. Xoel dice haber hecho un disco más rockero, “sin ser un disco de rock”. Fue él quien grabó prácticamente todos los instrumentos, siendo la mayor colaboración en las percusiones: Andrés Litwin (Depedro) , David «El Indio» (Vetusta Morla),Fernando Lamas y Roberto Lozano (Deluxe, Coronas, Corizonas). Puntualmente también participaron en la grabación Lola García Garrido, Miguel (Maga, De La Cruz)o Iván «Chapo» (Deluxe, Mclan, Amaral). Paramales se está acabando de cocinar en los Estudios Reno con Karim Burkhalter y Ángel Luján, que también es su productor. La presentación será en la sala Joy Eslava de Madrid el próximo 4 de junio, y las entradas ya están a la venta en Ticketea.      

El nuevo disco de Xoel López, en primavera y con Esmerarte

El que será el segundo disco de Xoel López llegará esta primavera y lo editará, al igual que Atlántico, Esmerarte Industrias Creativas. Xoel, que ya está en el estudio, compaginará la grabación con su regreso a los escenarios, del que las primeras fechas confirmadas son: 12 marzo, Lleida, Ciclo Mud. 18 abril, Cascante, Navarra. 24 abril, Sant Boi de Llobregat. 3- 4 julio, Festival Ojeando. 12-15 agosto, Festival Sonorama. Más info y venta de entradas, aquí.   Foto: SON EG

“Pequeña canción del espacio» es el adelanto del nuevo disco de Napoleón Solo

Los de Granada publicarán su tercer disco el 3 de marzo, y lo harán de nuevo con Ernie Records. El álbum, del que aún no han desvelado el título, es un homenaje a una persona destinada a hacer historia, alguien a quien buscan a través de sus redes sociales con la etiqueta #QuienEsInventatelo. En en este vídeo nos cuentan cómo ha sido la grabación, y desde hoy mismo se puede escuchar un adelanto: «Pequeña canción del espacio«, en las principales plataformas digitales.      

Pasajero publica su segundo disco: «Parque de Atracciones», el 27 de enero

El 27 de enero sale a la venta Parque de Atracciones (Ernie Records), el segundo disco de estudio de Pasajero. Grabado por Luca Petricca en los Estudios Reno, el álbum ha sido producido por Pasajero y Manuel Cabezalí, mezclado por Karim Bulkhalter y masterizado por Ángel Luján. Radio 3 estrena hoy el primer videoclip de este nuevo trabajo, que lleva el mismo título. Puedes verlo aquí.