Soleado, el grupo formado por Juanma Latorre y Ester Rodríguez, estrena »Vestida de Domingo»

Soleado es el nuevo grupo de fusión indie – folk formado por el guitarrista y compositor de Vetusta Morla, Juanma Latorre y la cantante y compositora, Ester Rodrígues, y hoy (11 de abril de 2024) estrena Vestida de Domingo (Esmerarte 2024), el single de debut que supone el pistoletazo de salida de este nuevo proyecto. La nueva canción está compuesta desde el punto de vista femenino y la interiorizada fantasía del amor ideal, impuesta  a las mujeres desde temprana edad La cantante Ester Rodríguez, lo explica: “Vestida de domingo empezó teniendo corazón de ranchera. Pero como el desamor no tiene fronteras, acabó encontrándose con el folclore de este lado y la electrónica en un quejido universal. Si quieres llegar al fondo de la cuestión, te encuentras con esa princesa que espera y espera y piensa, “que el príncipe no llega, o llega, pero esto no es lo que me habían contado. Maldito amor romántico que nos vendieron, si yo poco necesitaba”.  ¿Influencias? El patriarcado.  ¿Conclusiones? Es una pena que usted se lo pierda… tal vez…” El single viene acompañado de un vídeo oficial realizado por el videoartista Juan Carlos Quindós y que está protagonizado por la bailarina de danza contemporánea Natasha Martín.  https://www.youtube.com/watch?v=dMmIeqtX2Jc Con unos arreglos de sintetizadores preciosistas, Vestida de Domingo, se caracteriza por la voz de carácter más tradicional de Ester que funde a la perfección con los detalles más tribales de la rítmica del tema. El tema está coproducido por la propia banda y Pau Paredes y se grabó en el estudio Fluxus. Sobre Juanma Latorre   Juanma Latorre (Alicante, 1977) es un músico, compositor y productor, conocido particularmente por su trabajo en la banda madrileña Vetusta Morla. Es uno de los miembros fundadores de esta formación que lleva 25 años de andadura, jalonados por seis álbumes de estudio, tres discos en directo y varias bandas sonoras para películas y videojuegos.  Al margen de esto, ha trabajado como compositor y productor para artistas como Marilia Monzón, Jacobo Serra, Yoly Saa, María de la Flor, Ede, y muchos otros. También ha realizado trabajos en el mundo cinematográfico componiendo bandas sonoras como las de los filmes, Teresa, y La Hija o El amor de Andrea de Manuel Martín-Cuenca junto a Vetusta Morla. La pasada semana Juanma anunció el comienzo de otro nuevo proyecto: Soleado, junto a la cantante Ester Rodríguez, que estarán compartiendo el primer adelanto esta misma semana.   Sobre Ester Rodriguez Tras rescatar el legado de coplas, tangos, boleros y melodías populares de los pueblos castellanohablantes en su primer trabajo, Ester Rodríguez se une a Juanma Latorre en un nuevo proyecto, Soleado. Antes había firmado Café de Chinitas, un disco plagado de grandes canciones firmadas por algunos de los mejores autores del cancionero popular en habla hispana: Rafael de León, Antonio Quintero, Manuel Quiroga, Salvador Valverde, Agustín de Lara, Álvaro Carrillo, Juan Mostazo, Ramón Perelló y algunas de las canciones populares recogidas por Federico García Lorca. Anteriormente, Ester había formado parte de grupos como Amigos Imaginarios, Pajaro Sunrise o Coffee & Wine, además de haber colaborado con su voz con artistas como Tulsa o Fabián D Cuesta. La cantante también ha participado en escena en distintas obras de teatro como Dany y Roberta de Mariano de Paco y tanto en la versión teatral como cinematográfica de Los Miércoles No Existen de Peris Romano, cuya banda sonora grabó junto a Alberto Matesanz. También es la bajista de Leon Impala, el proyecto musical de los actores Diana Palazón y Chema León. Y sigue colaborando prestando su voz a otros artistas como Jacobo Serra o Santi Campos.

Vetusta Morla celebra 10 años del lanzamiento de »La Deriva»

Hace 10 años que se lanzó »La Deriva», el tercer álbum de estudio de Vetusta Morla. Este trabajo es más que ninguno de sus discos anteriores hijo de sus circunstancias, héroe y víctima de su proceso y su contexto. La banda enfrentó su composición en un periodo muy breve de tiempo y rodeada por un cúmulo de factores emocionales, sociales y políticos que en los últimos años casi todos han resumido con la palabra “crisis”. Uno de esos términos que, a fuerza de desgaste, pierden su carga semántica, haciendo necesaria la búsqueda de un sustituto para poder avanzar, para poder describir mejor la realidad personal o colectiva. Vetusta Morla ha encontrado esa alternativa en la Deriva.   La Deriva como tránsito intermedio entre un “crack” y un punto de llegada, casi siempre desconocido. La Deriva como como espacio donde el cambio y la transformación son posibles, asumiendo al mismo tiempo temores, miedos, nostalgias y esperanza por el tiempo que se aproxima. La Deriva como declive familiar, en una relación, en una comunidad o un país. La Deriva como descontrol sin nada ni nadie al mando, como cambio de rumbo, como violencia o calma, a merced de la Naturaleza, el azar o ciertos caprichos. La Deriva como experiencia que facilita la empatía, la identificación o los sentimientos compartidos de todos los que se ven inmersos en ella. Hoy “La Deriva” cumple 10 años. ¿Dónde estabas entonces? pic.twitter.com/GPhpvg7fL9 — vetusta morla (@vetustamorla) April 8, 2024 La canción «La Deriva» formó parte del soundtrack de la exitosa serie de Netflix, «La Casa de Papel», y además tituló un episodio de la tercera temporada. En una escena memorable, una Tokio despechada baila al ritmo de esta canción mientras se sumerge en una borrachera de champagne.

Taïn estrena su single debut: Protagonista

Portada single Taïn (Protagonista)

Este 2024 acaba de ver nacer a un nuevo artista: Taïn. Original de A Coruña, se dio a conocer bajo el nombre artístico de Alem BTF cuando apenas era un adolescente. Ahora, con un reciente contrato firmado con la agencia Esmerarte Industrias Creativas, se lanza a conquistar el pop nacional con su nuevo single, Protagonista, que ya está disponible desde hoy, 5 de abril, en todas las plataformas digitales. El sencillo viene acompañado de un vídeo oficial realizado por la productora de Esmerarte: https://www.youtube.com/watch?v=BHFy3O5oI4Y Taïn ha dicho lo siguiente sobre el vídeo: “El vídeo surge de una crítica a la vida pública y la exposición, donde se ve al protagonista completamente superado por la situación, que termina arremetiendo contra todo lo que tiene delante. Aprovechando la situación de la que habla la canción y sumándole el nuevo contexto que le da el videoclip, conseguimos reflejar esta misma ira desde donde se creó la canción. Hay un elemento fundamental en el videoclip, las televisiones de tubo: simbolizan la distancia, la lejanía entre las personas de la que habla la canción.”   La canción explora la propia definición del compromiso. Comprometerse a apoyar a alguien pase lo que pase aunque sean momentos difíciles. Trata de ese sentimiento de deuda hacia una persona con la creas un lazo emocional poderoso.  “Protagonista surge de una idea completamente opuesta al título de la canción. Enfrenta un sentimiento de duelo y de rechazo hacia cómo estamos llevando las relaciones interpersonales y el poco valor que se le da a estos mismos lazos. Nace desde un sentimiento cercano a la ira, que junto a Juan Battista y Juan de Dios reflejamos dándole al más puro estilo rock la potencia necesaria para poder representarlo.” El tema lo ha producido el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammys, Juan de Dios (Deluxe, Xoel López, Amaral…) Sobre Taïn  De las cenizas de su proyecto anterior, Alem BTF, surge una nueva promesa del pop rock nacional: Taïn. De mente inquieta y autodidacta, decide embarcarse en un nuevo camino musical, dejando atrás sus raíces rap y urbano para adentrarse en el mundo del pop rock. Con el respaldo del productor Juan de Dios y bajo el amparo de la agencia Esmerarte Industrias Creativas, Taïn se sumerge en un viaje sonoro influenciado por artistas como Pole y Hens. Su primer álbum, «Sinergia», lanzado en 2020 bajo el nombre de Alem, marcó un punto de inflexión en su carrera. Este disco conceptual de análisis introspectivo le abrió las puertas para presentarse como telonero en la gira de Trueno en Galicia, donde cantó ante más de 3000 personas en el Coliseum. Alem, ahora Taïn, decide dar un nuevo rumbo a su música, dejando atrás el rap y explorando nuevas sonoridades con su guitarra eléctrica. Con el apoyo de Juan de Dios como productor, Taïn se embarca en la creación de su EP de debut. Inspirado por referentes poéticos como Miguel Hernández, se sumerge en la búsqueda de eternizar el amor, romantizar la culpa y convivir con la ansiedad, creando canciones que capturan la esencia de su nueva etapa artística. La comunión con el género del pop rock traza un nuevo camino para Taïn, quien finalmente encuentra su sitio y su parcela de crecimiento en la escena musical. Atrás queda Alem, dando paso a una nueva era llena de promesas y descubrimientos para Taïn y su música.

¡Taïn se une al roster de Esmerarte Industrias Creativas!

Su nuevo single, »Protagonista», estará disponible este viernes 5 de abril De las cenizas de su proyecto anterior, Alem BTF, surge una nueva promesa del pop rock nacional: Taïn. De mente inquieta y autodidacta, decide embarcarse en un nuevo camino musical, dejando atrás sus raíces rap y urbano para adentrarse en el mundo del pop rock. Con el respaldo del productor Juan de Dios y bajo el amparo de la agencia Esmerarte Industrias Creativas, Taïn se sumerge en un viaje sonoro influenciado por artistas como Pole y Hens. Su primer álbum, «Sinergia», lanzado en 2020 bajo el nombre de Alem, marcó un punto de inflexión en su carrera. Este disco conceptual de análisis introspectivo le abrió las puertas para presentarse como telonero en la gira de Trueno en Galicia, donde cantó ante más de 3000 personas en el Coliseum. Alem, ahora Taïn, decide dar un nuevo rumbo a su música, dejando atrás el rap y explorando nuevas sonoridades con su guitarra eléctrica. Con el apoyo de Juan de Dios como productor, Taïn se embarca en la creación de su segundo álbum, «Amor Subterráneo». Inspirado por referentes poéticos como Miguel Hernández, se sumerge en la búsqueda de eternizar el amor, romantizar la culpa y convivir con la ansiedad, creando canciones que capturan la esencia de su nueva etapa artística. La comunión con el género del pop rock traza un nuevo camino para Taïn, quien finalmente encuentra su sitio y su parcela de crecimiento en la escena musical. Atrás queda Alem, dando paso a una nueva era llena de promesas y descubrimientos para Taïn y su música. Protagonista será el primer single que abrirá esta nueva etapa del artista coruñés y estará disponible este viernes 5 de abril. Preguarda Protagonista aquí 

New Wave Kill estrena un nuevo single: Your Way

Se trata del segundo adelanto de su álbum debut previsto para este otoño “Este cuarteto madrileño se está preparando para labrarse un legado notable con su gran habilidad para el rock gótico.” Post Punk online  El cuarteto de Goth –  Post Punk establecido en Madrid, New Wave Kill, sorprende de nuevo con el estreno de un nuevo single: Your Way. Éste deja de lado el Post Punk para mostrar la otra cara del grupo: una canción madura, con una voz donde predominan los graves del cantante Felipe adornados con el acompañamiento de unas guitarras acústicas preciosistas revestidas por un violín para enfatizar el dramatismo de la canción. New Wave Kill muestran sus raíces de Neo Folk y Dark Americana y las plasman en un vídeo oficial cinemático de temática western dirigido por Juan A. Ros y Marta Ribate: Your Way bebe de grandes referentes para el cuarteto como son Chelsea Wolfe, King Dude y Nick Cave pero siempre llevando la música a su propio terreno, dándole al género Neo Folk una nueva bocanada de aire fresco. El nuevo single está producido una vez más por el sueco Ola Ersfjord (Lucifer, Tribulation, Jonathan Hulten) y lo ha masterizado Chris Common (Chelsea Wolfe). El cantante y guitarrista, Felipe Vein, comenta lo siguiente sobre el nuevo sencillo: “Your Way es un tema que surgió de una conversación con una amistad cercana que me inspiró mucho. Se compuso en una misma tarde y cogió forma cuando nos metimos a grabarla en el estudio. La canción es un viaje al pasado, una forma de recordar esos momentos en los que uno se siente vivo y está disfrutando del momento. Lo que quiere transmitir la canción es cómo estos recuerdos pueden ser una fuente de inspiración y a su vez darte la fuerza que necesitas en los momentos difíciles.” La banda confirmó la semana pasada que estarán presentes en la nueva edición del festival O Son Do Camiño haciendo su primera aparición en un macro festival además de ser candidatos a tocar en el Mad Cool Festival ya que el pasado 13 de marzo el cuarteto participó en las finales del concurso Mad Cool Talent by Vibra Mahou, candidatura que está a la espera de que el festival haga público a los ganadores. New Wave Kill fechas confirmadas: 1 de junio – Festival O Son Do Camiño – Santiago de Compostela

thom archi desvela su nuevo single: over that

Se trata del primer adelanto de su álbum debut programado para finales de primavera   El artista y productor de orígen británico con residencia en O Grove (Pontevedra), thom archi presenta hoy, 7 de marzo, over that, un single que supone el primer adelanto del que será el álbum de debut de thom y que está previsto que salga a la luz a finales de esta primavera con el sello Esmerarte. Puedes escuchar over that en tu plataforma de streaming favorita haciendo click aquí over that es un tema a medio tempo de rap alternativo con una tonalidad oscura que muestra las influencias de las que bebe el propio artista: Twenty One pilots, Brockhampton o Tyler the creator, entre otros. El tema es el puente entre su anterior EP, THOMO, y el nuevo disco, que contiene otro tipo de influencias más cercanas a la electrónica y a los nuevos artistas británicos de este género como Fred Again. La canción está producida por Iago Lorenzo y Gonzalo Maceira. ‘Over that’ es una de las primeras canciones que hice para mi disco. Cumplir los 20 años me había impactado en varios aspectos e hice el tema para expresar algunos de esos sentimientos y dudas. La canción es un reflejo de mi propia experiencia y crecimiento personal. Describe el proceso de madurar y enfrentarse a las responsabilidades y desafíos de la vida adulta, mientras reflexiono sobre las experiencias pasadas y deseos o sueños no cumplidos. Hablo sobre la lucha interna entre querer escapar de las responsabilidades adultas y, al mismo tiempo, reconocer la necesidad de crecer y enfrentarse a ellas. Insisto mucho en el tema de la nostalgia de la adolescencia y la infancia y a la vez de sentirme «demasiado mayor para eso”. Representa la necesidad de dejar atrás la juventud y superar los errores del pasado, pero también la dificultad de hacerlo completamente.”  Con THOMO, el EP que supuso su arranque y carta de presentación en el mundo de la música, thom exploraba sus dudas personales, musicales y sociales expresando sus emociones a través de las letras e intrépidos beats. Contó con los colaboradores candleblower, SETH, SIRA; marinha (cantante y guitarrista de Furious Monkey House) y 4MB$ DU$T que juntos lograron dar un giro propio a los géneros del alternative hip-hop, el emo rap y el grime. Esto fue el aperitivo y prueba de lo que el jóven compositor y productor era capaz de hacer con tan sólo 22 años. Thom, ya ha estado presente en festivales destacados como el O Son do Camiño, PortAmérica y Río Verbena y pronto anunciará fecha para presentar su larga duración.

Sarria estrena su nuevo single: Química Inestable

El artista malagueño Sarria estrena hoy el single Química Inestable, que supone el tercer y último adelanto de su nuevo larga duración, El Mundo Es Cruel  (pero creo en él) que se pondrá a la venta el 15 de marzo a través del sello Esmerarte. Química Inestable es un tema más movido gracias a una base rítmica de rock bailable que explota su autodefinido género musical como “Rock Retrofuturista” que cuenta con influencias de clásicos como Nile Rodgers y tintes de bandas más contemporáneas como Parcels. »En un principio hice una versión de este tema más en la onda The Alan Parsons, más a medio tiempo y así la grabamos con Paco pero cuando llegué a casa sentí que se había perdido algo en la grabación y que había que darle un enfoque distinto a la canción. Justo en ese momento estaba muy viciado a los Parcels y escuchando de nuevo lo que habíamos grabado me di cuenta de que la línea de bajo de Alfon iba muy “en esa onda” y eso me abrió una puerta para decir ¡ostia ¿Y si me llevo este tema que está a medio tempo a algo más tipo música disco? Así como dato curioso, tengo que confesar que el origen de este tema fue que de hecho era una música que compuse para un corto que tenía que hacer para la universidad.  La letra trata sobre la ansiedad, sobre el bucle de que la retroalimenta cuanto más piensas en librarte de ella. También se desarrolla un sentimiento de desconfiar en la gente y que las personas que te conocen bien son las que más daño pueden llegar a hacerte.» »El vídeo lo ha dirigido Jorge Parejo con la ayuda de Sol Norte en el arte y vestuario y cuenta con la aparición de La Dani, que justo ha estado nominado a los Goya y ha ganado un premio Feroz. Queríamos recrear un programa de televisión de los 70 como el Top of the Pops o un Late Night en el que la banda estuviera tocando. Canal Sur nos cedió el espacio para hacer la grabación y estamos muy contentos con el resultado.» Además, Sarria, por fin desvela con este lanzamiento el tracklist de El Mundo Es Cruel (pero creo en él)  que es el siguiente: El Mundo es Cruel (pero creo en él) El Cálido Paso del Tiempo Mala Racha Flor Mi Amor no se Vende (se regala) Rosas Negras El Agujero Algo Bueno va a Venir Química Inestable Di lo que Piensas El Mundo es Cruel (pero creo en él) El álbum estará disponible en LP negro gatefold de 140 gramos y en digital a partir del 15 de marzo de este mismo año. Puedes hacerte con tu copia en preventa con posibilidad de optar a un pack de camiseta roja ringer limitada y muy exclusiva, haciendo click aquí El nuevo disco estará editado por el sello Esmerarte y lo ha producido Paco Loco (Bunbury, Mikel Erentxun) en su estudio del Puerto de Santa María. La mezcla del mismo ha corrido a cargo de John Agnello (Aerosmith, Kurt Vile) y el mastering se ha realizado en los emblemáticos estudios Sterling Sound (John Lennon, Bruce Springsteen, Ramones). La portada la ha realizado Álvaro Martín (@mosh.illustration)

Carlos Sadness inicia su ‘verano mágico’ con ‘jugo de guayaba’, un oasis de pop tropical

ESTE VERANO HIDRÁTATE CON «JUGO DE GUAYABA» DE CARLOS SADNESS No es un álbum ni una gira estival. Verano mágico de Carlos Sadness es una serie de lanzamientos estivales que se inicia con un oasis de pop tropical llamado Jugo de guayaba. El estreno, como no podía ser de otra manera, llegó el pasado miércoles con el solsticio de verano. Se pone oficialmente en marcha la época del año talismán para Sadness, y lo hace con una pieza refrescante que rinde homenaje a todas las pequeñas cosas que nos hacen sentir bien. Escucha Jugo de Guayaba aquí Acompañado de un vídeo igualmente veraniego, grabado en el hotel Gran Paradiso de Ibiza, Jugo de guayaba es una declaración a esa persona que consigue que nos olvidemos de todo para entregarnos a lo bueno y sencillo de la vida, igual que una noche de verano. “Escribí la canción para celebrar las cosas que son sencillas pero tienen impacto en nuestra felicidad”, precisa Sadness. “La creé en el Caribe francés, al abrir una nevera donde solamente había jugo de guayaba y yo pensé: qué más necesito. Allí me empapé de afro beat y quise trabajar ese sonido mezclándolo con mis clásicas guitarras indie y un trabajo de teclados que me llevase a un atardecer infinito en la playa”.  Con el calor en modo ON y Jugo de Guayaba en marcha, Carlos Sadness activa Verano mágico que estará aderezado por sus lanzamientos estivales. Su carrera en solitario cumple ya una década y lo ha consolidado como uno de los artistas imprescindibles del indie en español, tanto en España como en Latinoamérica, muy particularmente en México. Sigue a Carlos Sadness Facebook Twitter Instagram Spotify Youtube

Xoel López estrena «Fort Da» y anuncia la presentación de su nuevo disco en el Wizink Center de Madrid.

XOEL LÓPEZ ESTRENA HOY, 16 DE JUNIO, FORT DA, PRIMER ADELANTO DE SU NUEVO ÁLBUM DE ESTUDIO, CALDO ESPÍRITO (Esmerarte Industrias Creativas 2023), Y ANUNCIA LA PRESENTACIÓN EN DIRECTO DEL NUEVO DISCO PARA EL 29 DE NOVIEMBRE EN EL WIZINK CENTER DE MADRID.   Hoy, 16 de junio, el artista gallego Xoel López sorprende de nuevo al estrenar Fort Da, el primer adelanto del que será su nuevo y decimosexto álbum de estudio: Caldo Espírito, que se pondrá a la venta en otoño de 2023 a través del sello Esmerarte Industrias Creativas. Ya puedes escuchar Fort Da en todas las plataformas digitales haciendo click aquí: LINK Además, el nuevo single viene acompañado de un cinematográfico vídeo oficial dirigido por David Tembleque que puedes ver aquí: LINK Grabado junto al reconocido productor Carles Campi Campón, Fort Da vuelve a las raíces de Deluxe sin dejar de lado la línea que venía guiando sus últimos álbumes, un encuentro entre sus inicios y sus influencias latinas. Una canción más guitarrera, con una nueva intención más vocal que arranca en falsete y que termina explotando en un final épico.  Todo ello acompañado de una lírica cuyo tema principal gira en torno a la teoría freudiana del Fort Da.  Xoel ha aportado las siguientes palabras sobre Fort Da: “Es de las canciones que más procesos pasó. Tuvo una primera versión grabada en directo en el bar madrileño Peor Para El Sol y cuando la compuse se la enseñé a Adrián Seijas y a los tres días ya la estábamos tocando ahí, pidiéndole a la gente que no la grabase. Fue el arranque del nuevo disco, y es uno de los pilares del mismo. Es de esas canciones que salen de forma mágica y tanto la letra como la música se compusieron en una misma tarde. Fue una forma de expresar un sentimiento enrevesado y confuso, es una canción que habla sobre eso, ese enredo, las relaciones de ida y vuelta. Justo en esa época había leído sobre la teoría de Freud, Fort Da, y sobre su nieto que tiraba el objeto de deseo y lo recuperaba así que a mí me sirvió para usarlo como metáfora y desde el primer momento supe que ese era el título de la canción.» El arte del nuevo single lo ha realizado una vez más Rebeca Losada quien también es la realizadora del trabajo artístico del disco completo.   Como celebración del estreno del single, Xoel ha anunciado un único concierto de presentación del nuevo disco en este 2023. Este acontecerá en el emblemático Wizink Center de Madrid y tendrá lugar el 29 de noviembre.   Las entradas ya están disponibles a través de este link: https://my.weezevent.com/xoel-lopez-nuevo-disco-caldo-espirito    Sobre Xoel López: El artista gallego es sin duda uno de los artistas musicales más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana.   Tras más de 20 años de trayectoria musical, la música de Xoel López se define por lo genuino de sus paisajes, cada disco un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Ganador de premios como Mejor Artista Nacional (2013) en los Premios de la Música Independiente, a través de su discografía podemos reconstruir su periplo: viajes, descubrimientos, encuentros, nostalgias e influencias musicales. Desde sus comienzos cantando en inglés con Elephant Band, pasando por la exitosa banda Deluxe hasta construir una de las carreras más sólidas de la escena nacional en su propio nombre. Xoel no tiene límites y eso ya lo ha dejado claro: es camaleónico y, si bien puede hacer colaboraciones con artistas tan diversos como Baiuca, también ha aportado sus composiciones a series como El desorden que dejas de Netflix y a películas como Amigos hasta la Muerte (2023) además de haber puesto la banda sonora a anuncios de Xacobeo 2022 o al del Sorteo de Oro de Cruz Roja este 2023.   Xoel López, fechas confirmadas: 16 de junio – O Son do Camiño, Santiago de Compostela 24 de junio – San Xoán 2023, Carballo 30 de junio – Vida Festival, Vilanova i La Geltrú 1 de julio – Festival Ojeando, Ojén 13 de julio – Festival Portamérica, Portas * 27 de julio – Jardins de Vivers, Valencia 29 de julio – Low Festival, Benidorm 30 de julio – Low Festival, Benidorm* 9 – 13 de agosto – Sonorama Ribera, Aranda de Duero 26 de agosto – Río Verbena, Pontevedra 1 – 2 de septiembre – Osa do Mar, Burela, Lugo 8 – 9 de septiembre – Vive Latino, Zaragoza 22 de septiembre – Noites do Porto, A Coruña* 29 de septiembre – Estaciones Sonoras, Cascante, Navarra* 30 de septiembre – Estaciones Sonoras, Cascante, Navarra 29 de noviembre – Wizink Center, Madrid *Con Deluxe Sigue a Xoel López: Wordpress Instagram Facebook Twitter Youtube