Xoel López estrena el 16 de junio FORT DA, primer adelanto de su NUEVO ÁLBUM de estudio: CALDO ESPÍRITO

Xoel López portada Fort Da

PRE -SAVE YA DISPONIBLE CON ACCESO A LA PREVENTA PARA SU CONCIERTO DE PRESENTACIÓN EL 29 DE NOVIEMBRE EN EL WIZINK CENTER DE MADRID. Xoel López estrena Fort Da, adelanto de su nuevo disco, el próximo 12 de junio. El álbum, decimosexto de su carrera: Caldo Espírito (Esmerarte Industrias Creativas 2023, distribuido por SONY Music Spain), llegará en otoño. Fort Da estará disponible en todas las plataformas a partir de este viernes 16 de junio, y se presentará en única fecha este 2023: el 29 de noviembre en el Wizink Center de Madrid.   El acceso a las entradas en preventa ya está disponible en exclusiva para aquellos que hagan el pre-save de Fort Da, que incluye un código de descuento disponible únicamente hasta el 15 de junio a las 23.59h CEST:  https://forms.sonymusicfans.com/campaign/fort-da_xoel/ Grabado junto al reconocido productor Carles Campi Campón, Fort Da sigue la senda que venía guiando sus últimos álbumes: un encuentro entre sus inicios y sus influencias latinas, con ciertos ecos de Deluxe.

MAVICA presenta hoy, 9 de junio, su nuevo single «NO PUEDO DECIR QUE NO (NO REGRETS)»

MAVICA by Claudio M.A.

Escucha ahora «no puedo decir que no (no regrets)» Hoy (9 de junio), la creativa y multifacética MAVICA comparte su brillante nuevo single «no puedo decir que no (no regrets)». MAVICA hace las paces con el final de una relación en esta ecléctica canción en español, donde fusiona elementos de la electrónica con una producción pop de ensueño para lograr un sonido celestial y resplandeciente. “no puedo decir que no (no regrets)” inicia suavemente con la voz angelical de MAVICA. El single es una neblina delicada de relucientes  sintetizadores, melodías tiernas y percusiones suaves. A medida que avanza la pista, MAVICA muestra  su aptitud como productora, incorporando una línea de bajo vibrante y un tambor parecido a un ritmo cardíaco constante, para crear la preparación perfecta del final eufórico de la canción. “no puedo decir que no (no regrets)” es un resquicio de esperanza sonoro, un recordatorio reconfortante para encontrar la belleza y la esperanza incluso en los finales más difíciles. MAVICA comenta lo siguiente sobre la nueva canción: «A veces es difícil aprender a decir no a las cosas, pero eventualmente nos convertimos en dueños de nuestras propias decisiones. Esta canción trata de no sólo no arrepentirse, sino de reconocer que las cosas podrían haber sido diferentes si hubieras evitado ser influenciado por alguien o algo. La canción fue escrita justo antes de regresar a España durante la pandemia y creada en Madrid». “no puedo decir que no (no regrets)” es el tercer sencillo de MAVICA del 2023. En abril compartió el tranquilizador “you could never do that” y un vídeo musical asombrosamente minimalista (dirigido por Irene Calvo) que utiliza la danza contemporánea para explorar la relación de MAVICA con su cuerpo como intérprete femenina. En mayo, lanzó «are you back?», una pista electrónica que yuxtapone la producción eufórica con la voz tierna y las letras melancólicas de MAVICA para explorar el dolor de amar a una persona que es crónicamente inconsistente. El tema se combinó con un vídeo musical dirigido por Anna Parcerisas (Michael Kors, GUCCI, Coach) que incorpora magistralmente colores vibrantes y luces cálidas mientras captura a MAVICA en medio de su anhelo de armonía. Este verano MAVICA llegará al circuito de festivales, con presentaciones en Primavera Sound y O Son Do Camiño.

El Festival Río Verbena 2023 presenta su cartel por días con DELLAFUENTE como nueva confirmación

Cartel por días Río Verbena 2023

Dellafuente dará en Río Verbena su único concierto en Galicia en este 2023 Río Verbena se celebrará este año en la explanada exterior del Recinto Ferial de Pontevedra los días 25 y 26 de agosto. Entradas a la venta este miércoles 7 de junio a las 12:00h en rioverbena.com Junto al Río Lérez, en la explanada exterior del recinto Ferial de Pontevedra, podremos disfrutar de la segunda edición de este festival que llenará la ciudad pontevedresa de buena música durante los días 25 y 26 de agosto. El festival presenta la distribución por días de sus artistas confirmados hasta el momento. El viernes el festival acogerá a grandes nombres del género urbano. Los artistas confirmados son Dellafuente, SFDK, Trueno, Certain People, Thom Archi, La Mosca Valiente y Chroma.  El sábado será el turno de algunos de los artistas más reconocidos de la escena independiente de nuestro país. En la programación para este día estarán Vetusta Morla, Xoel López, Jenny and the Mexicats, The Rapants, Blanco Palmera, Galician Army, Flecha Valona, Desconcerto y Conductores Suicidas.  El próximo miércoles 7 saldrán a la venta las diferentes modalidades de entradas para Río Verbena 2023. Los asistentes podrán elegir comprar el abono para los dos días, disponible desde 49 euros más gastos de gestión. Para los asistentes que solo quieran acudir un día también estará disponible la opción de entrada diaria desde 35 euros más gastos de gestión. Dellafuente lleva a sus espaldas el peso de una larga carrera musical en la que no ha dejado de coleccionar éxitos. Sus canciones se han convertido en himnos para toda una generación y su vuelta a los escenarios es una de las noticias más esperadas en este 2023. Ahora llega al Río Verbena uniendo el trap más urbano con el flamenco de sus raíces y los ritmos latinos. Letras emotivas que muestran la realidad del día a día de la gente de barrio que conquistan al público en cada concierto. El artista fusiona su voz con tintes flamencos para crear esa “música folklórica atemporal” que lo hace único. Río Verbena nació en 2022 con la intención de posicionar a Pontevedra y Galicia en el mapa de grandes producciones musicales a nivel nacional con una cuidada programación. Río Verbena reúne en la ciudad lo mejor de la música urbana e independiente con amplia representación de la escena local en un enclave inigualable junto al río Lérez. Río Verbena 2023 cuenta con el apoyo de Xunta de Galicia, Xacobeo, Concello de Pontevedra, Estrella Galicia y Gadis.

Jenny and the Mexicats estrena hoy, 26 de mayo, un nuevo single, CALL ME, que supone el regreso tras su último álbum de estudio de 2019.

La banda Jenny and the Mexicats

La popular banda de músicas del mundo Jenny And The Mexicats regresa este próximo 26 de mayo a lo grande con un nuevo single, titulado Call Me, en el que supone su regreso tras tres años sin estrenar nueva música. Ya puedes escuchar Call Me en tu plataforma de streaming favorita haciendo click aquí: CALL ME El nuevo sencillo nació en los tiempos post pandémicos, cuando por fin en 2022, la banda pudo verse en persona y compartir las nuevas ideas que cada miembro había compuesto. El cuarteto destila una nueva cumbia influenciada por las tonalidades sonoras del artista Emir Kusturica que aporta frescura al catálogo de la banda. Jenny And The Mexicats se han puesto a prueba y en esta ocasión, han dejado los mandos de la producción del nuevo sencillo al irlandés David Francis O’Gorman.   Jenny Ball, trompetista y cantante del grupo, ha dicho lo siguiente sobre el nuevo tema: “Call Me (llámame en español) trata de un amor, una pareja que está en un momento de cambio y que se vuelven a encontrar atrapados en un recuerdo. Y, la canción básicamente dice, ¿sabes qué? No importa si tienes problemas, siempre me puedes llamar porque yo siempre te ayudaré”. Jenny And The Mexicats en gira: 23 de mayo – Munich – Milla Club 24 de mayo – Zürich – Exil 25 de mayo – Regensburg – Kulturzentrum Alte Mälzerei Regensburg 27 de mayo – Camden, UK – PowerHaus (FKA Dingwalls) 30 de mayo – Amsterdam – Q-Factory 31 de mayo – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 1 de junio – Frankfurt – Nachtleben 2 de junio – Munster – Hot Jazz Club 24 de junio – Sala Reverb – Vigo 25 de junio – Náutico – San Vicente do Mar 29 de junio – Memphis – Overton Park Shell 30 de junio . Nashville – AB 2 de julio – Denver –  Levitt Pavilion 3 de julio –  Avon – Pavilion at Harry A. Avon 6 de julio – Ridgway, CO Ridgway – Hartwell Park 7 de julio – Dillon – Amphitheater 8 de julio – Basalt – The Arts Campus 10 de julio -Santa Fe – Plaza Santa Fe 10 de agosto – San Antonio – Sams Burger 12 de agostos – Dallas – Sundown – AT 13 de agosto. Bethlehem – Levitt Pavillon ¡Más fechas por anunciar!

“Hombre de ninguna parte” viste la nueva campaña de la Cruz Roja

Pieza de la campaña Sorteo de Oro 2023 Cruz Roja

El 16 de mayo vio la luz la nueva campaña de CHINA (grupo LLYC), que cuenta con la colaboración del músico Xoel López y el artista Óscar Alonso (72 kilos). Xoel López pone banda sonora al spot del Sorteo de Oro 2023 de la Cruz Roja, en la que siguen apostando por el concepto “Oro parece, Cruz Roja es”. Para la ocasión el propio Xoel ha reinterpretado “Hombre de ninguna parte”, que acompaña unas ilustraciones que invitan a hacer un recorrido por las diferentes áreas de actuación de la organización. Estas están diseñadas por el artista e ilustrador Óscar Alonso, cuyas piezas y reflexiones han llegado a miles de personas a través de su cuenta 72kilos. https://youtu.be/vagKpgJm5jo No es la primera vez que la música de Xoel se encuentra al frente de una campaña publicitaria. En el año 2021 “Lodo” fue la elegida para acompañar la campaña turística del Xacobeo 2021, una campaña desarrollada por la agencia gallega Bap&Conde que alcanzó a un gran porcentaje de la población española a través de diferentes medios.

Vetusta Morla regresa a Latinoamérica este otoño

Cartel Vetusta Morla Gira LATAM 2023

Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina acogerán la despedida de la gira internacional Cable a Tierra 2023   Vetusta Morla es el grupo musical español de pop rock más importante de los últimos años. Desde su formación, el grupo ha destacado por su poderoso directo, destacando  por la contundencia de su sonido, la precisión de su interpretación y su comunión con el público, haciendo que sus conciertos sean auténticos acontecimientos en cada una de las plazas en las que se celebran.   Se encuentra en la actualidad llevando al directo por España, Europa y Latinoamérica su último disco Cable a Tierra, que ocupó el primer lugar en la lista de ventas de álbumes de España (reproducciones en streaming y unidades vendidas del formato físico) la semana de su publicación y cuyas canciones revolotean alrededor de la pertenencia y la identidad, el cuidado mutuo y la comunidad, la raíz y la trascendencia. 10 canciones originales en las que el grupo explora las sonoridades y ritmos de los folclores de aquí y del otro lado del Atlántico, sin la pretensión de apropiarse de ello, sino más bien integrando todo en su propio sonido para crear nuevas formas estéticas y musicales. Un ejercicio de búsqueda, deconstrucción, inclusión y renacer de la raíz cultural de diferentes lugares en convivencia con el rock, el pop y las texturas electrónicas.   Tras su nominación a 3 categorías en la 23ª edición de los Premios Grammy Latinos: “Mejor Álbum de Pop/Rock” por Cable a Tierra, “Mejor Canción de Rock” por Finisterre y “Mejor Vídeo Musical Versión Larga” por Matria, presentaron el pasado diciembre Bailando Hasta el Apagón, su tercer álbum en directo: un documento audiovisual que recoge al completo el concierto ofrecido por Vetusta Morla el pasado 24 de junio en el Estadio Metropolitano de Madrid. La gran puesta de largo de Cable a Tierra: 35.000 personas acudieron esa noche, una cifra que ya es en sí misma un hito para una banda que fue acuñada en la más absoluta independencia y que ha recorrido todos los escalafones y espacios imaginables en sus casi 25 años de historia.   Su más reciente lanzamiento es Yo Sabré Qué Hacer, una colaboración con la mítica banda uruguaya No Te Va Gustar, con la que continúa la senda de alianzas con grandes artistas latinoamericanos que han marcado su recorrido profesional desde los inicios: Wos, Silvana Estrada, Zoé, Carla Morrison, Eduardo Cabra, Superlitio o Jenny and the Mexicats.   El pasado año Vetusta Morla viajó en diversas ocasiones a Latinoamérica para presentar Cable a Tierra tanto en grandes foros ya familiares para la banda, como los Festivales Vive Latino, Tecate Pa´l Norte o Pulso GNP (México), como en conciertos propios en Cuenca o Quito – siendo la primera vez que visitaban Ecuador – Bogotá y Medellín – con sendos sold outs -, el emblemático Pepsi Center WTC de Ciudad de México o el Teatro Diana y el Festival PortAmérica de Guadalajara, en el marco de la FIM. El Cosquín Rock de Córdoba y el complejo C Art Media de Buenos Aires fueron las dos visitas a Argentina del inicio del presente año. Este otoño de 2023 cruzan de nuevo el Atlántico con su Fin de Gira de Cable a Tierra: 23-24 septiembre – Festival Cordillera – Bogotá, Colombia. 27 septiembre – Teatro Metropolitano – Medellín, Colombia. 29 septiembre – Teatro Leguia – Lima, Perú. 1 octubre – Teatro Coliseo – Santiago de Chile, Chile. 4 octubre – La Trastienda Club MVD – Montevideo, Uruguay. 7 octubre – Teatro Gran Rex – Buenos Aires. Argentina. En España son este verano cabeza de cartel de un nutrido número de grandes festivales: 24 marzo, Polar Sound, Baqueira Beret 30 abril, Festival Warm Up, Murcia 18 mayo, Mallorca Live Festival, Calviá 20 mayo, Festival Interestelar, Sevilla 26-27 mayo, Guadalajara Vive Fest, Guadalajara 9 junio, Festival de les Arts, Valencia 17 junio, O Son do Camiño, Santiago de Compostela 16-18 junio, Festival de los Sentidos, La Roda 24 junio, Ítaca Sant Joan, L’Estartit 30 junio, León Vive Festival, León 13 julio, FIB, Benicàssim 14 julio, Festival Sónica, Castro Urdiales 16 julio, Festival Sounday, Gijón 21 julio, Alcazaba Festival, Badajoz 22 julio, No Sin Música Festival, Cádiz 28-30 julio, Low Festival, Benidorm 5 agosto, Luna Sur Festival, Fuengirola 9-13 agosto, Sonorama Ribera, Aranda de Duero 18-19 agosto, Festival Mediterránea, Gandía 17-20 agosto, Cooltural Fest, Almería 15 septiembre, Caudal Fest, Lugo 16 septiembre, Granada Sound, Granada 22 septiembre, Jardín de las Delicias Festival, Madrid Sigue a Vestusta Morla en: Instagram Facebook Twitter Tiktok Web Vestusta Morla Escucha a Vetusta Morla en: YouTube Spotify Apple Music Deezer Tidal FOTOS GIRA LATAM 2023

Mavica estrena hoy, 12 de mayo, su nuevo single «are you back?»

Hoy (12 de mayo) la cantante y productora española MAVICA comparte su fascinante nuevo sencillo “are you back?”. Una hermosa exploración de contrastes, la pista electrónica ascendente yuxtapone la producción eufórica y la tierna voz de MAVICA con letras melancólicas sobre el dolor de amar a una persona que es crónicamente inconsistente.

Anaju presenta su álbum de estudio «RAYO»

Hoy 28 de abril se publica “Rayo”, el primer álbum de estudio de Anaju. Desde que se iniciase esta nueva etapa de Anaju tras la publicación de “MOOD”, el EP de la artista publicado a finales de 2020, canciones como “Mal de Ojo” o “Manto de Flores” junto a Menend han recibido numerosos elogios por parte del público y de la prensa especializada. La mirada está puesta sobre la artista aragonesa, cuyo nuevo proyecto presenta un imaginario completamente irresistible que navega entre la oscuridad y la espiritualidad que caracterizan todos los artes involucrados en el proyecto. “Rayo” es un conjunto de once canciones que combinan en el más exacto equilibrio el pop, los sintetizadores e incluso diversos tintes flamencos. Se trata de un álbum vanguardista que atrapa desde una primera escucha, con una producción pulida al detalle y donde Anaju hace uso de la melosidad de su voz para narrar emociones tan puras como el desamor o la fe. «RAYO» YA DISPONIBLE “Besar El Santo” es la elegida como nuevo single para acompañar el lanzamiento, una de las canciones más amenas del álbum, la cual parte de un ritmo rumba y que muestra cómo Anaju es capaz de moverse como pez en el agua en múltiples géneros musicales, manifestándose una vez más como una de las artistas más interesantes y versátiles del panorama musical nacional. Tras este álbum se encuentran figuras del panorama tan relevantes como Carles Campi (Vetusta Morla, Xoel López…), uno de los productores más aclamados en la actualidad y que aúna más de treinta nominaciones en los premios GRAMMYs y GRAMMYs Latino. Junto a él encontramos también a artistas como el barcelonés “Phoac”, Maximiliano Calvo (quien ejerce como colaborador vocal en la fantástica “Agua Bendita”) o Menend, una de las figuras más relevantes del urbano español y cuya voz es esencial para entender canciones tan sublimes como “Manto de Flores”, segundo adelanto del presente “Rayo”. El talento de Anaju parece no tener techo, así como sus inquietudes en las distintas disciplinas de la música parece ser inagotables. Este álbum deja claro que las melodías efervescentes vuelven a ser el mejor as bajo la manga de Anaju, aportándonos nuevamente un sonido actualizado y ya marca de la casa.   “Para mi hacer este álbum ha supuesto un antes y un después a la hora de plantearme mi carrera, mi música o cómo me percibo como artista. Ha sido como atravesar uno de esos interminables túneles de carretera en los que a veces pierdes la señal del gps pero confías en estar yendo por el camino correcto y ver la luz al final. Ya la veo <3”      El nuevo álbum de Anaju ya está disponible tanto en vinilo transparente como en CD cristal. Además, las primeras unidades tanto del CD como del vinilo poseen un sticker transparente que representa todo el imaginario de este “Rayo”. Las unidades de estos dos formatos con sticker son muy limitadas. Indudablemente, Anaju se encuentra en el momento más dulce de su carrera, demostrando ser una de esas artistas cuidadosas con cada matiz de su proyecto y ofreciendo a sus fans la mejor versión de sí misma.   Tracklist de “Rayo”: 1. De Luz 2. Mal de Ojo 3. Agua Bendita (feat. Maximiliano Calvo) 4. Amén 5. Besar El Santo 6. Manto de Flores – Anaju & Menend 7. Piedras Blancas 8. Maldición Gitana 9. Virgencita 10. A_Dios 11. La Última Cena   Redes sociales: https://www.instagram.com/anaju.wav/ https://open.spotify.com/artist/5gFFncjKaCnI9IkEs2POwj?si=gkeWtrIDSdey2Z68rMOkrw&nd=1 https://www.youtube.com/channel/UCVDcDe7Xn2yRUCMM6-eebRg