Primeras confirmaciones del Festival PortAmérica 2020

Leiva, Rufus Wainwright, Viva Suecia, Vintage Trouble, El Columpio Asesino, Sidonie, Royal Republic y Mikel Erentxun, entre las primeras 25 confirmaciones de PortAmérica 2020.     La centenaria Carballeira de Caldas de Reis acogerá un año más los 3 días de Festival PortAmérica, que tendrá lugar entre el 2 y el 4 de julio en el marco de Cultura Quente.   Amaro Ferreiro, Baiuca, Bala, Belako, Coque Malla, Dengue Dengue Dengue, Egon Soda, El Columpio Asesino, Fon Román, Furious Monkey House, Hijos del Mediterráneo, Leiva, León Benavente, Little Jesus, Mikel Erentxun, Niña Coyote eta Chico Tornado, ORTIGA, Royal Republic, Rufus T. Firefly, Rufus Wainwright, Sidonie, Taao Kross, Vintage Trouble, Viva Suecia y WOS son las 25 primeras confirmaciones de la 9ª edición de PortAmérica.   El evento gastronómico Showrocking Guía Repsol – que contó con 35 chefs internacionales con 42 Soles Repsol en su edición 2018 – supone una experiencia diferente dentro de la oferta gastronómica actual: cuenta con una localización privilegiada y potencia los recursos y atractivos asociados al territorio, el producto y los grandes cocineros gallegos conformando una alternativa turística singular de primer nivel. El ShowRocking Guía Repsol de PortAmérica, que comisiona el chef Pepe Solla desde su primera edición, es Premio Fest 2015, 2017 y 2018 a la mejor zona gastronómica.   Andoni Luis Aduriz, Ángel León, Begoña Rodrigo, Benito Gómez, Daniel López, David Abalo, David García, Diego Guerrero, Diego López, Edgar Núñez, Francis Paniego, Gonzalo García, Iván Domínguez, Juanjo Pérez, Juan Perret, Maca de Castro, Marcos Morán, Nagore Irazuegi, Roberto Ruiz, Rodrigo G. Fonseca, Xanty Elías y Yolanda León, que suman 32 Soles Guía Repsol, son los primeros chefs confirmados para el ShowRocking Guía Repsol 2020.   Creado en 2012 por EsmerArte, agencia gallega de promoción artística y gestión cultural  con 20 años de experiencia en el sector, ha celebrado este año su 8ª edición agotando por segundo año consecutivo las entradas disponibles para las jornadas de viernes y sábado, congregando así en Caldas de Reis a más de 28.000 almas. Todo un hito para una propuesta cultural innovadora que transciende lo musical y un año más tendió puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada rincón del mundo.   PortAmérica es un ejemplo de dinamización cultural y turística y un revulsivo para la economía de la provincia     ENTRADAS:   Más de 2.000 abonos “Creyentes” se han vendido ya desde que se activó la venta el pasado julio. Una modalidad de entrada que gana aceptación año tras año y que se dirige a los portamericanos más fieles, pues el cartel no se dio a conocer hasta hoy. Ya a la venta un nuevo cupo limitado a 2.000 abonos a tercer precio de lanzamiento: 60€ + gastos de distribución. Una vez terminado, el precio de los abonos pasará por diferentes tramos según se vayan agotando las entradas disponibles para cada uno de ellos: 65, 70 y 75 euros más gastos. También ya a la venta la acampada, que se abrirá el miércoles 1 de julio.

Vetusta Morla anuncia la gira Canciones dentro de canciones

Vetusta Morla adelanta Palmeras en La Mancha – MSDL para presentar su próximo álbum MSDL- Canciones dentro de canciones, cuya publicación está prevista para 2020. La canción, en palabras de la banda “ha experimentado una metamorfosis tremenda, virando de los aires noventeros de la original al trópico sonoro en el que ahora encuentra una nueva vida. Aunque la transformación instrumental y de arreglos es muy patente, no se ha librado de ser una auténtica sátira en la que sus protagonistas se desprenden del pasado para empezar una nueva etapa, curiosamente lo que le ha sucedido a la propia canción.”   La canción se estrena con un vídeo que adelanta el proyecto audiovisual con el que Vetusta Morla acompaña su próximo álbum. La idea del grupo ha sido registrar en vídeo las sesiones de grabación para que el público pueda ver, no solo las interpretaciones, sino también las diferencias entre los temas de Mismo Sitio, Distinto Lugar y las versiones del nuevo disco. Para ello, colocaron una cámara apuntando a cada uno de los músicos mientras grababan las canciones. Sin iluminación ni puesta en escena ninguna. Casi a modo de registro de cámara seguridad, huyendo de la superproducción y el artificio. La idea era permitir que espectador pudiera colarse en un espacio íntimo de la banda, casi como un voyeur que consigue ver por una mirilla los detalles de una toma o un ensayo.   Una vez registrado todo, Diego Tirador intervino cada una de las canciones para hacer su propia mezcla visual de la misma manera que todas tendrían una mezcla en audio. Es la segunda vez que Vetusta Morla colabora con Diego Tirador, tas su trabajo en el espectáculo El Disco Que Cambió Nuestras Vidas, atraídos por la capacidad que tiene de interactuar en directo con la imagen, casi como si fuese un músico más, pero introduciendo paisajes, texturas y tramas.     Gira Canciones dentro de Canciones   Vetusta Morla regresará a los escenarios españoles en 2020 con una gira muy especial en la que estarán presentando su próximo álbum MSDL- Canciones dentro de canciones. Para este tour, la banda estrenará una nueva escenografía en la que el lugar, los músicos y el público estén integrados y sean partícipes de un mismo espacio. Las primeras cinco citas de esta gira son 29 de febrero en A Coruña (Coliseum), 6 de marzo en Barcelona (Auditori del Fòrum), 4 de abril en Pamplona (Navarra Arena), 17 de abril en Sevilla (Cartuja Center) y 25 de abril en Valencia (Plaza de toros). Las entradas estarán a la venta en la tarde del próximo miércoles 18 de diciembre a través de www.vetustamorla.com.   Escucha Palmeras en La Mancha – MSDL  Vídeo Palmeras en La Mancha – MSDL

Billboard incluye a Vetusta Morla entre los mejores directos de 2019 y La Deriva entre los mejores discos en español de la década

Vetusta Morla en la Lodge

En diciembre de 2019 la revista Billboard hizo públicas sus listas recopilatorias de los mejores directos del año y los mejores álbumes latinos de la década. Los madrileños Vetusta Morla fueron reconocidos en ambas categorías poniendo así la guinda a una década de récord y dando la bienvenida a un 2020 en el que presentarán su nuevo disco: “MSDL – Canciones dentro de canciones”.

Vetusta Morla publicará nuevo álbum de estudio en 2020

  El quinto álbum de estudio de la banda se titulará MSDL – Canciones dentro de canciones.   El nuevo ejercicio artístico de Vetusta Morla comprende la transformación y reinterpretación de las canciones de Mismo Sitio, Distinto Lugar.   MSDL – Canciones dentro de canciones es el título del próximo disco de Vetusta Morla, cuya publicación está prevista, tanto en formato físico como digital, para 2020. El nuevo álbum de la banda parte de la reinterpretación de las diez canciones que componen Mismo Sitio, Distinto Lugar (2017). Por tanto, el que será el quinto álbum de estudio del grupo contendrá también diez cortes cuyos títulos son y en el siguiente orden:  Deséame Suerte – MSDL, El Discurso del Rey – MSDL, Palmeras en La Mancha – MSDL, Consejo de Sabios – MSDL, 23 de Junio – MSDL, Guerra Civil – MSDL, Te lo Digo a Ti – MSDL, Punto sin Retorno – MSDL, La Vieja Escuela – MSDL, y Mismo Sitio, Distinto Lugar – MSDL.   El punto de partida de esta nueva entrega musical es la convicción de Vetusta Morla de que dentro de cada canción existen otras canciones que habitan en ella como dentro de una muñeca rusa. También aparece el mito de la canción como ser vivo que se hace realidad desde el momento que no es la misma según las circunstancias, según quien la reciba, donde se escuche o en qué momento de la línea temporal, vital y emocional es interpretada o escuchada.   Si con Mismo Sitio, Distinto Lugar, Vetusta Morla presentaron una búsqueda de lo esencial y de la identidad a través de la deconstrucción y la descontextualización, el objetivo ahora era volver a esa idea en otro momento, desde otra experiencia ya mantenida con las canciones, y con otra manera de trabajar las composiciones desde la creatividad y la producción. De hecho, la banda ha vuelto a grabar las diez canciones que formaron parte del álbum original, Mismo Sitio, Distinto Lugar, invirtiendo todo el planteamiento relativo a la instrumentación, la interpretación, la composición de arreglos y por supuesto, el método de registro.  En definitiva, este ejercicio artístico de Vetusta Morla tiene como resultado una nueva obra con auténtica y original entidad.   Para la grabación del álbum de 2017, Vetusta Morla dejaron a un lado su rol de músicos de directo, y ahora, en el de 2020 encontramos a los seis componentes tocando todos juntos en vivo y sin apenas recurrir en overdubs. Del mismo modo que fue una seña de identidad del álbum grabado en Berlín, utilizar los recursos del estudio y la manipulación sonora como una herramienta expresiva, ahora ha sucedido lo contrario: tener como condicionante el uso únicamente de instrumentos que están a mano de manera cotidiana en la sala de ensayo.

Bomba Estéreo colabora con Carlos Sadness en Aloha

Sadness

El camino del cuarto álbum de Carlos Sadness arranca con el estreno de ‘Aloha’, un nuevo tema en el que le acompañan los colombianos Bomba Estéreo. Es una colaboración impregnada de sonidos latinos que pone el foco países como la propia Colombia, Chile o México, donde el cantante y compositor barcelonés es todo un referente, y adonde volverá en 2020 para actuar por segunda vez en el Vive Latino.

Nace ESmúsica, la Federación de la Música de España

Joaquín Martínez Silva, Kin, director de Esmerarte, es su Presidente.     La Federación de la Música de España, ESmúsica ha anunciado la elección de la primera Junta Directiva de la entidad que representa los intereses colectivos del sector de la música de nuestro país. La composición de esta Junta Directiva estará formada por las nueve asociaciones de carácter estatal que el pasado 30 de octubre anunciaron el nacimiento de ESmúsica en el marco de BIME.     La presidencia de la Junta Directiva estará ocupada por la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (A.R.T.E.) y cuyo representante y director de Esmerarte: Joaquín Martínez Silva, desempeñará el cargo de Presidente de la Federación de la Música de España. La vicepresidencia correrá a cargo de la Asociación Promusicae (Productores de Música de España) y en su representación Antonio Guisasola actuará como Vicepresidente de la entidad. La Secretaría General recaerá en AIE (Asociación de Artistas, Intérpretes y Representantes) y Luis Mendo ocupará el cargo de Secretario General y AEDEM (Asociación Española de Editores de Música) actuará como Tesorero de ESmúsica con Josep Gómez Sancho.     Las vocalías de la Junta Directiva estarán ocupadas por Acces (Asociación Cultural Coordinadora Estatal de Salas de Música) con Luis Óscar García Soriano como representante, APM (Asociación de Promotores Musicales) a través de Alberto Salmerón Hernández, OPEM (Organización Profesional de Editores de Música) con la representación de Juan Ignacio Alonso Puig, SGAE (Sociedad General de Autores  y Editores) con Juan Carlos Angaramo Etulain como representante y UFI (Unión Fonográfica Independiente) con la representación de Sonia Durán Guarasa.     “Esta Junta Directiva es equilibrada en su composición ya que en ella se encuentran representantes de la música en vivo, música grabada, autores e intérpretes y editores de música” declaró Joaquín Martínez Silva, Presidente de ESmúsica. “A partir de ahora ya estamos trabajando en poner en marcha la hoja de ruta propuesta en nuestro Plan Estratégico 2020 – 2024”, afirmó.     “El nombramiento de esta Junta Directiva hace realidad la unión del sector que ha estado trabajando a lo largo de un año para poner en marcha esta nueva entidad que representa los intereses colectivos del sector de la música” declaró Antonio Guisasola, Vicepresidente de ESmúsica.     ESmúsica tiene como objetivo impulsar un desarrollo sostenible del sector de la música de España basado en el talento, la creatividad, la propiedad intelectual, el emprendimiento, la formación, la innovación y la internacionalización para convertir la música en un gran sector económico, generador de riqueza, empleo y nuevas profesiones. Para ello quiere promover, en colaboración con las diferentes administraciones públicas estatales un marco legislativo, económico, fiscal, laboral, formativo, educativo y de protección intelectual que cubra de manera eficaz las particularidades del sector de la música.    

«Guerra Civil» y el imponente directo de Vetusta Morla

Guerra Civil Vetusta Morla

A poco más de un mes de concluir su gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar” en España, Vetusta Morla presentan el vídeo de la canción “Guerra Civil” grabado en directo en el ya icónico concierto de La Caja Mágica, que ofrecieron ante 38.000 personas en Madrid.     El vídeo de “Guerra Civil” es el segundo grabado en directo (audio e imagen) en uno de los conciertos que han marcado la carrera de Vetusta Morla. En esta ocasión, y a diferencia del anterior “La Vieja Escuela”, está centrado en mostrar la interpretación de la banda con imágenes desde dentro del escenario, dando cuenta de sus emociones y del buen hacer del grupo como referentes de la música en directo. Ambos vídeos han sido realizados por Enrique Torralbo, habitual colaborador de Vetusta Morla.   Vetusta Morla están en el tramo final de su gira por España, que concluirán con tres conciertos en el WiZink Center de Madrid los días 27, 28 (entradas agotadas), y 29 de diciembre. Tras 46 conciertos en España, Vetusta Morla cerrarán una etapa con su último disco “Mismo Sitio, Distinto Lugar” publicado el 10 de noviembre de 2017, el cuarto de estudio, y con el que entraron directos al número 1 de las listas de ventas en formato físico y en streaming. En poco más de dos semanas recibieron el Disco de Oro y hace unos días consiguieron el certificado de Disco de Platino por las más de 40.000 copias vendidas al público. Su directo fue galardonado con el Premio Ondas Nacional de Música 2018 en la categoría de “Mejor concierto, gira o festival” por el concierto ofrecido en La Caja Mágica, destacando entre otros aspectos su propuesta artística y escenográfica.     Con “Mismo Sitio, Distinto Lugar” y su gira, Vetusta Morla también han logrado aumentar su posicionamiento a nivel internacional, llegando a presentarse en 14 países de América y de Europa, con conciertos en diferentes ciudades de Estados Unidos, México, Colombia, Chile, Canadá, Alemania, Portugal, Uruguay, Argentina, Perú, Viena, Holanda, Suiza y Bélgica. Asimismo, fueron reconocidos por la Academia de los Latin Grammy con 3 nominaciones a su último álbum. También han sido seleccionados por el prestigioso medio Billboard como una de las bandas a seguir por su directo y posicionaron a “La Vieja Escuela” en el nº 3 de su Top 11 de mejores canciones latinas de 2017.   Aunque el tour “Mismo Sitio, Distinto Lugar” en España concluirá en el mes de diciembre, Vetusta Morla continuarán ofreciendo conciertos fuera del país a lo largo de 2020. De momento, tienen confirmado su debut en el mítico Royal Albert Hall de Londres, que se celebrará el 16 de marzo.   “Mismo Sitio, Distinto Lugar”: https://vetustamorla.lnk.to/MSDL Gira y entradas: https://www.vetustamorla.com/gira/