“Orixe Rías Baixas” sigue cruzando fronteras y se lleva el oro en los “Cannes Corporate Media and TV Awards”

Orixe Rías Baixas se consolida en Cannes bajo la producción de Esmerarte Industrias Creativas.

Orixe Rías Baixas consigue un gran hito para la industria audiovisual y el turismo gallego. Siendo galardonado con el premio a mejor video corporativo del festival Cannes Corporate Media and TV Awards.  Bajo la destacada producción de Esmerarte Industrias Creativas la cual contó con la confianza y colaboración de Turismo Rías Baixas (Diputación de Pontevedra). Capturando la esencia única de Pontevedra y las costumbres de Galicia, transportando a los espectadores a un viaje inmersivo a través de esta región con grandes tradiciones.

El proyecto va más allá de la narración tradicional de destinos turísticos. Ya que se destaca por su habilidad para tejer una historia cautivadora que destaca la riqueza cultural, histórica y natural de Galicia. Desde la confección de Lino hasta la Rapa das Bestas. Cada fotograma del vídeo refleja el corazón y el alma de la región.

Debido a esto, el proyecto audiovisual no pasó desapercibido por Cannes, siendo galardonado por los Cannes Corporate Media and TV Awards. Uno de los premios con mayor prestigio a nivel mundial en el mundo de los vídeos corporativos. Con uno de los jurados más exigentes y con mayor talento del planeta, donde se encuentran ganadores de varios Oscar y Emmy. 

Con este premio, Esmerarte Industrias Creativas sigue sumando reconocimiento internacional, el cuál se suma al de las dos campañas anteriores Hambre de experiencias (World Tourism Awards 2020) y Sigue tu instinto (CIFFT World Tourism Awards) realizadas para la Diputación de Pontevedra.

 Protagoniza: Julia de Castro

Colaboraciones por orden de aparición:

• Elena Ferro, Josefa Ferro, Vanesa Quintela, Sara González (zoqueiras de Eferro)

• Manuel González Ferradás “Purro”, Valentín Otero, Antía Santos, Anxo Estévez (Asociación de embarcacións tradicionais Os Galos)

• Manuel Presas (Museo FAVUM, Lagar da cera)

• María Mercedes Lomba (argaceira de A Guarda)

• Montse Betanzos (colareira de o Grove)

• Meira Paz, Jose Sousa, Fiz Axeitos e Xacobe Cabrera (Asociación Etnográfica A Merdeira)

• Dolores Rodríguez, Lealdina Amira, Joaquina Fernández, Alegría Busto, Manuel Barbosa, Dalmiro Fernández (Pandereteiras de Gargamala)

• Romina Casal, Henar Lameiro, Jose Manuel Souto (Asociación cultural Cobres – Entroido de Cobres)

Imágenes de archivo:

Fiadeiras de Zobra, de Daniel González Alén

Fundación Xabier Pousa

Proxecto Socheo

Compartir noticia en:

Otras noticias

Carlos Sadness lanza ‘Un Rayito’ con Suu, la canción oficial de la nueva temporada del documental de Dulceida

Escucha ‘Un Rayito’ aquí Los barceloneses Carlos Sadness y Suu se alían de nuevo para presentar este 4 de abril una canción llena de luz: Un rayito (Esmerarte, 2025), que surgió como regalo a su amiga, la famosa creadora de contenido Dulceida, con motivo del esperado nacimiento de su primera hija. Un Rayito se estrenará en exclusiva en la nueva temporada del documental de Aida Domenech, disponible ese mismo día en Amazon Prime Video: Dulceida al Desnudo. Un rayito es sinónimo de alegría, es el mensaje perfecto para cantarle a tu ser querido o a ese fiel compañero peludo que te acompaña en tu día a día. En palabras de Carlos: “Un Rayito es una pequeña canción que celebra una gran noticia, la salida del Sol o la risa espontánea que se contagia. Es ese destello que todos esperamos cuando el cielo está gris y que, al llegar, intensifica los colores a su alrededor”. Suu comenta al respecto que “la canción abraza el amor desde un lugar que no solemos encontrar en las canciones. Ese amor pequeño pero grandioso que no se puede controlar. Amar sin pedir ni esperar nada de vuelta”. El nuevo single es un tema de Indie Pop que muestra la gran química entre los dos cantautores: un tema orgánico que destila un buen rollo que bien puede extrapolarse a la tan esperada llegada del buen tiempo tras estos días de lluvia, al reencuentro con familiares y amigos o a la felicidad de esos momentos únicos.

O Son Do Camiño desvela nuevos artistas y su programación diaria para la edición 2025

Entradas diarias a la venta el próximo martes 1 de abril a las 12h en www.osondocamino.es El festival más grande del norte de España y uno de los más reconocidos del país, O Son Do Camiño, desvela hoy los nuevos artistas que se suman a su impresionante cartel para la edición 2025: The Prodigy, Amaia, Paul Thin, Héctor Llamazares y Karras Martínez. Un año más, el evento promete ser un referente en la música nacional e internacional con un line-up que no dejará indiferente a nadie. Además, el festival anuncia su esperada programación diaria, cuya venta estará disponible a partir del próximo martes 1 de abril a las 12h. desde 59€ solo en www.osondocamino.es Los nuevos artistas de O Son Do Camiño 2025 The Prodigy Los míticos The Prodigy aterrizan en O Son Do Camiño 2025 para ofrecer una experiencia única llena de energía y adrenalina. Con más de 30 años de carrera y una legión de fans en todo el mundo, la banda británica traerá sus grandes éxitos y su explosivo directo a Galicia. Considerados pioneros del género electrónico, su estilo único ha marcado a varias generaciones y se consolidan como una de las bandas más influyentes de la música electrónica de todos los tiempos. Amaia La cantante y compositora Amaia se une a O Son Do Camiño 2025 con su voz inconfundible y su estilo que fusiona pop, indie y folk. Tras su exitoso paso por los escenarios más importantes de España, Amaia continúa conquistando a su público con un sonido muy personal y una puesta en escena única. La artista navarra, que se ha convertido en una de las grandes figuras de la música nacional, promete emocionar con un repertorio que incluye temas de su último disco y otras sorpresas para sus seguidores. Paul Thin El que fue parte de Operación Triunfo 2023, Paul Thin se ha convertido en uno de los artistas del momento. Su naturalidad y talento han llamado la atención de cientos de miles de personas que están atentas a sus pasos. El cantante, con singles como “Dónde” es uno de los artistas del momento en nuestro país. Escenario Son Electro  by Repsol: DJs residentes O Son Do Camiño 2025 contará con una de las propuestas más innovadoras dentro de la música electrónica, el escenario Son Electro by Repsol. Al ya impresionante cartel con algunos de los principales nombres nacionales e internacionales, hoy se añaden a los DJs residentes Héctor Llamazares y Karras Martínez. Una programación, la de este escenario, que promete ser, un año más, una de las grandes protagonistas del festival. Apoyo de Xunta de Galicia y Estrella Galicia.  El festival cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Turismo de Galicia, en el marco de Concertos do Xacobeo. La institución continúa como principal sponsor público, siendo desde su primera edición un partner estratégico para el nacimiento, desarrollo y crecimiento del festival. Además, Estrella Galicia, como no podía ser de otra manera, vuelve a formar parte del festival aportando su experiencia y siendo, un año más, el principal sponsor privado del evento. O Son Do Camiño es un festival creado y producido por Bring The Noise y Esmerarte Industrias Creativas, dos empresas gallegas que impulsan el talento y la industria cultural de la región. Con este festival, ambas compañías siguen demostrando su compromiso con la cultura local y su capacidad para crear eventos de alcance internacional. Un festival gallego hecho desde Galicia, para el mundo.   Programación diaria y entradas a la venta A partir del próximo martes 1 de abril a las 12h, las entradas diarias estarán a la venta desde 59€ (gg incluidos), permitiendo a los asistentes elegir su día favorito o vivir toda la experiencia del festival. Jueves 12: Duki, Bryan Adams, Franz Ferdinand, Mikel Izal, Nil Moliner, Dollar Selmouni, Paul Thin, Galician Army Escenario SON Electro By Repsol: Barbara Lago, Bengal, Desfase, Indira Paganotto, Teresa Ferreiro, Vendex Viernes 13: Kings of Leon, Bad Gyal, Kase.O, Amaia, Carolina Durante, Juan Magán, Siloé, Merino Escenario SON Electro By Repsol: Adiel, Âme (Live), Andrés Campo, Hector Llamazares, Karras Martínez, Mano le Tough Sábado 14: The Prodigy, Estopa, Amaral, Steve Aoki, Dani Fernández, La La Love You, Lia Kali, Marlena, The Rapants, Taïn Escenario SON Electro By Repsol: Dennis Cruz, Honey Dijon, Jayda G, Tsha, Viviana Casanova, Yahaira