“Cocinando al fin del mundo”, primer largometraje documental de Esmerarte, a la venta hoy en España en DVD

El jueves 22 de junio, coloquio en FNAC A Coruña con Alberto Baamonde, director del documental, y los chefs Beatriz Sotelo y Héctor López A finales de junio se estrenará en el Galician Cinema Festival de Nueva York El Documental “Cocinando al fin del Mundo”, […]
Roberto Ruiz, Estanis Carenzo, Edgar Núñez o Javier Estévez, primeros chefs del ShowRocking PortAmérica 2017

La gastronomía es una de las grandes protagonistas del Festival PortAmérica desde su 1ª edición. : el ShowRocking bautizado en esta ocasión especial como “Cocinando en el Fin del Mundo” lo conformarán un año más un nutrido grupo de chefs internacionales procedentes de Latinoamérica y contará además con amplia representación gallega de reconocido prestigio: Estrellas […]
La sede de Afundación en Vigo acogió anoche el preestreno en Galicia de “Cocinando en el Fin del Mundo”

La cinta se proyectará este viernes en Vigo, y la próxima semana en A Coruña Las entradas ya están a la venta en www.ataquilla.com con un precio de 5 euros más gastos Protagonistas, equipo técnico, patrocinadores, colaboradores, músicos, familia y amigos arroparon la pasada noche a Esmerarte Industrias Creativas en la […]
El documental Cociñando na fin do mundo se estrena en Galicia

Presentamos por primera vez la película en la comunidad el próximo mes de mayo, con la colaboración de Afundación en sus sedes de Vigo y A Coruña. El largometraje ha sido galardonado con el Premio Álvaro Cunqueiro de periodismo gastronómico tras su paso por los festivales de San Sebastián y Málaga. Las […]
O equilibrio dos opostos, el documental que se adentra en la vida del chef Javier Olleros, se estrena en Play-Doc 2017

El segundo largometraje de Alberto Baamonde tras el exitoso Cocinando en el Fin del mundo se proyecta el próximo miércoles 22 a las 22.30h en el Auditorio de Tui, dentro de la sección Cinema Galego del festival. O equilibrio dos opostos está realizado y producido por Alberto Baamonde a través de su productora […]
Cocinando en el fin del mundo, 23º Premio de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro

Nuestro “viaje por la nueva cocina gallega“, el largometraje documental Cocinando en el Fin del Mundo, ha sido reconocido con el 23º Premio de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro, un certamen que se organiza como actividad complementaria de la Feira do Cocido de Lalín con la finalidad de fomentar la difusión de la cocina gallega y la gastronomía en general. El documental es un retrato […]
El documental Cocinando en el fin del mundo, producido por Esmerarte, llevará la gastronomía gallega al Festival de Cine de Málaga

El documental Cocinando en el Fin del Mundo es la ópera prima del director vigués Alberto Baamonde, y también la primera producción cinematográfica de la empresa gallega Esmerarte. Tras un sonado estreno en la 63 edición del Festival Internacional de San Sebastián, la película vuelve a estar en cartel en uno de los festivales más […]
Entradas para los 2 pases de Cocinando en el Fin del Mundo en el Festival de San Sebastián ya a la venta
Además de su estreno oficial + cena oficiada por el Grupo Nove el día 24 de septiembre en el Basque Culinary Center, cita para la que las entradas se agotaron en pocos minutos, en la sección Culinary Zinema del Festival de San Sebastián habrá 2 pases del este documental sobre la nueva cocina gallega, primera […]
La 1ª producción cinematográfica de Esmerarte se estrena en la 63 edición del Festival Internacional de San Sebastián
Cocinando en el fin del mundo es “un viaje por la nueva cocina gallega” producido por Esmerarte con la subvención de AGADIC y el patrocinio de Turismo de Galicia. El estreno de la producción gallega se enmarca en el ciclo Culinary Zinema, y se presenta con una cena firmada por los cocineros protagonistas del Grupo […]
Foresta Films y Esmerarte afrontan este año los rodajes de “La playa de los ahogados” y “N9ve, la nueva cocina gallega”
El rodaje de “La playa de los ahogados” podría iniciarse esta primavera, ya que la financiación de la película está muy avanzada. Con un guion definitivo firmado por Domingo Villar, el largometraje podría empezar a rodarse en la primavera de 2014. El autor de la novela ha escrito una última versión del guion que recoge […]