Todo lo que tiras… te lo acabas comiendo :(

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

Como el mar gallego hay pocos. Como el pescado y el marisco gallegos hay menos todavía. Es bien sabido que una buena mariscada gallega se cotiza alto fuera de nuestras fronteras y nosotros somos los primeros en echarnos flores con nuestras conquistas marinas. Pero… ¿y el mar? ¿Es que nadie se preocupa por el mar?

 

Se están haciendo cosas, pero sigue habiendo muchas otras que nos chirrían en los oídos, desde la UE prohibimos la producción de pajitas de plástico (esto es bueno) pero hacemos oídos sordos ante la existencia de una isla de plástico que se encuentra en el norte del Pacífico y que está formada por residuos desechados ¿por quién? ¡Ah sí! ¡Por nosotrxs! (esto es malo)

 

Además, ahora se nos añade una nueva problemática en cuanto a la contaminación que sufren nuestros mares: la covid-19 y los residuos que esta genera. ¿A dónde van todas esas mascarillas que usamos y tiramos día sí y día también? Sí, conoces la respuesta, tú lo sabes, yo lo sé.

 

Por consiguiente, la contaminación marítima no deja de influir en nuestra forma de vida, y es que miles de especies se ven envueltas en la vorágine de residuos marinos, y si influye en su alimentación, influye en nuestro plato. En especial, en el de los gallegos que vivimos admirando el mar.

 

Nuestros mares atraviesan momentos críticos y determinantes para el presente y el futuro de nuestro planeta, y los culpables no dejamos de ser otrxs que nosotrxs mismxs, y además somos quienes no hacemos lo suficiente para atajar el problema (ni colectiva ni individualmente).

 

Está bien culpar y señalar a los gigantes, a las empresas, a las organizaciones e instituciones y hacerles ver su responsabilidad. Pero el cambio también puede empezar en nosotrxs y crear conciencia en nuestros grupos sociales y familiares. Porque el mar es de todxs pero realmente todxs somos del mar. Por eso desde aquí, queremos celebrar el Día Marítimo Internacional, creando conciencia pero también autocrítica y tirando además del sentimiento de amor hacia el mar que vivimos en nuestra tierra gallega.

 

Cómo cantará Baiuca en la próxima edición de PortAmérica:

 

 Ninguén sabe de morriña, ata que escapa do mar

 Ninguén sabe de saudade, ceiba bágoas por chorar

 Só quero saber, cando te vou ver

 Terriña que anhelo choro por volver

 Non podo vivir tan lonxe de eiquí

 Escuma das praias onde eu crecín

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left” css=”.vc_custom_1600949388452{padding-top: 35px !important;}”][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=__Ula8QHkGw”]

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com