Cultura Bien esencial

El Senado firma la moción para decretar la cultura como bien esencial

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

Al igual que la educación o la sanidad, el Senado ha considerado que ha llegado el momento de darle a la cultura el lugar que le corresponde. El sector cultural del país no solo supone un activo económico potente e importante, sino que es uno de los motores de nuestro desarrollo humano y artístico como individuos y como sociedad. 

 

Si nos guiamos por los datos puramente socioeconómicos, alrededor de 700.000 familias viven de la industria del arte y la cultura, y además su contribución supone el 3,2% del PIB nacional. 

 

Sin duda, la crisis del 2008 supuso un golpe muy duro al sector, que además se prolongó y afectó gravemente a la industria. Mientras se salía de esta caída, nos hemos topado con otra situación problemática y no es otra que la crisis sanitaria del Covid-19, y sin duda la cultura y el arte han sido de los primeros en caer durante el proceso de desescalada. 

 

Por eso desde el Senado han considerado que es necesario instar al Consejo de Ministros a que apruebe el decreto de establecer la cultura como un bien esencial para para el conjunto de la sociedad de forma oficial. 

 

De la misma forma que durante los meses de confinamiento la cultura y el arte han estado presentes en la mayoría de hogares españoles, ya fuera a través del cine, las series, la música o la literatura, el Senado considera que ahora el apoyo deben recibirlo ellos, y hacer que la cultura llegue a todos y todas y no sea el sector olvidado de esta profunda crisis.

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left” css=”.vc_custom_1600864140395{padding-top: 30px !important;}”][vc_video link=”https://youtu.be/36yCZypJosY” align=”center”][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left” css=”.vc_custom_1600864644486{padding-top: 30px !important;}”]

Al acto ha asistido Rosa Lagarrigue, asociada de APM, en representación de la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural, Kin Martínez, asociado de APM, como presidente de la Federación de la Música de España ES_Musica, Iñaki Guevara de la Unión de Actores y Actrices y Sandra Ferrández, vicepresidenta de ALE – Sindicato de Artistas Líricos.

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left” css=”.vc_custom_1600864630439{padding-top: 30px !important;}”][button icon=”” target=”_blank” font_weight=”” text=”Leer más” link=”https://elpais.com/cultura/2020-09-22/el-senado-promueve-que-la-cultura-sea-declarada-bien-esencial.html”]

Compartir noticia en:

Otras noticias

El festival PortAmérica anuncia el cartel por días y nuevas incorporaciones

Barry B, Inazio, Galician Army, Taïn y Carla Lourdes se unen a la 13ª edición Próximamente se pondrá a la venta el servicio de autobuses que conecta el festival con las principales ciudades gallegas El festival PortAmérica revela la distribución de artistas por días para su esperada 13ª edición, que tendrá lugar en la emblemática Azucreira de Portas los próximos 4, 5 y 6 de julio. Además, se unen nuevas incorporaciones a un cartel ya de por sí impresionante. Las entradas diarias estarán disponibles a partir del martes 21, a las 13:00h, a través de www.portamerica.es Entre las nuevas novedades, el público podrá disfrutar de talentos emergentes del pop rock, como Barry B y el gallego Taïn, quien representa lo mejor de las nuevas propuestas con mayor proyección nacional. También se suman Inazio, con su indie folk íntimo, y Carla Lourdes, quien destaca por su propuesta de pop envolvente. La electrónica también estará representada por Galician Army.  Estas nuevas incorporaciones se suman a un cartel que ya cuenta con nombres de primer nivel como Emilia, Melendi, Love of Lesbian, Mikel Izal, Viva Suecia, Ca7riel & Paco Amoroso, Recycled J, Duncan Dhu, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Carlos Ares, La La Love You, Marisa Valle Roso, Merino, No Te Va Gustar, Sidonie, Siloé, Travis Birds y Veintiuno. PortAmérica 2025 promete ser una edición memorable, manteniendo su esencia multicultural y su apuesta por la música, gastronomía y comunidad. La cita, que fusiona tradición y modernidad, reafirma su compromiso con la convergencia multicultural entre España e Iberoamérica, mientras celebra la riqueza musical y gastronómica que convierte al festival en un referente único en su género. La distribución diaria quedaría de la siguiente manera:   Jueves 4: Mikel Izal, Ca7riel & Paco Amoroso, La La Love You, Siloé, No Te Va Gustar, Recycled J, Veintiuno, Taïn.   Viernes 5: Emilia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Merino, Marisa Valle Roso, Inazio, Barry B.   Sábado 6: Melendi, Viva Suecia, Sidonie, Duncan Dhu, Travis Birds, Carlos Ares, Galician Army, Carla Lourdes.

Marilia Monzón confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Marilia Monzón, una de las voces más prometedoras del pop-folk actual, ha revelado las primeras fechas de su esperada gira de salas para 2025. La artista presentará en directo su álbum debut Prenderé Una Velita (Esmerarte, 2023), que combina la riqueza del folk y el pop con influencias de Canarias, la península ibérica y Latinoamérica.
La gira arrancará con seis conciertos confirmados en ciudades como Arenas de San Pedro, Barcelona, Salamanca, Bilbao, A Coruña y Murcia. Las entradas ya están disponibles en su web oficial: mariliamonzon.com

¡Listos los showcases de FIM GDL 2025!

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

O Son Do Camiño confirma los primeros nombres para su edición de 2025

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

Foto de promo 2024 Sarria con banda

Sarria confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Sarria confirma las primeras paradas de su gira de salas y festivales para 2025, con un total de 10 conciertos confirmados y más fechas por anunciar próximamente. Entre ellas, seis citas cuentan con el respaldo de Girando Por Salas (GPS), al haber sido seleccionado entre los 22 artistas de la 15ª edición.