
DANI FERNÁNDEZ Y SU “PLAN FATAL” EN SOUTOMAIOR EL 22 DE JULIO
El artista dará un concierto en el Peirao de Arcade con entrada libre y a las 22:30h.
El artista dará un concierto en el Peirao de Arcade con entrada libre y a las 22:30h.
La incombustible banda madrileña pasa por la provincia de Lugo con su gira Recuperando las Emociones.
La banda de rock española llega a Redondela, con un concierto gratuito y para todos los públicos en el Campo da Feira.
Latitudes tendrá lugar los días 19 y 20 de agosto con un cartel que cuenta tanto con artistas de talla internacional como talento gallego de primer nivel.
El concierto tendrá lugar en la Explanada Náutico Castrelo a las 21:30h, con entrada libre y para todos los públicos.
La villa ourensana recibirá al cantante y compositor Xoel López y al compositor argentino, dos veces ganador del Óscar, Gustavo Santaolalla a las 21:00 del 3 de julio en el Recinto A Preguiza, con acceso libre para todos los públicos.
O Porriño será una de las paradas de la banda madrileña en su gira “Caminito a Matadero”, con la que recorrerá las principales ciudades de España y Latinoamérica. Entradas a la venta el viernes 24 de junio a las 12:00h
Trueno llega a Galicia con “Bien o Mal”, su segundo álbum de estudio que da nombre a su gira actual.
El Festival O Son do Camiño se aplaza a 2021: será los días 17, 18 y 19 de junio en O Monte do Gozo, Santiago de Compostela Los abonos ya adquiridos serán válidos para O Son do Camiño 2021, y el proceso de devolución para quien solicite reembolso se abrirá el lunes 18 de mayo Atendiendo a la Orden publicada al respecto del plan de desescalada, que imposibilita la celebración de eventos de las características de nuestro Festival hasta el 22 de junio, y ante la falta de instrucciones concretas por parte del Gobierno Central, la organización de O Son do Camiño aplaza la que iba a ser su tercera edición a 2021. Será los días 17, 18 y 19 de junio en O Monte do Gozo, Santiago de Compostela. Ante todo nos gustaría incidir en el agradecimiento por vuestra paciencia y apoyo. No es una decisión que se pueda tomar unilateralmente: hay muchos agentes implicados y los pasos han de seguir el curso que marcan las autoridades, ser firmes y prudentes. Trabajamos en la reprogramación del cartel de 2020 para garantizar que los principales atractivos estén presentes en la edición 2021. Podemos avanzaros también que habrá muchas novedades y nuevas confirmaciones: 2021 es Año Xacobeo y vamos a celebrarlo como se merece. Las entradas adquiridas son válidas para las nuevas fechas del evento. Si decides conservarla, no tienes que hacer nada. Nos ayudarás a seguir adelante y asegurarás tu asistencia a la edición 2021. ¡Ya sabes que las entradas vuelan! Los asistentes sois nuestra prioridad, y tal y como ya hemos ido comunicando pública e individualmente, todos tendréis garantizados vuestros derechos: quien lo desee puede solicitar el reembolso del importe de las entradas a partir del lunes 18 de mayo. La plataforma de venta se pondrá en contacto con cada uno de los compradores. Son momentos muy duros para todos, y como tal, requieren la toma de decisiones difíciles, pero volveremos a subir a O Monte do Gozo, y lo haremos con más ganas e ilusión que nunca. 2021, Año Xacobeo, ya era un año especial. Estamos seguros de que tras lo vivido lo será todavía más. Hasta entonces, cuidaos mucho. Nosotros seguimos trabajando para ofreceros una edición inolvidable, una edición a la altura de un Año Xacobeo.
El patrimonio cultural es un activo turístico tan poderoso que, bien interpretado y ofertado bajo la forma de ruta o promocionado desde una red internacional, tiene la capacidad de unir varias naciones bajo una misma propuesta y atraer a viajeros deseosos de vivir una experiencia única, inmersiva y genuina que les haga navegar también a través de la historia. Esto lo sabemos bien en Galicia, donde el producto turístico estrella es el Camino de Santiago, patrimonio inmaterial que logra captar a viajeros de todas las nacionalidades en múltiples itinerarios a través de Europa, y que además cumplía 30 años desde su nombramiento como Primer Itinerario Cultural Europeo. El Seminario Internacional sobre Rutas y Redes Temáticas Transnacionales organizado en colaboración por la ETC y la OMT nos permitió descubrir el trabajo tras otros casos de éxito, como La Ruta de la Seda, expuesta por su representante, Alla Peressolova. Este es un ejemplo de colaboración entre 33 países miembro coordinados desde la Organización Mundial para el Turismo con una fuerza de trabajo específica que ha puesto en marcha programas de gestión de destinos, capacitación, marketing y promoción para hacer posible la organización de este gran itinerario histórico. Otras propuestas consisten en redes temáticas, ya que no adoptan la forma de ruta, como Destination Napoleon, un itinerario cultural europeo reconocido por el Consejo de Europa, y que trabaja por la promoción de ciudades que tienen en común un pasado napoleónico, de Portugal a Rusia pasando por Alemania, Bégica, Polonia y por supuesto, Francia, en representación de 47 estados miembro. En Esmerarte trabajamos en propuestas que hacen crecer los destinos en colaboración, ya sea con el tejido empresarial, las instituciones o buscando oportunidades junto a otros destinos. Descubre algunos de nuestros trabajos en marketing turístico, como el resumen de Xacobeo 2010. Más sobre el Seminario: lee la nota de prensa.
Agencia creativa y escudería artística. Convertimos público en fans, mensajes en contenido, eventos en experiencias inolvidables, historias en películas.