Vetusta Morla es número 1 en ventas y en la lista de álbumes en streaming con Mismo Sitio, Distinto Lugar

Mismo Sitio, Distinto Lugar, el cuarto disco de estudio de Vetusta Morla, encabeza la lista de ventas de álbumes de España. Un número 1 replicado también en la lista de álbumes en streaming, que incluye a las plataformas Spotify, Groove Music, Napster, Apple Music y Google Play.     Desde su publicación el pasado 10 de noviembre, Mismo Sitio, Distinto Lugar ha encabezado tanto los rankings de formatos físicos como de streaming. El nuevo disco de Vetusta Morla se ha presentado en CD y vinilo en una cuidada edición de factura prácticamente artesanal y de alta calidad, como acostumbra la banda con todas sus publicaciones.   El Top 1 de álbumes en streaming conseguido por Mismo Sitio, Distinto Lugar viene precedido por la entrada de 8 de las 10 canciones que componen el álbum en la lista “Los 50  más virales de España”de Spotify y una de ellas, Consejo de Sabios, lo hizo ocupando la primera posición. Asimismo, el álbum consiguió el primer puesto de álbumes en Apple Music y en iTunes.   La publicación de Mismo Sitio, Distinto Lugar está siendo la antesala de una gira de presentación anunciada recientemente por la banda que también está recibiendo una gran acogida. Las citas en las que Vetusta Morla presentará su nuevo repertorio en directo son: www.esmerarte.com/vetusta-morla_2018  

Xoel López publica hoy Sueños y Pan, su álbum nº 14

Xoel López publica hoy, 17 de noviembre, Sueños y Pan (Altafonte bajo licencia exclusiva de Esmerarte), el disco número 14 en su carrera, que da continuidad a Atlántico (Esmerarte 2012) y Paramales (Esmerarte 2015). Sueños y Pan se grabó en Madrid bajo la producción de Ángel Luján y el propio Xoel,  y está compuesto por 10 canciones.     Sueños y Pan está disponible en formato digital para todo el mundo. Su edición en CD, ya a la venta en España, México, Colombia y Argentina. El vinilo llegará a principios del mes de diciembre.       Spotify iTunes Deezer Apple Music Google Play Fnac El Corte Inglés Amazon     Tercer disco de Xoel López a su nombre. Y 14º de su trayectoria. Todo ha cambiado mucho. En su vida y en su música, que aquí siempre van de la mano. No es para nada ya aquel muchacho fascinado por ídolos sesenteros, que emergió en los noventa con la Elephant Band. Tampoco, el veinteañero que se reafirmaba con la careta de Deluxe, cantándole un “Que no” a la inercia que lo iba a arrinconar en los dosmiles. Y, aunque se trate de un punto de inflexión definitivo, queda poco de la aventura bohemia que lo llevó a recorrer América en busca de alimento espiritual para su carrera. Todo resulta diferente ahora. El Xoel de 2017 luce 40 años en el DNI. Disfruta una reposada vida familiar. Ha perdido todos los complejos musicales que pudiera tener. Y, desde un eclecticismo total, se inquieta por cosas muy distintas a las de entonces. Dos de ellas, cargadas de simbolismo, titulan el nuevo trabajo.     Sueños y pan. Palabras que pretenden abarcar mucho con muy poco. Para Xoel los sueños engloban lo que uno trata de ser. Ideales, aventuras, arte y misterio. Umm… empezamos a volar. El pan, por su parte, representa lo terrenal. Los alimentos, el hogar, lo cotidiano y el trabajo. Necesidades que obligan a aterrizar. Iniciado el descenso. La madurez muchas veces consiste en alcanzar lo segundo, dejando a un lado todo lo primero sin darnos cuenta del todo. Pero en “Sueños y pan” Xoel canta a todo lo contrario. Reivindica el pan para poder soñar y construir ese otro espacio. Él y todos los demás. Siempre teniendo claro dónde empieza todo. “Y aunque temo perderme en mundos raros / siempre dejo piedras para poder regresar tu lado”, dice con cierta fragilidad en “Insomnio”. Tintineo de guitarras. Un fraseo que sube a Silvio Rodríguez en una barca de soft-pop de los setenta. Y una parte final de saxo y ruido blanco. Queda una cosa clara: el momento cumbre no está ahora fuera de casa, se encuentra en el hogar.     Desde ahí se ve casi todo en este momento. Y se construye un disco que habla de pájaros y cometas como símbolos de libertad; de compromiso y pareja como guía de la estabilidad; de pequeñas derrotas que se convierten en grandes victorias privadas; y de una música que siempre está ahí, concretando en sonido y poesía ese pulso abstracto que los sueños y el pan disputan en la mente. Un viaje realizado siempre desde lo lúdico, con la ayuda del productor Ángel Luján, con el que ya hizo tándem en “Paramales” (2015). Los dos logran, en lo que se podría denominar como experimentación amable, las dosis exactas de extrañeza y familiaridad. Desde el primer tema, ese apabullante “Jaguar”, en el que el artista se contagia musicalmente de la juguetona anarquía de un niño, la sorpresa y la emoción van de la mano.     Unas veces rescatando toques sintéticos y ochenteros, como en esa “Cometa” en la que parece arrancar a lo Vampire Weekend hasta que se transmuta en una suerte de un one-hit-wonder de saxo. Otras, tomando un ritmo cuadrangular de Can y fundiendo una bonita melodía con la voz de Mirem Iza (Tulsa). También extendiendo los particulares hallazgos afro-pop de “A serea e o mariñeiro” a una “Serpes” que invoca a su infancia y deriva en rarísimo pero excitante solo de guitarra interruptus. O dándole color al vaivén somnoliento de “Primavera”. En ese retazo de psicodelia 100% beatle se encuentra quizá el mayor acercamiento formal a John Lennon de su carrera. Deja un poso de tristeza. En ella se pregunta: «Ay, ay, ay, ¿dónde irán las aves que no vuelvan? / Ay, ay, ay, ¿dónde irán los barcos que no vuelven más?». El sueño perdido. Una mirada a los que no pueden alcanzarlo.     Mención especial merece la deslumbrante “Lodo”, casi llegando al final. Pieza fantástica de armazón acústico y sencillez de la buena, acoge versos como: «Si estás atrapado en la sombra aguarda, aguarda / del lodo crecen las flores más altas». Su espíritu se alinea directamente con canciones pasadas, como “Reconstrucción” o “Tierra”. Letras que acogen cierta sabiduría vital y dan sensación de alivio al escucharlas sobre una melodía. En los estados de confusión, a veces, se encuentra la semilla de lo bueno. Igualmente, hay que detenerse en la insólita “Balas”. Hermana espiritual de “El asaltante de estaciones”, se levanta igual de extraña. Dos pianos enfrentados se entregan, precisamente, al poder de la canción en este mundo que sin música sería mucho más difícil de soportar.     Este nuevo álbum de Xoel López responde a una idea de madurez plena. Pero de la de verdad, no aquel simulacro posadolescente que un día decidimos llamar así. A excepción de “Madrid” -que lo parte a la mitad con energía a lo The Who y, en cierto modo, remite a Deluxe-, muestra al músico abrazado a su familia en la calidez del hogar y mirando con extrañeza al mundo de fuera. Los temas fluyen reposados, divertidos y un poco reflexivos, entre risas de niño y suspiros de adultos que no renuncian a volar… para luego aterrizar. Son los sueños y el pan de un artista que se abrazó a la magia con “Atlántico” (2012) y, desde entonces, no la soltó ya más.      

Vetusta Morla publica hoy Mismo Sitio, Distinto Lugar

Vetusta Morla publica hoy “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, su cuarto álbum de estudio compuesto por las canciones Deséame Suerte, El Discurso del Rey, Palmeras en La Mancha, Consejo de Sabios, 23 de Junio, Guerra Civil, Te lo Digo a Ti, Punto sin Retorno, La Vieja Escuela y Mismo Sitio, Distinto Lugar.     Mismo Sitio, Distinto Lugar es una invitación al epicentro mismo de Vetusta Morla para asistir en primera persona a una reafirmación de su esencia, cimentada, irónicamente, en una agitada metamorfosis. El álbum refleja de manera fragmentada un proceso de transformación, siendo a la vez el proceso en sí, su relato y el resultado del mismo. Sus diez canciones pueden leerse como un manual de refundación que emana de la necesidad de la banda de seguir interpretando su realidad a través de la música, manteniendo intacto su sello de irrenunciable honestidad.     En ese proceso los seis componentes se han rodeado de nuevos compañeros: Carles Campi Campón (Jorge Drexler, Natalia Lafourcade) con quien han coproducido el álbum en los Hansa Studios de Berlín, y Dave Fridmann (MGMT, Tame Impala, The Flaming Lips), encargado de las mezclas de las 10 canciones que componen Mismo Sitio, Distinto Lugar.      En 2018, la banda presentará en directo el nuevo álbum visitando 16 ciudades de 7 países. El punto de partida será la capital de Perú, Lima, país en el que el grupo actuará en directo por primera vez en su carrera. Le seguirán Chile, Colombia, México y Argentina, destinos que el sexteto ha incorporado regularmente desde 2009 en sus tours y donde cuentan con una legión de seguidores. El segundo tramo de la presentación en directo de Mismo Sitio, Distinto Lugar se celebrará en la Península Ibérica con 2 conciertos en Portugal y 8 en España: Salamanca, Murcia, Sevilla, A Coruña, Barcelona, Valencia, Madrid y Bilbao.   Mismo Sitio, Distinto Lugar se publica hoy en formato digital para todo el mundo. Al mismo tiempo está editado en España en CD y vinilo. Mientras que  en México, Colombia y Argentina llega en CD.     El nuevo álbum está disponible en Spotify, iTunes, Apple Music, GooglePlay, Deezer, FNAC, Amazon, El Corte Inglés y Mediamarkt: vetustamorla.lnk.to/MSDLTA     Video Lyrics     Vetusta Morla estará firmando su nuevo disco en diferentes centros , para acceder  a las mismas es necesaria la invitación que se entrega ( en las tiendas de las firmas) al adquirir el nuevo álbum desde las 10h del hoy. Estas son las citas:   10 noviembre – FNAC Callao, Madrid  – 19h 13 noviembre – El Corte Inglés Nuevo Centro, Valencia – 17h 14 noviembre – FNAC Triangle, Barcelona – 13h 15 noviembre – FNAC Bilbao -18h 16 noviembre – FNAC Sevilla -17h       Gira Mismo Sitio, Distinto Lugar       1 de marzo – Centro de Convenciones Barranco – LIMA 3 de marzo – Teatro Coliseo – SANTIAGO DE CHILE 9 de marzo – Teatro Jorge Elicier Gaitan – BOGOTÁ 10 de marzo – Teatro Pablo Tobón Uribe – MEDELLÍN 15 de marzo – Plaza Condesa – CIUDAD DE MÉXICO 15 de marzo – Festival Vive Latino – CIUDAD DE MÉXICO 23 de marzo – Teatro Ópera – BUENOS AIRES 28 de abril – Multiusos Sánchez Paraíso –SALAMANCA 3 de mayo – Recinto Ferial De La Fica – MURCIA 5 de mayo – Auditorio Rocío Jurado – SEVILLA 12 de mayo – Coliseum – A CORUÑA 19 de mayo – Palau Sant Jordi – BARCELONA 25 de mayo – Hard Club – PORTO 26 de mayo – Coliseu dos Recreios – LISBOA 1 de junio – Ciudad de las Artes y las Ciencias – VALENCIA 23 de junio – Explanada exterior de la Caja Mágica – MADRID 30 de junio – Explanada del Museo Guggenheim – BILBAO   Entradas disponibles en http://www.vetustamorla.com/public_events   Las entradas para los directos en Bogotá y Medellín estarán disponibles el próximo 16 de noviembre.

Vetusta Morla publicará el próximo 10 de noviembre su cuarto álbum de estudio titulado Mismo Sitio, Distinto Lugar.

  El disco es un emocionante y necesario trayecto que ha llevado a Vetusta Morla desde su local de ensayo de Madrid hasta los míticos Hansa Studios de Berlín. De Alemania a los recónditos Tarbox Road Studios en Cassadaga, en el norte de Estados Unidos, para terminar en el legendario Sterling Sound de Nueva York. Un viaje guiado por el deseo de trabajar de la mano de músicos y productores como Campi Campón, Dave Fridmann o Greg Calbi, artífices de algunos de los discos más icónicos de las últimas cuatro décadas. El nuevo trabajo de la banda de rock estará disponible en formato digital para todo el mundo. Al mismo tiempo se editará en España en CD y Vinilo. En México y Colombia se publicará en un CD que también llegará a Argentina unas semanas después. [vc_separator type=’full_width’ position=’center’ color=» thickness=» up=’50’ down=’50’] [vc_row][vc_column width=’1/2′] Mismo Sitio, Distinto Lugar está compuesto por estas 10 canciones:   Deséame Suerte El Discurso del Rey Palmeras en La Mancha Consejo de Sabios 23 de Junio Guerra Civil Te lo Digo a Ti Punto sin Retorno La Vieja Escuela Mismo Sitio, Distinto Lugar [vc_separator type=’transparent’ position=’center’ color=» thickness=» up=’25’ down=’25’] [vc_column width=’1/2′] Producido por Campi Campón y Vetusta Morla Mezclado por Dave Fridmann Masterizado por Greg Calbi   Mismo Sitio, Distinto Lugar será publicado por el sello discográfico Pequeño Salto Mortal bajo licencia exclusiva de Sony Music.   www.vetustamorla.com   [vc_row row_type=’row’ text_align=’center’ css_animation=»][vc_column width=’1/1′]                                               

 Vetusta Morla invita a revivir su directo con ediciones numeradas y limitadas de 15151

El concierto se publica en dos formatos exclusivos: 3 LPs + DVD y 2 CDs + DVD + libro con fotografías y las letras de las canciones.   Por primera vez se publica el directo íntegro en DVD Dolby Digital 5.1   15151 saldrá a la venta mañana, 21 de abril, un día antes de la celebración del Record Store Day.   En México también se publica mañana en edición deluxe con doble CD + DVD   15151 ya es Disco de Platino, con más de 40.000 copias vendidas.       El 21 de abril Vetusta Morla publica dos nuevas ediciones de 15151, la grabación que recoge el concierto íntegro ofrecido por la banda el 23 de mayo de 2015 en el antiguo Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.     Ante la constante demanda por parte de sus seguidores, el grupo ha querido que el recuerdo de aquella noche también tenga su réplica en formato vinilo y en soporte audiovisual DVD Dolby Digital 5.1.      15151 se presenta con traje nuevo, en una espectacular doble edición Deluxe, Limitada y Numerada. Por un lado, 2.000 copias de 3 LPs + DVD y por otro, 8.000  unidades de 2 CDs + DVD + un cuidado libro en papel fotográfico de alta calidad que recoge las letras de las canciones y repasa en instantáneas la primera de las tres noches en las que la banda consiguió llenar el Palacio de los Deportes en 2015. Estas nuevas ediciones especiales llegan un día antes de la celebración del Record Store Day.     Manuel Colmenero, productor habitual del grupo desde su primer trabajo, se encargó de registrar el sonido aquella noche y de mezclarlo y masterizarlo en los estudios Sonobox de Madrid. En el apartado visual, Javier Trías llevó a cabo la realización, encabezando el equipo responsable de las dieciséis cámaras de alta definición que no perdieron detalle de las más dos horas de concierto. El montaje completo del concierto se proyectó en catorce salas de cine de las principales ciudades españolas en diciembre de 2015.     Esta es la tercera vez que Vetusta Morla ofrece su música en una edición numerada. La primera ocasión fue en 2008 con la caja especial de Un día en el mundo, que se agotó en apenas unos días. La segunda, con la publicación de Puntos Suspensivos/Profetas de la mañana (PSM, 2015), su primer single publicado en vinilo de siete pulgadas que desapareció de los puntos de venta en solo tres horas.     15151 agotó en 2015 su primera edición en tan solo un día tras vender más de 30.000 copias en quioscos de toda España junto con el diario El País. Otras 10.000 unidades se han despachado desde entonces en tiendas físicas y soportes digitales; 40.000 copias que les han hecho merecedores del segundo Disco de Platino de su trayectoria. Ahora, las nuevas ediciones de 15151 ofrecen la oportunidad de contagiarse de la energía del directo de Vetusta Morla compartiendo experiencias y puntos de vista privilegiados.