Vetusta morla se hace con el Premio Rolling Stone 2012 a la mejor gira del año

  Si en 2011 eran galardonados con 2 Premios Rolling Stone a grupo de año y  disco del año por «Mapas», en esta edición 2012 se han hecho con el galardón a mejor gira de año, categoría que compartían con Los Enemigos, Amaral, Sabina & Serrat, La Casa Azul y Extremoduro. Éste ha sido un año muy intenso para vetusta morla. La gira «Mapas» se salda con 107 conciertos, 6 de ellos con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y 28  en el extranjero.  Tras cerrar la gira con 4 veladas en 2 días en el Teatro Circo Price de Madrid, la banda se retira por una temporada de los escenarios españoles, si bien en la primavera de 2013 se embarcarán en una nueva aventura americana en la que visitarán México, Argentina, Venezuela, Colombia, Brasil y algunos estados de EEUU.          

Vetusta morla co-produce y compone la banda sonora de la aventura gráfica «Los ríos de Alice»

  El estudio de animación Delirium Studios está desarrollando un videojuego titulado Los Ríos de Alice, en co-producción con la discográfica de vetusta morla, Pequeño Salto Mortal. Se trata de una aventura gráfica ambientada en un universo de acertijos y personajes inspirados en la música y las letras de vetusta morla. Vetusta morla está participando activamente en el diseño a través de la banda sonora, que contendrá material inédito y que ambientará las peripecias de Alice, su protagonista. Ya ha obtenido una nominación en la 3ª edición del Festival internacional de videojuegos Bilbao hóPLAY y estará disponible en iOS y Android el año próximo. Podéis ver el trailer aquí.  

Ya está disponible en la web de vetusta morla una descarga libre de la grabación del concierto con la OSRM a cambio de un donativo para la reconstrucción del Conservatorio

  Ya está disponible en www.vetustamorla.com una descarga libre de la grabación a cambio de un donativo para la reconstrucción del Conservatorio, inutilizado por el terremoto que sacudió Lorca el año pasado. Hace unos tres meses, vetusta morla y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia ofrecieron dos veladas de encuentro entre rock y clásica en las que reinterpretaron temas de los dos álbumes de la banda. La iniciativa estaba auspiciada por profesores del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca y en ella participaron trece arreglistas de diferentes procedencias que firmaron la revisión orquestal de las canciones. En la página web del grupo, www.vetustamorla.com, se puede visionar el concierto íntegro y se ofrece la grabación del evento en formato digital. Se puede descargar el recital completo a cambio de un donativo que ayude a continuar con la rehabilitación del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca, que quedó fuera de uso por los desperfectos causados por el seísmo que afectó a la localidad el 11 de mayo de 2011. El objetivo del proyecto fue precisamente ayudar a sellar las grietas del conservatorio lorquino, así como atraer el foco de atención sobre la reconstrucción de Lorca, apartada de las prioridades de las instituciones por el paso del tiempo y la omnipresente crisis económica. Todavía queda mucho por hacer en materia de vivienda e infraestructuras para que Lorca vuelva a la normalidad después del terremoto. Por ello, sigue teniendo vigencia y continuidad este trabajo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y vetusta morla que ahora se publica. Es la ocasión para revivir o conocer una iniciativa que ha propiciado interesantes hallazgos musicales, un intenso aprendizaje mutuo entre una banda de rock y una orquesta sinfónica y, sobre todo, una muy emocionante experiencia de humanidad y cooperación, en este caso a través de la música y a favor de una población, la de Lorca, que ha sufrido una tragedia que no merece caer en el olvido.  

Se publica el concierto de vetusta morla con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia a favor del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca

  En la madrugada del 10 al 11 de septiembre será emitido en La 2 de TVE y se pondrá a disposición del público una descarga libre de la grabación a cambio de un donativo para la reconstrucción del Conservatorio, inutilizado por el terremoto que sacudió Lorca el año pasado. Hace unos tres meses, vetusta morla y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia ofrecieron dos veladas de encuentro entre rock y clásica en las que reinterpretaron temas de los dos álbumes de la banda. La iniciativa estaba auspiciada por profesores del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca y en ella participaron trece arreglistas de diferentes procedencias que firmaron la revisión orquestal de las canciones. El próximo 11 de septiembre, en la madrugada del lunes al martes, La2 de TVE emitirá un extracto de 60 minutos de estos conciertos, dentro de la programación Festivales de Verano. Paralelamente, en la página web del grupo, www.vetustamorla.com, se podrá visionar el concierto íntegro y se ofrecerá la grabación del evento en formato digital. Se podrá descargar el recital completo a cambio de un donativo que ayude a continuar con la rehabilitación del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca, que quedó fuera de uso por los desperfectos causados por el seísmo que afectó a la localidad el 11 de mayo de 2011. El objetivo del proyecto fue precisamente ayudar a sellar las grietas del conservatorio lorquino, así como atraer el foco de atención sobre la reconstrucción de Lorca, apartada de las prioridades de las instituciones por el paso del tiempo y la omnipresente crisis económica. Todavía queda mucho por hacer en materia de vivienda e infraestructuras para que Lorca vuelva a la normalidad después del terremoto. Por ello, sigue teniendo vigencia y continuidad este trabajo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y vetusta morla que ahora se publica. Es la ocasión para revivir o conocer una iniciativa que ha propiciado interesantes hallazgos musicales, un intenso aprendizaje mutuo entre una banda de rock y una orquesta sinfónica y, sobre todo, una muy emocionante experiencia de humanidad y cooperación, en este caso a través de la música y a favor de una población, la de Lorca, que ha sufrido una tragedia que no merece caer en el olvido.       Imágenes disponibles aquí.      

vetusta morla, premiados por los oyentes de Radio 3 en la IV edición de los Premios de la Música Independiente

Vetusta morla ha obtenido con su último trabajo, «Mapas», el Premio del Público concedido al grupo más votado de «Los 33 de Radio 3» en la IV edición de los Premios de la Música Independiente que otorga la UFI.   Los oyentes han podido votar durante quince días en la web de Radio 3 en base a una pre-selección de 33 artistas que, según dice la propia cadena, «a lo largo del año han llamado la atención de las voces habituales de la emisora dedicada al arte y la cultura en sus diversas expresiones»   Es el quinto galardón de este certamen que obtiene la banda, que ya se hizo con 4 en la edición de 2009: Mejor Artista, Álbum, Canción y Álbum Pop por «Un día en el Mundo».  

UN AÑO DESPUÉS DEL TERREMOTO DE LORCA UN CONCIERTO CON VERSIONES ORQUESTALES DE VETUSTA MORLA RECAUDARÁ FONDOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL CONSERVATORIO NARCISO YEPES

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y vetusta morla se unen para ofrecer un recital a favor del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca, a través de una iniciativa auspiciada por los profesores del centro. La orquesta reinterpretará canciones de los dos álbumes de la banda, acompañada por los propios vetusta morla en una velada que tendrán lugar el día 31 de mayo en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. La revisión orquestal de los temas corre a cargo de trece arreglistas procedentes de diversas regiones y entre los que se encuentran varios miembros del personal docente del conservatorio lorquino. Este encuentro entre rock y clásica, no inédito, pero sí inusual y repleto de sorprendentes hallazgos, tiene como intención recaudar fondos que ayuden a la reconstrucción del Conservatorio Narciso Yepes. El centro quedó seriamente dañado a consecuencia del terremoto que sacudió Lorca el 11 de mayo del pasado año y los desperfectos han impedido el normal desarrollo de las actividades del Conservatorio. Sus alumnos y profesores han tenido que ser resituados en otros centros, lo que ha impedido que la música clásica suene y sea aprendida en dicho centro. Con esta iniciativa se pretende también atraer la atención sobre los afectados del seísmo que colapsó Lorca y que dejó nueve muertos, cientos de heridos, miles de personas sin hogar y millones de euros en pérdidas económicas y desperfectos. Hoy, un año después de la catástrofe, muchas personas siguen sin encontrar solución para su vivienda y siguen inutilizados centros educativos y otras infraestructuras básicas de la ciudad. La agitada agenda mediática y la omnipresente crisis económica han hecho que la tragedia de Lorca quede desatendida y fuera del foco de interés político, poco menos que olvidada. Es hora de cambiar esta situación y de trabajar para ayudar a reconstruir vidas y sellar grietas, en este caso con la música y el compromiso del que se alimenta este concierto de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia en colaboración con vetusta morla y los profesores del Conservatorio Narciso Yepes.   Auditorio Víctor Villegas de Murcia Concierto a beneficio del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia + vetusta morla 31 de mayo – 20.00 h. Patio butacas: 25€ + gastos de distribución Anfiteatro 1 + terrazas: 20 € + gastos distribución Anfiteatro 2 + paraíso: 15 € + gastos distribución   Entradas en: Ticketmaster, www.auditoriomurcia.org , FNAC, Carrefour, Halcón Viajes, Terminales Servicaixa de La Caixa Fila cero: La Asociación Conservatorio Narciso Yepes de Lorca ha abierto además una cuenta: 0487-0186-02-2007000527 (Banco Mare Nostrum), para que todos aquellos que lo deseen puedan realizar una aportación económica.  

VETUSTA MORLA DESPIDE UN 2011 COLMADO DE ÉXITOS

Con un lleno absoluto. Así celebró vetusta morla su particular final de año. 14.000 almas abarrotaron en total La Riviera de Madrid, donde la banda ofreció cinco conciertos en la primera quincena de diciembre. Pero no ha sido éste el único triunfo de 2011, pues vetusta morla ha visto como su esfuerzo se veía recompensado al obtener hace unos días el Disco de Oro (más de 20.000 copias) para Mapas, y el de Platino (40.000 copias) para Un Día en el Mundo. Desde que el pasado mes de mayo permitieron la escucha en streaming en su web del álbum completo, lo que les valió más de 50.000 visitas el primer día de lanzamiento, han colgado el «no hay entradas» por todo el territorio nacional y también por países como México y Argentina, y han recibido los premios a mejor grupo y mejor disco de la temporada por parte de la revista Rolling Stone Estos días Mapas forma parte de numerosas listas de lo mejor del año, incluyendo Radio 3, Indie Spain, Antena FM, o Rolling Stone, entre otros, y ha sido trending topic de twitter en el hastag #discos2011 La banda se prepara ahora para empezar un 2012 del que ya se puede avanzar algunas fechas: 7 de enero – Madrid – Festival África Une 1 de febrero – Barcelona – Palau de la Música 2 de febrero – Barcelona – Palau de la Música 11 de febrero – Donostia-San Sebastián – Kursaal 17 de febrero – Zaragoza – Palacio de Congresos 10 de marzo – Londres – The Coronet 13-18 marzo – Austin, Texas – SXSW 23 de marzo – México DF – Festival Vive Latino

VETUSTA MORLA OBTIENE EL DISCO DE ORO Y DE PLATINO CON MAPAS Y UN DÍA EN EL MUNDO RESPECTIVAMENTE

Mapas, el segundo álbum de vetusta morla publicado en mayo, ha obtenido el Disco de Oro (más de 20.000 copias ), certificado otorgado por Promusicae. Por su parte, Un Día en el Mundo, el debut de la formación que ya obtuvo el Disco de Oro en 2009, ha alcanzado ahora el Disco de Platino (40.000 copias). Ambas distinciones han sido recibidas por Pequeño Salto Mortal, el sello que edita la obra de vetusta morla y que fue puesto en marcha por la propia banda hace ya casi cuatro años. Se trata por tanto de un proyecto nacido de la más absoluta independencia, que se ve reafirmado con la obtención de estos certificados. El Disco de Oro y de Platino logrado por los discos de vetusta morla viene a reafirmar su modelo en tiempos de crisis y parálisis. Un modelo al servicio de lo artístico y basado en la honestidad y en el trabajo en equipo de todas las partes implicadas en el proceso. Es un logro que, en última instancia, es mérito fundamental del público que ha seguido comprando los discos y acudiendo a los conciertos de vetusta morla en este 2011. De esta manera, vetusta morla redondea un final de año en el que también han recibido los premios a mejor grupo y mejor disco de la temporada por parte de la revista Rolling Stone y que han culminado con cinco llenos seguidos en la sala La Riviera en Madrid. La gira de Mapas continuará el próximo año 2012 a partir de febrero, con las siguientes fechas confirmadas por el momento: 1 de febrero – Barcelona – Palau de la Música 2 de febrero – Barcelona – Palau de la Música 11 de febrero – Donostia-San Sebastián – Kursaal 17 de febrero – Zaragoza – Palacio de Congresos 10 de marzo – Londres – The Coronet 13-18 marzo – Austin, Texas – SXSW 23 de marzo – México DF – Festival Vive Latino

VETUSTA MORLA CONFIRMAN NUEVAS FECHAS INTERNACIONALES

Vetusta morla han recorrido ya gran parte de la geografía nacional y pasado por los principales festivales de este verano: Día de la Música, BBK Live, Vigo Transforma, Arenal Sound, Low Cost, Ebrovisión… Con tiempo entre estas citas para presentar «Mapas» en México con 6 fechas, incluyendo el multitudinario Festival Rock Por la Vida de Guadalajara o el Rockampeonato Telcel en Puebla y Querétaro. Todo apunta a que esta gira será maratoniana, como en su día lo fue la de «Un día en el Mundo», con la que recorrieron España, Argentina y México. Con «Mapas» vetusta morla amplían horizontes y además de las ya confirmadas fechas para el mes de marzo en Londres, en el Festival Vive Latino de México (al que acuden por tercera vez) y en el Festival Internacional South by Southwest en Austin, Texas, completarán la gira en el extranjero con más países que se darán a conocer en los próximos días.