Hostelería Compostela ofrece descuentos en hoteles a los asistentes al concierto de The Chemical Brothers

Latitudes es un gran Ciclo musical puesto en marcha por la promotora Esmerarte que cuenta con el patrocinio principal de Turismo de Galicia en el marco de la celebración del Ano da Misericordia. Su objetivo es ofrecer tanto a los gallegos como a los turistas y peregrinos que visitan nuestra Comunidad en este período de celebración un valor añadido a su amplia oferta turística.   Y es que el turismo musical es un recurso en alza: crea industria, impulsa el turismo y genera impacto económico en la zona donde se celebra. España es un país mundialmente conocido por sus festivales, y en la Península Ibérica se celebran algunos de los festivales mejor considerados a nivel mundial.   El turismo de eventos es uno de los que más puntos crece anualmente y para ello es necesario mantener una oferta continuada de eventos que generen especial interés tanto a los visitantes como al turismo de proximidad.   Por ello, Esmerarte plantea para Latitudes propuestas que ayudan a posicionar a Galicia y a Santiago de Compostela en el mapa de grandes producciones musicales a nivel nacional con espectáculos para todas las edades y estilos, con una programación que ayuda a cubrir el vacío que deja en gallegos y turistas la ausencia de grandes conciertos más allá de los que se celebran en momentos muy puntuales.   Se espera gran afluencia de público de toda la Comunidad, de las Comunidades limítrofes y del norte de Portugal, especialmente para el concierto de The Chemical Brothers el 30 de octubre, por tratarse de una figura de gran renombre internacional y coincidir con el Puente de Todos los Santos.   Por este motivo, Esmerarte ha trabajado mano a mano con la Asociación de Hostelería de Santiago de Compostela para que los asistentes a los conciertos tengan la  opción de pernoctar en la ciudad a precios especiales: los Hoteles Monumento San Francisco, San Jacobo, Alda Algalia, Rúa del Villar, San Carlos, Arco de Mazarelos, Castro, Real, Herradura, San Lorenzo; las Pensiones Campanas de San Juan, Mafer y Casa Lavacolla y el Hostal La Carballinesa se han sumado a la iniciativa. Las ofertas se pueden consultar AQUÍ o directamente con los alojamientos.   Las entradas para el concierto están a la venta en Ataquilla y Ticketea: esmerarte.com/landing/latitudes.   HORARIOS 20.00 Erol Alkan 21.45 2ManyDjs 23.30 The Chemical Brothers

The Chemical Brothers se unen al Ciclo Latitudes de Santiago

Los legendarios The Chemical Brothers suman Santiago de Compostela a su gira española para formar parte de la programación de Latitudes, un gran Ciclo musical puesto en marcha por Turismo de Galicia en el marco de la celebración del Ano da Misericordia. Su objetivo es ofrecer tanto a los gallegos como a los turistas y peregrinos que visitan nuestra comunidad en este período de celebración un valor añadido a su amplia oferta turística.   La carrera de The Chemical Brothers: Tom Rowlands y Ed Simons, se prolonga durante más de 25 años y la crítica es unánime al considerarles los máximos responsables del éxito masivo de la electrónica hoy en día. Con un número incontable de giras y éxitos a sus espaldas y una espectacular puesta en escena, los británicos se han ganado a pulso ser uno de los cabezas de cartel más codiciados de los festivales de todo el mundo.   Su big-beat con house, techno, trip-hop, rock electrónico y dance alternativo, los últimos hits de su disco, ‘Born In The Echoes‘, que presentarán en Santiago, y los éxitos de siempre harán del concierto de The Chemical Brothers el 30 de octubre en el Multiusos Fontes do Sar una cita difícil de olvidar.   Ya a la venta en Ticketea, Clicentradas y Ataquilla.   ¡Pronto se confirmarán más artistas!   MÁS LATITUDES: Xoel López + Anne Etchegoyen 10 septiembre Palacio de Congresos 17€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla   Michael Nyman 04 noviembre Palacio de Congresos 19,5€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla   Leiva 10 noviembre Palacio de Congresos 27€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla

El Festival PortAmérica desvela su cartel musical: Bunbury, Molotov, Amaral, The Undertones, Love of Lesbian o FM Belfast, protagonistas de su 5ª edición

Será los días 15 y 16 de julio en Porto do Molle   Música, gastronomía, playa y acampada. El Festival PortAmérica, una iniciativa cultural y socio económica de la empresa gallega Esmerarte Industrias Creativas, continúa fiel a su filosofía: ser toda una experiencia turística en la Rías Baixas.   Tras despedir su edición 2015 con un crecimiento del 25%: 35.000 asistentes al festival y a sus fiestas de presentación en distintas ciudades, PortAmérica regresa a Porto do Molle los días 15 y el 16 de julio.   Bunbury, Molotov, Amaral, Love of Lesbian, The Undertones, FM Belfast, Izal, León Benavente, Nortec Collective presents: Bostich and Fussible, Talisco, Pony Bravo, Myles Sanko, Furious Monkey House, Sonido Gallo Negro, Leiden, Amaro Ferreiro, Retrovisor, Eme Dj y Elyella Djs  presentarán sus propuestas musicales en los 2 escenarios del Festival. Estrella Galicia, patrocinador principal del evento, contará con uno propio un año más.   PortAmérica, que también cuenta con el apoyo de Turismo Rías Baixas, da la opción a los asistentes de instalarse en la zona de acampada del festival durante 4 días (del 14 al 17 de julio): unas mini-vacaciones en un entorno natural muy próximo a algunas de las mejores playas de Galicia.   La gastronomía será, por supuesto, otra de las grandes protagonistas del festival: El ShowRocking lo conformarán un año más un nutrido grupo de chefs con amplia representación gallega y reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol, comisionados por Pepe Solla, harán las delicias del público. Gracias al programa CoCooking de Hijos de Rivera, alumnos de escuelas de hostelería de Galicia tendrán la oportunidad de trabajar mano a mano con ellos.   El Festival, que el año pasado generó gran número de puestos de trabajo directos o indirectos, es todo un revulsivo para la economía de la provincia. Especial mención merece el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características. La ocupación hotelera, al 100% en la zona y con reseñado impacto  positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra, principalmente en la ciudad de Vigo. El impacto económico se cifra en torno a los 8 millones de euros.   PortAmérica es nuevo modelo de festival que con su primera edición en 2012 marcó un punto de partida para generar sinergias y proyectos comunes a ambos lados del Atlántico.   Entradas:   Hoy finaliza la venta «creyentes»: una oferta de lanzamiento para los «portamericanos» más fieles, que han comprado el abono desconociendo el cartel. La organización les agradece el apoyo incondicional: ¡más de 500 personas han confiado en el Festival!.   A partir de hoy, estas son las modalidades de entrada: Abono: 46 € + gastos Abono con camping (4 días): 66 € + gastos Entrada diaria: 26 € + gastos   A la venta en Clicentradas.es, Ataquilla.com y Ticketea.com

Galicia en Oporto: una noche dedicada a los profesionales del turismo

  El destino Galicia se traslada, por una noche, a Oporto para compartir un evento muy especial con los profesionales del turismo de Portugal el próximo jueves 4 de diciembre, en el Salón Noble del Centro de Congresos de la Alfândega de Oporto. La Noche Gallega en Porto se pondrá de tiros largos y presentará su gastronomía, su música y el mejor ambiente en un evento único organizado por el Clúster de Turismo de Galicia. El proyecto tiene como fin acercar a los amantes de la buena música, la cultura, la gastronomía y el carácter urbano una muestra significativa de las actividades que ofrece Galicia. Un programa en el que figuran los artistas gallegos Eladio y los Seres Queridos, el cómico portuense Hugo Sousa como conductor del evento, la nueva cocina gallega de la mano del chef estrella Michelin Pepe Solla, mientras que el apartado audiovisual correrá de la cuenta de los también gallegos Zinqin y la organización de Esmerarte.

La campaña #VigoTieneMilCaras desarrollada por Esmerarte para Turismo de Vigo ha incrementado en un 800% las visitas a su web

En apenas un mes la página web de Turismo de Vigo, que Esmerarte renovó en enero de 2013, ha incrementado sus visitas un 800% más que en el mismo periodo del año pasado (del 25 de enero al 10 de marzo). El motivo: la campaña online Vigo tiene mil caras que Esmerarte diseñó para el Ayuntamiento de la ciudad. El número de visitas totales que tuvo la web de Turismo de Vigo en el mes y medio que estuvo activa la campaña fue de 75.900. En las mismas fechas de 2013 no se llegó a  las 10.000. Las ciudades de fuera de Galicia en las que mayor número de clics se realizaron fueron Madrid (11.731), Barcelona (3.520), Oviedo (2.126), Valladolid (1.457) y Gijón (1.277).  

Estrenamos el documental sobre la cultura de la camelia en las Rías Baixas

[vc_row row_type=»section» type=»grid» text_align=»left» video=»»][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»7962″ img_size=»full»][vc_column width=»2/3″] Esmerarte y Zinqin han presentado una nueva campaña para Turismo Rías Baixas: un mini-documental acerca de la cultura de la camelia en las Rías Baixas.   La camelia es una planta tipo arbusto originaria, principalmente, de China y Japón, que llegó a las Rías Baixas a través de Portugal a mediados del siglo XIX. Se adaptó tan bien al clima y a la tierra que algunos de los ejemplares llaman poderosamente la atención de los expertos por su tamaño y frondosidad, pasando de arbustos directamente a árboles.   La belleza de su flor fue tan apreciada a finales del siglo XIX que se incorporó a los mejores jardines de la provincia. El Castillo de Soutomaior, el Pazo de Oca, el Pazo de Quiñones de León, el Pazo de A Saleta, el Pazo de Rubiáns o el Pazo de Quinteiro da Cruz poseen impresionantes jardines que destacan hoy en día por su romanticismo y serenidad.   Puedes verlo aquí. [vc_raw_html]JTNDc3R5bGUlM0UlMEFzZWN0aW9uJTdCJTBBb3ZlcmZsb3clM0F2aXNpYmxlJTIxaW1wb3J0YW50JTNCJTBBJTdEJTBBJTNDJTJGc3R5bGUlM0U=[/vc_raw_html]

Vigo tiene mil caras. Una nueva campaña online de Esmerarte.

[vc_row row_type=»section» type=»grid» text_align=»left» video=»»][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»7968″ img_size=»full»][vc_column width=»2/3″] Esmerarte Industrias Creativas presenta la nueva campaña de promoción de Vigo como destino turístico en el canal online.   Promovida por el Ayuntamiento de Vigo a través del Plan de Competitividad Turística de Vigo, Turismo urbano y de Ría*, la campaña persigue posicionar el destino Vigo en el canal online a través de su página web www.turismodevigo.org; reforzar Vigo como destino “experiencial” y de escapadas; y poner en valor los diferentes recursos y actuaciones desarrolladas a través del PCT.   La creatividad se desarrolla en torno al concepto de selfie o autofoto, un tipo de imagen que se ha popularizado gracias a redes sociales como Instagram o Facebook y al uso del smartphone como cámara de fotos, y que nos retratan en aquellas situaciones divertidas, inspiradoras, de relax, sorprendentes, emocionantes o simplemente inolvidables que queremos compartir en nuestros perfiles online con naturalidad e inmediatez. [vc_row row_type=»section» type=»grid» text_align=»left» video=»»] Las fotos de la campaña recrean este tipo de situaciones, y están centradas en las expresiones de personas que están disfrutando de diferentes actividades en su viaje a Vigo, con un punto de vista subjetivo y completamente basado en la experiencia.   La campaña se resume en el mensaje  Vigo tiene mil caras. Descubre la tuya, en la que se apela a la diversidad de opciones de ocio que ofrece la urbe gallega como destino turístico.   También se han tenido en cuenta los estudios de público objetivo que definen los perfiles mayoritarios de turista en Vigo y Galicia, para desarrollar de manera específica los productos de Turismo de Vigo. En las fotografías, 12 modelos representan a los principales perfiles de turistas que visitan Vigo, con diferentes intereses y motivaciones, para mostrar el abanico de opciones de ocio para todos los públicos que existen en el destino Vigo: Así, el turismo urbano y cultural, el gastronómico, el turismo activo y de naturaleza, el ocio nocturno o la náutica están representados en diferentes grupos de turistas: Amigos, familia, parejas o singles de edades diversas.   La campaña, planificada por AVANTE Marketing y Medios,  ya se ha estrenado en forma de anuncios de texto para en el buscador Google y la red social profesional LinkedIn y se presenta ahora en sus formatos gráficos, animados y de vídeo en prensa online especializada en viajes y diversas páginas de servicios turísticos o relacionadas con los productos estrella del destino Vigo, desde náutica o turismo cultural a gastronomía o turismo activo.   El plan de medios se completa con inserciones en las redes sociales más populares, como Facebook y You Tube; en este último canal la creatividad se presenta como un spot de 20 segundos.   Todas las inserciones se dirigen a una página de aterrizaje o landing page en la que se desarrollan los principales productos o bloques temáticos que vertebran los contenidos de Turismo de Vigo en su web oficial.   * La Campaña online de promoción de Vigo como destino turístico está promovida por el Ayuntamiento de Vigo a través del Plan de Competitividad Turística de Vigo, Turismo urbano y de Ría, que se desarrolla a través de un convenio de colaboración suscrito entre el Instituto de Turismo de España (Turespaña), la Secretaría Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Vigo y la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de la provincia de Pontevedra, cofinanciado por el fondo europeo de desarrollo regional dentro del programa operativo FEDER 2007-2013 de Galicia. [vc_raw_html]JTNDc3R5bGUlM0UlMEFzZWN0aW9uJTdCJTBBb3ZlcmZsb3clM0F2aXNpYmxlJTIxaW1wb3J0YW50JTNCJTBBJTdEJTBBJTNDJTJGc3R5bGUlM0U=[/vc_raw_html]

Nigrán y PortAmérica descubrirán sus atractivos en FITUR 2014

El Ayuntamiento de Nigrán presentará el próximo viernes 23 de enero sus atractivos turísticos en FITUR 2014, en un acto que se celebrará en el stand de Turgalicia (Pabellón 9 de IFEMA, parcelas 9C05 y 9C07) a las 17.30 horas bajo el nombre de “Descubre Nigrán, descubre PortAmérica”. Nigrán sumará a sus múltiples argumentos para ser descubierto como destino turístico de las Rías Baixas el festival de música e ideas PortAmérica, un evento que apuesta por el intercambio cultural entre las dos orillas del Atlántico, que aglutina emprendimiento, innovación, gastronomía y ocio, lo que hace de PortAmérica una nueva excusa para conocer Nigrán. La presentación contará con la presencia del alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, la Secretaria Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, Nava Castro, la Delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, María José Bravo Bosch, la concejala de Turismo, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Nigrán, Liliana Silva, y el Director de Esmerarte y de PortAmérica, Joaquín Martínez Silva.