
PortAmérica 2023 desvela su cartel por días y activa la venta de entradas diarias
Las líneas de buses oficiales para PortAmérica desde distintos puntos de Galicia, ya a la venta.
Las líneas de buses oficiales para PortAmérica desde distintos puntos de Galicia, ya a la venta.
“Love Rías Baixas” es una campaña encargada por Turismo Rías Baixas – Diputación de Pontevedra para promocionar la provincia como destino turístico a lo largo de 2022.
La campaña «Sigue tu instinto», impulsada desde Turismo de Rías Baixas – Deputación de Pontevedra y realizada por Esmerarte Industrias Creativas, ha sido galardonada con el premio a «Mejor vídeo de Promoción de Producto Turístico» en la Fitur Travel Video Competition 2021.
Según las Naciones Unidas somos 1200 millones de jóvenes de 15 a 24 años. Tampoco quiero entrar en el debate de a que edad dejas de ser joven: la ONU dice 24 años, mi abuela de 76 le llama “chica” a sus amigas de 65… en fin.
Tras haber sido ganador al Mejor Vídeo Promoción Producto Turístico de España en la competición FITUR Travel Film & Video 2020 y en The Golden City Gate Berlín 2020, el video “Hambre de experiencias” ha sido seleccionado entre los ganadores del certamen neoyorkino.
Nuestro festival PortAmérica consigue entrar en la “shortlist” de los nominados a los Iberian Festival Awards en dos categorías: Mejor activación de marca: Ron Barceló Por segundo año consecutivo PortAmérica es nominado a esta categoría. En esta edición Ron Barceló proveyó buses gratuitos a los asistentes como alternativa al coche. Mejor proveedor de servicios: Migan Migan es el proveedor de todos los recursos necesarios para llevar a cabo la sección gastronómica del festival: “Show Rocking”. Los premios Iberian Festival Awards surgen como los primeros con el fin de celebrar los éxitos de los festivales de música en Portugal y España. Esta entidad, vinculada a los European Festival Awards, forma parte de el foro internacional de festivales de música organizado por Talkfest. Los ganadores se revelarán en una gala que tendrá lugar el 15 de marzo de 2018 en Lisboa. Lista de nominados a los Iberian Festival Awards aquí.
El turismo cultural vive un auge sin precedentes en Europa. Es un activo que, además, genera conciencia de orgullo y pertenencia a una comunidad, ayuda a integrar, aporta un enfoque multicultural y es indicador de la calidad de vida de un territorio. Estas son las razones por la que en 2018 se celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural. La provincia de Pontevedra posee un riquísimo patrimonio cultural, tanto material como inmaterial y se enfrenta, al igual que otros destinos nacionales, al reto de vencer la estacionalidad y el de incrementar del gasto por visitante. Una situación para la que el turismo cultural resulta muy interesante dado el perfil de viajero con el que se identifica. La gran pregunta es: “¿Cómo lo vendemos?”. No es suficiente con elaborar un listado de lugares para visitar. Especialmente en el canal online competimos con todos los destinos nacionales, pero también globales, que ofrecen experiencias atractivas con un posicionamiento excelente. Nuestra respuesta es: narrativa y creatividad. Los contenidos existen, pero el nuevo viajero (y más allá, el propio ciudadano), necesitan que los contemos de forma atractiva, coherente y actual, lo que nos permite obtener resultados extraordinarios optimizando la inversión. Porque el turismo, al fin y al cabo, es una cuestión de personas, no solo de lugares. Y las personas, seamos viajeras, viajeros o anfitriones en destino, estamos inspiradas por vidas extraordinarias, como la de María Vinyals: una mujer pontevedresa nacida en 1875, que vivió en el Castillo de Soutomaior, uno de nuestros recursos patrimoniales más valiosos. Más allá de vivir en él, María lo habitó con sus pensamientos revolucionarios, poco corrientes para su época, impropios de su ambiente aristocrático… y mucho más aún por tratarse de una mujer a finales del siglo XIX. Os invitamos a conocerla. Su historia es la excusa perfecta para descubrir, también, nuestro territorio. Descubre la campaña «Somos historias» y su pieza de vídeo principal.
El Festival PortAmérica confirma a Izal, Los Auténticos Decadentes, El Columpio Asesino, Viva Suecia, La Vida Bohème o Mexrrissey, entre muchos otros. 7ª edición, Caldas de Reis, 5-6-7 de julio 2018. Cultura Quente, que se celebra en Caldas de Reis a principios del mes julio, acogerá por 2º año consecutivo en su legendaria Carballeira los 3 días de Festival PortAmérica, que tendrá lugar entre el 5 y el 7 de julio. PortAmérica, una iniciativa cultural y socio económica de la empresa gallega Esmerarte Industrias Creativas, continúa fiel a su filosofía: ofrecer toda una experiencia turística en las Rías Baixas. 2 escenarios, Zona Gastronómica (ShowRocking), Acampada, Mercado de Talentos y Ciclos de Debate y Reflexiones en torno al medio ambiente y la gastronomía se darán cita en un entorno natural y mágico dotado de una acústica inigualable: la Carballeira de Caldas de Reis. Chico Trujillo, El Columpio Asesino, Izal, Jacobo Serra, La Habitación Roja, La Pegatina, La Vida Bohème, Los Auténticos Decadentes, Mexrrissey, Neuman, Shinova, Viva Suecia, We Are Standard y We The Lion son los primeros artistas confirmados para esta 7ª edición. Ya a la venta un cupo limitado de abonos a 2º precio de lanzamiento: 35€ + gastos de distribución. Las primeras entradas a 30€ + gastos se agotaron a los pocos días de su activación. Una vez se termine este cupo, el precio de los abonos pasará por diferentes tramos (40, 45, 50€…) según se vayan acabando las entradas disponibles para cada uno de ellos. Una entrada, un árbol. El compromiso de PortAmérica con la iniciativa «Una entrada, un árbol» se adquirió en las jornadas de Medio Ambiente de la pasada edición, y su objetivo es concienciar a la población de que cuando arde nuestro monte, también lo hace una parte de nosotros. Cada entrada permitirá a cada uno de los asistentes participar en una jornada de reforestación con especies autóctonas que celebraremos pasado el Festival en un monte del Municipio. Los árboles se identificarán con el nombre de quien lo plante, que tendrá un lugar asignado para su espécimen adoptado.
PortAmérica, el encuentro de música, gastronomía y Estrellas Michelin que celebró el pasado fin de semana su 6ª edición con la Carballeira Caldas de Reis como nueva sede, se despide con una cifra de asistencia de 18.000 personas durante sus 3 días. Dos escenarios: SON Estrella Galicia y Cultura Quente, acogieron una tan variada como cuidada programación musical por la que pasaron más de 30 artistas gallegos, nacionales e internacionales, en lo que supuso un nuevo intercambio cultural entre las dos orillas del Atlántico. En el ShowRocking del Festival se congregaron 30 chefs internacionales que, con amplia representación gallega, y comisionados por Pepe Solla, sumaban 10 estrellas Michelin y 20 Soles Repsol. Más de 30 alumnos de escuelas de hostelería de Galicia tuvieron la oportunidad de trabajar mano a mano e intercambiar conocimientos con grandes nombres de la cocina internacional. Se sirvieron más de 20.000 tapas a los asistentes, todas ellas elaboradas con producto gallego. PortAmérica demostró un año más que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical: 6 actuaciones sorpresa tuvieron lugar en el escenario del ShowRocking, por el que pasaron Iván Ferreiro, Depedro, Alice Wonder, Carmen Picado, Jorge de Vetusta Morla, Josechu de Pasajero, Juan Alberto de Niños Mutantes y hasta el propio Pepe Solla. El Festival acogió además la 1ª edición del Ciclo reflexiones: el valor de la gastronomía. 2 sesiones en las que intentamos dilucidar sobre su futuro en sendas mesas de opinión y debate que contaron con las intervenciones de Javier Olleros: cocinero, Culler de Pau; Bernardo Estévez: viticultor, Issue; Manolo Gago: divulgador; Marta Fernández: directora Centro Superior Hostelería de Galicia; Pepe Solla: cocinero, Casa Solla; Inés Rodríguez: artesana textil Rir&Co; Pablo Barreiro: artesano ceramista COPIA_cerámica; Javier Corrochano: socio director IUNI consulting, Incitus, y Carlos Crespo como moderador. En cuanto al impacto socioeconómico, fueron cerca de 350 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por el festival, lo que supone una importante inyección al empleo estival. Especial mención merece el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 2.500 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Caldas de Reis. La ocupación hotelera, al 100% en la Comarca y con reseñado impacto positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra. El impacto económico: en torno a los 3 millones de euros, y el impacto en medios (PR): 3,5 millones de euros, con alcance entre más de 200 millones de contactos. En cuanto a los profesionales acreditados, más de 100, con presencia y cobertura de medios latinoamericanos procedentes de México o Colombia. La integración de la sostenibilidad en el Festival se materializó fomentando el reciclaje de vidrio, envases y residuos plásticos en espacios de recogida selectiva, así como promoviendo el transporte compartido y colectivo mediante el dispositivo especial de transporte en autobús de Ron Barceló, con más de 10 puntos de recogida para los asistentes. También con unas Jornadas sobre economía circular y sostenibilidad, que contaron como ponentes con: Ángeles Pereira Sánchez, investigadora del grupo ICEDE de la USC; Jordi Simón Serra, de la Asociación Española de plásticos biodegradables y compostables; Jesús Gago Piñeiro, del instituto Español de Oceanografía; María Cruz Ferreira, Directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, y Ángeles Pereira Sánchez como moderadora. Una sexta edición que discurrió sin incidencias ni emergencias, aspecto reseñado tanto por el Ayuntamiento como por las Fuerzas de Seguridad. Un nuevo balance positivo para una cita que se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia, para las Rías Baixas y para toda la comunidad iberoamericana. PortAmérica y Esmerarte Industrias Creativas quieren agradecer a los artistas, chefs, trabajadores, público, instituciones, patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación la confianza depositada en este apasionante proyecto, sin duda un festival único. A la venta los abonos para PortAmérica 2018, que tendrá lugar del 5 al 7 de julio, a un precio de lanzamiento de 30€ PortAmérica ya tiene fecha para su 7ª edición: será los días 5, 6 y 7 de julio de 2018 en la Carballeira de Caldas de Reis. Un cupo limitado de abonos a precio especial de lanzamiento ya está a la venta en portamerica.es y Ticketea por 30€ + gastos de distribución. MAKING OF PORTAMÉRICA 2017
Leiva, The Horrors, Asian Dub Fundation, Aterciopelados, Instituto Mexicano del Sonido, Zuco 103, Yall, Carlos Jean e Igloo se suman a los ya confirmados Xoel López, Porter, Iván Ferreiro, Illya Kuryaki & the Valderramas, Kase O, Niños Mutantes, Los Amigos Invisibles, Depedro, Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Siddhartha, Carlos Sadness, BNegão & Seletores de Frequência, Enric Montefusco, Indios, Ángel Stanich, Orkesta Mendoza, Mateo Kingman y Rufus T. Firefly. Con estos últimos son 28 los artistas que pasarán por los 2 escenarios de la Carballeira de Caldas de Reis. Estrella Galicia, patrocinador del evento desde su 1ª edición, contará con uno propio un año más. En los próximos días se darán a conocer más confirmaciones. Además hemos activado la venta de entrada diaria, ¡cómprala ya por 25€ + gastos aquí!
Agencia creativa y escudería artística. Convertimos público en fans, mensajes en contenido, eventos en experiencias inolvidables, historias en películas.