O equilibrio dos opostos, el documental que se adentra en la vida del chef Javier Olleros, se estrena en el Edinburgh Spanish Film Festival

El segundo largometraje de Alberto Baamonde tras el exitoso Cocinando en el Fin del mundo se proyecta el próximo miércoles 11 a las 18.00h en la Universidad de Edimburgo, seguida de una sesión de preguntas y respuestas con el director y el protagonista.     O equilibrio dos opostos está realizado y producido por Alberto Baamonde a través de su productora Zinqin Audiovisual, una apuesta por la producción independiente y artesanal.     El propio Baamonde realizó la grabación íntegra, que surge de manera muy espontánea de su relación de amistad con el chef Javier Olleros, pero que cobró entidad de largometraje a medida que se sucedían los acontecimientos en torno al cierre de su restaurante, el Culler de Pau.     En el equipo técnico de la película se cuentan profesionales como Martiño Méndez en el sonido directo, Raúl Mon en la creación de la banda sonora y David Machado y Javier Pato en la postproducción de sonido.     La pieza de 90 minutos continúa su recorrido por festivales, tras su estreno en el festival Play-Doc de Tui y en la Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo.     La película se proyectará el próximo miércoles 11 de octubre a las 18.00h en la Universidad de Edimburgo. Las entradas están a la venta en la página web del festival al precio de 25 libras.   oequilibriodosopostos.com  Trailer

El Festival PortAmérica, nominado en 5 categorías de los Premios Fest 2017

Ya está aquí la 4ª edición de los Premios Fest, el único certamen dedicado a premiar los festivales de música en España. Nuestro querido Festival PortAmérica está preseleccionado en 5 de las categorías que decide el público:     Mejor zona de restauración: 30 chefs internacionales, 10 Estrellas Michelin, 20 Soles Repsol, 45 tapas diferentes, 21.401 tapas servidas, 6 actuaciones sorpresa. Mejor festival mediano formato. Mejor campaña comunicación: El Valor de las personas. Mejores actividades paralelas.  Festival más sostenible.     El plazo de votación popular de los Premios Fest 2017 finaliza el 10 de octubre, justo antes de que haga lo propio el jurado profesional los días 11 y 12 de octubre. Ambas se combinarán para dar lugar a los ganadores, que se anunciarán en la gala que tendrá lugar el 25 de octubre en Bilbao.     Entonces… ¿nos ayudas con tu voto? Es muy fácil, ¡¡solo tienes que registrarte en www.premiosfest.com!!

El Festival PortAmérica salda su 1ª edición en Caldas de Reis con 18.000 asistentes y éxito organizativo

PortAmérica, el encuentro de música, gastronomía y Estrellas Michelin que celebró el pasado fin de semana  su 6ª edición con la Carballeira Caldas de Reis como nueva sede, se despide con una cifra de asistencia de 18.000 personas durante sus 3 días. Dos escenarios: SON Estrella Galicia y Cultura Quente, acogieron una tan variada como cuidada programación musical por la que pasaron más de 30 artistas gallegos, nacionales e internacionales, en lo que supuso un nuevo intercambio cultural entre las dos orillas del Atlántico. En el ShowRocking del Festival se congregaron 30 chefs internacionales que, con amplia representación gallega, y comisionados por Pepe Solla, sumaban 10 estrellas Michelin y 20 Soles Repsol. Más de 30 alumnos de escuelas de hostelería de Galicia tuvieron la oportunidad de trabajar mano a mano e intercambiar conocimientos con grandes nombres de la cocina internacional. Se sirvieron más de 20.000 tapas a los asistentes, todas ellas elaboradas con producto gallego. PortAmérica demostró un año más que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical:  6 actuaciones sorpresa tuvieron lugar en el escenario del ShowRocking, por el que pasaron Iván Ferreiro, Depedro, Alice Wonder, Carmen Picado, Jorge de Vetusta Morla, Josechu de Pasajero, Juan Alberto de Niños Mutantes y hasta el propio Pepe Solla. El Festival acogió además la 1ª edición del Ciclo reflexiones: el valor de la gastronomía. 2 sesiones en las que intentamos dilucidar sobre su futuro en sendas mesas de opinión y debate que contaron con las intervenciones de Javier Olleros: cocinero, Culler de Pau; Bernardo Estévez: viticultor, Issue; Manolo Gago: divulgador; Marta Fernández: directora Centro Superior Hostelería de Galicia; Pepe Solla: cocinero, Casa Solla; Inés Rodríguez: artesana textil Rir&Co;  Pablo Barreiro: artesano ceramista COPIA_cerámica; Javier Corrochano: socio director IUNI consulting, Incitus, y Carlos Crespo como moderador. En cuanto al impacto socioeconómico, fueron cerca de 350 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por el festival, lo que supone una importante inyección al empleo estival. Especial mención merece el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 2.500 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Caldas de Reis. La ocupación hotelera, al 100% en la Comarca y con reseñado impacto  positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra. El impacto económico: en torno a los 3 millones de euros, y el impacto en medios (PR): 3,5 millones de euros, con alcance entre más de 200 millones de contactos. En cuanto a los profesionales acreditados, más de 100, con presencia y cobertura de medios latinoamericanos procedentes de México o Colombia. La integración de la sostenibilidad en el Festival se materializó fomentando el  reciclaje de vidrio, envases y residuos plásticos en espacios de recogida selectiva, así como promoviendo el transporte compartido y colectivo mediante el dispositivo especial de transporte en autobús de Ron Barceló, con más de 10 puntos de recogida para los asistentes. También con unas Jornadas sobre economía circular y sostenibilidad, que contaron como ponentes con: Ángeles Pereira Sánchez, investigadora del grupo ICEDE de la USC; Jordi Simón Serra, de la Asociación Española de plásticos biodegradables y compostables; Jesús Gago Piñeiro, del instituto Español de Oceanografía; María Cruz Ferreira, Directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, y Ángeles Pereira Sánchez como moderadora. Una sexta edición que discurrió sin incidencias ni emergencias, aspecto reseñado tanto por el Ayuntamiento como por las Fuerzas de Seguridad. Un nuevo balance positivo para una cita que se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia, para las Rías Baixas y para toda la comunidad iberoamericana. PortAmérica y Esmerarte Industrias Creativas quieren agradecer a los artistas, chefs, trabajadores, público, instituciones, patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación la confianza depositada en este apasionante proyecto, sin duda un festival único. A la venta los abonos para PortAmérica 2018, que tendrá lugar del 5 al 7 de julio, a un precio de lanzamiento de 30€ PortAmérica ya tiene fecha para su 7ª edición: será los días 5, 6 y 7 de julio de 2018 en la Carballeira de Caldas de Reis. Un cupo limitado de abonos a precio especial de lanzamiento ya está a la venta en portamerica.es y Ticketea por 30€ + gastos de distribución. MAKING OF PORTAMÉRICA 2017

Roberto Ruiz, Estanis Carenzo, Edgar Núñez o Javier Estévez, primeros chefs del ShowRocking PortAmérica 2017

La gastronomía es una de las grandes protagonistas del Festival PortAmérica desde su 1ª edición. : el ShowRocking  bautizado en esta ocasión especial como “Cocinando en el Fin del Mundo” lo conformarán un año más un nutrido grupo de chefs internacionales procedentes de Latinoamérica y contará además con amplia representación gallega de reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol, que, comisionados por Pepe Solla, harán las delicias del público. Así, el jueves 13 abrirá este espacio una selección del prestigioso Grupo Nove.     Este año cobran protagonismo las jóvenes promesas de la gastronomía gallega, nuevos valores que están promoviendo y difundiendo nuestra tradición culinaria. Es el caso de Pablo Pizarro (Bocanegra, A Coruña), Alberto Lareo (Manso, Santiago) o del caldense Jorge Gago (A Maceta, Santiago), recientemente reconocido con el Premio Cociñeiro Novo 2017 en el Fórum Gastronómico de A Coruña,  que son, junto a chefs ya conocidos de nuestro ShowRocking como Roberto Ruiz (Punto MX, Madrid), Estanis Carenzo (Chifa, Madrid), Edgar Núñez (SUD777, México DF) o Javier Estévez (La Tasquería, Madrid), los primeros confirmados para esta edición.     Como viene siendo habitual, no faltarán las actuaciones sorpresa en el  escenario ShowRocking, sin duda uno de los “imprescindibles” de PortAmérica.       Ciclo Reflexiones: El valor de la gastronomía     En esta edición estrenamos una nueva actividad vinculada a la cocina: unas jornadas de reflexión sobre la evolución de la gastronomía. Esta es, sin duda, una profesión que se ha transformado en muy poco tiempo. En estas sesiones intentaremos dilucidar sobre su futuro.     El formato se basará en mesas de opinión y debates que correrán a cargo de grandes nombres de la cocina y de cada uno de los roles de la cadena alimentaria y otras actividades. Todos ellos aportarán su visión sobre una temática tan relevante para nuestro territorio.    

PortAmérica confirma a Leiva, The Horrors, Asian Dub Fundation o Aterciopelados, entre otros

Leiva, The Horrors, Asian Dub Fundation, Aterciopelados, Instituto Mexicano del Sonido, Zuco 103, Yall, Carlos Jean e Igloo se suman a los ya confirmados Xoel López, Porter, Iván Ferreiro, Illya Kuryaki & the Valderramas, Kase O, Niños Mutantes, Los Amigos Invisibles, Depedro, Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Siddhartha, Carlos Sadness, BNegão & Seletores de Frequência, Enric Montefusco, Indios, Ángel Stanich, Orkesta Mendoza, Mateo Kingman y Rufus T. Firefly.     Con estos últimos son 28 los artistas que pasarán por los 2 escenarios de la Carballeira de Caldas de Reis. Estrella Galicia, patrocinador del evento desde su 1ª edición, contará con uno propio un año más. En los próximos días se darán a conocer más confirmaciones.     Además hemos activado la venta de entrada diaria, ¡cómprala ya por 25€ + gastos aquí!

El Festival PortAmérica confirma a Xoel López (grandes éxitos), Porter, Iván Ferreiro, Kase.O, Illya Kuryaki & the Valderramas y Novedades Carminha entre muchos otros

  Será en Caldas de Reis, en el marco del Cultura Quente, entre el 13 y el 15 de julio     Cultura Quente, que se celebra en Caldas de Reis del 1 al 16 de julio, acogerá este año en su legendaria Carballeira los 3 días de Festival PortAmérica, que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de julio. Xoel López, Porter, Iván Ferreiro, Illya Kuryaki & the Valderramas, Kase O, Niños Mutantes, Los Amigos Invisibles, Depedro, Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Siddhartha, Carlos Sadness, BNegão & Seletores de Frequência, Montefusco, Indios, Ángel Stanich, Orkesta Mendoza, Mateo Kingman y Rufus T. Firefly son los primeros artistas confirmados para esta 6ª edición.   NUEVA UBICACIÓN, MISMO CONCEPTO El Festival PortAmérica, una iniciativa cultural y socio económica de la empresa gallega Esmerarte Industrias Creativas, continúa fiel a su filosofía: ser toda una experiencia turística en la Rías Baixas. 2 escenarios,  ShowRocking, mercadillo y acampada se darán cita este año en un entorno mágico dotado de una acústica inigualable: la Carballeira de Caldas de Reis.    ACAMPADA SOLIDARIA: ACCIÓN SOCIAL Por solo 3€ los asistentes se podrán instalar con sus tiendas de campaña, furgonetas o caravanas en un espacio acondicionado para la ocasión. La recaudación se donará íntegramente a una campaña de acción social que se concretará próximamente.   GASTRONOMÍA La gastronomía será, por supuesto, otra de las grandes protagonistas del festival: el ShowRocking lo conformarán un año más un nutrido grupo de chefs con amplia representación gallega y reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol, que, comisionados por Pepe Solla, harán las delicias del público. No faltarán las actuaciones sorpresa en su escenario.   El Festival, que incrementa su asistencia una media del 25% por edición, es todo un ejemplo de dinamización cultural y turística y un revulsivo para la economía de la provincia. Genera alrededor de 500 puestos de trabajo directos e indirectos cada año. Especial mención merece el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características. La ocupación hotelera, al 100% en la zona y con reseñado impacto  positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra. El impacto económico se cifra en torno a los 8 millones de euros. PortAmérica es nuevo modelo de festival que con su primera edición en 2012 marcó un punto de partida para generar sinergias y proyectos comunes a ambos lados del Atlántico. Para mejorar y facilitar la experiencia, la organización está trabajando en dispositivos especiales de transporte y alojamiento, que se darán a conocer en los próximos días.   ENTRADAS Habrá un cupo limitado de abonos a precio de lanzamiento: 35€ + gastos de distribución. Saldrán a la venta el martes 24 de enero a las 10h. Una vez se agote este cupo, el precio de los abonos pasará por diferentes tramos (40, 45, 50€…) según se vayan terminando las entradas disponibles para cada uno de ellos.

PortAmérica, finalista por tercer año consecutivo en los Premios Fest como Festival con mejor zona de restauración

El Festival gallego ya se hizo con el premio en 2015   Este año pasaron por el festival 23 chefs internacionales con 10 Estrellas Michelin   Premios Fest es el único reconocimiento en España dedicado a los Festivales de Música. Marca de calidad del sector y encuentro anual de los promotores de festivales. Un proyecto con capacidad para medir el pulso a la Industria, gracias a la recogida anual de datos y su análisis.   En su 3ª edición han recibido 70.000 votos emitidos por público y jurado profesional, casi 20.000 más que la pasada edición. El ganador de cada categoría se desvelará el 26 de octubre en la ceremonia de entrega de premios, que será en el Teatro Campos de Bilbao.   El ShowRocking de PortAmérica acoge, desde su 1ª edición, lo mejor de la gastronomía gallega e internacional. Este año: 23 chefs, 10 de ellos con Estrella Michelin, que comisariados por Pepe Solla, cocinaron en directo 32 pinchos gourmet diferentes para los asistentes. PortAmérica demostró un año más que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical:  6 actuaciones sorpresa tuvieron lugar en el escenario del ShowRocking, entre las que destacó el reencuentro de la mítica banda «Los Piratas».     Chefs PortAmérica 2016 Estanis Carenzo y Pablo Giudice –  Chifa (Madrid) Diego López – La Molinera (Lalín) Javier Olleros – Culler de Pau (O Grove) Xoán Crujeiras – A Estación (Cambre) Yayo Daporta – Yayo Daporta (Cambados) Diego Gallegos – Sollo (Fuengirola) Héctor López – Restaurante España (Lugo) Álvaro Villasante – Paprica (Lugo) Iván Domínguez – Alborada (A Coruña) Roberto Ruíz y María Fernández – Punto MX (Madrid) Juanjo Pérez – Cocinandos (León) Édgar Núñez – SUD777 (México) Iago Castrillón y Alberto Alonso – 2 Estaciones (Valencia) Julio Sotomayor y Daniel Guzmán – Nova (Ourense) Lucía Freitas – A Tafona (Santiago de Compostela) Javier Estévez – La Tasquería (Madrid) Iago Pazos – Abastos 2.0 (Santiago de Compostela) Manuel Núñez – Arume (Barcelona)

ShowRocking PortAmérica: 20 chefs, 8 Estrellas Michelin

PortAmérica vuelve a acoger durante sus 2 jornadas, junto a Hijos de Rivera, la fusión perfecta entre ritmo y cocina: un Showrocking a cargo de 18 chefs internacionales con 8 Estrellas Michelin y amplia representación gallega que, comisionados por Pepe Solla, harán disfrutar a los asistentes con pinchos únicos creados especialmente para el Festival. Todo ello mano a mano con estudiantes de escuelas de hostelería gallegas que vivirán una oportunidad única de aprender al lado de grandes figuras gracias al Programa Co-cooking de Hijos de Rivera.   El ShowRocking de PortAmérica se llevó en 2015 el Premio Fest a la mejor Zona de Restauración.   LOS CHEFS   Pepe Solla, Casa Solla*, Poio. Comisario   Juanjo Pérez, Cocinandos*, León Roberto Ruiz y María Fernández, Punto Mx*, Madrid Javier Olleros, Culler de Pau*, O Grove Yayo Daporta, Yayo Daporta*, Cambados Iván Domínguez, Alborada*, A Coruña Diego Gallegos, Sollo*, Fuengirola Julio Sotomayor y Daniel Guzmán, Nova*, Ourense Estanis Carenzo, Chifa, Madrid Edgar Núñez, SUD777, México DF Manuel Núñez, Arume, Barcelona Javier Estévez, La Tasquería, Madrid Lucía Freitas y Nacho Tierno, A Tafona, Santiago de Compostela Héctor López, España, Lugo Álvaro Villasante, Paprika, Lugo Diego López, La Molinera, Lalín Iago Pazos, Abastos 2.0, Santiago de Compostela Iago Castrillón, 2 Estaciones, Valencia

Vetusta Morla despide la temporada con un disco de platino y 5 conciertos en festivales

Vetusta Morla despide el año recibiendo el Disco de Platino por las más de 40.000 unidades vendidas de 15151, su último disco, y con cinco actuaciones en festivales de España y Portugal. El álbum grabado en directo recoge íntegro en un libro disco con 2 CD el primero de los tres conciertos que Vetusta Morla dio en el Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes) en 2015. Antes de estar disponible en tiendas, ya se habían vendido más de 30.000 copias en quioscos de todas España junto con el diario El País, agotándose la mayoría en su primer fin de semana.   15151 es el segundo Disco de Platino del grupo madrileño, después de haber vendido más de 55.000 unidades de su primer trabajo Un día en el mundo. El álbum se grabó en directo en mitad de la gira de La Deriva, el último disco de estudio del grupo, que fue Disco de Oro al haber vendido ya 31.000 copias. Su anterior álbum, Mapas, también es Disco de Oro con más de 37.000 unidades hasta la fecha.   Este verano Vetusta Morla dará únicamente cinco conciertos como cabeza de cartel en festivales de España y Portugal: Mad Cool en Madrid, Cruïlla en Barcelona, Nos Alive en Lisboa (Portugal), Al Rumbo en Chipiona (Cádiz) y Low en Benidorm (Alicante). Con estas actuaciones el grupo cierra una temporada espectacular: más de medio millón de asistentes a su última gira (que en casi dos años les llevó a dar más de ciento veinte conciertos en una decena de países de Europa y América), diez Premios MIN de la Música Independiente (entre ellos al Mejor Artista y al Mejor Directo por partida doble en 2015 y 2016) y los mencionados Disco de Platino y Disco de Oro por 15151 y La Deriva respectivamente.   Hoy se estrena el videoclip de Saharabbey Road, el tercero extraído de 15151, realizado por Javier Trias y con sonido directo grabado por Manuel Colmenero, productor habitual de la banda. El concierto, que fue estrenado en catorce salas de cine de toda España a finales de 2015, puede verse íntegro en plataformas digitales como iTunes, Filmin y Vimeo On Demand.   CONCIERTOS DE VETUSTA MORLA EN 2016: 16 – Junio – Mad Cool Festival – Madrid 8 – Julio – Festival Cruïlla – Barcelona 9 – Julio – Nos Alive – Lisboa (Portugal) 15 – Julio – Alrumbo Festival – Chipiona (Cádiz) 31 Julio – Low Festival – Benidorm (Alicante)

El Festival Cultura Quente vuelve a la Carballeira de Caldas de Reis los días 24 y 25 de junio

El Festival Cultura Quente se celebró ininterrumpidamente en la Carballeira de Caldas de Reis desde 1998 hasta 2011, año en que tuvo lugar su 14ª edición y congregó a 9.000 personas.   Ha sido todo un ejemplo de dinamización cultural y turística del área de esta localidad pontevedresa, que tiene una población de 10.000 habitantes.   Un festival popular a precios asequibles, para disfrutar del entorno natural de Caldas, junto al río, bajo un robledal centenario, con una acústica inigualable y el rock como denominador común. Un ejemplo de consolidación y crecimiento sostenido.   Tras 3 año de parón, regresó en 2015: una 15ª edición en la que congregó a cerca de 5.000 personas. Supuso un revulsivo para la economía local y una importante inyección al empleo estival, afianzándose como todo un referente en el tejido de festivales de nuestro país.   Cultura Quente, que organiza Radio Caldas y cuenta con el patrocinio del Concello de Caldas,  Diputación de Pontevedra – Turismo Rías Baixas y Estrella Galicia, amplía su programación en 2016: tendrá lugar los días 24 y 25 de junio.   Este año pasarán por la Carballeira: Supersuckers, Marky Ramone, Ilegales, Los Enemigos, El Drogas,  Siniestro Total, The Soul Jacket, Havalina y Agoraphobia. Todavía quedan algunas confirmaciones.   El abono de lanzamiento ya está a la venta por tiempo limitado en Clicentradas.es a un precio de 26€ + gastos, y la entrada diaria: 18 € + gastos.   Habrá acampada solidaria: por 3€ los asistentes se pueden instalar con sus tiendas de campaña en un espacio acondicionado para la ocasión. La recaudación se donará íntegramente a los refugiados sirios.