Esmerarte Industrias Creativas anuncia las fechas de PortAmérica 2014

PortAmérica, el encuentro de música, gastronomía e ideas que saldó su segunda edición con gran éxito de asistencia y satisfacción del público, tendrá lugar en 2014 los días 17, 18 y 19 de julio. Próximamente se darán a conocer las primeras confirmaciones, la ubicación del festival y el precio de los abonos de lanzamiento.  

Así fue PortAmérica 2013: el making of

  Ya disponible en el canal Youtube de PortAmérica el making of de la segunda edición del Festival, que tuvo lugar los días 18,19 y 20 de julio en Porto do Molle, Nigrán. Realizado por Zinqin Audiovisual. Dirección: Óscar Pardo. Dirección de fotografía: Noemí Chantada. Música: «A ton of love», de Editors. Puedes verlo aquí.

vetusta morla en un concierto de apoyo a FiSahara

El 5 de septiembre vetusta morla participará, junto a Depedro, Coque Malla y más artistas por confirmar en el concierto de apoyo al Festival Internacional de Cine del Sáhara: FiSahara. FiSahara nació en 2003 dentro del proyecto Cine por el Pueblo Saharaui, con el fin de denunciar la dramática situación que viven los refugiados del Sahara Occidental. El pueblo saharaui, que continúa a la espera de la resolución del conflicto con Marruecos, forma parte activa de esta muestra de cine no competitiva, que difunde educación, cultura y ocio bajo la forma de un cine sin techo, de proyecciones al aire libre en 35 mm. Más información y entradas: j.mp/vm-fisahara

Vuelve a Pamplona el Ciudadela Sound con Juan Magán, Los Enemigos y Ariel Rot

El electro latino y el rock serán los protagonistas de las noches de verano de la Ciudadela, que vuelve a acoger el Ciudadela Sound. El viernes 30 de agosto llegará a Pamplona el artista multidisciplinar Juan Magán. Productor, remixer, DJ, compositor, letrista y cantante, es uno de los artistas españoles con más proyección internacional gracias a sus éxitos en solitario y a sus colaboraciones con primeras figuras del pop como Shakira, Nelly Furtado, Don Omar o Pitbull. En los últimos tres años ha sumado más de 30 millones de reproducciones en Youtube y ha girado por todo el mundo, desde Ibiza a Beirut, pasando por México DF, París, Dubai, San Francisco, Ginebra…. El sábado 31 de agosto será el turno de Ariel Rot y Los Enemigos. El artista argentino presentará su último trabajo «La huesuda», donde se encuentra uno de los repertorios más sensibles jamás grabados por Ariel, donde las baladas y algunos toques cabareteros se mezclan con su rock más clásico. Los Enemigos de Josele Santiago, Fino Oyonarte, Chema Animal Pérez y Manolo Benítez, traerán su rock urbano a Pamplona. En su regreso a los escenarios, suenan mejor que nunca con «La revuelta enemiga». Las entradas ya están a la venta en Ticketmaster y en el Punto de Información Turística de la Plaza Consistorial. Viernes 30: 17,30€ anticipada, 20€ taquilla Sábado 31: 17,30€ anticipada, 20€ taquilla Abono 2 días: 25,60€ anticipado, 30€ taquilla 3€ de descuento para titulares del Carné Joven (venta exclusiva en la sede de INDJ en Yangüas y Miranda nº27)

PortAmérica completa su cartel artístico y gastronómico

En el día de ayer se presentó en rueda de prensa la segunda edición de PortAmérica, el encuentro de música e ideas que tendrá lugar en Porto do Molle, Nigrán, los días 18, 19 y 20 de julio. A los artistas ya confirmados: Amaro Ferreiro, Arizona Baby, Bomba Estéreo, Café Tacvba, Delafé y las Flores Azules, Delorean, Dj Lagartija, Él Mató a un Policía Motorizado, Fon Román, Francisca Valenzuela, Lori Meyers, Los Coronas, Standstill, Supersubmarina y The Gift,  se suman Banda de Turistas, Editors, Gin Ga, La Habitación Roja, Niños Mutantes, Niño y Pistola, Sala & the Strange Sounds, Sethler y vetusta morla. Pepe Solla (Casa Solla), Beatriz Sotelo (A Estación), Javier Olleros (Culler de Pau), Alberto González (Silabario), Xosé Cannas (Pepe Vieira) y Yayo Daporta (Yayo Daporta),  chefs del Grupo Nove protagonistas de esta segunda edición.

Joaquín Martínez, director de Esmerarte, asiste a SOS Pro

  El Festival SOS 48 de Murcia programa un año más las jornadas profesionales SOS.48.PRO, que tendrán lugar hoy, jueves 2 de mayo. Claire O`Neill, directora general de la Asociación de Festivales Independientes del Reino Unido (www.aiforg.com), Xavi Manresa, director de Cap-Cap Produccions (Tom Waits, The Hives, Green Day, Funeral For A Friend, The Offspring), y Cristina Mateo (Jefe Divisón Planificación Estratégica y Marketing, Fundación Siglo. Consejería de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León) hablarán sobre la salud de la música en vivo. Por lo que respecta a la mesa sobre ‘Captar, retener y mejorar la audiencia de un festival‘ contaremos con la presencia María Fanjul, directora general de Entradas.com, Sebastián Muriel, vicepresidente de desarrollo corporativo de Tuenti, Pablo Gómez-Rodulfo, director de contenido para España de Vevo, y Gabriel Pons, Director de Marketing del Grupo Mustang y byTheFest. Esta mesa cuenta con el patrocinio de Entradas.com. Antón Rexa, presidente de la SGAE, dialogará con Pascual Egea, presidente de la APM (Asociación de Promotores Musicales), Joaquín Martínez, director de Esmerarte Servicios Artísticos y Eneko Rufino Bengoechea (Cialt Asesores Legales y Tributarios) sobre ‘Los derechos de autor y la música en directo‘. El SOS 48.PRO acogerá también como acto privado la junta de la Asociación de Promotores Musicales (APM), así como una cena de acceso gratuito para los profesionales acreditados.  

PortAmérica, el encuentro de música e ideas, anuncia su segunda edición

  PortAmérica es un encuentro de música e ideas que se celebra en Porto do Molle, Nigrán; un espacio privilegiado a escasa distancia de una de las mejores playas de Galicia: Playa América.  La segunda edición del Festival portAmérica tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio. Música, emprendimiento, innovación, gastronomía, ocio y posibilidad de acampar durante 5 días. ¿Qué mejor plan para estas vacaciones?     PortAmérica parte de la música como elemento globalizador entre los territorios Iberoamericanos y combina tres activos: creación, participación y  emprendimiento: Un cartel de artistas iberoamericanos de primer nivel Una experiencia única de turismo alternativo La Comunidad portAmérica (falta link): Un espacio donde exponer ideas y proyectos empresariales de cualquier sector. Una plataforma virtual creada con el propósito de dotarlos de visibilidad y herramientas que favorezcan su ejecución.       Las primeras confirmaciones de la programación musical son:   Amaro Ferreiro: No podía faltar a esta II edición el artista que dio nombre a la moneda oficial del Festival, todo un referente en la escena musical gallega. Desde que inició su carrera no ha dejado de tocar bien en solitario, bien acompañando a su hermano Iván o en multitud de proyectos. El de portAmérica será un concierto muy especial… juega en casa! Tras casi un año sabático dedicado intensamente a Corizonas, con quienes ya disfrutamos en portAmérica 2012, Arizona Baby regresan con un hipnótico y extenso EP: The Truth, the Whole Truth and Nothing but the Truth: canciones que bajo su agreste sello de marca inciden en el lado más lírico y follk-psicodélico del grupo. Cruzamos el Atlántico para encontrarnos con la reinterpretación de la cumbia de Bomba Estéreo, la banda colombiana independiente más internacional y con mayores logros construidos por el camino no comercial. Mejor Nueva Banda del Mundo para MTV en 2010, mezclan la tradición de su país con sonidos contemporáneos como el rock, la electrónica y el dub. Pura actitud. De la otra orilla llegan también los mexicanos Café Tacvba. La banda independiente más importante de este país desembarca en Porto do Molle fruto del hermanamiento entre el Festival portAmérica y el Festival Vive Latino del DF.   Delafé y Las Flores Azules llegan a Nigrán cumpliendo 10 años como banda y con nuevo disco: De ti sin mí/De mí sin ti, que contiene nada menos que de 22 temas. Hip-hop, pop y felicidad contagiosa para un directo que es pura fiesta. Una de las bandas que más nos hará bailar será sin duda Delorean. Los guipuzcoanos están ultimando el lanzamiento de su 5º LP, que llega tras el aclamado Subiza, con el que se han consagrado internacionalmente. Acostumbrados a girar por EEUU, Europa, Asia y Oceanía, llegan a Porto do Molle con su pop electrónico tan elegante como desatado. Y volvemos a Vigo para reclutar a uno de los djs de referencia en Galicia: Dj Lagartija. Comenzó a pinchar con tal solo 16 años atraído por la oscuridad sonoridad de los 70 y 80. Actualmente es residente de La Fábrica de Chocolate Club y sus sesiones, una bomba ecléctica e impredecible, le han llevado a pinchar en las mejores salas y festivales de la Península. De la Ciudad de la Plata llegan Él mató a un policía motorizado. La banda argentina de noise rock acaba de presentar trabajo: once nuevas canciones que recorren un nuevo espectro sonoro y relatan un nuevo imaginario. La Dinastía Scorpio presenta el principio de una nueva era, fresca, misteriosa y de un oscuro optimismo. Otro artista gallego imprescindible es Fon Román. Desde que comenzó en los 90 su andadura con Los Piratas hasta su más reciente trabajo en solitario, Entretelas, se revela como un compositor de pop clásico sin nostalgia por el pasado. Fon y su banda nos ofrecerán una colección de canciones que son puro estribillo. Y seguimos conectando con Iberoamérica de la mano de Francisca Valenzuela. En 2007 su primer trabajo posicionó rápidamente a la chilena como uno de los referentes de la nueva escena pop de América tras compartir escenario con Julieta Venegas o Bono de U2. Actualmente se encuentra entre Los Ángeles y Santiago componiendo su próximo trabajo. Los granadinos Lori Meyers son una de las bandas de más dilatada trayectoria en la escena nacional. Desde que se formaron en 1998, han colocado sus discos entre los más escuchados, pinchados y bailados. Con Impronta, su quinto LP, ya a punto, protagonizan uno de los regresos más esperados de 2013. Recién llegados de Australia los incombustibles Los Coronas han hecho un hueco en su apretada agenda para presentar Adiós Sancho en portAmérica: 13 nuevas composiciones originales grabadas al viejo estilo, en cinta de dos pulgadas, con el grupo tocando junto en la misma sala. Y si hay ganas de lo nuevo de Lori, la continuación del Adelante Bonaparte de Standstill es también uno de los hitos de este 2013. Tras su arrolladora gira de aclamado show: Room, con su nuevo trabajo, que estrenarán esta primavera, presentan Cenit: una puesta en escena de vocación espectacular y catártica. Supersubmarina han protagonizado una de las carreras más meteóricas del pop-rock español. Santacruz, segundo LP de la banda, ha sido sin duda el de su consagración. Mejor grupo emergente para Rolling Stone en 2012, año que se han pasado girando por toda la geografía española, esta primavera amplían fronteras visitando Austin, México… y portAmérica en julio. Del país hermano llegan The Gift, que en Galicia no necesitan presentación. Una de las bandas más veteranas de Portugal cuyos directos son pura energía y color. Una banda que se reinventa continuamente y nunca deja de sorprender. Con una trayectoria impecable y prolífica, ofrecerán un concierto en el que el máximo exponente será el buen rollo, tal y como nos tienen acostumbrados.     En los próximos días portAmérica dará a conocer más artistas y más pistas sobre la programación paralela del Festival: MercaInnova, Gastronomía, La Comunidad, portAmérica On y portAmérica Conecta. Ya disponibles los abonos con oferta especial de lanzamiento: 45 €  (21% de IVA