El Ciclo Imperdibles vuelve a Pontevedra con The Sonics + The Soul Jacket

Imperdibles es una iniciativa de Esmerarte que nace en 2015 con el propósito de dotar a las Rías Baixas de un ciclo de música internacional. Tras un exitoso primer semestre en el que pudimos ver a bandas como Fanfarlo (UK), Zoé (México), Elie Paperboy Reed (USA) o Vetusta Morla, el Ciclo vuelve este otoño con la mítica banda The Sonics como primera confirmación. Originarios de Tacoma, Washington, The Sonics se formaron en 1963 y son mundialmente reconocidos como la primera banda punk, o garage, o hard rock, o alternativa, que sentó las bases para todos los que llegaron después. The Sonics eran la banda que todo el mundo quería ver, la nueva sensación, los chicos malos del rock n’ roll. Su temprano abandono de la escena no evitó que su legado continuara vigente durante décadas gracias a los fans que difundieron su música. Una devoción que propició que a finales de 2007 el grupo decidiera reunirse para ofrecer dos shows con todas las entradas agotadas en Nueva York. Un retorno que ha propiciado que promotores, periodistas, críticos, festivales y fans de todo el mudo hayan abrazado de nuevo la música de un grupo que les inspiró y apasionó durante tantos años. Un nuevo disco, ‘This Is The Sonics’, con los miembros originales Jerry Roslie (voz y teclados), Rob Lind (saxo, armónica y voces) y Larry Parypa (guitarra), junto al bajista Freddie Dennis y el batería Dusty Watson, les muestra en plena forma y tan rabiosos y contundentes como siempre casi 50 años después. Les acompañarán los gallegos The Soul Jacket, que presentan su tercer LP: Black Cotton Limited, un disco redondo, que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a una banda más expuesta, honesta e inspirada que nunca.   The Sonics + The Soul Jacket Viernes 9 de octubre Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 25 € + gastos en Ticketea y Ataquilla Apertura puertas: 20.30 h.

Julieta Venegas presenta su nuevo disco en el Auditorio de Castrelos de Vigo

Julieta Venegas es sinónimo de talento real. Es hablar de una intérprete que ha sabido llevar de manera natural su arte de cantautora y músico desde su natal México al extranjero, logrando múltiples nominaciones y reconocimientos importantes dentro del gremio de la música internacional. Su nuevo disco de estudio: “Algo Sucede”, la ha embarcado de nuevo en una extensa gira internacional con 5 paradas en España, en las que ha incluido a Vigo. El concierto es este viernes 7 de agosto en el Auditorio del Parque de Castrelos. Las entradas están a la venta por 6 € + gastos en Ataquilla.com.  

Siete Premios de la Música Independiente para Vetusta Morla y “La Deriva”

Vetusta Morla recibió ayer siete Premios de la Música Independiente que organiza la Unión Fonográfica Independiente y que combinan la votación popular con la de un jurado compuesto por 67 profesionales de instituciones y medios de comunicación. En una gala celebrada anoche en el Teatro Goya de Madrid, el grupo fue reconocido con los galardones al Artista del año (Vetusta Morla), Mejor Álbum del Año (La Deriva), Canción del Año (Fuego), Mejor Directo (Vetusta Morla), Mejor Producción Musical (Manuel Colmenero y Javibu Carretero), Mejor Diseño Gráfico para un Álbum (Midori Studio) y Mejor Fotografía Promocional (Jerónimo Álvarez). Estos siete premios se suman a los reconocimientos que en el último año ha conseguido la banda: 2 premios Rolling Stone 2014, al Mejor Disco del Año por La Deriva, y al Grupo del Milenio como máximo exponente de la música española en los 15 años de vida de la edición española de la revista; el Reconocimiento A.R.T.E. 2015 a la Mejor Trayectoria Artística que entrega la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo o el PremioFest al Mejor Directo Nacional por la Gira de presentación de La Deriva, que entrega la Asociación de Promotores Musicales de España y Promusicae. Estos premios llegan en mitad de la gira de Vetusta Morla en grandes recintos que empezó el pasado 24 de abril en el Sant Jordi Club de Barcelona y que ya ha pasado por el BEC de Bilbao y el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla. El próximo sábado 16 de mayo el grupo actuará en la Feria de Muestras de Valencia y terminará este tour con todas las entradas vendidas para el Palacio de los Deportes (Barclaycard Center) de Madrid el 23 de mayo. Además, el grupo encabezará este verano alguno de los festivales más importantes de la temporada. Entre las fechas se encuentran la edición de Badajoz del Festival Contempopránea y el Sonidos Líquidos de Lanzarote en junio; el Festival Internacional de Benicassim, el Hard Rock Rising de Barcelona y el No Sin Música de Cádiz en julio; el OBA Festival de Arriondas (Asturias) y el Sonorama Ribera de Aranda de Duero en agosto; y el Kutxa Kultur de San Sebastián y el Festival Gigante de Guadalajara en septiembre. Próximos conciertos de Vetusta Morla: 16 mayo – Valencia – Feria de Muestras 23 mayo – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) ENTRADAS AGOTADAS 6 junio – Badajoz – Contempopranea 20 junio – Lanzarote – Sonidos Líquidos 3-4 julio – Cádiz – No Sin Música 19 julio – Benicassim – FIB 24 julio – Barcelona – Hard Rock Rising 7-8 agosto – Arriondas (Asturias) – OBA Festival 12-15 agosto – Aranda de Duero – Sonorama 4 septiembre – San Sebastián – Kutxa Kultur 5 septiembre – Guadalajara – Festival Gigante 18 septiembre – Tarragona – ETC Festival d’Estiú 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) FIN DE GIRA

Xoel López en Cambados el 8 de mayo

  Xoel López es uno de los artistas gallegos que conformarán la programación musical del ciclo «Cultura no Camiño» que se organiza en el marco del octavo centenario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela. Su concierto será el 8 de mayo a las 22.30 en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña. Las invitaciones se pueden retirar a partir del 17 de abril en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambados (de 09.00 a 15.00 h.) y en la Oficina de Turismo (de 16.30 a 20.00 h.)    

El Festival Cultura Quente vuelve con Los Suaves, Rosendo, La Fuga, y Novedades Carminha

Cultura Quente se celebró ininterrumpidamente en la Carballeira de Caldas de Reis desde 1998 hasta 2011, año en que tuvo lugar su 14ª y última edición hasta la fecha, en la que congregó a 9.000 personas. El Festival ha sido todo un ejemplo de dinamización cultural y turística del área de esta localidad pontevedresa, que tiene una población de 10.000 habitantes. Un festival popular a precios asequibles, para disfrutar del entorno natural de Caldas, junto al río, bajo un robledal centenario, con una acústica inigualable y el rock como denominador común. Un ejemplo de consolidación y crecimiento sostenido.   20 de junio de 2015, edición 15:  No hay formación más indicada para abanderar este nuevo ciclo que la mítica banda ourensana de rock Los Suaves, cuyo concierto en el Campo Corticeiras en el 97, presentando San Francisco Express, fue el germen del festival, que inició su andadura justo un año después. El círculo se cierra con este concierto de su gira de despedida de los escenarios, que incluirá desde temas clásicos a otros nuevos y un gran espectáculo con pirotecnia. Rosendo fue líder de dos míticas bandas de este país, Ñu y Leño. Con estos últimos se consagró en el panorama rock. Desde el 85 realiza una acreditada carrera en solitario. “Maneras de Vivir” siempre será la banda sonora de los seguidores de este gran rockero, que una vez más con su nuevo álbum “Vergüenza Torera” busca dar un toque de atención a lo que le rodea, no quedándose indiferente ante la injusticia social. Con más de 700 conciertos a sus espaldas en una decena de giras y 10 discos publicados hasta la fecha, la de La Fuga es una historia de constancia y rock and roll. Ahora vuelven con “Más de cien Amaneceres”, la consolidación de una nueva etapa marcada por el espíritu de banda. En definitiva, una carrera salpicada de canciones convertidas en himnos. Sin perder un ápice de frescura e irreverencia juvenil, Novedades Carminha están arrasando con su nuevo álbum de estudio. Sensible pero gamberro, “Juventud Infinita” evoluciona hacia terrenos musicales donde la contundencia del garage se da la mano con el pop más pegadizo, con tintes de psicodelia y punk a partes iguales.   Las entradas ya está a la venta en Ticketea y Ticketmaster por 20 € + gastos.

Vetusta Morla agota las entradas de sus conciertos en Madrid y Barcelona

Agotadas las entradas para los conciertos en el Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) y el Sant Jordi Club El grupo anuncia nueva fecha en el Sant Jordi Club de Barcelona el 24 de abril El 21 de noviembre terminará la gira de La Deriva con un nuevo concierto en Madrid Ya están a la venta las entradas para estos nuevos conciertos en Ticketea y Ticketmaster Vetusta Morla ha agotado las entradas anticipadas para sus conciertos de Barcelona y Madrid, primero y último respectivamente de los cinco que darán este año en grandes recintos. Tras vender todas las localidades para el 23 de mayo en el Barclaycard Center (Palacio de los Deportes), el grupo abre una nueva fecha en el mismo recinto de Madrid para dar a otras quince mil personas la oportunidad de presenciar su espectáculo en directo. Este concierto, que tendrá lugar el 21 de noviembre, será el último de la gira de La Deriva en España. También se han agotado las entradas para el concierto del próximo 25 de abril en el Sant Jordi Club de Barcelona, enmarcado en la programación del Festival del Mil-lenni, y por ello el grupo hará una segunda actuación  un día antes, el 24 de abril, en el mismo recinto. Este será el segundo doblete de Vetusta Morla en la ciudad condal dentro de la gira de La Deriva, después de haber tocado dos días consecutivos en la Sala Razzmatazz un año antes. A partir de hoy ya están a la venta las entradas para los dos nuevos conciertos en las plataformas habituales: Ticketea y Ticketmaster en el caso de Madrid y Ticketea y la web del festival del Mil-lenni en el caso de Barcelona. También siguen a la venta las entradas para el resto de conciertos de esta gira por grandes recintos: el 1 de mayo en el Espacio BEC de Bilbao, el 9 de mayo en el Estadio Olímpico de Sevilla y el 16 de mayo en la Feria de Muestras de Valencia. Estos conciertos llevarán al grupo a tocar ante más de 40.000 espectadores y suponen el colofón de la gira de presentación de La Deriva, que suma casi 80 conciertos en España, Europa y América. Con ellos la banda lleva a su plenitud un espectáculo visual y musical que representa sobre el escenario el espíritu y la narrativa del disco, presentándolo en versión corregida y aumentada. Todo ello, en el contexto de unos grandes recintos que confirman la vocación de proponer veladas de alto voltaje emocional, de las que perviven en la historia personal de los asistentes y de la propia formación. La Deriva, tercer álbum de estudio de Vetusta Morla, logró el pasado mes de octubre el disco de oro al vender más de veinte mil copias desde su lanzamiento en abril de 2014 de la mano de Pequeño Salto Mortal, el sello discográfico fundado por la propia banda para autoeditar sus trabajos. Con él la formación alcanza el tercer galardón de esta categoría tras vender 35.000 unidades de su anterior álbum, Mapas, y 53.000 copias de su debut, Un día en el mundo, que le han valido también el disco de platino (que se concede al alcanzar cuarenta mil unidades vendidas). Próximos conciertos Vetusta Morla: 24 abril – Barcelona – San Jordi Club (Festival del Mil-lenni) 25 abril – Barcelona – San Jordi Club (Festival del Mil-lenni) ENTRADAS AGOTADAS 1 mayo – Bilbao – Espacio BEC 9 mayo – Sevilla – Estadio Olímpico 16 mayo – Valencia – Feria de Muestras 23 mayo – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) ENTRADAS AGOTADAS 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) FIN DE GIRA

Mark Knopfler da a conocer Beryl, single de adelanto de su nuevo disco: Tracker.

El líder de Dire Straits lo presentará en las Fiestas del Apóstol de Santiago de Compostela el 29 de julio Mark Knopfler publicará el 17 de marzo su octavo álbum en solitario: Tracker, del que ya se puede escuchar un adelanto: Beryl, un irónico homenaje a la ya fallecida novelista inglesa Beryl Bainbridge. ‘Tracker’ contiene 11 nuevas canciones de Knopfler inspiradas en un amplio abanico de temas. Los temas cuentan con el habitual estilo narrativo de Mark, irónico y preciso, dibujando viñetas de la vida real con un acompañamiento musical de distinguida sutileza. Una deslumbrante colección de nuevos temas que ha sido producido por Knopfler y Guy Fletcher y grabado en los British Grove Studios de Londres. La banda está formada por Mark Knopfler a la guitarra, Guy Fletcher a los teclados, John McCusker al violín, Mike McGoldrick a la flauta y silbato, Glenn Worf al bajo e Ian Thomas a la batería, y entre los músicos invitados están Ruth Moody (de The Wailin’ Jennys) en las voces, Nigel Hitchcock al saxo y Phil Cunningham al acordeón. Knopfler comenta: “El título del álbum Tracker surge de mi esfuerzo a lo largo de estas décadas por encontrar mi camino. De mi recapitulación del tiempo – visitando personas, lugares y cosas de mi pasado- como si abordase una grabación de un tema en el estudio.» El genio de Glasgow está deseando embarcarse en esta nueva gira donde además de presentarnos sus nuevas canciones, interpretará esos viejos clásicos que tanto han significado para mucha gente en algún momento de su vidas. Como el propio Mark afirma: “Me gusta tocar las viejas canciones. Yo las escribí y a la gente le gusta escucharlas. Tan sencillo como eso”. Miércoles 29 de Julio      FIESTAS DEL APÓSTOL, SANTIAGO DE COMPOSTELA. Multiusos Fontes Do Sar Entradas a la venta en www.ticketea.com

Villanueva continúa de gira con sus Viajes de Ida

Villanueva continúa en este 2015 presentando su primer disco: «Viajes de Ida» (Esmerarte 14), que varias publicaciones especializadas han reseñado como uno de los debuts discográficos más interesantes de 2014. Tras cerrar un primer ciclo de más de 20 conciertos, afronta este inicio de año con citas en las siguientes ciudades: 17 enero, Zona Zero, Caldas de Reis 30 enero, Sala Stereo, Alicante (Concierto GPS) 31 enero, Pussy Wagon, Albacete 05 febrero, Sala Karma, Pontevedra 13 febrero, Sala Hangar, Córdoba (Concierto GPS) 14 febrero, La Cueva del Jazz en Vivo, Zamora (Concierto GPS) 14 marzo, A Reserva, Carballo 27 marzo, Sala Baranda, O Barco de Valdeorras 28 marzo, Cotton Club, Bilbao (Concierto GPS)  

Vuelven los Pequeños Grandes Momentos 1906 con Xoel López y Pepe Solla

La cerveza Premium 1906 Red Vintage “La Colorada”, fiel a su propósito de recuperar las cosas que no deberían perderse, vuelve a sorprender con una original propuesta musical, y además gastronómica. Una experiencia exquisita, dentro de su ciclo “Pequeños Grandes Momentos 1906” en el que el público además de disfrutar de un concierto muy especial, podrá degustar un cóctel basado en la reinterpretación de recetas tradicionales. Con estas premisas, el próximo martes 16 de diciembre el Playa Club de A Coruña acogerá el que será sin duda el evento más sabroso de diciembre, un encuentro en el que gastronomía y música se unirán para ofrecer una experiencia inolvidable. En una ocasión única el cocinero Pepe Solla (Casa Solla, Estrella Michelin) y Xoel López (uno de los artistas más representativos del panorama musical español) compartirán escenario para preparar un menú músico-gastronómico que transportará a los asistentes del pasado al presente a través del “buen gusto”. Una velada que por supuesto, “nadie debería perderse…”. Las entradas para “Pequeños Grandes Momentos 1906″ estarán a la venta en Ticketea y Discos Portobello.

Eladio y los Seres Queridos presentan en Galicia su nuevo disco: Orden Invisible, con conciertos en Santiago de Compostela, Vigo, A Coruña y A Estrada

Tras pasar por Madrid, Albacete y Murcia el pasado fin de semana, Eladio y Los Seres Queridos se quedan en casa para presentar «Orden Invisible«, su tercer disco, en Vigo, Santiago de Compostela, A Coruña y A Estrada. La banda ha encontrado madurez y un sonido propio a base de tocar y tocar en directo durante las giras que ha realizado entre los años 2011 y 2013, y en esta nos reencontraremos con su faceta más eléctrica. Primeras fechas 19 noviembre, Sala Sol, Madrid 20 noviembre, Los Conciertos de Radio 3, Madrid 21 noviembre, Sala Pussy Wagon, Albacete 22 noviembre, Sala Jo, Murcia 26 noviembre, 21.00 h, Sala Capitol, Santiago de Compostela + firma de discos en Discos Miranda a las 19.30 h. 28 noviembre, 22.00 h, La Fábrica de Chocolate Club, Vigo 05 diciembre, Mardi Gras, 22.30 h, A Coruña 13 diciembre, Teatro Principal, 21.30 h, A Estrada 21 enero, Café Gran Teatro, León 24 enero, Sidecar, Barcelona Entradas a la venta en Ticketea