Fundación Paideia. Emprendimiento Musical en la Industria Digital

Se abre el período de inscripción del programa “Emprendimiento musical en la industria digital”, organizado por EOI y fundación Paideia Galiza

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

Hasta 100 bandas y solistas de toda España podrán participar, de forma gratuita, en este programa formativo.

[vc_column_text css=”.vc_custom_1602760869536{padding-top: 15px !important;}”]

Las/los participantes contarán con una red de estudios de grabación en diferentes Comunidades Autónomas donde realizarán prácticas presenciales en Producción Digital y Live Streaming.

[vc_column_text css=”.vc_custom_1602760863903{padding-top: 15px !important;}”]

La inscripción permanece abierta en www.paideia.es/coworking hasta el 31 de octubre.

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left” css=”.vc_custom_1602760471916{padding-top: 30px !important;}”]

La Escuela de Organización Industrial (EOI) y Fundación Paideia Galiza impulsan el emprendimiento musical a través del programa formativo de Emprendimiento Musical en la Industria Digital, financiado por el Fondo Social Europeo.

 

La formación está dirigida a músicos y músicas emprendedoras que busquen elaborar un plan de negocio para sus proyectos artísticos, con especial énfasis en las posibilidades de monetización de su música en el entorno digital.

 

El programa Go2Work de Emprendimiento Musical en la Industria Digital no supone ningún coste para sus participantes y está concebido para que estos puedan identificar todos y cada uno de los agentes que intervienen en la Industria Musical Digital, y así aplicar al desarrollo de sus proyectos nuevas herramientas en las áreas de derechos digitales, distribución y marketing digital, piezas audiovisuales o live streaming.

 

Una vez realizada la inscripción, entre todos los proyectos inscritos se seleccionarán hasta un máximo de 100, provenientes de toda España, que disfrutarán a partir del mes de noviembre y durante 5 meses de este programa formativo.

 

Todos los proyectos participantes recibirán 80 horas de formación especializada con los mejores profesionales de la industria musical y 30 horas de mentorización individualizada. Entre los profesionales que colaborarán en el programa se encuentran nombres conocidos como Ángel Carmona (Radio 3), Kin Martínez (Director del Festival Portamérica), Manuel Colmenero (Productor, Sonobox), Almudena Heredero (Directora de Primavera PRO), Paco Loco (Productor, Paco Loco Studio), Farruco Castromán (Director del Festival Mad Cool) o Patricia Gabeiras (Gabeiras & Asociados), entre muchos otros.

 

Aunque el programa se realizará en formato de modalidad online, los proyectos participantes dispondrán de una red de 5 estudios de grabación, distribuidos por diferentes Comunidades Autónomas, en los que realizarán tutorías presenciales en producción y live streaming.

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”center” css=”.vc_custom_1602761022369{padding-top: 20px !important;}”][button size=”large” icon=”” target=”_blank” font_weight=”” text_align=”left” text=”Inscríbete” link=”http://www.paideia.es/coworking/”][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left” css=”.vc_custom_1602761812143{padding-top: 40px !important;}”]

La apuesta de EOI y Fundación Paideia Galiza por el emprendimiento Musical

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left” css=”.vc_custom_1602760666040{padding-top: 30px !important;}”]

El Coworking Go2Work de Emprendimiento Musical en la Industria Digital es un programa de desarrollo profesional pionero en España que ofrece una formación especializada, combinando clases grupales y tutorías individuales, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Este programa está diseñado para aumentar las posibilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo, aportando además networking y oportunidades de crecimiento.

 

Desde la puesta en marcha de los programas formativos centrados en las industrias culturales y musicales en 2016, EOI y Fundación Paideia Galiza han impulsado más de 260 proyectos musicales, que han recibido tanto formación específica de su sector, como la metodología de plan de negocio lean startup.

Compartir noticia en:

Otras noticias

El festival PortAmérica anuncia el cartel por días y nuevas incorporaciones

Barry B, Inazio, Galician Army, Taïn y Carla Lourdes se unen a la 13ª edición Próximamente se pondrá a la venta el servicio de autobuses que conecta el festival con las principales ciudades gallegas El festival PortAmérica revela la distribución de artistas por días para su esperada 13ª edición, que tendrá lugar en la emblemática Azucreira de Portas los próximos 4, 5 y 6 de julio. Además, se unen nuevas incorporaciones a un cartel ya de por sí impresionante. Las entradas diarias estarán disponibles a partir del martes 21, a las 13:00h, a través de www.portamerica.es Entre las nuevas novedades, el público podrá disfrutar de talentos emergentes del pop rock, como Barry B y el gallego Taïn, quien representa lo mejor de las nuevas propuestas con mayor proyección nacional. También se suman Inazio, con su indie folk íntimo, y Carla Lourdes, quien destaca por su propuesta de pop envolvente. La electrónica también estará representada por Galician Army.  Estas nuevas incorporaciones se suman a un cartel que ya cuenta con nombres de primer nivel como Emilia, Melendi, Love of Lesbian, Mikel Izal, Viva Suecia, Ca7riel & Paco Amoroso, Recycled J, Duncan Dhu, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Carlos Ares, La La Love You, Marisa Valle Roso, Merino, No Te Va Gustar, Sidonie, Siloé, Travis Birds y Veintiuno. PortAmérica 2025 promete ser una edición memorable, manteniendo su esencia multicultural y su apuesta por la música, gastronomía y comunidad. La cita, que fusiona tradición y modernidad, reafirma su compromiso con la convergencia multicultural entre España e Iberoamérica, mientras celebra la riqueza musical y gastronómica que convierte al festival en un referente único en su género. La distribución diaria quedaría de la siguiente manera:   Jueves 4: Mikel Izal, Ca7riel & Paco Amoroso, La La Love You, Siloé, No Te Va Gustar, Recycled J, Veintiuno, Taïn.   Viernes 5: Emilia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Merino, Marisa Valle Roso, Inazio, Barry B.   Sábado 6: Melendi, Viva Suecia, Sidonie, Duncan Dhu, Travis Birds, Carlos Ares, Galician Army, Carla Lourdes.

Marilia Monzón confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Marilia Monzón, una de las voces más prometedoras del pop-folk actual, ha revelado las primeras fechas de su esperada gira de salas para 2025. La artista presentará en directo su álbum debut Prenderé Una Velita (Esmerarte, 2023), que combina la riqueza del folk y el pop con influencias de Canarias, la península ibérica y Latinoamérica.
La gira arrancará con seis conciertos confirmados en ciudades como Arenas de San Pedro, Barcelona, Salamanca, Bilbao, A Coruña y Murcia. Las entradas ya están disponibles en su web oficial: mariliamonzon.com

¡Listos los showcases de FIM GDL 2025!

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

O Son Do Camiño confirma los primeros nombres para su edición de 2025

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

Foto de promo 2024 Sarria con banda

Sarria confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Sarria confirma las primeras paradas de su gira de salas y festivales para 2025, con un total de 10 conciertos confirmados y más fechas por anunciar próximamente. Entre ellas, seis citas cuentan con el respaldo de Girando Por Salas (GPS), al haber sido seleccionado entre los 22 artistas de la 15ª edición.