las raices son nuestro futuro

Las raíces son nuestro futuro

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

¿Te imaginas un mundo sin patatas fritas? ¿Uno en el que no haya zanahorias suficientes para hacer carrot cake? ¿O tal vez uno donde no puedas ser fit porque ha dejado de existir la lechuga? Sabemos la respuesta: no.

 

Pero ¿qué hay detrás de todo eso que encontramos como por arte de magia en los repletos estantes de los supermercados? ¿Quién hace posible nuestra dieta mediterránea o nuestro cocido?

 

La persona que trabaja la tierra plantando la semilla, que celebra la primera gota de agua pero también el primer rayo de sol, que espera paciente a que todo crezca a su ritmo y se encarga de recoger los resultados de cada cosecha, es la misma que llena nuestra neveras y despensas.

 

Aunque no lo veamos, esas personas son las que hacen posible que no tengamos que comer comida de astronauta en platos de Ikea, porque créeme, no quieres eso.

 

Trabajar en el rural es duro pero si eres mujer, aún más. Las mujeres del mundo agrícola se enfrentan a una notable discriminación: no son propietarias de los terrenos y del ganado, su remuneración es escasa, y el acceso a créditos y a los servicios de entidades financieras es casi inexistente.

 

Por esto, este año en el Día Internacional de las Mujeres Rurales queremos hacer hincapié en el papel fundamental que desarrollan las mujeres que trabajan en el mundo rural y en el campo, y destacar que sin ellas nada sería como lo es ahora.

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_empty_space][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”center”][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZvcGVuLnNwb3RpZnkuY29tJTJGZW1iZWQlMkZ0cmFjayUyRjRzZVRrVldUZGJhWjdBemFxa1loRVUlMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjMwMCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjM4MCUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93dHJhbnNwYXJlbmN5JTNEJTIydHJ1ZSUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTIyJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF[/vc_raw_html][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_empty_space][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

A pesar de las desigualdades laborales y sociales que sufren las mujeres dentro del mundo rural, estas suponen una cuarta parte de la población mundial, y siguen siendo el último bastión frente a la inseguridad alimentaria y el cambio climático.

 

Este año no solo homenajeamos su función en el ámbito de la agricultura como medio abastecimiento alimentario, sino que recalcamos su labor en el plano de la sostenibilidad ecológica.

 

“Nuestro mundo” (sí, hablamos de PortAmérica) no sería posible sin esta figura. ¿Qué sería del ShowRocking sin platos donde la estrella es la berenjena, el tomate picante, o la cebolla morada? Sin las mujeres rurales nuestra fiesta gastronómica no sería lo mismo, perdería su esencia.

 

Promocionar el trabajo justo en la economía rural es esencial para conseguir acabar con la pobreza y garantizar así que se cubran las necesidades nutricionales de una población en constante crecimiento. Es necesario que no nos olvidemos del rural, y de todo lo que rodea a este.

 

Además… ¿quién dijo que en el rural no lo pasamos bien?

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_empty_space][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=sZNlFJkzsQk” align=”center”]

Compartir noticia en:

Otras noticias

El festival PortAmérica anuncia el cartel por días y nuevas incorporaciones

Barry B, Inazio, Galician Army, Taïn y Carla Lourdes se unen a la 13ª edición Próximamente se pondrá a la venta el servicio de autobuses que conecta el festival con las principales ciudades gallegas El festival PortAmérica revela la distribución de artistas por días para su esperada 13ª edición, que tendrá lugar en la emblemática Azucreira de Portas los próximos 4, 5 y 6 de julio. Además, se unen nuevas incorporaciones a un cartel ya de por sí impresionante. Las entradas diarias estarán disponibles a partir del martes 21, a las 13:00h, a través de www.portamerica.es Entre las nuevas novedades, el público podrá disfrutar de talentos emergentes del pop rock, como Barry B y el gallego Taïn, quien representa lo mejor de las nuevas propuestas con mayor proyección nacional. También se suman Inazio, con su indie folk íntimo, y Carla Lourdes, quien destaca por su propuesta de pop envolvente. La electrónica también estará representada por Galician Army.  Estas nuevas incorporaciones se suman a un cartel que ya cuenta con nombres de primer nivel como Emilia, Melendi, Love of Lesbian, Mikel Izal, Viva Suecia, Ca7riel & Paco Amoroso, Recycled J, Duncan Dhu, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Carlos Ares, La La Love You, Marisa Valle Roso, Merino, No Te Va Gustar, Sidonie, Siloé, Travis Birds y Veintiuno. PortAmérica 2025 promete ser una edición memorable, manteniendo su esencia multicultural y su apuesta por la música, gastronomía y comunidad. La cita, que fusiona tradición y modernidad, reafirma su compromiso con la convergencia multicultural entre España e Iberoamérica, mientras celebra la riqueza musical y gastronómica que convierte al festival en un referente único en su género. La distribución diaria quedaría de la siguiente manera:   Jueves 4: Mikel Izal, Ca7riel & Paco Amoroso, La La Love You, Siloé, No Te Va Gustar, Recycled J, Veintiuno, Taïn.   Viernes 5: Emilia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Merino, Marisa Valle Roso, Inazio, Barry B.   Sábado 6: Melendi, Viva Suecia, Sidonie, Duncan Dhu, Travis Birds, Carlos Ares, Galician Army, Carla Lourdes.

Marilia Monzón confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Marilia Monzón, una de las voces más prometedoras del pop-folk actual, ha revelado las primeras fechas de su esperada gira de salas para 2025. La artista presentará en directo su álbum debut Prenderé Una Velita (Esmerarte, 2023), que combina la riqueza del folk y el pop con influencias de Canarias, la península ibérica y Latinoamérica.
La gira arrancará con seis conciertos confirmados en ciudades como Arenas de San Pedro, Barcelona, Salamanca, Bilbao, A Coruña y Murcia. Las entradas ya están disponibles en su web oficial: mariliamonzon.com

¡Listos los showcases de FIM GDL 2025!

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

O Son Do Camiño confirma los primeros nombres para su edición de 2025

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

Foto de promo 2024 Sarria con banda

Sarria confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Sarria confirma las primeras paradas de su gira de salas y festivales para 2025, con un total de 10 conciertos confirmados y más fechas por anunciar próximamente. Entre ellas, seis citas cuentan con el respaldo de Girando Por Salas (GPS), al haber sido seleccionado entre los 22 artistas de la 15ª edición.