VIGO TRANSFORMA 2011 – PROGRAMACIÓN FIN DE SEMANA
Las iniciativas artísticas de Vigo Transforma, «Vasos Comunicantes», continúan durante todo el fin de semana repartidas por distintos puntos de la ciudad. TALLER DE RECICLAJE DE LONAS EN MARAVILLOSOS OBJETOS. Viernes 24 y sábado 25. Nuevo Tinglado del Puerto. (Continúa el sábado 25) El taller consistirá en reciclar lonas del Festival Vigo Transforma 2010 para hacer objetos de uso cotidiano. Va dirigido a niños y mayores interesados en la creación, la costura, el bricolaje, el collage o cualquier expresión artística o artesanal. OBJETIVOS: Aprender a valorar los materiales usados y descubrir como en vez de tirarlos podemos reciclarlos y hacer cosas nuevas con un poco de ingenio y creatividad. Creemos que es importante transmitir la idea de sostenibilidad. CONTENIDOS: Los objetos que se utilizarán serán de uso cotidiano: lámparas, bolsos… en el caso del taller para adultos. Y de uso lúdico para los niños: juguetes, disfraces, máscaras… TALLER VIGO TRANSFORMERS Niños de 5 a 13 años. De 10:30 a 13:00. 24 y 25 de junio Cada niño debe imaginar un superhéroe o personaje fantástico. Debe dibujarlo con todos sus complementos (capa, antifaz, corona…) y con las lonas fabricar la indumentaria necesaria para convertirse en el personaje. La idea es que se inspiren en el mar y sus anumales y seres marinos. OBJETOS VIGOTRANSFORMADOS De 14 a 100 años. De 17:00 a 20:00. 24 y 25 de junio Se trata de aprender a fabricar objetos de uso cotidiano como bolsas para la compra o playa, lámaras, mandiles, revisteros… Cada asistente diseñará un objeto y después lo construirá. También se inspira en el mar y su entorno, tanto natural como industrial: bolsos con forma de pez, lámparas con forma de medusa… SONOSFERA. Marquesina de El Corte Inglés. C/ Gran Vía. Viernes 24. De 18.00 a 21.00 Después de su gira por Alemania, Italia o México, el Macrófono de Chiu Longina (antropólogo y artista sonoro) llega a VIGOTR4NSFORMA para proponer un debate público sobre el olvido histórico de la oreja. Esa hegemonía de la vista sobre el oído es evidenciada en una acción pública en la que un micrófono gigante pasea por la ciudad, transmitiendo por la radio algunos de los sonidos propios de la ciudad, aquellos que definen su carácter acústico. Transmitirá también los sonidos del festival grabados con el mayor micrófono construído en la historia reciente. Escucha! o tu voz te volverá loco (decía el proverbio chino). ESPACIO CONTAINERS. 24 de junio – 2 julio. Praza da Estrela Intervención artística de los contenedores por varios autores. En el interior uno de los dos contenedores ubicados en la Plaza de la Estrella habrá una exposición bajo el título «Muro público» donde se expondrán distintas fotografías de los murales acabados en la intervención así como obras de los artistas participantes. En el otro contenedor habrá otra exposición que lleva por título II Totum Revolotum, organizada por Alg-a y la asociación Amalgama, con obra gráfica de pequeño formato de artistas gallegos. Artistas participantes en la exposición: Kardos Bueu, Santi Zubizarreta, Peri, Doa Ocampo, Lucía García, David MrTheFreak, Elara Elvira, Beatriz Lobo, Berto Fojo, Haz, Natalia Umpierrez Ines Casarejos, M8K8/Miriam Cartagena, BettyBlue, Javier Perez De Lis, Andrés Magán, Tamara de la Fuente, Gloria Alonso y Tayone AMPLIFICADOR DE SECRETOS. 23 junio – 2 julio. Plaza de Xulio Verne. Permanente Xulio Lago y Roberto Braña recuperan un recurso de la comunicación lúdico de nuestra infancia: dos yogures unidos por un hilo. En este caso, magnifican su escala, los dos vasos tienen un diámetro de 2,2 m y un largo de 3,2 m unidos por un cable de cuerda variable dependiendo del espacio disponible. Los yogures se convierten en el objeto físico los cuales representan de la mejor manera posible la idea de Vasos comunicantes. Un proyecto interactivo que permite la expresión musical y oral por parte del público. Xulio Lago y Roberto Braña son los autores de la famosa silla gigante del monte A Torre, en Meira. PARKOUR SONORO: LA CIUDAD COMO INSTRUMENTO. 24 de junio. 20.00 h. Estación Marítima De MDMME. Series de intervenciones sonoras espontáneas en el espacio público de Vigo en videoproyección continúa. SYNTHOSCOPE. 25 de junio. 20.00. Estación Marítima De Servando Barreiro. Synthoscope es una performance audiovisual que explora la relación entre las frecuencias de audio y la representación visual de la misma. La parte de audio es generada «en vivo» con una serie de hecho a sí mismo (DIY) sintetizadores, en combinación con otro tipo de tecnología de los 70 equipos de audio sexy. Uno de estos generadores de audio es un «imán de la bobina» que transforma las ondas electromagnéticas invisibles, silenciosas radiadas por la tecnología electrónica que nos rodea en el «sonido». También es interesante ver cómo incluso sin una computadora en la configuración, casi todo lo que tienen pilas o va conectado a la energía genera un campo electromagnético importante a su alrededor. Amplificador de secretos. Pic: Janite
COMIENZA EL FESTIVAL VIGO TRANSFORMA: SE ACTIVAN LAS PRIMERAS INSTALACIONES DE VASOS COMUNICANTES
Mañana jueves 23 de junio comienza la segunda edición del festival Vigo Transforma, que cuenta con el apoyo de Xacobeo y de la Xunta de Galicia dentro de la programación del ‘Ano da Música de Galicia 2011’. A partir de mañana se activan las primeras instalaciones de Vasos Comunicantes, una iniciativa que permanecerá activa hasta el día de la finalización del festival el 2 de julio. En concreto se podrá disfrutar ya de las instalaciones ‘Sonosferas’, de la mano del antropólogo y artista sonoro Chiu Longina ubicada en la Marquesina de El Corte Inglés de Gran Vía entre las 18:00 y las 21:00 horas. También estará activo el ‘Amplificador de Secretos’ de Xulio Lago y Roberto Brañas, en la plaza Julio Verne (Zona Montero Ríos). Por último, todo el que quiera podrá asistir a las proyecciones del cortometraje documental ‘Muro Público’, de Pablo Outón en la Estación Marítima y el documental ‘Óscar’ de Sergio Morkin. Será a las 20.00 h. y la entrada es libre hasta completar aforo. Los Talleres de Reciclaje, ubicados en el Nuevo Tinglado del Puerto de Vigo, comenzarán el viernes
VIGO TRANSFORMA BUSCA REPORTERA
Vigo Transforma busca reportera intrépida y divertida! Participar en el casting es muy fácil: Grábate con tu portátil, la cámara de tu móvil o la de un amigo… Cuéntanos brevemente (máximo 2 minutos) por qué quieres ser nuestra reportera, a qué artista de Vigo Transforma te gustaría entrevistar y por qué… Cuélgalo en You Tube, Vimeo, o cualquier otro canal Envíanos el enlace junto con este formulario cumplimentado a reportera@vigotransforma.com (puedes descargarte el formulario aquí) Date prisa! Sólo tienes hasta el 24 de Junio. Convéncenos de que eres nuestra reportera Vigo Transforma! Las tres finalistas se llevan un abono para el festival!! La ganadora será nuestra estrella durante el festival, que se emitirá en el programa especial Vigo Transforma V-Clips, en V Televisión. Aquí puedes descargar las bases del concurso http://www.youtube.com/watch?v=2dOr3Ppz7A4&feature=player_embedded
VIGO TRANSFORMA PRESENTA EL PRIMER FORO INTERNACIONAL DE FESTIVALES MUSICALES
Los próximos 29 y 30 de junio, y dentro de la programación de actividades del Festival Vigo Transforma, tendrá lugar el primer Foro Internacional de Festivales Musicales, que se celebrará en su primera jornada en San Simón, la Isla del Pensamiento, en la Ría de Vigo y en la Estación Marítima del Puerto de Vigo en la segunda. Este foro reunirá a un grupo formado por destacados profesionales del diseño, producción y programación de grandes festivales de música tanto de América como de España, referentes internacionalmente por la notoriedad de sus marcas, la calidad de sus ofertas musicales, la envergadura de sus producciones y el impacto socioeconómico en cada uno de sus territorios. En él se darán cita representantes de festivales como South By Southwest SXSW (EEUU), VIVE LATINO (México), MAPA DE TODOS (Brasil), VERDE DE CULTURA MUSICAL (Panamá), y diferentes promotoras/productoras de espectáculos musicales de América, así como representantes de asociaciones sectoriales como ABRAFIN (Brasil). También participarán representantes de empresas que apoyan activamente estos eventos musicales como parte de su política cultural y su estrategia de marketing, como Petrobras o Vivo en Brasil. Este Foro constará de una primera jornada en la Isla del Pensamiento, el día 29 de junio, abierta a la participación de profesionales del sector musical, que pueden solicitar información a Esmerarte Servicios Artísticos, a través de la dirección de correo laura@esmerarte.com. Las empresas musicales gallegas asociadas a AGEM (Asociación Galega de Empresas Musicais) también pueden gestionar su participación y solicitar información a través de la Asociación, en la dirección de correo info@agem-musica.com. El día 30 de junio tendrá lugar un acto de clausura, abierto al público y medios de comunicación, en la Estación Marítima del Puerto de Vigo, en el que se presentarán las conclusiones del encuentro. Este primer Foro de Festivales Musicales forma parte de las actividades del Festival Vigo Transforma, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia dentro de la programación del ‘Ano da Música de Galicia 2011’. ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN
«LO QUE TE HACE GRANDE», NUEVO VIDEOCLIP DE VETUSTA MORLA
Tema extraído del disco «Mapas» (2011). Una producción de Ferdydurke para Pequeño Salto Mortal. Realizador: Fernando Franco. Dirección de producción: Arancha R. de Buen. Fotografía: Migue Amoedo y Jesús Ponce. Arte: Mónica Teijeiro. Ayte. Dirección: Federico Untermann. Con Víctor Rodríguez, Gonzalo Venegas, Jose Luis Barroso, Noelia Castaño, Cristina Serrato y Manuel Gonzalo. Puedes verlo aquí
MODA TRANSFORMA – ABIERTA CONVOCATORIA!!
Vigotransforma quiere colaborar en la difusión del talento, la creatividad y la innovación abriendo la programación de Vasos Comunicantes a la moda a través de las propuestas de jóvenes diseñadores gallegos. En esta edición 2011, destinamos un bloque en nuestra programación diurna, en uno de los espacios de acceso gratuito para desarrollar un acto sencillo, fresco, lúdico y representativo, que acerque al público las propuestas más jóvenes de la moda gallega. Desfile de moda de nuevos creadores en VIGOTRANSFORMA! Sábado 2 de Julio. Nuevo Tinglado del Porto de Vigo. Coordinadores: Isabel Varela y Jandro Villa Si eres diseñador y quieres presentarnos tus propuestas, envíanos un correo con tu CV y una muestra de tu trabajo a moda@vigotransfoma.com Colabora: Espacio Belo- http://www.espaciobelo.com/
VIGO TRANSFORMA – PROGRAMACIÓN VASOS COMUNICANTES
Desde el día 23 de junio y hasta la finalización del festival el día 2 de julio, la iniciativa Vasos Comunicantes, coordinada por el artista gallego afincado en Bruselas Isaac Cordal, llenará espacios significativos de la ciudad de Vigo con diferentes trabajos de arte, ciencia y tecnología. Distintas instalaciones, performances, proyecciones, talleres y exposiciones que completan y extienden la oferta de Vigo Transforma al ciudadano y al visitante para descubrirles la intensidad de las nuevas propuestas de jóvenes creadores y artistas y fomentar el intercambio desde la óptica más libre y abierta al espectador. Ver, oír, explorar, experimentar y formar parte de la capacidad de transformación que aporta la inspiración artística. En Vigo. INSTALACIONES: ‘Sonosferas’, de la mano del antropólogo y artista sonoro Chiu Longina, que recoge el pulso de la ciudad mediante un gran ‘macrófono’. ‘Waves’, donde el artista Daniel Palacios reúne espacio e imagen mediante un largo trozo de cuerd. ‘BlitzTag’ y ‘Led Throwies’ son las propuestas del colectivo de artistas digitales Graffiti Research Lab Germany, dedicados a equipar a escritores de graffiti, artistas urbanos y manifestantes con las tecnologías de código abierto para la comunicación urbana. ‘Comecocos Bahía’, presentado por el equipo TransBahía Pacman y cuyo proyecto consiste en la instalación de una macro-proyección de un videojuego sobre la fachada del Hotel Bahía. ‘Contenedores’, donde varios artistas gallegos vinculados al arte urbano, graffiti y mural van a intervenir dos contenedores. ‘The Church of the Blind Reverend’, de Giles Walker, que ha estado trabajando con robots en los últimos 20 años. ‘Amplificador de Secretos’, de los artistas Xulio Lago y Roberto Braña, que recuperan dos yogures unidos por un hilo, pero magnificando su escala. PERFORMANCES: ‘Parkour Sonoro (a cidade como instrumento)’, del artista MDMME y que consistirá en una serie de intervenciones sonoras espontáneas en el espacio público de Vigo. ‘Synthoscope’, a cargo del artista Servando Barreiro, que consiste en una performance audiovisual que explora la relación entre las frecuencias de audio y la representación visual de la misma. ‘Moita Poesía, Poca Diversión’, con las artistas Lucía Aldao y María Lado, que pretende llamar la atención de aquellos que miran la poesía de reojo. TALLERES: ‘Taller de Reciclaje de Lonas en Maravillosos Objetos’, un taller impartido por Silvia Sánchez en dos turnos, por las mañanas para niños con el Taller VIGOTRANSFORMERS y por las tardes para adolescentes y adultos con Objetos VIGOTRANSFORMADOS. ‘Taller de Puredata + Minitronics’, impartido por Servando Barreiro y orientado a gente con inquietudes artísticas, electrónicas, audiovisuales, y experimentales. ‘Orquesta Exploratoria: Taller de Sonido y Espacio Público’, impartido por Nacho Muñoz y Carlos Suarez y dirigido a mayores de 14 años donde se trabajan aspectos relacionados con el universo de la escucha y de sonido. ‘La Calle es el Terreno de Juego’, impartido por Basurama, donde se reflexionará sobre los usos habituales del espacio urbano, los usos posibles, los mecanismos de transformación de nuestro entorno y el enorme potencial de la acción directa mediante intervenciones lúdicas. El plazo para inscribirse a dichos talleres está abierto y las plazas son limitadas. Todos los talleres son de 2 días de duración PROYECCIONES: Proyección de la película documental ‘Contra a morte. Unha aproximación a Lois Pereiro’, de Alexandre Cancelo y Iago Martínez, con posterior coloquio-charla sobre el documental y la figura del poeta Lois Pereiro. El cortometraje documental ‘Muro Público’, de Pablo Outón, que propone una reflexión en torno al concepto de propiedad del Arte público a través del apropiacionismo creativo en el entorno urbano. El documental ‘Óscar’, de Sergio Morkin, que gira en torno a un emergente artístico que nace de la crítica situación socioeconómica de Argentina. EXPOSICIONES: ‘Espacio Containers’, en la Plaza de la Estrella. En el interior uno de los dos contenedores habrá una exposición bajo el título ‘Muro público’, en la que se proyecta el corto documental con el mismo nombre y se exponen distintas fotografías de los murales acabados. En el otro contenedor habrá otra exposición que lleva por título ‘Totem Revolotem’, organizada por Alg-a y la asociación Amalgama, con obra gráfica de pequeño formato de artistas gallegos. MODA TRANSFORMA Además este año, dentro de la programación de Vasos Comunicantes, se destinará un espacio especial dedicado a la moda gallega a través de las propuestas de jóvenes diseñadores. El ‘Desfile de Moda de Jóvenes Creadores’ tendrá lugar el sábado 2 de Julio en el Nuevo Tinglado del Puerto de Vigo. Se seleccionarán las propuestas más creativas de jóvenes diseñadores y se les proporcionarán los medios necesarios para que luzcan sus colecciones. Para participar, todos los interesados deberán enviar un dossier a moda@vigotransforma.com con sus colecciones y un currículum personal. Se atenderá a criterios de innovación, creatividad y calidad. Una actividad gratuita en un acto sencillo, fresco, lúdico y representativo que acercará al público las propuestas más jóvenes de la moda gallega. Coordinan: Isabel Varela y Jandro Villar El Festival Vigo Transforma cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, dentro de la programación del ‘Ano da Música de Galicia 2011’. ACREDITACIONES Hoy mismo se abre el plazo para solicitar acreditaciones para cubrir el Festival Vigo Transforma que permanecerá activo hasta el próximo día 26 de junio.
ANDRÉS CALAMARO Y ELADIO Y LOS SERES QUERIDOS EN LAS FIESTAS DE OURENSE
La cita con el crack argentino será el próximo 17 de junio en los Xardíns do Posío. Anticipada: 15 € – Taquilla: 18 € Venta on line: www.esmerarte.com Puntos de venta: Peggy Records (Ourense), Don Disco (Lugo), Elepé (Vigo), A Reixa (Santiago), Portobello (A Coruña), Hiper Froiz (Pontevedra)
VIGO TRANSFORMA: AGOTADOS LOS 1.000 PRIMEROS ABONOS A PRECIO REDUCIDO – ANUNCIADA LA DISTRIBUCIÓN DE ARTISTAS Y ENTRADAS DE DÍA – NUEVO PRECIO DE LOS ABONOS HASTA EL 16 DE JUNIO – ANUNCIADA LA PROGRAMACIÓN DEL ESCENARIO GRATUITO RNE3-MONDOSONORO
Los 1.000 primeros abonos de 3 días para el Festival Vigo Transforma puestos a la venta en una promoción exclusiva a través de www.vigotransforma.com se han agotado en menos de una semana. Por ello, ya pueden adquirirse los nuevos abonos para los conciertos del 30 de junio, 1 y 2 de julio a un precio de 60€ más gastos válido hasta el día 16 de junio a las 12:00 horas. También se fija el precio para las entradas de día, que será de 25€ más gastos. Se confirma, por otro lado, la programación por días para el Festival Vigo Transforma. Las bandas The Blows y Eladio y los Seres Queridos, claros referentes de la escena pop gallega en la actualidad, serán las encargadas de dar el pistoletazo de salida a la programación musical de esta nueva edición del Festival Vigo Transforma con sus últimos trabajos el jueves 30 de junio. Por su parte, Moby será el encargado del espectacular cierre de esta primera jornada de festival presentando los temas de su último trabajo, ‘Destroyed’. El viernes 1 de julio comenzará con la música de la banda brasileña Do Amor, rock y samba dub experimental desde el mismo Río de Janeiro. El canadiense Ron Sexsmith, uno de los compositores más respetados de la última década con su último trabajo, ‘Long Placer Late Bloomer’. Xoel López, que tras la aventura que supuso su Caravana Americana, adelantará nuevas canciones y clásicos de Deluxe. Los vigueses Catpeople, situados en la primera línea del rock independiente nacional, presentarán nuevo trabajo, ‘Love Battle’. La multitudinaria banda galesa Los Campesinos!, que ofrecerá en directo los temas de su último trabajo, ‘Romance is Boring’. Los madrileños Vetusta Morla, convertidos en un auténtico fenómeno de masas en nuestro país con su segundo trabajo, ‘Mapas’. Y por último Junior Boys, el dúo canadiense de pop electrónico que presentará su nuevo disco ‘It’s All True’. Para finalizar, el sábado 2 de julio será el turno de Hola a Todo el Mundo, una banda entre el folk pastoral, el pop psicodélico y las melodías iluminadas. Russian Red, presentando su segundo trabajo, ‘Fuerteventura’, uno de los más esperados en la escena nacional. Yann Tiersen, que lleva casi dos décadas experimentando con el rock, el pop y la música contemporánea. La banda de Brooklyn, The Pains of Being Pure at Heart, con uno de los discos más esperados del año, ‘Belong’. The Gift, la formación más importante de Portugal, con su quinto trabajo, ‘Explode’. Los belgas dEUS, presentando ‘Keep You Close’. Y cerrando este último día de música, Toro y Moi, uno de los grandes nuevos talentos del pop actual con su reciente ‘Underneath The Pine’. Pero esta no será toda la programación musical dentro del Festival Vigo Transforma, ya que se confirman también las bandas que ofrecerán su directo gratuito en el escenario RNE3-Mondosonoro. Marcus Doo & The Secret Family, Maryland, Igloo, Disco las Palmeras!, Odio París, Colectivo Oruga, Martynez, Dixie Town, Foggy Mental Breakdown, Dr. Gringo, Holywater, Jane Joyd, La Familia y Glassonion completarán el cartel musical del Festival Vigo Transforma, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia dentro de la programación del ‘Ano da Música de Galicia 2011’. El festival renueva su compromiso con el medio ambiente. En esta nueva edición, se impulsa de nuevo la recogida selectiva de residuos, conscientes de que en un gran evento se genera siempre una gran cantidad de basuras. Contará también con la colaboración de Voz Natura, realizando una nueva plantación de árboles autóctonos como medida compensatoria para paliar las emisiones de CO2 producidas por el desarrollo del evento. Además, el festival colaborará un año más con AMOVENS en una iniciativa que busca fomentar el desplazamiento compartido hasta el mismo, poniendo al alcance de todos la posibilidad de ahorrar dinero y consumo de combustible en su transporte. VIGO TRANSFORMA 2011 JUEVES 30 DE JUNIO MOBY – THE BLOWS – ELADIO Y LOS SERES QUERIDOS VIERNES 1 DE JUNIO VETUSTA MORLA – LOS CAMPESINOS! – JUNIOR BOYS – XOEL LÓPEZ – CATPEOPLE – RON SEXSMITH – DO AMOR SÁBADO 2 DE JULIO dEUS – THE PAINS OF BEING PURE AT HEART – THE GIFT – YANN TIERSEN – RUSSIAN RED – TORO Y MOI – HOLA A TODO EL MUNDO
BUENA ACOGIDA A ELADIO Y LOS SERES QUERIDOS EN PRIMAVERA SOUND
La banda viguesa pasó por tres escenarios en el Festival Internacional Primavera Sound de Barcelona. El jueves tocaron en el escenario Adidas, y pese a la coincidencia de la actuación con la de otros artistas de renombre internacional como Grinderman o The Walkmen, la banda congregó a un nutrido grupo de gente que bailó animadamente de principio a fin en el concierto más cañero de los tres que ofrecieron. «La Cruz», «Espanha a las 8» o «Están Ustedes Unidos» fueron ovacionadas con entusiasmo por los asistentes. El viernes fue el turno del Primavera al Parc. Una actuación en horario de mañana donde numeroso público familiar se acercó hasta el escenario y disfrutó plácidamente desde la terraza instalada frente al escenario. Ya el sábado, y en horario de tarde, actuaron en el escenario Myspace – SMINT, situado justo en la entrada al festival. Numerosos curiosos se arremolinaron en torno al «saloncito» para acabar dando palmas y coreando «Al Himalaya». La banda demostró estar a la altura de las circunstancias ante un público exigente y variopinto. Eladio y Los Seres Queridos en el escenario Adidas