Ya a la venta los abonos con oferta de lanzamiento para portAmérica

Ya disponibles los abonos con oferta especial de lanzamiento: 45 €  (21% de IVA Cultural y 10% de SGAE ya incluidos) + gastos de distribución en portamerica.es. Un año más, y para ofrecer la posibilidad de pasar unas mini-vacaciones en las Rías Baixas, habrá una zona de acampada en el festival…mejorada y adaptada para hacer la estancia más cómoda y agradable. Por 20 € + gastos de distribución los asistentes pueden instalarse con sus tiendas, furgonetas o caravanas durante 5 días (del 17 al 21 de julio) en Porto do Molle. La oferta de lanzamiento estará activa hasta el 7 de abril a las 23.59 h.

PortAmérica, el encuentro de música e ideas, anuncia su segunda edición

  PortAmérica es un encuentro de música e ideas que se celebra en Porto do Molle, Nigrán; un espacio privilegiado a escasa distancia de una de las mejores playas de Galicia: Playa América.  La segunda edición del Festival portAmérica tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio. Música, emprendimiento, innovación, gastronomía, ocio y posibilidad de acampar durante 5 días. ¿Qué mejor plan para estas vacaciones?     PortAmérica parte de la música como elemento globalizador entre los territorios Iberoamericanos y combina tres activos: creación, participación y  emprendimiento: Un cartel de artistas iberoamericanos de primer nivel Una experiencia única de turismo alternativo La Comunidad portAmérica (falta link): Un espacio donde exponer ideas y proyectos empresariales de cualquier sector. Una plataforma virtual creada con el propósito de dotarlos de visibilidad y herramientas que favorezcan su ejecución.       Las primeras confirmaciones de la programación musical son:   Amaro Ferreiro: No podía faltar a esta II edición el artista que dio nombre a la moneda oficial del Festival, todo un referente en la escena musical gallega. Desde que inició su carrera no ha dejado de tocar bien en solitario, bien acompañando a su hermano Iván o en multitud de proyectos. El de portAmérica será un concierto muy especial… juega en casa! Tras casi un año sabático dedicado intensamente a Corizonas, con quienes ya disfrutamos en portAmérica 2012, Arizona Baby regresan con un hipnótico y extenso EP: The Truth, the Whole Truth and Nothing but the Truth: canciones que bajo su agreste sello de marca inciden en el lado más lírico y follk-psicodélico del grupo. Cruzamos el Atlántico para encontrarnos con la reinterpretación de la cumbia de Bomba Estéreo, la banda colombiana independiente más internacional y con mayores logros construidos por el camino no comercial. Mejor Nueva Banda del Mundo para MTV en 2010, mezclan la tradición de su país con sonidos contemporáneos como el rock, la electrónica y el dub. Pura actitud. De la otra orilla llegan también los mexicanos Café Tacvba. La banda independiente más importante de este país desembarca en Porto do Molle fruto del hermanamiento entre el Festival portAmérica y el Festival Vive Latino del DF.   Delafé y Las Flores Azules llegan a Nigrán cumpliendo 10 años como banda y con nuevo disco: De ti sin mí/De mí sin ti, que contiene nada menos que de 22 temas. Hip-hop, pop y felicidad contagiosa para un directo que es pura fiesta. Una de las bandas que más nos hará bailar será sin duda Delorean. Los guipuzcoanos están ultimando el lanzamiento de su 5º LP, que llega tras el aclamado Subiza, con el que se han consagrado internacionalmente. Acostumbrados a girar por EEUU, Europa, Asia y Oceanía, llegan a Porto do Molle con su pop electrónico tan elegante como desatado. Y volvemos a Vigo para reclutar a uno de los djs de referencia en Galicia: Dj Lagartija. Comenzó a pinchar con tal solo 16 años atraído por la oscuridad sonoridad de los 70 y 80. Actualmente es residente de La Fábrica de Chocolate Club y sus sesiones, una bomba ecléctica e impredecible, le han llevado a pinchar en las mejores salas y festivales de la Península. De la Ciudad de la Plata llegan Él mató a un policía motorizado. La banda argentina de noise rock acaba de presentar trabajo: once nuevas canciones que recorren un nuevo espectro sonoro y relatan un nuevo imaginario. La Dinastía Scorpio presenta el principio de una nueva era, fresca, misteriosa y de un oscuro optimismo. Otro artista gallego imprescindible es Fon Román. Desde que comenzó en los 90 su andadura con Los Piratas hasta su más reciente trabajo en solitario, Entretelas, se revela como un compositor de pop clásico sin nostalgia por el pasado. Fon y su banda nos ofrecerán una colección de canciones que son puro estribillo. Y seguimos conectando con Iberoamérica de la mano de Francisca Valenzuela. En 2007 su primer trabajo posicionó rápidamente a la chilena como uno de los referentes de la nueva escena pop de América tras compartir escenario con Julieta Venegas o Bono de U2. Actualmente se encuentra entre Los Ángeles y Santiago componiendo su próximo trabajo. Los granadinos Lori Meyers son una de las bandas de más dilatada trayectoria en la escena nacional. Desde que se formaron en 1998, han colocado sus discos entre los más escuchados, pinchados y bailados. Con Impronta, su quinto LP, ya a punto, protagonizan uno de los regresos más esperados de 2013. Recién llegados de Australia los incombustibles Los Coronas han hecho un hueco en su apretada agenda para presentar Adiós Sancho en portAmérica: 13 nuevas composiciones originales grabadas al viejo estilo, en cinta de dos pulgadas, con el grupo tocando junto en la misma sala. Y si hay ganas de lo nuevo de Lori, la continuación del Adelante Bonaparte de Standstill es también uno de los hitos de este 2013. Tras su arrolladora gira de aclamado show: Room, con su nuevo trabajo, que estrenarán esta primavera, presentan Cenit: una puesta en escena de vocación espectacular y catártica. Supersubmarina han protagonizado una de las carreras más meteóricas del pop-rock español. Santacruz, segundo LP de la banda, ha sido sin duda el de su consagración. Mejor grupo emergente para Rolling Stone en 2012, año que se han pasado girando por toda la geografía española, esta primavera amplían fronteras visitando Austin, México… y portAmérica en julio. Del país hermano llegan The Gift, que en Galicia no necesitan presentación. Una de las bandas más veteranas de Portugal cuyos directos son pura energía y color. Una banda que se reinventa continuamente y nunca deja de sorprender. Con una trayectoria impecable y prolífica, ofrecerán un concierto en el que el máximo exponente será el buen rollo, tal y como nos tienen acostumbrados.     En los próximos días portAmérica dará a conocer más artistas y más pistas sobre la programación paralela del Festival: MercaInnova, Gastronomía, La Comunidad, portAmérica On y portAmérica Conecta. Ya disponibles los abonos con oferta especial de lanzamiento: 45 €  (21% de IVA

Eladio y Los Seres Queridos regresan a León

Tras su exitoso paso por el Gran Café a finales del año pasado, Eladio y Los seres Queridos harán parada de nuevo en León el próximo 22 de febrero. Será en la Taberna Belfast, y las entradas ya están a la venta en Elektra Comics, Musikaze y la propia Sala. Al día siguiente seguirán su camino hasta la Sala La Colmena de Aranda del Duero.

Vetusta morla en el top 100 de lo mejor del año para Radiónica, una emisora Colombiana.

«Los Días Raros» figura entre los 100 mejores temas de 2012 para la popular emisora colombiana «Radiónica«.   Si bien se trata de una canción que pertenece a su segundo LP, «Mapas», editado en 2011, en Colombia se empezó a radiar el año pasado, una vez se dio a conocer que vetusta morla sería parte del line up del Festival Estereo Picnic de Bogotá, que tendrá lugar en el mes de abril y por el que también pasarán The Killers, Two Door Cinema Club, New Order, Foals o Passion Pit.   Vetusta morla es la única banda española que ha entrado en dicha lista.  

Xoel López presentará «Atlántico» en Vive Latino 2013

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que se celebra desde 1998 en el Foro Sol de México DF, es sin duda uno de los más destacados de Latinoamérica. No en vano convoca a más de 100.000 personas cada año.   Este fin de semana se ha confirmado la incorporación de Xoel López a su line up, que conforman Yeah Yeah Yeahs, Tame Impala, Morrissey, Blur, Fabulosos Cadillacs o Natalia Lafourcade, entre otros.   La del Vive no será la única fecha de Xoel López en México para esta primavera. Pronto se darán a conocer las citas que completan la gira por este país.  

Eladio y Los Seres Queridos en la Gala Benéfica de ayuda a Senén

    Eladio y Los Seres Queridos se han sumado a la iniciativa «Axuda a Senén a poder andar«, que nace con la intención de captar fondos para la operación que Senén necesita. Será el 31 de enero en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Vigo a las 17.00 horas, y colaboran también Mariland, Woyza o Rubén Riós, entre otros. Si no puedes ir pero te apetece colaborar con la causa, hay fila cero. Más info aquí.

«Atlántico», de Xoel López, figura en numerosas listas con lo mejor de 2012

    Atlántico (Esmerarte), el primer disco editado por Xoel López con su propio nombre, figura en varias listas de «lo mejor de 2012» elaboradas tanto por medios especializados como generalistas. Así, ocupa el primer puesto para las publicaciones Notodo, Supernaud o Bajo la Influencia. EfeEme y Mundopop le otorgan el segundo puesto; El País Cultura y El Giradiscos, el tercero; La Voz de Galicia el cuarto; El Perfil de la Tostada y Diario Crítico, el séptimo; ABC el noveno y Jit Parade, el 29. Arturo Paniagua, de RTVE, lo destaca como uno de los 5 grandes discos de 2012, así como Malestar General o Radio Cierzo lo citan en sus listas dedicadas a españoles e hispanos. Para EfeEme Xoel ha sido uno de los 20 protagonistas del año y el Diario El Globo de Brasil lo cita como uno de los 20 trabajos discográficos más interesantes del año. «Tierra» es además, junto a «Pegatina», de Rubén Pozo, la única representante española en la lista elaborada por los lectores de Rolling Stone, donde comparten ranking con Muse, Bruce Springsteen, Dylan o los mismísimos Rolling. [social_share/] Puedes escucharlo aquí.

Ya activa la nueva web de Turismo de Vigo desarrollada por Esmerarte

[vc_row row_type=»section» type=»grid» text_align=»left» video=»»] Esmerarte ha desarrollado la renovación de la web oficial de Turismo de Vigo para la Concejalía de Turismo, Comercio y PYMES del Concello de Vigo. El proyecto forma parte del Plan de Competitividad Turística de Vigo fruto de la colaboración entre el Gobierno local, el Instituto de Turismo de España, la Xunta de Galicia y la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra.   La finalidad de dicho Plan es definir nuevos productos turísticos que sean innovadores, así como permitir el aumento de la calidad de los productos turísticos en destino.   En el marco de este plan, el objetivo específico de las actuaciones de posicionamiento y mejora 2.0 es conseguir la mejora en la estrategia de comunicación en el ámbito online de Turismo de Vigo, con una presencia coherente y estructurada. [vc_row row_type=»section» type=»grid» text_align=»left» video=»»][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»12344″ img_size=»full» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://www.turismodevigo.org/»][vc_column width=»1/2″] La nueva página, accesible y disponible en 4 idiomas (castellano, gallego, inglés y portugués), persigue las siguientes metas:   Incrementar la visibilidad del destino Vigo Conseguir una mejora cualitativa en los contenidos Ampliar la oferta Llegar a un público segmentado y ofrecerle aquellos contenidos que son de su interés Que las redes sociales pasen a ser el canal de relaciones públicas de Turismo de Vigo en el canal online Destacar frente a otros destinos que son competencia, a nivel regional y nacional. [vc_row row_type=»section» type=»grid» text_align=»left» video=»»] Más allá de el hecho de desarrollar meras herramientas y canales, el eje de la actuación se ha centrado en el contenido: La reedición integral, el tono, el estilo, la reestructuración de la información y el modo en que este contenido se muestra, con el objetivo de seducir al usuario y potenciar su interés acerca de la ciudad de Vigo, resaltando sus características únicas y diferenciadoras.   Con la Ría de Vigo como emblema, invitamos al usuario a “navegar Vigo” online para descubrir la diversidad de opciones que presenta la ciudad, que aglutina lo mejor de las Rías Baixas (gastronomía, naturaleza, patrimonio, tradición, naturaleza…) con el carácter único de este destino urbano: la energía, dinamismo e intensidad de la mayor ciudad de Galicia, bajo el lema “Un Mar de Posibilidades”.   Los nuevos turistas son exigentes, piden calidad y tienen muy desarrollada la inteligencia turística. No tienen dificultad en encontrar en la red todo lo que necesitan para organizar su estancia…una vez han decidido a dónde quieren viajar. Así, la misión fundamental de los contenidos 2.0 de Turismo de Vigo es atraer al potencial turista proyectando una imagen sólida del destino y presentando una oferta multi-experiencial.   Contenidos dinámicos, activos, audiovisuales y atractivos. Información práctica, geo-localización y rutas, área de prensa, una sección para los profesionales del turismo o un agregador de experiencias de viajeros son algunas de las mejoras implementadas en esta nueva web.   La página se complementa con el relanzamiento de Vigo en el ámbito 2.0 con nuevos sitios en las redes sociales: Facebook,  Twitter,  Pinterest y YouTube.   www.turismodevigo.org [vc_raw_html]JTNDc3R5bGUlM0UlMEFzZWN0aW9uJTdCJTBBb3ZlcmZsb3clM0F2aXNpYmxlJTIxaW1wb3J0YW50JTNCJTBBJTdEJTBBJTNDJTJGc3R5bGUlM0U=[/vc_raw_html]

Vetusta morla forma parte del primer DVD oficial del Festival Vive Latino de México

  Este fin de semana ha salido a la venta el primer DVD oficial de la XIII edición del Festival Vive Latino en dos versiones: DVD o DVD + CD con algunos de los temas en directo. Ambas ediciones contiene además  fotografías, fondos de pantalla, y acceso exclusivo a contenidos extra. Vetusta morla es 1 de las 19 bandas que lo componen, entre las que se encuentran Austin TV, Carla Morrison,  Enrique Bunbury, Javiera Mena o Madness. Por los 4 escenarios del Festival Mexicano pasaron este año más de 120 bandas internacionales. Vetusta morla asistieron por tercera vez a la que está considerada como una de las citas musicales más importantes de Latinoamérica.