Joaquín Martínez, director de Esmerarte, asiste a SOS Pro

  El Festival SOS 48 de Murcia programa un año más las jornadas profesionales SOS.48.PRO, que tendrán lugar hoy, jueves 2 de mayo. Claire O`Neill, directora general de la Asociación de Festivales Independientes del Reino Unido (www.aiforg.com), Xavi Manresa, director de Cap-Cap Produccions (Tom Waits, The Hives, Green Day, Funeral For A Friend, The Offspring), y Cristina Mateo (Jefe Divisón Planificación Estratégica y Marketing, Fundación Siglo. Consejería de Cultura y Turismo, Junta de Castilla y León) hablarán sobre la salud de la música en vivo. Por lo que respecta a la mesa sobre ‘Captar, retener y mejorar la audiencia de un festival‘ contaremos con la presencia María Fanjul, directora general de Entradas.com, Sebastián Muriel, vicepresidente de desarrollo corporativo de Tuenti, Pablo Gómez-Rodulfo, director de contenido para España de Vevo, y Gabriel Pons, Director de Marketing del Grupo Mustang y byTheFest. Esta mesa cuenta con el patrocinio de Entradas.com. Antón Rexa, presidente de la SGAE, dialogará con Pascual Egea, presidente de la APM (Asociación de Promotores Musicales), Joaquín Martínez, director de Esmerarte Servicios Artísticos y Eneko Rufino Bengoechea (Cialt Asesores Legales y Tributarios) sobre ‘Los derechos de autor y la música en directo‘. El SOS 48.PRO acogerá también como acto privado la junta de la Asociación de Promotores Musicales (APM), así como una cena de acceso gratuito para los profesionales acreditados.  

Xoel López se embarca en dos proyectos paralelos

  Como artista prolífico que es, Xoel López se encuentra inmerso en dos proyectos paralelos: la composición de la banda sonora de «Estirpe», primer largometraje de su hermano Adrián López, y la música, junto al compositor y poeta argentino Gabo Ferro, de la obra vocal «Propios, Sonografías de un nombre«,  dirigida por Jessica Pinkus, que se estrenará el próximo 9 de mayo en Buenos Aires.

Tres Sesenta Festival incorpora nuevos nombres a su cartel

  La mejor oferta musical, exquisita gastronomía navarra y arte emergente se darán cita por segundo año consecutivo en la emblemática Ciudadela de Pamplona los días 13, 14 y 15 de junio. A las primeras confirmaciones: The Gift, Lori Meyers, Standstill, Corizonas, Delafé y las flores azules y Delorean, se suman Iván Ferreiro, La Habitación Roja, We Are Standard, Garamendi, RadioFunkens, Anai Arrebak, Reina Republicana, Yani Como y El desván de Peter.   Jornada inaugural: Déjate abrazar por Tres Sesenta Festival Tres Sesenta vuelve a poner el foco en las bandas locales. El jueves serán ellas las protagonistas, para, junto a los pintxos y caldos navarros, convertir un año más a Tres Sesenta en una experiencia con sabor local inolvidable.   Primeras pistas sobre la programación previa Tres Sesenta festival es mucho más que un festival de música independiente, es un foro de intercambio cultural, de tendencias, de arte y de creatividad para los cinco sentidos. Así, la Sala de Armas acogerá del 22 de mayo al 30 de junio la exposición “Born To Run, 30 años Dr. Music”, una muestra en la que carteles, entradas, pases de escenario o fotografías permitirán rememorar una parte importante de la historia de la música rock en nuestro país y la evolución de su iconografía. Además, las semanas previas al Festival, diversas salas de la ciudad serán escenario de las fiestas de presentación Tres Sesenta Festival 2013: música en directo, DJ’s, sorteo de entradas y merchandising…   La ubicación privilegiada de La Ciudadela en el centro de la ciudad, así como el libre acceso al área de restauración y programación paralela, convierte a Tres Sesenta en una cita imprescindible para navarros y foráneos, que puede hacer de este fantástico espacio su punto de encuentro y ocio durante 3 días.   Precios:   Abono anticipado: 45 euros + gastos de distribución Abono taquilla: 55 euros + gastos de distribución Jueves 13: 8 euros + gastos de distribución – anticipada y taquilla Viernes 14 o sábado 15: 33 euros + gastos de distribución – anticipada y taquilla   Puntos de venta: Codetickets, Ticketmaster, Marcaentradas y Vayaentradas. Y si eres cliente de Movistar, podrás comprar tu abono al precio de 25€ (sólo en la tienda de Cortes de Navarra con C/Amaya. Hasta agotar existencias)

Xoel López, Eladio y Los Seres Queridos y David Quinzán este viernes en Vigo

  Después de 3 conciertos acústicos con todas las entradas vendidas en A Estrada, Cartagena y Valencia, Xoel López dará su primer concierto de esta segunda etapa de la gira «Atlántico» con la banda al completo en el nuevo espacio multiusos Estación Marítima de Vigo, que se inaugura con esta cita. Abrirán la velada los vigueses Eladio y Los Seres Queridos y David Quinzán. Será este viernes 26 de abril a partir de las 22.00 h. La venta anticipada, en Codetickets, Elepé, La Fábrica de Chocolate Club, La Casa de Arriba, El Ensanche y Albatros. La entrada cuesta 14 € (21 % del nuevo IVA Cultural y 10% de autores ya incluido en el precio)

Entradas agotadas para los conciertos de Xoel López en Cartagena y Valencia este fin de semana

  Sold out para los conciertos de Xoel López este fin de semana en Cartagena (Sala Mr. Witt) y Valencia (Sala Wah Wah). La semana pasada Xoel agotó también las localidades de su concierto en el Teatro Principal de A Estrada.   Próximas fechas: 26 de abril, Estación Marítima, Vigo. Con Eladio y Los Seres Queridos y David Quinzán 02 de mayo, Ultra, Buenos Aires 17 de mayo, Festival do Norte, Vilagarcía 18 de mayo, Teatro Jofre, Ferrol 08 de junio, Festival Emergente, Pola de Siero, Asturias 14 de junio, Bodegas Regina Viarum, Sober, Lugo. 09 ó 10 de agosto, Festival Ecopop, Candelera, Ávila    

HUB Madrid busca a 10 innovadores e invita a La Comunidad PortAmérica a participar en la convocatoria

    La Comunidad PortAmérica se pone en marcha con la nueva edición del festival, y lo hace invitando a sus usuarios a participar en la convocatoria de HUB Madrid, que busca a 10 innovadores que ayuden a cambiar el rumbo del emprendimiento. Han visto algunos de vuestros proyectos en La Comunidad PortAmérica y nos invitan a participar. Los diez proyectos más votados recibirán una beca durante cinco meses para formar parte de su comunidad de emprendedores e innovadores sociales, beneficiándose de su red de contactos y de su amplia plataforma de comunicación. HUB Madrid es una comunidad internacional de emprendedores e innovadores sociales, con 31 espacios de coworking a lo largo del mundo, y una red profesional de más de 5.000 miembros. En HUB Madrid cuentan con 230 emprendedores y profesionales, con proyectos muy diversos que se enmarcan en diferentes ámbitos desde el cambio social y la sostenibilidad, hasta la tecnología, cultura y educación. Además, en HUB Madrid trabajan por la creación de un ecosistema emprendedor, tejiendo redes a través de la colaboración con entidades sin ánimo de lucro, empresas, centros educativos, ONG y organismos públicos. Si tu proyecto tiene un carácter social, no dudes en apuntarte: Tu proyecto se difundirá en las redes de HUB Madrid y, si es uno de los 10 más votados, será seleccionado. ¡Tienes hasta el 22 de abril para apuntarte! Puedes hacerlo aquí.

Nuevo videoclip de vetusta morla: «Maldita dulzura»

vetusta morla presenta un nuevo videoclip junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. La canción, “Maldita dulzura”, está extraída de los dos conciertos que tuvieron lugar el 31 de mayo y el 1 junio de 2012 en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia a favor del Conservatorio Narciso Yepes de Lorca, que quedó fuera de uso por los desperfectos causados por el seísmo que afectó a la localidad el 11 de mayo de 2011. El objetivo del proyecto fue precisamente ayudar a sellar las grietas del conservatorio lorquino, así como atraer el foco de atención sobre la reconstrucción de Lorca, apartada de las prioridades de las instituciones por el paso del tiempo y la omnipresente crisis económica. Todavía queda mucho por hacer en materia de vivienda e infraestructuras para que Lorca vuelva a la normalidad después del terremoto.

Esmerarte y PortAmérica se presentan en MICA, Buenos Aires

El MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) es el primer espacio en Argentina que concentra en un mismo lugar las diferentes actividades de las industrias culturales con el objeto de intercambiar información y presentar su producción a los principales referentes de todo el mundo. Se celebra del 11 al 14 de Abril en Tecnópolis, Buenos Aires. Los sectores que participan son: artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos. Productores y artistas tendrán la posibilidad, durante cuatro días, de encontrarse con las principales empresas de Industrias Culturales de todo el mundo y abrir nuevas oportunidades. Peter Jenner, descubridor de Pink Floyd; Alicia Zertuche, de SXSW; Pablo Capile, de Fora do Eixo; Carlos Tortoledo, del World Music Festival de Chicago o Joaquín Martínez, director de Esmerarte y PortAmérica, son algunos de los invitados de este año. Los programadores de festivales internacionales abrirán el espacio de Muestras de Música en Vivo (Showcases) explicando el funcionamiento y las características particulares de los escenarios más trascendentales de la música mundial. Joaquín Martínez, director de Esmerarte y PortAmérica, participará en dos Paneles: El primero será hoy: «Red de Redes Culturales, Circuito Iberoamericano: la colaboración entre nodos de producción en distintos países y la formación de nuevos actores culturales». Intervendrán además: Gerardo Rosado (Intolerancia Discos, Mexico), Ruth Daniel (UnConvention, Inglaterra + Red Global de Música), Pena Schmidt (Boa Vida Consulting, Brasil), Beatriz Quintero (Circulart, Colombia), Andrés Correa (Barrio Colombia, Colombia) y Pablo Capile ( Fora do Eixo, Brasil). En el Panel de Festivales Internacionales del próximo domingo 14 de abril le acompañarán Frank John Herbert (Legion Arts – Iowa, EEUU), Erika Elliott (SummerStage – New York, EEUU) y Shanta Thake (Global Fest New York, EEUU). PortAmérica, aprovechando el poder dinamizador de la cultura, conecta Europa y América con el fin de encontrar nuevas fórmulas de progreso económico y social a ambos lados del Atlántico. El proyecto, que parte de la música como elemento de conexión entre culturas y combina creación, participación y emprendimiento, se perfila como una propuesta idónea para presentarse en MICA, una de las más destacadas Ferias Internacionales de la Industria Cultural y Creativa.  

Xoel López este sábado 13 de abril en el Teatro Principal de A Estrada

Tras una temporada en Buenos Aires, donde reside actualmente, Xoel López ha regresado a España para seguir presentando Atlántico en nuestro país. La cita será en el Teatro Principal de A Estrada este sábado 13 de abril a las 22.00 h. La venta anticipada, en el despacho del Departamento de Cultura del Concello o en la web del Teatro. Abrirá la velada David Quinzán, músico habitual de Xoel López y Álex Ferreira que después de un breve paso por Stereotipos, ha iniciado una carrera en solitario con la publicación de dos EPs: «El Aullador» y «Cetáceos».

PortAmérica estrena hoy su canal audiovisual: PortAmérica ON

  Desde hoy los contenidos audiovisuales de PortAmérica se irán estrenando en un canal propio: PortAmérica On, que contendrá los directos del Festival, Sesiones Ligeras, los mini-espacios Gente portAmérica y próximamente, el Documental. Esta semana, los directos de vetusta morla y Depedro en PortAmérica 2013.