Tres Sesenta Festival incorpora nuevos nombres a su cartel

 

La mejor oferta musical, exquisita gastronomía navarra y arte emergente se darán cita por segundo año consecutivo en la emblemática Ciudadela de Pamplona los días 13, 14 y 15 de junio.

A las primeras confirmaciones: The Gift, Lori Meyers, Standstill, Corizonas, Delafé y las flores azules y Delorean, se suman Iván Ferreiro, La Habitación Roja, We Are Standard, Garamendi, RadioFunkens, Anai Arrebak, Reina Republicana, Yani Como y El desván de Peter.

 

Jornada inaugural: Déjate abrazar por Tres Sesenta Festival

Tres Sesenta vuelve a poner el foco en las bandas locales. El jueves serán ellas las protagonistas, para, junto a los pintxos y caldos navarros, convertir un año más a Tres Sesenta en una experiencia con sabor local inolvidable.

 

Primeras pistas sobre la programación previa

Tres Sesenta festival es mucho más que un festival de música independiente, es un foro de intercambio cultural, de tendencias, de arte y de creatividad para los cinco sentidos.

Así, la Sala de Armas acogerá del 22 de mayo al 30 de junio la exposición “Born To Run, 30 años Dr. Music”, una muestra en la que carteles, entradas, pases de escenario o fotografías permitirán rememorar una parte importante de la historia de la música rock en nuestro país y la evolución de su iconografía.

Además, las semanas previas al Festival, diversas salas de la ciudad serán escenario de las fiestas de presentación Tres Sesenta Festival 2013: música en directo, DJ’s, sorteo de entradas y merchandising…

 

La ubicación privilegiada de La Ciudadela en el centro de la ciudad, así como el libre acceso al área de restauración y programación paralela, convierte a Tres Sesenta en una cita imprescindible para navarros y foráneos, que puede hacer de este fantástico espacio su punto de encuentro y ocio durante 3 días.

 

Precios:

 

Abono anticipado: 45 euros + gastos de distribución

Abono taquilla: 55 euros + gastos de distribución

Jueves 13: 8 euros + gastos de distribución – anticipada y taquilla

Viernes 14 o sábado 15: 33 euros + gastos de distribución – anticipada y taquilla

 

Puntos de venta: Codetickets, Ticketmaster, Marcaentradas y Vayaentradas.

Y si eres cliente de Movistar, podrás comprar tu abono al precio de 25€ (sólo en la tienda de Cortes de Navarra con C/Amaya. Hasta agotar existencias)

Compartir noticia en:

Otras noticias

Acuérdate de mí: la nueva cumbia fronteriza de Marilia Monzón nacida en Ciudad de México

La cantautora canaria Marilia Monzón presenta su nuevo single “Acuérdate de mí”. Se trata de una cumbia vibrante y emotiva que celebra el amor libre y sin ataduras: ese que acompaña sin retener, que deja soñar y vivir, y al que siempre se puede volver. Producida por el trío mexicano 3KMKZ y escrita a dúo con el reconocido artista Marco Mares, la canción nació en Ciudad de México, donde Marilia profundiza en un universo sonoro que siempre ha habitado su imaginario isleño. “Acuérdate de mí” cruza tiempos y territorios: evoca la esencia nostálgica de Selena Quintanilla, se tiñe de la energía de la cumbia electrónica contemporánea, y se sostiene sobre una interpretación honesta y cargada de sensibilidad. “Esta canción habla del amor que deja espacio, del que no exige para existir. Amor que se vive con libertad y sin miedo, porque siempre hay un lugar al que volver sin condiciones”, expresa Marilia sobre el tema. https://www.youtube.com/watch?v=XEMk-Xrclio

Marisa Valle Roso homenajea el clásico asturiano ‘El Pañuelín’ con una producción contemporánea

Escucha ya El Pañuelín La cantante y compositora asturiana, Marisa Valle Roso, estrena El Pañuelín (Esmerarte, 2025), un tema inspirado en el ya clásico tema El pañuelín de la seda, del cantante también asturiano José González, El Presi, quien a su vez debió de inspirarse en el romance andaluz La novia del Reverte, al igual que hicieron otros cantaores como Antoñita Romero o Juanito Valderrama. Si bien El Presi narraba la historia desde otro punto de vista y con su particular manera de combinar piezas del folclore de diferentes regiones del país, la llegada de este “nuevo Pañuelín” de Marisa Valle Roso, ahora es diferente: el enfoque de la historia se cuenta desde la perspectiva de la mujer, con melodías y ritmos que viajan en el tiempo para impregnar la historia de ese pañuelo con sonidos más contemporáneos. El tema, que al igual que los singles anteriores también ha sido producido por el nominado en varias ocasiones a los Latin Grammy Juan de Dios (Amaral, Deluxe), se revitaliza bajo una producción contemporánea y a su vez atemporal que queda impregnada de la poderosa y protagonista voz de Marisa.  Marisa ha dicho lo siguiente sobre el nuevo tema:   «El pañuelín» nace de mi admiración por «El Presi» y por quienes supieron hacer del folclore su forma de expresión. Tanto la letra como la melodía caminan entre el norte y el sur, entre lo ortodoxo y lo contemporáneo.”

Flecha Valona abre una nueva etapa musical con ‘Nunca Más’

Puedes escucharlo ya en streaming aquí Flecha Valona, el proyecto liderado por el cantante, guitarrista y compositor, Ezequiel Márquez, comienza hoy una nueva andanza musical que abre una nueva etapa para el compositor, cantante y guitarrista. Hoy nace Nunca más (Esmerarte), un grito de guerra contra los aros por los que quieren hacernos pasar, sin que nos demos cuenta, y el mundo en el que éstos nos hacen vivir. El nuevo sencillo lo ha producido una vez más el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammy, Juan de Dios Martín (Amaral, Deluxe, Marisa Valle Roso) quien también fue artífice del propio álbum debut de Flecha Valona, Los Días Pasarán (2022, Esmerarte). Nunca más refuerza la marca personal del gaditano Ezequiel Márquez. Un tema de Indie – Pop bien destilado y liderado por una voz orgánica y original que llega con el objetivo de renovar el género musical patrio. La lírica trata de los continuos enfrentamientos diarios y constantes a los que nos enfrentamos cada día las personas, en palabras de Ezequiel Márquez: “En “Nunca más” vuelvo a denunciar la situación cotidiana que nos encontramos, en la que los medios y el mundo en general nos presionan según sus intereses. Es un “pasa de todo y ve a lo tuyo”, porque ya está bien de que se aprovechen de nuestra nobleza como personas. Hay que encontrar nuestras propias alternativas intentando que no te afecte nada, y por supuesto, que elijas por ti mismo y no que otros lo hagan por ti. Poner un muro ante esas inciertas cosas con las que los de arriba quieren atemorizarnos, diciéndoles “bye bye” como medida de protección personal, y viviendo el presente. No va a ocurrir nada, chic@s, por mucho que nos digan. Todo esto forma parte del juego”

Xoel López y Marilia Monzón emocionan en el Palacio Real

Su interpretación conjunta de “Tierra” protagonizó la ceremonia presidida por el Rey Felipe VI para celebrar el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas En el marco del acto institucional por el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, la música cobró un papel protagonista con la actuación conjunta de Xoel López y Marilia Monzón, quienes ofrecieron una emotiva interpretación del tema “Tierra”. Con solo una guitarra como acompañamiento, las voces de ambos artistas se fundieron en una interpretación cargada de emoción y mensaje, evocando conceptos como el arraigo, el diálogo entre generaciones y la pertenencia europea. La ceremonia, celebrada en el majestuoso Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid y presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI, conmemoró la firma del Tratado de Adhesión de 1985 e incluyó otras intervenciones artísticas, como la de la bailarina Helena Olmedo Duynslaeger y la interpretación de “Chica de cristal” por la cantante Judeline.