Dani Fernández completa el cartel del Río Verbena Fest

Junto Joana Romero y Law, estas tres últimas confirmaciones cierran la programación del festival La tercera edición del Río Verbena Fest ha anunciado su programación completa. Este festival de la Boa Vila, que se celebrará a orillas del Río Lérez los días 23 y 24 de agosto, cuenta con el apoyo del Concello de Pontevedra como principal patrocinador. La organización ha confirmado la participación de Dani Fernández, uno de los artistas nacionales más destacados del momento, junto a Joana Romero y Law, completando así el cartel. El viernes 23, Dani Fernández se unirá a Viva Suecia, Siloé,  Mikel Erentxun o Vicco. El sábado actuarán Amaral, Lori Meyers, Los Zigarros o Baiuca, entre otros, sumando un total de 20 artistas. El cartel del festival es ecléctico, combinando grandes nombres de la historia del pop e indie nacional con figuras más clásicas y mainstream. Los últimos abonos a precio actual están disponibles en la página web del festival por 59 € más gastos de gestión, subiendo a 65 € una vez agotados los actuales. Las entradas diarias se pueden adquirir a a 35 € más gastos de gestión en rioverbena.com.

PortAmérica cuelga el cartel de entradas agotadas en abonos y localidades diarias

El festival de Portas consigue un hito histórico al haber agotado por primera vez sus entradas en las semanas previas La duodécima edición de PortAmérica, el festival de Portas organizado por la empresa gallega Esmerarte Industrias Creativas, ha logrado un hito histórico en su trayectoria al colgar el cartel de «sold out» tanto para los abonos como para las entradas diarias dos semanas antes del inicio del evento y tras haber agotado en el mes noviembre y en tan solo dos horas los Abonos Creyentes, que se ponen a la venta antes de revelar el cartel. Ya en la pasada edición el festival consiguió vender todos sus abonos y entradas. Además, las entradas para la zona de acampada están prácticamente agotadas y el estacionamiento para autocaravanas y furgonetas ya está completo. Así, el festival gallego que fusiona música, gastronomía y comunidad, se llevará a cabo del 4 al 6 de julio en la Azucreira de Portas, Pontevedra. El evento contará con una amplia selección musical para todas las edades y de diversos estilos, destacando la conexión entre Europa y América Latina. Artistas como Aitana, Juanes, Vetusta Morla, Xoel López, LIT KILLAH, Arde Bogotá, Luz Casal, Lila Downs, El Drogas y Carlos Sadness, entre otros, llenarán de música el festival, acompañados por la experiencia gastronómica del multipremiado ShowRocking. En el ShowRocking más de 30 chefs de renombre, incluyendo 19 con Estrellas Michelin y 4 con Estrellas Verdes, como Javi Olleros, Diego Guerrero, Begoña Rodrigo, Fabián Delgado, Édgar Núñez, Luis Lera, Edorta Lamo, Maca de Castro o Dani Carnero, bajo la dirección de Pepe Solla, ofrecerán una degustación de más de 20,000 pinchos a precios populares creados específicamente para el evento. Ya se ha revelado la lista de tapas seleccionadas por cada chef: un total de más de 60, tanto salados como dulces, se presentarán durante los tres días del festival, distribuidos en seis turnos diferentes, haciendo del ShowRocking la mayor cocina efímera del mundo. La selección de pastelería, a cargo de algunos de los mejores profesionales reposteros, asegurará un toque dulce en el evento. Además, habrá actuaciones sorpresa en su escenario. PortAmérica sigue además con su apuesta incondicional por la sostenibilidad, intentando ir un paso más allá en cada edición trabajando de cara a 5 objetivos sostenibles: la economía circular, la conservación del medio natural, la implicación de los asistentes, la dinamización del entorno local y la accesibilidad universal.  Esmerarte Industrias Creativas, a cargo de la organización del festival PortAmérica, que viene de celebrar su segunda edición en México: PortAmérica Latitudes – en el marco de uno de los encuentros más destacados de la industria musical de Latinoamérica, la FIM GDL Feria Internacional de la Música de Guadalajara, también organizada por Esmerarte -, quiere agradecer al público, instituciones, patrocinadores y colaboradores la extraordinaria respuesta recibida en esta edición. Esmerarte cuenta con sedes en Vigo, Madrid y Ciudad de México. Una vez finalizado el montaje contemplaremos la posibilidad de abrir a la venta un pequeño cupo de abonos y entradas de día para aquellos que os habéis quedado sin ella. Os recordamos que el único punto de venta oficial era nuestra página web. Por tanto, las entradas adquiridas en plataformas de reventa o a terceros, no garantizan el acceso al recinto

Taïn lanza su primer EP: «Amor Subterráneo Vol.1»

Este 2024 ha sido el año de presentación de un nuevo artista gallego: Taïn. El coruñés que se dio a conocer bajo el nombre artístico de Alem BTF cuando apenas era un adolescente, presentó en esta pasada primavera dos adelantos del nuevo proyecto: Protagonista y Contigo (Esmerarte, 2024). Ambos desembocan ahora en el primer EP del artista, Amor Subterráneo Vol.1, que incluye dos temas más inéditos y ya está disponible desde hoy, 14 de junio, en todas las plataformas. Puedes escucharlo aquí. El EP contiene dos nuevo temas, Por Inercia y Superficial que vienen acompañados  de sus correspondientes visualizers oficiales, que puedes ver a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=ASwzXrk_E8Qhttps://www.youtube.com/watch?v=cgW5CvhEsvE Taïn sobre el estreno del Amor Subterráneo Vol.1: “Habitualmente las personas que nos dedicamos a la creación de canciones definimos nuestras obras como hijos y, admito que yo alguna vez también lo he hecho. Considero que en este caso, ha habido un cambio radical  con los temas “Superficial” y “Por Inercia” , y quiero destacar la primera, ya que en vez de mis hijos, ha sido más como un padre y una madre para mi. Estas canciones llevan cuidándome desde que quisieron salir de mi cuerpo, sin dejarme dar un paso en falso, abriéndome las puertas a la música. Desde que Esmerarte me descubrió con la maqueta de “Superficial”,  ésta ya tenía ganas de comerse el mundo y tenía ambición y ganas de llegar a la gente contando una historia de desamor que va al grano, sin rodeos: no estás y eso me duele. “Por Inercia” llegó más tarde, pero con la misma actitud arrolladora, y eso me encanta.  No puedo estar más contento (y más nervioso) de que sean estas las siguientes balas que salgan del cargador, y sí, aunque duela, espero que vayan directas al corazón.” Amor Subterráneo Vol.1 son cuatro canciones de pop – rock nacional producidas por el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammys, Juan de Dios (Deluxe, Xoel López, Amaral…) junto con Juan Battista. El EP nació en una soleada mañana de un domingo en el famoso mercadillo madrileño, El Rastro, cuando Taïn (Jorge) encontró el libro La savia sin otoño de su autor favorito, Miguel Hernández. Amor Suberráneo Vol1, Parte de la idea del no esperar al final de la vida para que el amor se manifieste como una fuerza eterna, sino que revela su cotidianidad, estando presente en cada interacción y en cada momento compartido, en vez de ser algo exclusivo de circunstancias extraordinarias, enriqueciendo así, la vida diaria de quienes lo experimentan. Tracklist en Amor Subterráneo Vol.1: Protagonista Superficial Contigo Por Inercia Sobre Taïn  De las cenizas de su proyecto anterior, Alem BTF, surge una nueva promesa del pop rock nacional: Taïn. De mente inquieta y autodidacta, decide embarcarse en un nuevo camino musical, dejando atrás sus raíces rap y urbano para adentrarse en el mundo del pop rock. Con el respaldo del productor Juan de Dios y bajo el amparo de la agencia Esmerarte Industrias Creativas, Taïn se sumerge en un viaje sonoro influenciado por artistas como Pole y Hens. Su primer álbum, Sinergia, lanzado en 2020 bajo el nombre de Alem, marcó un punto de inflexión en su carrera. Este disco conceptual de análisis introspectivo le abrió las puertas para presentarse como telonero en la gira de Trueno en Galicia, donde cantó ante más de 3000 personas en el Coliseum. Alem, ahora Taïn, decide dar un nuevo rumbo a su música, dejando atrás el rap y explorando nuevas sonoridades con su guitarra eléctrica. Con el apoyo de Juan de Dios como productor, Taïn se embarca en la creación de su EP de debut. Inspirado por referentes poéticos como Miguel Hernández, se sumerge en la búsqueda de eternizar el amor, romantizar la culpa y convivir con la ansiedad, creando canciones que capturan la esencia de su nueva etapa artística. La comunión con el género del pop rock traza un nuevo camino para Taïn, quien finalmente encuentra su sitio y su parcela de crecimiento en la escena musical. Atrás queda Alem, dando paso a una nueva era llena de promesas y descubrimientos para Taïn y su música.