Vetusta Morla publicará el 31 de mayo Figurantes: su nuevo y séptimo álbum de estudio

¡Ay, Madrid!, el último adelanto, se estrenará en los próximos días

Tras el lanzamiento del disco y la gira programada para este 2024, la banda se tomará un descanso: retomará la actividad en 2026

Vetusta Morla estrenará el 31 de mayo en plataformas digitales Figurantes, su nuevo álbum, séptimo de estudio. Las diferentes ediciones del formato físico estarán disponibles poco tiempo después.

¡Ay, Madrid!, que se publicará próximamente, será su cuarto adelanto, y viene a suceder a los lanzamientos de La Sábana de mis Fantasmas y del doble single Puentes y Catedrales, que acompañaron de un exclusivo formato 7”.

Tras el estreno de Figurantes y la actual gira, que se extenderá hasta el mes de septiembre, Vetusta Morla se tomará un merecido descanso: retomará la actividad en 2026.

Así lo ha trasladado la banda en un comunicado:

 

 

Querida gente diversa:

Hace aproximadamente un año, en el tramo final de la gira de Cable a Tierra, los seis tomamos la decisión de hacer un receso. Parar, probar durante un tiempo a vivir fuera de la órbita de Vetusta Morla. Los conciertos estaban siendo increíbles, el público respondía de maravilla pero empezábamos a tener la certeza de que debíamos echar el freno

Llevamos muchos años seguidos a un ritmo vertiginoso. Componiendo, grabando, girando, haciendo promo y volviendo a empezar. Mirando por la ventanilla constantemente, sosteniendo la presión de estar ahí. Es un privilegio ocupar nuestra posición y somos conscientes de ello, vivir de lo que nos gusta, hacerlo entre amigos, mantener la ilusión; nos sentimos realmente afortunados. Tratamos de hacerlo lo mejor que sabemos, aprendiendo a convivir día a día con nosotros mismos, nuestro entorno más cercano y también a protegernos de la picadora humana que es, muchas veces, esta industria y todo lo que la rodea. El nivel de exigencia musical y extra musical es, en ocasiones, enfermizo. Necesitamos apartarnos para fortalecernos; es una cuestión de salud. 

Pero aquella decisión nos pilló rodeados de canciones nuevas entre las manos. Para quitarnos de encima el desgaste mecánico de la gira empezamos a hacer algo que no habíamos hecho nunca, meternos en el estudio en medio de una gira. Centrarnos en la música para olvidar todo el ruido que había alrededor e ir grabando temas nuevos. Ideas que ya rondaban en la cabeza y fueron cerrándose mientras viajábamos, sin otro fin que transitarlas y dejarlas retratadas. Una, luego otra, sin un plan preciso, sin un concepto que hiciera de paraguas previo. Al final armamos un disco y lo cierto es que acabarlo nos llevó a una encrucijada. Terminábamos una gira que iba a dar paso a un paréntesis pero teníamos nuestro siguiente trabajo. ¿Qué narices hacemos ahora? Y empezó el debate. Al principio pensamos en sacarlo de golpe para luego desaparecer. De hecho, pudisteis escucharlo íntegro las noches del fin de gira de Cable a Tierra, antes de cada concierto en Madrid. Llegó de puntillas, y aunque no lo supierais entonces, ya lo lleváis dentro. Qué estupidez más grande, ¿no? pero qué felices nos hizo darle al play furtivamente delante de tantísima gente.  

Desde entonces hemos dejado caer las canciones sin hacer demasiado ruido, como quien deja un regalo en la puerta de casa, llama al timbre y se va sin ser reconocido. Primero fue La Sábana de mis Fantasmas en la larga noche del 22 de diciembre, luego el 7 pulgadas de Puentes y Catedrales para dar la bienvenida a la primavera. En pocos días compartiremos el último adelanto: ¡Ay, Madrid!.

A finales de mayo saldrá finalmente nuestro nuevo disco: Figurantes, un disco que ha llegado con el sigilo de los que no se esperan protagonistas y pasan desapercibidos.  El 31 de mayo se publicará digitalmente. Las ediciones físicas, que se podrán comprar directamente en nuestra web, llegarán a vuestras casas unas semanas después. Estamos preparando un trabajo que requiere mucha artesanía y cuya espera pensamos merece la espera. 

Sin planes alrededor, sin más estrategia que la de compartir lo que te emociona. No habrá tirabuzones ni fuegos de artificio. No habrá videoclips ni exclusivas. Pero sí canciones que parten la patata, al menos a nosotros, y que merecen la pena ser compartidas en directo. 

No habrá gira de dos años como solemos hacer, no habrá grandes espacios ni conciertos de Navidad. Aprovecharemos los compromisos que ya teníamos cerrados para presentarlo como se merece. Empezamos en mayo y acabamos en septiembre con las fechas que ya hay programadas y quizás algún detalle más que nos haga especial ilusión. Solo España, no habrá shows en el resto de Europa ni en América. Serán bolos muy especiales, de eso estamos seguros. Los estamos preparando a conciencia junto a una crew maravillosa que trabaja y nos protege como nadie y se ha encargado de diseñar, dar luz y color a lo que vais a ver este verano. 

Volveremos a juntarnos en 2026. Hasta entonces veremos la acción desde otros lugares, empujaremos en otros proyectos, dedicaremos el tiempo a disfrutar y cuidar de nuestra gente, poner más lavadoras. En definitiva, vivir y disfrutar de la vida.

VETUSTA MORLA.

  FECHAS GIRA 2024

 

10 mayo, Getafe Music Fest, Getafe

11 mayo, Toledo Beat Festival, Toledo

25 mayo, Festival Oleosónica, Jaén

31 mayo, Spring Festival, Alicante

08 junio, Alma Festival, Madrid

09 junio, Tenerife Music Fest, Tenerife

15 junio, Magnific Fest, Lleida

21 junio, Antorchas Festival, Albacete

22 junio, Ciclo Nits Voramar, Valencia

26 junio, Icónica Fest, Sevilla

28 junio, Conexión Valladolid, Valladolid

29 junio, Fortaleza Sound, Lorca

04 julio, Festival PortAmérica, Portas, Pontevedra

06 julio, Alma Festival, BarcelonaEntradas agotadas

07 julio, Alma Festival, Barcelona

20 julio, 101 Music Festival, Málaga

07 – 11 agosto, Festival Noroeste, A Coruña

14 agosto, Concert Music Festival, Chiclana de la Frontera, Cádiz

06 septiembre, Festival 1001 Músicas, Teatro del Generalife, Granada

Compartir noticia en:

Otras noticias

Acuérdate de mí: la nueva cumbia fronteriza de Marilia Monzón nacida en Ciudad de México

La cantautora canaria Marilia Monzón presenta su nuevo single “Acuérdate de mí”. Se trata de una cumbia vibrante y emotiva que celebra el amor libre y sin ataduras: ese que acompaña sin retener, que deja soñar y vivir, y al que siempre se puede volver. Producida por el trío mexicano 3KMKZ y escrita a dúo con el reconocido artista Marco Mares, la canción nació en Ciudad de México, donde Marilia profundiza en un universo sonoro que siempre ha habitado su imaginario isleño. “Acuérdate de mí” cruza tiempos y territorios: evoca la esencia nostálgica de Selena Quintanilla, se tiñe de la energía de la cumbia electrónica contemporánea, y se sostiene sobre una interpretación honesta y cargada de sensibilidad. “Esta canción habla del amor que deja espacio, del que no exige para existir. Amor que se vive con libertad y sin miedo, porque siempre hay un lugar al que volver sin condiciones”, expresa Marilia sobre el tema. https://www.youtube.com/watch?v=XEMk-Xrclio

Marisa Valle Roso homenajea el clásico asturiano ‘El Pañuelín’ con una producción contemporánea

Escucha ya El Pañuelín La cantante y compositora asturiana, Marisa Valle Roso, estrena El Pañuelín (Esmerarte, 2025), un tema inspirado en el ya clásico tema El pañuelín de la seda, del cantante también asturiano José González, El Presi, quien a su vez debió de inspirarse en el romance andaluz La novia del Reverte, al igual que hicieron otros cantaores como Antoñita Romero o Juanito Valderrama. Si bien El Presi narraba la historia desde otro punto de vista y con su particular manera de combinar piezas del folclore de diferentes regiones del país, la llegada de este “nuevo Pañuelín” de Marisa Valle Roso, ahora es diferente: el enfoque de la historia se cuenta desde la perspectiva de la mujer, con melodías y ritmos que viajan en el tiempo para impregnar la historia de ese pañuelo con sonidos más contemporáneos. El tema, que al igual que los singles anteriores también ha sido producido por el nominado en varias ocasiones a los Latin Grammy Juan de Dios (Amaral, Deluxe), se revitaliza bajo una producción contemporánea y a su vez atemporal que queda impregnada de la poderosa y protagonista voz de Marisa.  Marisa ha dicho lo siguiente sobre el nuevo tema:   «El pañuelín» nace de mi admiración por «El Presi» y por quienes supieron hacer del folclore su forma de expresión. Tanto la letra como la melodía caminan entre el norte y el sur, entre lo ortodoxo y lo contemporáneo.”

Flecha Valona abre una nueva etapa musical con ‘Nunca Más’

Puedes escucharlo ya en streaming aquí Flecha Valona, el proyecto liderado por el cantante, guitarrista y compositor, Ezequiel Márquez, comienza hoy una nueva andanza musical que abre una nueva etapa para el compositor, cantante y guitarrista. Hoy nace Nunca más (Esmerarte), un grito de guerra contra los aros por los que quieren hacernos pasar, sin que nos demos cuenta, y el mundo en el que éstos nos hacen vivir. El nuevo sencillo lo ha producido una vez más el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammy, Juan de Dios Martín (Amaral, Deluxe, Marisa Valle Roso) quien también fue artífice del propio álbum debut de Flecha Valona, Los Días Pasarán (2022, Esmerarte). Nunca más refuerza la marca personal del gaditano Ezequiel Márquez. Un tema de Indie – Pop bien destilado y liderado por una voz orgánica y original que llega con el objetivo de renovar el género musical patrio. La lírica trata de los continuos enfrentamientos diarios y constantes a los que nos enfrentamos cada día las personas, en palabras de Ezequiel Márquez: “En “Nunca más” vuelvo a denunciar la situación cotidiana que nos encontramos, en la que los medios y el mundo en general nos presionan según sus intereses. Es un “pasa de todo y ve a lo tuyo”, porque ya está bien de que se aprovechen de nuestra nobleza como personas. Hay que encontrar nuestras propias alternativas intentando que no te afecte nada, y por supuesto, que elijas por ti mismo y no que otros lo hagan por ti. Poner un muro ante esas inciertas cosas con las que los de arriba quieren atemorizarnos, diciéndoles “bye bye” como medida de protección personal, y viviendo el presente. No va a ocurrir nada, chic@s, por mucho que nos digan. Todo esto forma parte del juego”

Xoel López y Marilia Monzón emocionan en el Palacio Real

Su interpretación conjunta de “Tierra” protagonizó la ceremonia presidida por el Rey Felipe VI para celebrar el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas En el marco del acto institucional por el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, la música cobró un papel protagonista con la actuación conjunta de Xoel López y Marilia Monzón, quienes ofrecieron una emotiva interpretación del tema “Tierra”. Con solo una guitarra como acompañamiento, las voces de ambos artistas se fundieron en una interpretación cargada de emoción y mensaje, evocando conceptos como el arraigo, el diálogo entre generaciones y la pertenencia europea. La ceremonia, celebrada en el majestuoso Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid y presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI, conmemoró la firma del Tratado de Adhesión de 1985 e incluyó otras intervenciones artísticas, como la de la bailarina Helena Olmedo Duynslaeger y la interpretación de “Chica de cristal” por la cantante Judeline.