Carta abierta al Ministro de Cultura: «Sr. Wert, no nos ofenda más»
El pasado mes de junio el Ministro de Educación, Cultura y Deportes, “nuestro ministro”, declaró que “Tanto el Ministro de Hacienda como él mismo estaban dispuestos a revisar el IVA cultural”, dejando abierta una coletilla que suele eximir a los políticos cualquier responsabilidad en sus declaraciones. Son como las ecuaciones matemáticas simples; esto que suma se suprime con esto que resta. En este caso la coletilla supresora fue: “Si los objetivos de consolidación fiscal lo permiten”. Los políticos hablan y hablan (se supone que para los ciudadanos) y a veces (muchas) dan la impresión de subestimar el intelecto de esos ciudadanos, los cuales entienden, y muy bien, lo que dicen, lo que quieren decir, lo que no dicen y lo que no quieren decir. En verdad son un libro abierto, generalmente con las páginas en blanco. Todo el mundo acaba de entender que en realidad no dicen nada. Es el arte de la política que hemos aprendido hace mucho. El caso que nos ocupa sería uno más, unas declaraciones más, de un político más, de las que haríamos oídos sordos una vez más, si no fuera porque está en juego un sector profesional, con lo que conlleva de empresas y puestos de trabajo, que está esperando angustiado que esos políticos resuelvan el desaguisado que han provocado con una subida esperpéntica del IVA cultural, el pasado mes de septiembre de 2012. El Ministro Wert tiene que posicionarse claramente sin coeficiente corrector alguno; tiene que contestar al sector una demanda iniciada desde el minuto uno de tal decisión, que ha provocado, no solo el desánimo general, si no una debacle en las recaudaciones teatrales y musicales. Si señor Wert, una debacle en toda regla de la que usted y su gobierno en pleno son responsables directos y además, según los estudios de asistencia, para nada, para no aumentar las recaudaciones efectivas por IVA. Al mismo tiempo que soportamos, nunca mejor dicho, ese esperpéntico IVA del 21%, hay ayuntamientos que después de haber hecho oídos sordos durante años a la llamada de esta asociación a suprimir el gratis total en los conciertos programados, dejándose llevar por la ola de la bonanza con un tufo claramente electoralista pagando elevados cachets mientras solicitábamos recintos e infraestructuras como medio para organizar conciertos de artistas relevantes en sus localidades sin más costes que las infraestructuras que pudieran aportar; pues esos ayuntamientos, decíamos, son ahora los primeros en dar un giro de 180 grados en su política cultural pretendiendo cobrar tarifas de empresa privada, y superiores en algunos casos, por la utilización de sus instalaciones. La situación en un caso y en otro desvela a las claras que nuestra clase política entiende la cultura solamente como arma económica o electoral, sin más; para ellos la cultura no representa los valores a que se ha hecho merecedora durante la historia, si no un vehículo para rentabilizar sus ambiciones. Más aún, no olvidamos que el propio Ministerio de Hacienda, en respuesta a la reclamación realizada por la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española, sobre el aumento del IVA, dijo: “hay que distinguir entre productos culturales y entretenimiento”, y se quedó tan ancho. Estas escandalosas manifestaciones no tuvieron réplica, a pesar de que las exigimos directamente al Ministerio responsable de la defensa la cultura, con lo cual entendemos que “el gobierno no considera Cultura ni la música ni el teatro ni el cine”. No pedimos desde esta asociación, ni lo hemos pedido nunca, más ventajas y ayudas que aquellas que están protocolizadas en cualquier Estado que cree en la cultura de sus pueblos. Ya ni eso, ahora nos conformamos con que este gobierno, que representa a este Estado llamado España, nos deje en paz, no nos grave más, nos deje hacer nuestro trabajo sin trabas y utilizar las instalaciones que son de los ciudadanos, nos ponga en la lista de cualquier actividad que se le ocurra, pero claro, al mismo tiempo que no se ponga en la foto, el primero, en cuanto un acontecimiento relevante producido por amantes de la cultura salta a la actualidad. No, quédense en su casa. No aparezcan. Olvídense de la Cultura. De verdad Sr. Wert, no nos ofenda más. La Junta Directiva de A.R.T.E.
Xoel López presentará Atlántico en Colombia a finales de septiembre
Tras su paso en primavera por México y Argentina, y recorrer en verano algunos de los principales festivales de nuestro país, Xoel López continúa girando con su último disco: Atlántico (Esmerarte 2012), con el que ha conseguido 2 Premios de la Música Independiente (mejor álbum de autor y mejor artista español) y en el que sin duda se vislumbra el intenso rastro que dejó su gran proyecto iberoamericano Xoel López y la Caravana Americana. Xoel afronta el inicio del otoño con 3 fechas confirmadas en Colombia, país que ya ha visitado en otras tantas ocasiones, todas ellas en el marco del FICIB: 2009 (Teatro Astor Plaza, Bogotá), 2010 (Teatro R101 y Museo Nacional, Bogotá) y 2011 (Teatro Cádiz de Medellín y Centro Cultural Facultad de Artes Universidad de Antioquia, Bogotá). Las citas confirmadas hasta la fecha para esta gira Atlántica en Colombia son: Jueves 19 de septiembre, Cartagena de Indias, AECID. Centro de Formación. Sábado 21 de septiembre, Medellín, Peace One Day, Parque de los Deseos. Lunes 23 de septiembre, Bogotá, Festival Internacional de Canción Itinerante (FICIB), Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
Nuevas fechas de Eladio y Los Seres Queridos en la RGMV
Estos días se han dado a conocer las fechas del último cuatrimestre del año que promueve el AGADIC con la Rede Galega de Música Ao Vivo. A Eladio y los Seres Queridos podremos verlos en: 20 de septiembre, Auriense, Ourense. 21 de septiembre, La Casa de Arriba, Vigo. 05 de octubre, Zona Cero, Caldas de Reis. 31 de octubre, La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
Esmerarte Industrias Creativas anuncia las fechas de PortAmérica 2014
PortAmérica, el encuentro de música, gastronomía e ideas que saldó su segunda edición con gran éxito de asistencia y satisfacción del público, tendrá lugar en 2014 los días 17, 18 y 19 de julio. Próximamente se darán a conocer las primeras confirmaciones, la ubicación del festival y el precio de los abonos de lanzamiento.
Así fue PortAmérica 2013: el making of
Ya disponible en el canal Youtube de PortAmérica el making of de la segunda edición del Festival, que tuvo lugar los días 18,19 y 20 de julio en Porto do Molle, Nigrán. Realizado por Zinqin Audiovisual. Dirección: Óscar Pardo. Dirección de fotografía: Noemí Chantada. Música: «A ton of love», de Editors. Puedes verlo aquí.
vetusta morla en un concierto de apoyo a FiSahara
El 5 de septiembre vetusta morla participará, junto a Depedro, Coque Malla y más artistas por confirmar en el concierto de apoyo al Festival Internacional de Cine del Sáhara: FiSahara. FiSahara nació en 2003 dentro del proyecto Cine por el Pueblo Saharaui, con el fin de denunciar la dramática situación que viven los refugiados del Sahara Occidental. El pueblo saharaui, que continúa a la espera de la resolución del conflicto con Marruecos, forma parte activa de esta muestra de cine no competitiva, que difunde educación, cultura y ocio bajo la forma de un cine sin techo, de proyecciones al aire libre en 35 mm. Más información y entradas: j.mp/vm-fisahara
Xoel López, pregonero de las Fiestas de María Pita
Esta noche Xoel López ejercerá de pregonero en las Fiestas de María Pita de A Coruña, su ciudad natal, dirigiéndose a los asistentes desde el balcón del Ayuntamiento, desde el que les invitará a la fiesta, como es tradición. Además, interpretará un tema.
Julieta Venegas, Sidonie, Eladio y los Seres Queridos, The Cornelius y Escuchando Elefantes en la Festa do Albariño de Cambados
Esmerarte Industrias Creativas colabora un año más con la producción del programa de conciertos de la Festa do Albariño de Cambados, que este año celebra su LXI edición. El viernes 2 de agosto se subirá al escenario de la Plaza de Fefiñáns una de las más destacadas bandas de la escena rock nacional: Sidonie, cuyo concierto irá precedido por los de 2 grandes formaciones gallegas: The Cornelius y Escuchando Elefantes. Ya el sábado 3 de agosto, la mexicana Julieta Venegas presentará en Cambados su nuevo trabajo: «Los momentos», que es número uno en su país, en Colombia y en Venezuela. Eladio y Los Seres Queridos serán los encargados de abrir la velada. Todos los conciertos son gratuitos, y darán comienzo a las 23.00 h.
PortAmérica se consolida en su segunda edición como uno de los eventos de referencia en España
PortAmérica, el encuentro de música e ideas presentado por Espíritu Rías Baixas que celebró su año cero en 2012, se confirma en este 2013 como uno de los eventos más destacados del año. Unas 19.000 personas han asistido a la programación musical y gastronómica del festival, desarrollada en Porto do Molle, lo que en términos de asistencia supone un incremento de un 11% respecto al año pasado. El Escenario Estrella Galicia ha acogido durante tres días actuaciones de artistas como Editors, Vetusta Morla, Café Tacvba, Lori Meyers, Bomba Estéreo o Supersubmarina, entre muchos otros. En la carpa Co-Cooking de Hijos de Rivera contamos con la presencia de nada menos que 6 cocineros con Estrella Michelin: Pepe Solla, Beatriz Sotelo, Javier Olleros, Alberto González, Xosé Cannas y Yayo Daporta , todos pertenecientes al Grupo Nove Cocina. Los 6 chefs, acompañados de alumnos de escuelas de hostelería de Galicia, sorprendieron a los asistentes con sus creaciones gastronómicas y demostraron con su ShowRocking, un año más, que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical. En cuanto al impacto socioeconómico, fueron 538 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por PortAmérica, lo que supone una importante inyección al empleo estival. De estos, 18 fueron contratados a través de la bolsa de empleo que Esmerarte Industrias Creativas activó para brindar a los vecinos de Nigrán la oportunidad de trabajar mano a mano con la organización de PortAmérica. No hay que olvidar el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 1.500 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Porto do Molle. Más de 80 fueron los medios acreditados, la web contó con un 35% más de visitas que el año pasado y las redes sociales crecieron más de un 50%. El Premio PortAmérica de la Cultura recayó este año en la emisora musical de Radio Nacional: Radio 3, por su apoyo incondicional a la música independiente en España. La Comunidad PortAmérica, que nació con el propósito de dar visibilidad a ideas e iniciativas de los emprendedores, sigue creciendo y cuenta ya con más de 60 proyectos adscritos, de los cuales algunos como Wiimbo, Sonen o Wydme participaron activamente en el Festival. Con estas cifras toca hacer balance positivo para una cita que pese a su corto recorrido, con esta edición se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia. PortAmérica y Esmerarte quieren agradecer a partners, colaboradores, público y medios de comunicación la confianza depositada en este ilusionante proyecto.
Vuelve MercaInnova, la feria del talento en el festival PortAmérica
¿Tienes un producto o servicio innovador y quieres presentarlo en PortAmérica? MercaInnova es tu espacio. Un área de exposición dentro del recinto destinada a emprendedores, empresas, autónomos, profesionales y creadores para que presenten a nuestro público sus propuestas. Para que no tengas que traer nada más que lo esencial, disponemos para ti en un espacio cubierto el mobiliario básico, seguridad, iluminación… ¡y el público! En la primera edición de PortAmérica, MercaInnova nos descubrió todo tipo de interesantes propuestas: alimentos artesanales, moda, complementos, diseño, espacios de coworking, agencias de servicios… Marcas como Sonen, Woodglass, Imprime Verde, Kilo e medio o Espacio Nido entre muchos otros nos acompañaron en esta aventura, compartiendo sus ideas y productos en nuestro encuentro de música e ideas. ¿Y tú? ¿Te apetece participar? Envíanos un correo electrónico a mercainnova@portamerica.es y te haremos llegar las condiciones. ¡Te esperamos!