Siete Premios de la Música Independiente para Vetusta Morla y “La Deriva”
Vetusta Morla recibió ayer siete Premios de la Música Independiente que organiza la Unión Fonográfica Independiente y que combinan la votación popular con la de un jurado compuesto por 67 profesionales de instituciones y medios de comunicación. En una gala celebrada anoche en el Teatro Goya de Madrid, el grupo fue reconocido con los galardones al Artista del año (Vetusta Morla), Mejor Álbum del Año (La Deriva), Canción del Año (Fuego), Mejor Directo (Vetusta Morla), Mejor Producción Musical (Manuel Colmenero y Javibu Carretero), Mejor Diseño Gráfico para un Álbum (Midori Studio) y Mejor Fotografía Promocional (Jerónimo Álvarez). Estos siete premios se suman a los reconocimientos que en el último año ha conseguido la banda: 2 premios Rolling Stone 2014, al Mejor Disco del Año por La Deriva, y al Grupo del Milenio como máximo exponente de la música española en los 15 años de vida de la edición española de la revista; el Reconocimiento A.R.T.E. 2015 a la Mejor Trayectoria Artística que entrega la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo o el PremioFest al Mejor Directo Nacional por la Gira de presentación de La Deriva, que entrega la Asociación de Promotores Musicales de España y Promusicae. Estos premios llegan en mitad de la gira de Vetusta Morla en grandes recintos que empezó el pasado 24 de abril en el Sant Jordi Club de Barcelona y que ya ha pasado por el BEC de Bilbao y el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla. El próximo sábado 16 de mayo el grupo actuará en la Feria de Muestras de Valencia y terminará este tour con todas las entradas vendidas para el Palacio de los Deportes (Barclaycard Center) de Madrid el 23 de mayo. Además, el grupo encabezará este verano alguno de los festivales más importantes de la temporada. Entre las fechas se encuentran la edición de Badajoz del Festival Contempopránea y el Sonidos Líquidos de Lanzarote en junio; el Festival Internacional de Benicassim, el Hard Rock Rising de Barcelona y el No Sin Música de Cádiz en julio; el OBA Festival de Arriondas (Asturias) y el Sonorama Ribera de Aranda de Duero en agosto; y el Kutxa Kultur de San Sebastián y el Festival Gigante de Guadalajara en septiembre. Próximos conciertos de Vetusta Morla: 16 mayo – Valencia – Feria de Muestras 23 mayo – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) ENTRADAS AGOTADAS 6 junio – Badajoz – Contempopranea 20 junio – Lanzarote – Sonidos Líquidos 3-4 julio – Cádiz – No Sin Música 19 julio – Benicassim – FIB 24 julio – Barcelona – Hard Rock Rising 7-8 agosto – Arriondas (Asturias) – OBA Festival 12-15 agosto – Aranda de Duero – Sonorama 4 septiembre – San Sebastián – Kutxa Kultur 5 septiembre – Guadalajara – Festival Gigante 18 septiembre – Tarragona – ETC Festival d’Estiú 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) FIN DE GIRA
PortAmérica Rías Baixas continúa apostando por el talento gallego e incorpora a su cartel a Killer Barbies, Villanueva, BFlecha y Carmen Johns
La próxima semana, últimas confirmaciones y cambio de precio El Festival PortAmérica Rías Baixas suma hoy a su cartel musical a Killer Barbies, Villanueva, BFlecha y Carmen Johns, que se unen a Addictive TV, Agoraphobia, Ana Tijoux, Arizona Baby, Buzzcocks, Calle 13, Eladio y los Seres Queridos, Is Tropical, Little Jesus, Mi Capitán, Neuman, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Pasajero, Pedrina y Río, Sensacional, Siniestro Total, Supersubmarina, The Asteroids Galaxy Tour, The Divine Comedy, The Soul Jacket y Xoel López. Todos ellos pasarán por alguno de los escenarios de Porto do Molle, Nigrán, los días 16, 17 y 18 de julio. B-Flecha BFlecha es el proyecto de Belén Vidal, una productora, DJ y compositora de Vigo que ha firmado un más que brillante debut: βeta. Gran conocedora del funk de todas las épocas, las líneas de sinte ochenteras, el R&B de ayer y de hoy y la música de baile más sofisticada (2step y house primigenio a la cabeza). Carmen Johns Esta joven viguesa comienza a componer sus primeros temas a los 13 años. Tal es su talento que graba su primer álbum a tan temprana edad. Guitarras eléctricas, acústicas y diversos matices que nos llevan de la alegría a la melancolía, y viceversa, con gran elegancia. En PortAmérica presentará su 2º trabajo: Pack your bags, en el que comienza a jugar con nuevos sonidos electrónicos manteniendo la esencia de su personalísimo estilo. Killer Barbies No podía faltar a PortAmérica la mítica banda de Vigo que retoma su actividad tras 7 años de silencio. Silvia Superstar, Billy King, Dr. Gonzo y Geyperman ofrecerá un concierto donde además de sus clásicos, presentarán algunos de los nuevos temas que formarán parte de su próximo trabajo, cuya publicación está prevista para principios de 2016. Hey-Ho-Lets go!!! Villanueva Viajes de Ida, el primer disco de Villanueva, editado por Esmerarte, ha sido una de las grandes sorpresas musicales de 2014. Varias publicaciones especializadas lo han reseñado como uno de los debuts discográficos más interesantes del pasado año, que concluyó llevándose el Premio Maketón 40 Principales Vigo al Disco del año. Con estas últimas incorporaciones serán 11 las bandas de nuestra Comunidad que pasarán por la 4ª edición del Festival, afianzando a PortAmérica como gran evento que apuesta por el talento gallego y la escena viguesa. La próxima semana se cerrará el cartel con 5 nuevas confirmaciones, y los abonos pasarán a costar 45 € + gastos de distribución. (Precio actual: 40€). El abono + 5 días de acampada: 65 € + gastos. (Precio actual: 55€). La entrada VIP, que incluye: abono de 3 días, 5 días de acampada, acceso a zona exclusiva, parking VIP, descuento en bebidas, catering de cortesía y más sorpresas: 200 € + gastos. ¡Aforo limitado! (Precio actual: 175€). En los próximos días también se darán a conocer también novedades sobre la programación gastronómica del festival: el ShowRocking PortAmérica Rías Baixas, que protagonizarán un año más chefs gallegos e internacionales de reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol.
«Yo solo quería que me llevaras a bailar», segundo adelanto de Paramales, nuevo disco de Xoel López
Ya en exclusiva de Spotify «Yo solo quería que me llevaras a bailar«, segundo adelanto de Paramales (Esmerarte 2015), el nuevo disco de Xoel López, que saldrá a la venta el próximo 26 de mayo. Su predecesora, «Todo lo que merezcas«, se podrá descargar desde hoy mismo en iTunes, donde ya se puede pedir por anticipado el álbum completo.
¡Bienvenidos, The Soul Jacket!
Los vigueses, que cumplen 10 años sobre los escenarios y acaban de editar su tercer disco: Black Cotton Limited (2014), se incorporan al roster de Esmerarte. “Estamos ante un paso adelante BRUTAL […] Mejor disco nacional del pasado año para el que esto firma. Con diferencia”. Ruta66 “Quince canciones que los sitúan A LA CABEZA del rock patrio […] no busquen NADA MEJOR para que les devuelvan el dinero: no lo van a encontrar”. EfeEme.com “En este momento no hay NADIE en España capaz de igualar la CALIDAD compositiva e instrumental de esta banda. Y si hablamos de asimilación de influencias, ahí ya se les puede calificar de MAESTROS”. Popular1 «Toño es un hijo bastardo de JOE COCKER, un sobrino lejano de Van Morrison, un tipo de voz rota capaz de incendiar una sala de conciertos con una música que se mueve entre el rock del sur del Misisipi, el blues rural y el soul de Alabama». Cadena SER Con esta carta de presentación poco nos queda que añadir… pero os contamos algunos datos: En noviembre de 2014, y motivados por el buen sabor de boca que dejó Wood Mama (2012) tanto a público como a prensa especializada, The Soul Jacket publicaron su esperado tercer disco de estudio: Black Cotton Limited, también producido por Hendrik Röver. 15 cortes que se deslizan libremente entre los estilos de esa Norte América mítica que tan bien han sabido absorber e incorporar a un registro propio ya de por sí rico en matices. Pero si algo diferencia a la banda viguesa de la mayoría de sus coetáneos y colegas de profesión es que no tienen reparo en alejarse de la obviedad del rock & roll para mostrar todas sus inquietudes. Su facilidad para incluir sonidos afro-latinos o incluso algo de aquella psicodelia californiana de finales de los 60 en temas que sobrepasan los 8 minutos es para la banda viguesa algo natural y hasta necesario. Esa búsqueda de una identidad propia y de un sonido único y personal tiene su mayor exponente en este nuevo disco: Black Cotton Limited. Hay temas instantáneos empujados por arreglos de viento afilados y reverberantes, suites instrumentales entrelazadas con armonías vocales, medios tiempos pegajosos como la melaza, tonadas marineras de taberna de medianoche cantadas a dos voces, desarrollos inquietantes arropados por una percusión afro-latina e incluso una trilogía central donde el fantasma de un affaire sobrevuela las conciencias de una pareja de hermanos separados por el tiempo y la distancia. El último trabajo de la banda gallega es, en definitiva, un disco redondo, que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a unos The Soul Jacket más expuestos, honestos e inspirados que nunca. En unos días, nuevo vídeo en directo. Mientras, este acústico. Gira: 24 abril, Getafe, Fender Club 8 mayo, Segovia, Beat Club 16 mayo, Barcelona, Rocksound 17 mayo, Tarragona, La Traviesa 29 mayo, Zamora, La Cueva del Jazz 30 mayo, Valladolid, Porta Caeli 31 mayo, Segovia, La Oveja Negra 4 junio, Vigo, La Fábrica de Chocolate 5 junio, Madrid, Wurlitzer Ballroom 12 junio, Palencia, Universonoro (+ Dixie Town) 13 junio, León, Espacio Vías (+ Dixie Town) 27 junio, Lugo, Clavicembalo + sesión vermú en el bar Ho Gruf 16-18 julio, Nigrán, Festival PortAmérica Rías Baixas
Ya disponible el videolip interactivo Cuarteles de Invierno, de Vetusta Morla
Ya está disponible el videoclip interactivo de Cuarteles de Invierno, el #magasinle con la Revista Don. Descarga el nº 15 de Revista Don gratis en el App Store (iPad), en Play Store (Android) y también para ‘los sin tablet’ en Web Reader, y prueba a escuchar el vídeo desde la perspectiva de cada uno de los integrantes de Vetusta Morla.
Cuarteles de Invierno, nuevo videoclip de Vetusta Morla grabado en directo
Vetusta Morla presentan Cuarteles de Invierno, el cuarto videoclip extraído de La Deriva (Pequeño Salto Mortal, 2014), su último trabajo. Para la ocasión, el realizador Enrique Torralbo desplazó a la banda al Museo Lázaro Galdiano de Madrid, donde el grupo interpretó y grabó la canción en directo con Manuel Colmenero, productor de sus discos de estudio, como responsable del sonido. Este vídeo es parte de un proyecto audiovisual interactivo realizado por la productora The Tab Gang y la revista Don, que estará disponible a partir de la semana que viene. Con la publicación de este videoclip arranca la gira de Vetusta Morla en grandes recintos. Serán seis conciertos únicos en cuanto a repertorio y puesta en escena que la banda ofrecerá en el Sant Jordi Club de Barcelona el 24 y 25 de abril, el BEC de Bilbao el 1 de mayo, el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla el 9 de mayo (en un nuevo recinto más apropiado para la visibilidad y el montaje de estos shows), la Feria de Muestras de Valencia el 16 de mayo y el Palacio de los Deportes (Barclaycard Center) de Madrid el 23 de mayo. Rufus T. Firefly, uno de los grupos más prometedores del panorama independiente actual, será la banda invitada para abrir los conciertos de Bilbao, Valencia y Sevilla, donde también actuarán los murcianos Analogic. Además, el grupo encabezará este verano alguno de los festivales más importantes de la temporada. Entre las fechas se encuentran la edición de Badajoz del Festival Contempopránea y el Sonidos Líquidos de Lanzarote en junio; el Festival Internacional de Benicassim, el Hard Rock Rising de Barcelona y el No Sin Música de Cádiz en julio; el OBA Festival de Arriondas (Asturias) y el Sonorama de Aranda de Duero en agosto; y el Festival Gigante de Guadalajara en septiembre.
Xoel López en Cambados el 8 de mayo
Xoel López es uno de los artistas gallegos que conformarán la programación musical del ciclo «Cultura no Camiño» que se organiza en el marco del octavo centenario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela. Su concierto será el 8 de mayo a las 22.30 en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña. Las invitaciones se pueden retirar a partir del 17 de abril en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambados (de 09.00 a 15.00 h.) y en la Oficina de Turismo (de 16.30 a 20.00 h.)
El Festival Cultura Quente vuelve con Los Suaves, Rosendo, La Fuga, y Novedades Carminha
Cultura Quente se celebró ininterrumpidamente en la Carballeira de Caldas de Reis desde 1998 hasta 2011, año en que tuvo lugar su 14ª y última edición hasta la fecha, en la que congregó a 9.000 personas. El Festival ha sido todo un ejemplo de dinamización cultural y turística del área de esta localidad pontevedresa, que tiene una población de 10.000 habitantes. Un festival popular a precios asequibles, para disfrutar del entorno natural de Caldas, junto al río, bajo un robledal centenario, con una acústica inigualable y el rock como denominador común. Un ejemplo de consolidación y crecimiento sostenido. 20 de junio de 2015, edición 15: No hay formación más indicada para abanderar este nuevo ciclo que la mítica banda ourensana de rock Los Suaves, cuyo concierto en el Campo Corticeiras en el 97, presentando San Francisco Express, fue el germen del festival, que inició su andadura justo un año después. El círculo se cierra con este concierto de su gira de despedida de los escenarios, que incluirá desde temas clásicos a otros nuevos y un gran espectáculo con pirotecnia. Rosendo fue líder de dos míticas bandas de este país, Ñu y Leño. Con estos últimos se consagró en el panorama rock. Desde el 85 realiza una acreditada carrera en solitario. “Maneras de Vivir” siempre será la banda sonora de los seguidores de este gran rockero, que una vez más con su nuevo álbum “Vergüenza Torera” busca dar un toque de atención a lo que le rodea, no quedándose indiferente ante la injusticia social. Con más de 700 conciertos a sus espaldas en una decena de giras y 10 discos publicados hasta la fecha, la de La Fuga es una historia de constancia y rock and roll. Ahora vuelven con “Más de cien Amaneceres”, la consolidación de una nueva etapa marcada por el espíritu de banda. En definitiva, una carrera salpicada de canciones convertidas en himnos. Sin perder un ápice de frescura e irreverencia juvenil, Novedades Carminha están arrasando con su nuevo álbum de estudio. Sensible pero gamberro, “Juventud Infinita” evoluciona hacia terrenos musicales donde la contundencia del garage se da la mano con el pop más pegadizo, con tintes de psicodelia y punk a partes iguales. Las entradas ya está a la venta en Ticketea y Ticketmaster por 20 € + gastos.
Ana Tijoux, Buzzcocks, Calle 13, Is Tropical, Molotov y Xoel López, nuevas confirmaciones del Festival PortAmérica Rías Baixas 2015
El Festival PortAmérica Rías Baixas sigue sumando artistas a su cartel musical e incorpora hoy a Ana Tijoux, Buzzcocks, Calle 13, Is Tropical, Molotov y Xoel López, que se suman a Addictive TV, Agoraphobia, Arizona Baby, Eladio y los Seres Queridos, Little Jesus, Mi Capitán, Neuman, Niños Mutantes, Novedades Carminha, Pasajero, Pedrina y Río, Sensacional, Siniestro Total, Supersubmarina , The Asteroids Galaxy Tour, The Divine Comedy y The Soul Jacket. Todos ellos pasarán por alguno de los escenarios de Porto do Molle, Nigrán, los días 16, 17 y 18 de julio. Los abonos, a la venta en Ticketea, pasarán a costar esta noche a las 00.00 h. 40 € + gastos de distribución. El abono + 5 días de acampada: 55 € + gastos. La entrada VIP, que incluye: abono de 3 días, 5 días de acampada, acceso a zona exclusiva, parking VIP, descuento en bebidas, catering de cortesía y más sorpresas: 175 € + gastos. ¡Aforo limitado! Muy pronto se darán a conocer más confirmaciones musicales y novedades sobre la programación gastronómica del festival: el ShowRocking PortAmérica Rías Baixas, que protagonizarán un año más chefs gallegos e internacionales de reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol.
Jenny and the Mexicats publican «Frenético Ritmo» en España con Esmerarte. También habrá gira
Jenny and the Mexicats es una banda multicultural que, de la mano de Esmerarte, editará su música en España, país donde Jenny, inglesa; Icho y Pantera, mexicanos; y David, español, comenzaron esta aventura casi por casualidad. Jenny and the Mexicats, cuyo nombre es un guiño a la forma coloquial de llamar a los madrileños (gatos), uniéndola al origen de dos de sus músicos, mezclan ritmos de jazz, rockabilly, folk, flamenco, reggae, son veracruzano, country o cumbia… lo que les imprime una personalidad única prácticamente inimitable. Resulta difícil definir qué influencias se aprecian en sus canciones… tal vez sean las propias, las culturales, las que marcan los pasos de una banda que cita como referencias a Paco de Lucía, Muse, Stray Cats, Lee Rocker, Pantera, Los Delinquentes, David Bowie o The Cat Empire. Sus temas saltan de uno a otro estilo con una naturalidad en apariencia imposible. Ahora te encuentras en la plaza de Garibaldi, ahora en un tablao flamenco, y de pronto, en una playa de Jamaica. Un viaje musical que nos demuestra que no hay fronteras cuando de música se trata. Tampoco hay etiquetas, ni prejuicios, ni tapujos. Su musicalidad, unida a la calidad de la agrupación, al igual que la profundidad de sus arreglos e interpretaciones, se une con el poder inevitable y la conexión que los miembros de la banda tienen en el escenario. «Frenético ritmo«, que publicará Esmerarte en el mes de abril, es una compilación de los mejores temas de sus 2 referencias discográficas: Jenny and the Mexicats y OME. En directo en: 15 mayo, Sala El Loco + Fnac Valencia, Valencia 16 mayo, Sala Galileo Galilei, Madrid 17 mayo, Fnac Callao, Madrid 22 mayo, Sala Azkena, Bilbao 23 mayo, Sala Sidecar, Barcelona Entradas a la venta en Ticketea.