Furious Monkey House presentan su 1er disco en Pontevedra el 25/10

Furious Monkey House son Carlota, Amaya, Manu, Irene y Mariña, 5 estudiantes de 5º y 4º de primaria acompañados por un mono furioso. Sí, sí. Así como lo contamos. Han grabado su primer disco: Run (Esmerarte 15), en los Estudios Abbey Road de Londres, y lo presentan este domingo en el Pazo da Cultura de Pontevedra como parte de la programación del Ciclo Imperdibles. ¿Quieres saber cómo suenan?. Mira este vídeo. Entradas en Ticketea y Ataquilla.

Xoel López y Vetusta Morla, primeros invitados de «EL PAÍS suena»

A partir de hoy la sección de Cultura de El País, en sus ediciones de papel y digital, dedicará cada miércoles un destacado espacio a la información musical. Y como carta de presentación, qué mejor que 2 de las propuestas independientes más reconocidas de la escena nacional: Xoel López y Vetusta Morla. Como si hubieran nacido para estar juntas… así suenan «Profetas del mañana» + «Tierra«. http://cultura.elpais.com/…/actualid…/1444675493_011752.html …

Esmerarte presenta: «Run», el primer disco de Furious Monkey House

  Se publica el 13 de noviembre, y desde hoy lo puedes reservar en iTunes. Al hacerlo, consigues la descarga de las canciones “With my Hands” y  “Exploding Head”. El proyecto Furious Monkey House nace en marzo de 2014 en Pontevedra como resultado de la unión de 5 estudiantes de quinto y cuarto de primaria que,guiados por un mono y bajo la influencia de bandas de la escena 90’s como Pixies, Smashing Pumpkins, Nirvana, Cardigans o Foo Fighters, deciden completar su formación en septiembre de 2014 y emprender un proyecto más sólido. Después de unos meses trabajando en una preproducción en forma de maqueta de 5 temas, se embarcan en la aventura de grabar su primer disco: Run, en los estudios Abbey Road de Londres entre febrero y marzo de 2015. Run contiene 11 canciones inéditas editadas por Esmerarte. Furious Monkey House son Carlota a la batería, Amaya a las teclas y los sintes,  Manu e Irene a la guitarra, Mariña, que pone la voz, y un Mono furioso el bajo.  El concierto de presentación será el 25 de octubre en el Pazo da Cultura de Pontevedra, como parte de la programación del Ciclo Imperdibles. Las entradas ya están a la venta en Ticketea.

15151, nuevo disco en directo de Vetusta Morla

El domingo 8 de noviembre Vetusta Morla publicará 15151 (Pequeño Salto Mortal, 2015), un doble CD que recoge las dos horas del concierto que el grupo realizó el pasado 23 de mayo en el Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes). El disco estará disponible ese día junto al periódico El País y un mes más tarde llegará a tiendas de discos y grandes superficies. El concierto íntegro en audio y video estará disponible en formato digital a partir del 10 de noviembre en iTunes y Apple Music. Su título, 15151, no solo es número reversible, es también una suma de energías puestas a la vez en un mismo lugar. Quince mil espectadores, los que asistieron al concierto, más ciento cincuenta trabajadores que lo hicieron posible, más una persona, la que podrá disfrutarlo seis meses después en su casa gracias a esta grabación. Golpe Maestro ha sido la canción elegida para servir de adelanto de este nuevo disco. Su videoclip puede verse desde hoy en la página web de El País. Golpe Maestro también fue en su día el primer adelanto del último álbum de estudio de Vetusta Morla, La Deriva (Pequeño Salto Mortal, 2014). El disco ha sido producido por Manuel Colmenero, colaborador habitual del grupo desde su primer trabajo, quien se encargó de recoger el sonido aquella noche y de mezclarlo y masterizarlo en el estudio Sonobox de Madrid. En el apartado visual, Javier Trias se encargó de la realización y encabezó el equipo de televisión responsable de grabar en imágenes aquella noche a través de las dieciséis cámaras de alta definición allí presentes. “Aunque siempre hemos sido reacios a publicar directos, ya que pensamos que pertenecen a códigos diferentes que los discos, no queremos resignarnos a que la noche del 23 de mayo forme solo parte del recuerdo y hemos decidido convertirla en objeto, en una colección de sonidos e imágenes que invitan, no solo a la nostalgia sino a la imaginación de lo que está por venir”, asegura Guillermo Galván, guitarrista del grupo. Para el músico “este disco cierra una etapa que comenzó en Un día en el Mundo, quizás antes, y que acaba en esta gira de La Deriva, el tour más potente que hemos hecho nunca. Ahora toca descansar, pero antes de eso necesitamos compartir adrenalina y vatios con todas y cada una de las personas que han hecho posible este maravilloso camino”.     Fin de Gira La Deriva 2015 9 octubre – Oporto (Portugal) – Casa da Música 10 octubre – Ávila – Cubierta Multiusos 16 octubre – Zaragoza – Espacio Multiusos 23 octubre – Onda (Castellón) – Pabellón Multifuncional Victor Cabedo 20 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) Gira presentación La Deriva en Alemania 28 noviembre – Berlín – Lido 29 noviembre – Hamburgo – Uebel & Gefährlich 1 diciembre – Bochum – Bahnhof Langendreer 2 diciembre – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 3 diciembre – Frankfurt – Nachtleben

Helena Goch, premio a la mejor música en el London Fashion Film Festival

«Perhaps«, tema incluido en el disco debut de Helena Goch: “Little Tiny Blue Men”, se ha llevado el premio a la mejor música en el London Fashion Film Festival. Se trata de la BSO de una campaña publicitaria de Women´Secret protagonizada por Elsa Pataky: Dark Seduction, y dirigida por Paula Ortiz que puedes ver aquí. ¡Enhorabuena, Helena!    

Los Viajes de Ida de Villanueva llegan su fin: últimas fechas de la gira

Ha pasado año y medio desde que se presentó en Madrid el proyecto en solitario de un artista  curtido a base de centenares de conciertos en las salas del underground gallego. Con las expectativas más que superadas para ser un disco debut (Viajes de ida, Esmerarte 2014), Villanueva afronta el último tramo de esta gira para cerrar el ciclo antes de sumergirse de lleno en la producción de su segundo álbum. Villanueva ha sido una de las grandes sorpresas musicales de 2014. Varias publicaciones especializadas lo han reseñado como una de las mejores voces del actual panorama nacional y uno de los debuts discográficos más interesantes del pasado año, que concluyó con casi medio centenar de conciertos acústicos y eléctricos en salas y festivales, varias colaboraciones y el reconocimiento al disco del año por parte del Maketón, programa de Cadena SER Vigo. Estas son sus últimas fechas: 19 de septiembre, Granada Sound 1 de octubre, Salamanca, Plan B 02 octubre, Valladolid, concierto benéfico contra el cáncer 10 octubre, Ávila, Cubierta Multiusos. Con Vetusta Morla 16 octubre, Vigo, La Fábrica de Chocolate Club 23 octubre, Culleredo, Fórum Celticum 13 noviembre, Madrid, Costello

Entradas para los 2 pases de Cocinando en el Fin del Mundo en el Festival de San Sebastián ya a la venta

Además de su estreno oficial + cena oficiada por el Grupo Nove el día 24 de septiembre en el Basque Culinary Center, cita para la que las entradas se agotaron en pocos minutos, en la sección Culinary Zinema del Festival de San Sebastián habrá 2 pases del este documental sobre la nueva cocina gallega, primera producción cinematográfica de Esmerarte, dirigida por Alberto Baamonde. Serán los días 24 y 26 de septiembre en los cines Príncipe y Antiguo Berri. Las localidades ya están a la venta aquí. Puedes ver el trailer de la película en la web cocinandoenelfindelmundo.com.  

El Ciclo Imperdibles vuelve a Pontevedra con The Sonics + The Soul Jacket

Imperdibles es una iniciativa de Esmerarte que nace en 2015 con el propósito de dotar a las Rías Baixas de un ciclo de música internacional. Tras un exitoso primer semestre en el que pudimos ver a bandas como Fanfarlo (UK), Zoé (México), Elie Paperboy Reed (USA) o Vetusta Morla, el Ciclo vuelve este otoño con la mítica banda The Sonics como primera confirmación. Originarios de Tacoma, Washington, The Sonics se formaron en 1963 y son mundialmente reconocidos como la primera banda punk, o garage, o hard rock, o alternativa, que sentó las bases para todos los que llegaron después. The Sonics eran la banda que todo el mundo quería ver, la nueva sensación, los chicos malos del rock n’ roll. Su temprano abandono de la escena no evitó que su legado continuara vigente durante décadas gracias a los fans que difundieron su música. Una devoción que propició que a finales de 2007 el grupo decidiera reunirse para ofrecer dos shows con todas las entradas agotadas en Nueva York. Un retorno que ha propiciado que promotores, periodistas, críticos, festivales y fans de todo el mudo hayan abrazado de nuevo la música de un grupo que les inspiró y apasionó durante tantos años. Un nuevo disco, ‘This Is The Sonics’, con los miembros originales Jerry Roslie (voz y teclados), Rob Lind (saxo, armónica y voces) y Larry Parypa (guitarra), junto al bajista Freddie Dennis y el batería Dusty Watson, les muestra en plena forma y tan rabiosos y contundentes como siempre casi 50 años después. Les acompañarán los gallegos The Soul Jacket, que presentan su tercer LP: Black Cotton Limited, un disco redondo, que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a una banda más expuesta, honesta e inspirada que nunca.   The Sonics + The Soul Jacket Viernes 9 de octubre Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 25 € + gastos en Ticketea y Ataquilla Apertura puertas: 20.30 h.

Dos nuevas canciones ponen el broche de oro a La Deriva de Vetusta Morla

Se anuncia nueva fecha en el Barclaycard Center de Madrid el 20 de noviembre, la tercera en 2015 tras agotar el pasado 23 de mayo y el fin de gira el 21 de noviembre. Vetusta Morla publicará el próximo 18 de septiembre dos nuevas canciones compuestas a modo de epílogo musical de La Deriva: “Puntos Suspensivos” y “Profetas de la Mañana”. Estos dos nuevos temas se publicarán en una cuidada edición limitada en vinilo de siete pulgadas, del que sólo saldrán a la venta mil unidades, así como en las plataformas digitales habituales (Spotify, Apple Music/iTunes, Deezer, YouTube, etc.). Con estas dos canciones, escritas específicamente como despedida y promesa de un «continuará», el grupo pone el broche de oro al ciclo que va desde la publicación de La Deriva en abril de 2014 hasta el concierto de fin de gira en el Barclaycard Center de Madrid el próximo 21 de noviembre. Termina así una temporada llena de hitos para Vetusta Morla: número uno en ventas, disco de oro, numerosos galardones y el cambio de una posición prominente dentro del rock independiente por otro estatus más integrador que congrega, sin perder una pizca de integridad artística, a un público amplio, reunido en torno a la emoción y la experiencia de compartir estas canciones. Ante la demanda de entradas para Madrid, Vetusta Morla celebrará un nuevo concierto en el Palacio de los Deportes el 20 de noviembre, el tercero que hará en este recinto en 2015 tras agotar las entradas para el del pasado 23 de mayo. Además de esta nueva fecha en Madrid, el grupo añade nuevos conciertos a este fin de gira de La Deriva en el Multiusos del Sar de Santiago de Compostela (La Coruña), la Cubierta Multiusos de Ávila, el Pabellón Multifuncional Victor Cabedo de Onda (Castellón) y la Casa da Música de Oporto (Portugal). Una vez terminada la gira en la península, Vetusta Morla volverá a Alemania por segunda vez en un año. El grupo viajará a Berlín, Hamburgo, Bochum, Colonia y Frankfurt a finales de noviembre y principios de diciembre para presentar en directo la edición especial de La Deriva que publicará en Alemania, Suiza y Austria el sello discográfico GMO-The Label el próximo 6 de noviembre y que incluirá las dos nuevas canciones como material extra.     Fin de Gira La Deriva 2015 12 septiembre – Molina de Segura (Murcia) – Festival BSide 18 septiembre – Tarragona – Teatre Camps del Mar 25 septiembre – Málaga – Pabellón Martín Carpena 2 octubre – Santiago de Compostela – Multiusos del Sar 9 octubre – Oporto (Portugal) – Casa da Música 10 octubre – Ávila – Cubierta Multiusos 16 octubre – Zaragoza – Espacio Multiusos 23 octubre – Onda (Castellón) – Pabellón Multifuncional Víctor Cabedo 20 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) 21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes) Gira presentación La Deriva en Alemania 28 noviembre – Berlín – Lido 29 noviembre – Hamburgo – Uebel & Gefährlich 1 diciembre – Bochum – Bahnhof Langendreer 2 diciembre – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld 3 diciembre – Frankfurt – Nachtleben

Xoel López estrena Almas del Norte, primera entrega de una serie de vídeos en directo

  El pasado 4 de junio llegaba la puesta de largo de Paramales (Esmerarte 15), el nuevo disco de Xoel López, en una Joy Eslava de Madrid con las entradas agotadas días antes. Un concierto en el que Xoel descubrió las cartas de lo que será el directo del álbum número trece de su carrera: una caravana musical con 6 músicos en el escenario, entre los que se encuentran Miguel Rivera (Maga), Charlie Bautista (Russian Red, Christina Rosenvinge) o Iván González – Chapo (M Clan, Amaral), y  en el que pudimos ver a un público contagiado del entusiasmo de Xoel y su banda. Almas del norte, una canción que Xoel escribió «pensando en cuando yo tenía 15 o 16 años y escuchaba mucho soul. Concretamente northern-soul«, es solo una muestra de la magia del gallego sobre el escenario. Su canal de Youtube alojará en los próximos días más vídeos de este concierto que dio el pistoletazo de salida a una extensa gira, de la que las primeras fechas confirmadas son: 01 octubre, Sevilla, Teatro Quintero. Concierto Son Estrella Galicia 02 octubre, Córdoba, Sala Hangar. Concierto Son Estrella Galicia 03 octubre, Torrijos (Toledo), Palacio de Pedro I 16 octubre, Málaga, Sala Eventual. Concierto Son Estrella Galicia 17 octubre, Granada, El Tren. 13 noviembre, Zaragoza, Sala las Armas. Son Estrella Galicia 14 noviembre, Barcelona, Music Hall 20 noviembre, Valencia, Spai Rambleta 21 noviembre, Murcia, Teatro Circo Murcia. Concierto Son Estrella Galicia 04 diciembre, A Coruña, Finisterrae. Concierto Son Estrella Galicia 12 diciembre, Vigo, Teatro A Fundación. Concierto Son Estrella Galicia   El directo, grabado a 9 cámaras, lo ha realizado David Blanco. El montaje corre a cargo de Alberto Baamonde. Ambos forman parte también del equipo técnico de «Cocinando en el fin del mundo», primera película de Esmerarte, que se presentará en el Festival de Cine de San Sebastián el próximo 24  septiembre.