Bailarás cometas bajo el mar, primer poemario de Xoel López, se edita el 5 de septiembre
Mientras Xoel López compone sus canciones, va escribiendo poemas, pequeños polizones que se cuelan entre épocas, entre discos y discos. Cometas bajo el mar, ciudades luminosas, bailes de letras, la poesía como bálsamo, el amor, la tristeza, la luz de los veranos, la suave brisa del invierno, senderos, llanuras: todo esto está maravillosamente plasmado en este poemario: Bailarás cometas bajo el mar, a la venta el 5 de septiembre. Editorial: Espasa Temática: Poesía / poesía urbana Colección: ESPASAesPOESÍA Número de páginas: 150
El Festival PortAmérica salda su 1ª edición en Caldas de Reis con 18.000 asistentes y éxito organizativo
PortAmérica, el encuentro de música, gastronomía y Estrellas Michelin que celebró el pasado fin de semana su 6ª edición con la Carballeira Caldas de Reis como nueva sede, se despide con una cifra de asistencia de 18.000 personas durante sus 3 días. Dos escenarios: SON Estrella Galicia y Cultura Quente, acogieron una tan variada como cuidada programación musical por la que pasaron más de 30 artistas gallegos, nacionales e internacionales, en lo que supuso un nuevo intercambio cultural entre las dos orillas del Atlántico. En el ShowRocking del Festival se congregaron 30 chefs internacionales que, con amplia representación gallega, y comisionados por Pepe Solla, sumaban 10 estrellas Michelin y 20 Soles Repsol. Más de 30 alumnos de escuelas de hostelería de Galicia tuvieron la oportunidad de trabajar mano a mano e intercambiar conocimientos con grandes nombres de la cocina internacional. Se sirvieron más de 20.000 tapas a los asistentes, todas ellas elaboradas con producto gallego. PortAmérica demostró un año más que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical: 6 actuaciones sorpresa tuvieron lugar en el escenario del ShowRocking, por el que pasaron Iván Ferreiro, Depedro, Alice Wonder, Carmen Picado, Jorge de Vetusta Morla, Josechu de Pasajero, Juan Alberto de Niños Mutantes y hasta el propio Pepe Solla. El Festival acogió además la 1ª edición del Ciclo reflexiones: el valor de la gastronomía. 2 sesiones en las que intentamos dilucidar sobre su futuro en sendas mesas de opinión y debate que contaron con las intervenciones de Javier Olleros: cocinero, Culler de Pau; Bernardo Estévez: viticultor, Issue; Manolo Gago: divulgador; Marta Fernández: directora Centro Superior Hostelería de Galicia; Pepe Solla: cocinero, Casa Solla; Inés Rodríguez: artesana textil Rir&Co; Pablo Barreiro: artesano ceramista COPIA_cerámica; Javier Corrochano: socio director IUNI consulting, Incitus, y Carlos Crespo como moderador. En cuanto al impacto socioeconómico, fueron cerca de 350 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por el festival, lo que supone una importante inyección al empleo estival. Especial mención merece el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 2.500 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Caldas de Reis. La ocupación hotelera, al 100% en la Comarca y con reseñado impacto positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra. El impacto económico: en torno a los 3 millones de euros, y el impacto en medios (PR): 3,5 millones de euros, con alcance entre más de 200 millones de contactos. En cuanto a los profesionales acreditados, más de 100, con presencia y cobertura de medios latinoamericanos procedentes de México o Colombia. La integración de la sostenibilidad en el Festival se materializó fomentando el reciclaje de vidrio, envases y residuos plásticos en espacios de recogida selectiva, así como promoviendo el transporte compartido y colectivo mediante el dispositivo especial de transporte en autobús de Ron Barceló, con más de 10 puntos de recogida para los asistentes. También con unas Jornadas sobre economía circular y sostenibilidad, que contaron como ponentes con: Ángeles Pereira Sánchez, investigadora del grupo ICEDE de la USC; Jordi Simón Serra, de la Asociación Española de plásticos biodegradables y compostables; Jesús Gago Piñeiro, del instituto Español de Oceanografía; María Cruz Ferreira, Directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, y Ángeles Pereira Sánchez como moderadora. Una sexta edición que discurrió sin incidencias ni emergencias, aspecto reseñado tanto por el Ayuntamiento como por las Fuerzas de Seguridad. Un nuevo balance positivo para una cita que se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia, para las Rías Baixas y para toda la comunidad iberoamericana. PortAmérica y Esmerarte Industrias Creativas quieren agradecer a los artistas, chefs, trabajadores, público, instituciones, patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación la confianza depositada en este apasionante proyecto, sin duda un festival único. A la venta los abonos para PortAmérica 2018, que tendrá lugar del 5 al 7 de julio, a un precio de lanzamiento de 30€ PortAmérica ya tiene fecha para su 7ª edición: será los días 5, 6 y 7 de julio de 2018 en la Carballeira de Caldas de Reis. Un cupo limitado de abonos a precio especial de lanzamiento ya está a la venta en portamerica.es y Ticketea por 30€ + gastos de distribución. MAKING OF PORTAMÉRICA 2017
“Cocinando al fin del mundo”, primer largometraje documental de Esmerarte, a la venta hoy en España en DVD
El jueves 22 de junio, coloquio en FNAC A Coruña con Alberto Baamonde, director del documental, y los chefs Beatriz Sotelo y Héctor López A finales de junio se estrenará en el Galician Cinema Festival de Nueva York El Documental “Cocinando al fin del Mundo”, primer largometraje documental de Esmerarte Industrias Creativas, producido por Joaquín Martínez y dirigido por Alberto Baamonde, es un retrato realista de Galicia que intenta desentrañar el frágil equilibrio entre tradición y modernidad en un territorio plagado de contrastes, descubriendo sus múltiples facetas a través de uno de sus indicadores culturales más significativos: la gastronomía. Como responsables de impulsar esta cocina del futuro más allá de los clichés, el Grupo Nove: los 24 cocineros que protagonizan la película, entre los que se encuentran 18 soles Repsol y 9 estrellas Michelin. También los productores, investigadores o formadores que conforman el tejido gastronómico y social de la alta cocina gallega. El largometraje ha sido galardonado con el Premio Álvaro Cunqueiro de periodismo gastronómico tras su exitoso paso por los Festivales de San Sebastián y Málaga. Su andadura en el extranjero ha llevado la alta cocina gallega a territorios como Australia, con la emisión en el prestigioso canal de vídeo bajo demanda SBS. También se ha emitido ya en Taiwán y en diversos países de Latinoamérica y Norteamérica. Distribución en España Tras su periplo por el extranjero llega la distribución a nuestro país. Hoy, 21 de junio, el DVD sale a la venta en grandes superficies: FNAC España, El Corte Inglés, Amazon… y puntos de venta habituales de la mano de Cameo, la empresa más relevante del panorama de distribución «home cinema» independiente en España, que también lo tiene a la venta en su web. Con tal motivo, el jueves 22 de junio tendrá lugar una presentación – coloquio en FNAC A Coruña a las 19h. con la presencia de Alberto Baamonde, director del documental, y los chefs del Grupo Nove Beatriz Sotelo y Héctor López. Ya el 27 de junio habrá un pase de “Cocinando al fin del mundo” en el Galician Cinema Festival de Nueva York, un proyecto pionero que acerca a la Gran Manzana lo mejor de la industria cinematrográfica y la gastronomía gallega con el fin de mostrar el talento de estos dos sectores conectando nuestras raíces atlánticas.
Roberto Ruiz, Estanis Carenzo, Edgar Núñez o Javier Estévez, primeros chefs del ShowRocking PortAmérica 2017
La gastronomía es una de las grandes protagonistas del Festival PortAmérica desde su 1ª edición. : el ShowRocking bautizado en esta ocasión especial como “Cocinando en el Fin del Mundo” lo conformarán un año más un nutrido grupo de chefs internacionales procedentes de Latinoamérica y contará además con amplia representación gallega de reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol, que, comisionados por Pepe Solla, harán las delicias del público. Así, el jueves 13 abrirá este espacio una selección del prestigioso Grupo Nove. Este año cobran protagonismo las jóvenes promesas de la gastronomía gallega, nuevos valores que están promoviendo y difundiendo nuestra tradición culinaria. Es el caso de Pablo Pizarro (Bocanegra, A Coruña), Alberto Lareo (Manso, Santiago) o del caldense Jorge Gago (A Maceta, Santiago), recientemente reconocido con el Premio Cociñeiro Novo 2017 en el Fórum Gastronómico de A Coruña, que son, junto a chefs ya conocidos de nuestro ShowRocking como Roberto Ruiz (Punto MX, Madrid), Estanis Carenzo (Chifa, Madrid), Edgar Núñez (SUD777, México DF) o Javier Estévez (La Tasquería, Madrid), los primeros confirmados para esta edición. Como viene siendo habitual, no faltarán las actuaciones sorpresa en el escenario ShowRocking, sin duda uno de los “imprescindibles” de PortAmérica. Ciclo Reflexiones: El valor de la gastronomía En esta edición estrenamos una nueva actividad vinculada a la cocina: unas jornadas de reflexión sobre la evolución de la gastronomía. Esta es, sin duda, una profesión que se ha transformado en muy poco tiempo. En estas sesiones intentaremos dilucidar sobre su futuro. El formato se basará en mesas de opinión y debates que correrán a cargo de grandes nombres de la cocina y de cada uno de los roles de la cadena alimentaria y otras actividades. Todos ellos aportarán su visión sobre una temática tan relevante para nuestro territorio.
La sede de Afundación en Vigo acogió anoche el preestreno en Galicia de «Cocinando en el Fin del Mundo»
La cinta se proyectará este viernes en Vigo, y la próxima semana en A Coruña Las entradas ya están a la venta en www.ataquilla.com con un precio de 5 euros más gastos Protagonistas, equipo técnico, patrocinadores, colaboradores, músicos, familia y amigos arroparon la pasada noche a Esmerarte Industrias Creativas en la puesta de largo en casa de su primer largometraje documental: «Cocinando en el Fin del Mundo», en la sede de Afundación en Vigo. En el preestreno, conducido por la periodista Noelia Otero, estuvieron presentes: Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra; Nava Castro, directora de la Axencia de Turismo de Galicia; Marta Fernández, directora del Centro Superior de Hostelería de Galicia; Jacobo Sutil, director de AGADIC; representantes de la corporación municipal del Concello de Vigo; una nutrida representación de chefs del Grupo Nove y Bodegas Vía Romana, que ofreció un vino de bienvenida a los asistentes. Estreno en Galicia Los diferentes pases están a la venta en los diferentes canales de ATaquilla a un precio de 5 euros (gastos no incluidos), en el siguiente horario: Vigo: viernes 5 de mayo a las 20:30h en el Auditorio Sede Afundación, (Policarpo Sanz 26) A Coruña: jueves 11 y viernes 12 de mayo a las 20.30h en el Auditorio Sede Afundación, (Cantón Grande 8) La compra de localidades puede realizarse también mediante el servicio telefónico de “Ataquilla.com”, a través del teléfono 902 504 500, y físicamente en las siguientes taquillas: Central de Espectáculos de Vigo, ubicada en Velázquez Moreno 26 Sede Afundación de Vigo, ubicada en Policarpo Sanz 26 Sede Afundación Santiago de Compostela, ubicada en Rúa do Vilar 19 Sede Afundación de A Coruña, ubicada en Cantón Grande 8. Sala de Exposicións Sede Afundación de Ourense, ubicada en Playa Mayor 4 Web oficial: www.cocinandoenelfindelmundo.com | Ver el teaser
Ricky Martin en A Coruña: cupo muy limitado de entradas a la venta este jueves en Ticketea
Ricky Martin regresa a los escenarios de nuestro país con una de las giras más exitosas del momento, que ya colgó el cartel de ‘No hay entradas’ en sus shows españoles del pasado año. Su única fecha en Galicia será finalmente el sábado 10 de junio en A Coruña. Finalizado el plazo de devolución de localidades con motivo de la reprogramación de su gira española, el jueves 4 de mayo a las 10h. se activará en Ticketea la venta de un número muy limitado de entradas.
Vetusta Morla invita a revivir su directo con ediciones numeradas y limitadas de 15151
El concierto se publica en dos formatos exclusivos: 3 LPs + DVD y 2 CDs + DVD + libro con fotografías y las letras de las canciones. Por primera vez se publica el directo íntegro en DVD Dolby Digital 5.1 15151 saldrá a la venta mañana, 21 de abril, un día antes de la celebración del Record Store Day. En México también se publica mañana en edición deluxe con doble CD + DVD 15151 ya es Disco de Platino, con más de 40.000 copias vendidas. El 21 de abril Vetusta Morla publica dos nuevas ediciones de 15151, la grabación que recoge el concierto íntegro ofrecido por la banda el 23 de mayo de 2015 en el antiguo Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. Ante la constante demanda por parte de sus seguidores, el grupo ha querido que el recuerdo de aquella noche también tenga su réplica en formato vinilo y en soporte audiovisual DVD Dolby Digital 5.1. 15151 se presenta con traje nuevo, en una espectacular doble edición Deluxe, Limitada y Numerada. Por un lado, 2.000 copias de 3 LPs + DVD y por otro, 8.000 unidades de 2 CDs + DVD + un cuidado libro en papel fotográfico de alta calidad que recoge las letras de las canciones y repasa en instantáneas la primera de las tres noches en las que la banda consiguió llenar el Palacio de los Deportes en 2015. Estas nuevas ediciones especiales llegan un día antes de la celebración del Record Store Day. Manuel Colmenero, productor habitual del grupo desde su primer trabajo, se encargó de registrar el sonido aquella noche y de mezclarlo y masterizarlo en los estudios Sonobox de Madrid. En el apartado visual, Javier Trías llevó a cabo la realización, encabezando el equipo responsable de las dieciséis cámaras de alta definición que no perdieron detalle de las más dos horas de concierto. El montaje completo del concierto se proyectó en catorce salas de cine de las principales ciudades españolas en diciembre de 2015. Esta es la tercera vez que Vetusta Morla ofrece su música en una edición numerada. La primera ocasión fue en 2008 con la caja especial de Un día en el mundo, que se agotó en apenas unos días. La segunda, con la publicación de Puntos Suspensivos/Profetas de la mañana (PSM, 2015), su primer single publicado en vinilo de siete pulgadas que desapareció de los puntos de venta en solo tres horas. 15151 agotó en 2015 su primera edición en tan solo un día tras vender más de 30.000 copias en quioscos de toda España junto con el diario El País. Otras 10.000 unidades se han despachado desde entonces en tiendas físicas y soportes digitales; 40.000 copias que les han hecho merecedores del segundo Disco de Platino de su trayectoria. Ahora, las nuevas ediciones de 15151 ofrecen la oportunidad de contagiarse de la energía del directo de Vetusta Morla compartiendo experiencias y puntos de vista privilegiados.
PortAmérica confirma a Leiva, The Horrors, Asian Dub Fundation o Aterciopelados, entre otros
Leiva, The Horrors, Asian Dub Fundation, Aterciopelados, Instituto Mexicano del Sonido, Zuco 103, Yall, Carlos Jean e Igloo se suman a los ya confirmados Xoel López, Porter, Iván Ferreiro, Illya Kuryaki & the Valderramas, Kase O, Niños Mutantes, Los Amigos Invisibles, Depedro, Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Siddhartha, Carlos Sadness, BNegão & Seletores de Frequência, Enric Montefusco, Indios, Ángel Stanich, Orkesta Mendoza, Mateo Kingman y Rufus T. Firefly. Con estos últimos son 28 los artistas que pasarán por los 2 escenarios de la Carballeira de Caldas de Reis. Estrella Galicia, patrocinador del evento desde su 1ª edición, contará con uno propio un año más. En los próximos días se darán a conocer más confirmaciones. Además hemos activado la venta de entrada diaria, ¡cómprala ya por 25€ + gastos aquí!
El documental Cociñando na fin do mundo se estrena en Galicia
Presentamos por primera vez la película en la comunidad el próximo mes de mayo, con la colaboración de Afundación en sus sedes de Vigo y A Coruña. El largometraje ha sido galardonado con el Premio Álvaro Cunqueiro de periodismo gastronómico tras su paso por los festivales de San Sebastián y Málaga. Las entradas ya están a la venta en www.ataquilla.com con un precio de 5 euros más gastos. Cocinando en el fin del mundo: Un viaje por la Nueva Cocina Gallega La nueva cocina gallega se caracteriza por su inclinación a explorar el pasado, a recuperar sabores que la modernidad ha dejado atrás, a dotar de dignidad a productos considerados menores. El Grupo Nove es la asociación de cocineros que trata de impulsar esta cocina de futuro más allá de los clichés. Reúne a 24 cocineros, 18 soles Repsol y 9 estrellas Michelin que protagonizan la película. También los productores, investigadores o formadores que conforman el tejido gastronómico y social de la alta cocina gallega. Un retrato realista de Galicia que intenta desentrañar, a través de la gastronomía, el frágil equilibrio entre tradición y modernidad en un territorio de contrastes. Reconocimientos y recorrido internacional Tras un exitoso estreno en la 63 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y en el Festival Internacional de Cine de Málaga, el documental se encuentra en fase de distribución nacional e internacional. Su andadura en el extranjero ha llevado la alta cocina gallega a territorios como Australia, con la emisión en el prestigioso canal de vídeo bajo demanda SBS. También se ha emitido ya en Taiwán y en diversos países de Latinoamérica y Norteamérica. El pasado mes de marzo fue galardonado con el Premio Álvaro Cunqueiro de periodismo gastronómico en reconocimiento a la labor de investigación y documentación que el equipo llevó a cabo durante más de un año para desarrollar el guion. Estreno en Galicia Los diferentes pases están a la venta en los diferentes canales de ATaquilla a un precio de 5 euros (gastos no incluidos), en el siguiente horario: Vigo: viernes 5 de mayo a las 20:30h en el Auditorio Sede Afundación, Policarpo Sanz 26) A Coruña: jueves 11 y viernes 12 de mayo a las 20.30h en el Auditorio Sede Afundación, Cantón Grande 8) La compra de localidades puede realizarse también mediante el servicio telefónico de “Ataquilla.com”, a través del teléfono 902 504 500, y físicamente en las siguientes taquillas: Central de Espectáculos de Vigo, ubicada en Velázquez Moreno 26 Sede Afundación de Vigo, ubicada en Policarpo Sanz 26 Sede Afundación Santiago de Compostela, ubicada en Rúa do Vilar 19 Sede Afundación de A Coruña, ubicada en Cantón Grande 8. Sala de Exposicións Sede Afundación de Ourense, ubicada en Playa Mayor 4 Calificación El documental está calificado como “apto para todos los públicos”.
La gira española de Ricky Martin se reprograma. La nueva fecha en A Coruña será el sábado 10 de junio
«Mi gente maravillosa de España, antes que nada, quiero darles las gracias por las increíbles muestras de cariño y entusiasmo que me han mostrado tras el anuncio de mi gira por su país. Debido a cambios inevitables en mi agenda de trabajo me veo en la necesidad de posponer los conciertos por unos días. Intentamos por todos los medios de evitar tomar esta decisión pero fue imposible. De todas maneras la fiesta sigue. Lo que les tengo preparado es un concierto mágico. Prepárense para bailar hasta el cansancio. Siempre agradecido por su comprensión y muy ansioso de verlos muy pronto!. Un abrazo muy fuerte». Ricky Martin A través de este comunicado se le informa al público que los conciertos de Ricky Martin correspondientes a la gira “Ricky Martin In Concert,” han sido reprogramados. Por esta razón y por causas ajenas al recinto y al promotor del concierto de A Coruña, la fecha prevista para el sábado 13 de mayo en el Coliseum será finalmente el sábado 10 de junio. Las entradas adquiridas para el 13 de mayo serán válidas para el concierto del 10 de junio, pero quienes lo deseen dispondrán de 15 días naturales para solicitar el reembolso de sus entradas, que se efectuará en el mismo lugar donde fueron adquiridas: Ticketea.com. El plazo establecido para dichas devoluciones se inicia mañana jueves 6 de abril y permanecerá activo hasta el próximo 21 de abril. Lamentamos los inconvenientes que este cambio pueda causar, y agradecemos vuestra comprensión y confianza.