Vetusta Morla amplían la gira internacional con nuevos conciertos en Alemania

  Vetusta Morla volverán a Alemania con la gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar”. Stuttgart, Frankfurt, Colonia y Berlín serán las cuatro ciudades que visitarán en los primeros días del mes de noviembre. Las entradas ya están disponibles en Eventim.   Esta será la cuarta gira de Vetusta Morla por Alemania y la segunda vez que lleven el directo de su último disco al país, tras su presentación en 2018; tour en el que agotaron las entradas para todos sus conciertos.    La gira por Alemania se suma al nuevo recorrido internacional que Vetusta Morla afrontarán en las próximas semanas. El 7 de septiembre el grupo participará en el Concierto Radiónica 2019, actuando en el Movistar Arena, uno de los recintos de mayor aforo de Bogotá (Colombia). Así mismo, del 1 al 16 de octubre la banda se presentará en diez ciudades de Estados Unidos y una de Canadá. Además de las citas internacionales, Vetusta Morla están en la recta final de la gira por España que cerrarán con dos conciertos en el WiZink Center de Madrid los días 27 y 28 de diciembre, esta última ya con las entradas agotadas. [vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left» css=».vc_custom_1567077087011{margin-top: 64px !important;}»] Próximos conciertos de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar   7 septiembre – Movistar Arena – Concierto Radiónica – Bogotá (Colombia) 20 septiembre – Granada Sound – Granada 21 septiembre – Stone & Music Festival – Mérida – Entradas agotadas 27 septiembre – Los Conciertos de la Muralla – Alcalá de Henares (Madrid) 28 septiembre – Festival FIZ – Zaragoza 1 octubre – Sonia – Boston, MA (EE.UU.) 2 octubre – SOB´s – New York, NY (EE.UU.) – Entradas agotadas 3 octubre – Black Cat – Washington, DC (EE.UU.) 5 octubre – Adelaide Hall – Toronto, ON (Canadá) 6 octubre – Bottom Lounge – Chicago, IL (EE.UU.) 9 octubre – Club Dada – Dallas, TX (EE.UU.) 10 octubre – Paper Tiger – San Antonio, TX (EE.UU.) 13 octubre – Bronze Peacock at HOB – Houston, TX (EE.UU.) 15 octubre – Club Congress – Tucson, AZ (EE.UU.) 16 octubre – SOMA Sidestage – San Diego, CA (EE.UU.) – Venue Upgrade 5 noviembre – LKA Longhorn – Stuttgart (Alemania) 7 noviembre – Batschkapp – Frankfurt (Alemania) 8 noviembre – Carlswerk – Colonia (Alemania) 10 noviembre – Sala Astra – Berlín (Alemania) 27 diciembre – WiZink Center – Madrid 28 diciembre – WiZink Center – Madrid – Entradas agotadas. [vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left» css=».vc_custom_1567077101466{margin-top: 64px !important;}»] Más información y entradas en https://www.vetustamorla.com/gira/

22 citas musicales en las Festas do Cristo 2019 de Cangas do Morrazo

22 son las citas musicales que tendrán lugar este 2019 en las Festas do Cristo de Cangas do Morrazo. Artistas de la talla de Toreros Muertos, Los Bengala o Eladio y los Seres Queridos actuarán entre el 22 y el 31 de agosto. Los conciertos tendrán lugar en el recinto de Naves de Ojea y en Praza da Palma, y la entrada es libre hasta completar aforo   NAVES DE OJEA    Jueves 22 agosto, 21:00h. Musicangas + Falperrys   Musicangas es un certamen de maquetas que se convoca con el fin de promover y difundir la música independiente de cualquier estilo, en el que pudieron participar todos aquellos grupos o solistas de la comarca del Morrazo (ayuntamiento de Cangas, Bueu, Moaña y Marín). Los ganadores de este año son Pültur, Impulsos Criminais y Unliving Sin. Falperrys De bar en bar, de escenarios a galpones, tocando por la calle, e por el monte, participando en cantos de taberna…Falperrys son los iconos de la música tabernaria gallega con ritmo galaico-irlandés.   Viernes 23 de agosto, 22.30h. Malvela + Zurrumalla   Cantaban en sus casas, tenían en sus corazones las cantigas de las abuelas y un día se a hacer fiesta con ellas para acercarnos su tesoro musical. Malvela nos ofrecen las canciones que viene  de la tierra. Zurrumalla, una formación que lleva once años estudiando y tocando por toda Galicia la música tradicional, consiguen de cada actuación una fiesta con un estilo musical basado en el tradicional y  acercándose a un folk propio.   Sábado 24 de agosto, 22.30h. Eladio y los Seres Queridos + Pauliña   Tras ganar el Premio MIN de la Música Independiente 2017 al mejor álbum en gallego por Cantares y el Premio Martín Códax 2013 y 2018 al mejor grupo indie-pop, Eladio y los Seres Queridos vuelven a su entorno natural con Historias de caza.  Pauliña es una de las voces femeninas con más carácter y personalidad del actual panorama musical gallego. Su imagen provocadora y su forma de ser: directa, sencilla, cercana.. no dejan indiferente a nadie.    Lunes 26 de agosto, 23.00h. Toreros Muertos   Lejos de acomodarse en la nostalgia ochentera y vivir de los laureles del pasado, su propuesta sigue vigente. Sin cambiar su filosofía en directo (#PunkFolklórico #Punkyaso) siguen haciendo canciones y buscando la sorpresa y el encuentro de un nuevo público que sumar a sus múltiples seguidores. El humor es sin duda un excelente conservante.   Martes 27 de agosto, 22.30h. Son cubano son galego   Un gran espectáculo musical entre Cuba y Galicia con excepcionales músicos de ambos orígenes. Surge como propuesta del Instituto Cubano de Música a Roi Casal tras recibir el artista gallego el Premio internacional Cubadisco 2014 en la isla caribeña.   Miércoles 28 de agosto, 22.30h. Varalonga + Maldito Murphy   En 1970 seis adolescentes formaron un grupo llamado Nuevas Amistades, que se disuelve en 1975 tras 5 años de intensa actividad. Ya en 2015 varios de sus fundadores se reúnen de nuevo para musicar poemas de poetas de su pueblo natal: así nace Varalonga. Maldito Murphy nace de la idea de su cantante, compositor y guitarrista Juan Castro de llevar sus canciones al escenario. Son directas, con estribillos pegadizos y letras en castellano y se mueven entre el pop-rock con tintes country.     Jueves 29 de agosto, 22.30h. Family Folks + Indy Tumbita & the Voodoo Bandits   El mar implacable, el olor a salitre y a taberna, las raíces folk, las causas perdidas, la melancolía del viajero y un legado plagado de pop, psicodelia, country, blues, actitud rock ‘n’ roll y reminiscencias de los 60 y 70. Ellos son Family Folks.  Influencias del Spaghetti Western, del sonido amazónico, del flamenco, del jazz… siempre con el característico estilo incendiario y vibrante de Indy Tumbita. Cumbia del Lagares? Exotic Cumbia Rock?… No encontramos etiqueta, pero seguro que no pararás de bailar.     Viernes 30 de agosto, 23.30h. Skacha + Dj Moe La vida los llevó al retiro y la morriña los ha traído de vuelta; la veterana banda gallega de punk/rock, Skacha, que comenzó su carrera en el año 1991, vuelve a las andadas para rescatar el sonido que los situó como un referente del streetpunk estatal.    Sábado 31 de agosto, 23.30h. Los Bengala + Fernandes Dj   Comenzaron hace cuatro años sin más pretensiones que las de tocar y trasnochar pero el destino les ha convertido en uno de los proyectos de rock más excitantes del panorama actual. Guillermo Sinnerman con su guitarra, Borja Téllez a la batería y sus dos voces a coro, hacen que sea difícil creer que únicamente haya dos personas encima del escenario   PRAZA DA PALMA   Sábado 24 de agosto, 22.00h. Festival Tromentelo   El colectivo Tromentelo se fundó hace algo más de 25 anos. Nació como actividad, siguió como Escuela de Gaitas y percusión y en 1991 se presentó como Banda de Gaitas. Desde entonces continúa creciendo; cuenta actualmente con 28 componentes entre gaitas y percusión.   Sábado 31 de agosto, 22.00h. Festival Lembranzas da Ría    La Asociación Cultural Lembranzas da Ría se dedica a la recuperación de bailes y músicas tradicionales desde 1984. Su actividad es posible gracias al trabajo de campo realizado por sus componentes.

Entradas agotadas para el concierto de Vetusta Morla el 28 de diciembre en el WiZink Center de Madrid

Vetusta Morla han agotado en poco más de una semana las más de 15.000 entradas puestas a la venta para el espectáculo de despedida en España de su exitosa gira Mismo Sitio, Distinto Lugar con un concierto en el WiZink Center de Madrid el 28 de diciembre.   Así, se abre una nueva fecha: el viernes 27 de diciembre. Las entradas para esta segunda cita se pondrán a la venta el 8 de agosto a las 12h. solo en Eventbrite.es y Wizinkcenter.es.   Con esta serán seis las veces que Vetusta Morla se presente en el recinto madrileño, y en todas las ocasiones con las entradas agotadas con antelación.   El concierto del 27 de diciembre será el número 42 de esta gira española tras su paso por los escenarios de: Salamanca, Murcia, Sevilla, A Coruña, Barcelona, Valencia, Madrid, Bilbao, Festival PortAmérica, Fuengirola, Santander, Gijón, Veranos de la Villa, Caudal Fest, Alicante, Gandía, Zaragoza, Córdoba, Actual Festival, Warm Up, Mallorca Live, Interestelar Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Festival de Les Arts, O son do Camiño, Conexión Valladolid, Festival Cruïlla, Weekend Beach Festival, Bilbao BBK Live, Mad Cool, Low Festival, Vigo, Arenal Sound, Nosinmúsica Festival, Cooltural Fest, Granada Sound, Stone & Music Festival, Alcalá de Henares y Festival FIZ.   Desde que la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar comenzó en abril de 2018 está siendo muy aclamada por la numerosa concurrencia de público en cada uno de los puntos de la geografía española a los que ha llegado. Más de 168.000 personas han asistido a los conciertos propios de Vetusta Morla, solamente en España. A esos datos, además, habría que sumar los miles de asistentes a los festivales en los que la banda es un reclamo indiscutible para el público.   De manera paralela a la gira española, que cerrará en diciembre, Vetusta Morla se ha presentado en 13 países de América Latina y Europa. De hecho, esta gira es la primera que Vetusta Morla ha comenzado fuera del país, en toda su carrera. Antes de que finalice el año, volverán a cruzar el Atlántico para realizar 13 presentaciones en Estados Unidos y Canadá, y una en Bogotá (Colombia).

Esmerarte estrena El Náutico: El refugio de los músicos, su nueva serie documental

El Náutico serie

El Náutico: El refugio de los músicos, narra el nacimiento del Náutico de San Vicente como lugar de peregrinación y templo de vivencias únicas de algunos de los artistas más legendarios de la música española. La serie producida para Flooxer consta de 5 capítulos y estará disponible en ATRESPlayer a partir del 31 de Julio.   El documental recoge testimonios en primera persona de músicos habituales en los veranos del Náutico como Iván Ferreiro, Leiva, Xoel López, Coque Malla, Leonor Watling, Jorge Drexler o Depedro, entre otros protagonistas. De su mano se descubrirá cómo este recóndito espacio se ha convertido en una especie de “patio de recreo”, donde las colaboraciones más insospechadas nacen de manera natural y los post conciertos se acaban alargando hasta el alba.   El Náutico también reproduce, a través de numerosas imágenes inéditas cómo, en sus 25 años de vida, aquel mágico lugar ha sido testigo de momentos únicos en la historia musical española, como el nacimiento del megagrupo La Orquesta Poligonera, o algunos de los últimos conciertos del legendario Antonio Vega.   Serán perfiles como el de los periodistas Manuel Jabois y Gonzo o el reconocido chef Diego Guerrero los que corroboren que el relato de estos y otros músicos no es fruto de un ensueño de una noche de verano. Es tan real como Miguel de la Cierva, dueño del Náutico,  protagonista en la sombra, facilitador y artífice de la magia que allí, y solo allí, tiene lugar cada verano.   El mismo miércoles 31, día del estreno, se proyectará en el Naútico de San Vicente a las 00h. La entrada es libre hasta completar aforo.  

Vetusta Morla despedirá en Madrid la gira española de Mismo Sitio, Distinto Lugar

Vetusta Morla finalizará la exitosa gira de Mismo Sitio, Distinto Lugar en España con un concierto en el Wizink Center de Madrid el 28 de diciembre de 2019. Las entradas para este cierre se pondrán a la venta el próximo lunes 29 de julio desde las 12 horas en  eventbrite.es y en wizinkcenter.es.   El 28 de diciembre la gira habrá cumplido 20 meses desde que comenzó el 28 de abril de 2018 en Salamanca y habrá sumado 40 conciertos en grandes recintos de diferentes puntos de la geografía española. Mismo Sitio, Distinto Lugar está siendo una gira muy aclamada por la numerosa concurrencia de público en los 13 países de América Latina y de Europa en los que ya se ha presentado. Más de 153.000 personas han acudido a los conciertos propios de Vetusta Morla, solamente en España esta temporada, a las que habría que sumar los miles de asistentes a los festivales en los que la banda es un reclamo indiscutible, como O son do Camiño, Mad Cool, Conexión Valladolid, Festival Cruïlla, Les Arts, Interestelar o Warm Up, entre otros.   Este tour ha posicionado el de Vetusta Morla como uno de los directos nacionales más potentes, llegando al hito de ser la primera banda española en su género capaz de reunir a 38.000 personas en un concierto propio, el celebrado el 23 de junio de 2018 en la explanada de la Caja Mágica de Madrid. Este concierto fue galardonado con el Premio Ondas Nacional de Música en la categoría de “Mejor espectáculo, gira o festival” por la repercusión en términos de afluencia y por el salto cualitativo en el planteamiento escenográfico y el estudio detallista de su propuesta. Vetusta ha cuidado cada interpretación como una experiencia única y vive un momento único en su carrera, tejiendo de manera autónoma una de las comunidades musicales más fieles en España y donde el vivo es parte esencial en su propuesta artística.   Antes de que llegue el concierto final de España del 28 de diciembre en Madrid, Vetusta Morla tiene anunciados más conciertos, entre los que se encuentran 13 presentaciones en el mes de octubre en Estados Unidos y Canadá, su regreso a Bogotá (Colombia) en el mes de septiembre y varios festivales en España durante el verano.

Combo Viramundo el 24 de agosto en el Playa Club de A Coruña

Combo Viramundo es un proyecto, un secreto a voces en el que Xoel López, David Quinzán, Fernando Lamas y Adrián Seijas se reúnen con músicos amigos para experimentar y disfrutar haciendo versiones de canciones que les han marcado desde Juan Luis Guerra a Los Smiths.