O Son Do Camiño culmina su edición de 2023 convirtiéndose con 134.000 asistentes en la tercera ciudad de Galicia

O Son Do Camiño acaba de terminar su edición de 2023, la cual se ha convertido en la más exitosa del festival hasta la fecha.

El festival santiagués vuelve a superarse en muchísimos puntos de su celebración. El primero que llama la atención, el dato de asistencia: más de 130.000 personas han pasado por los distintos pórticos del mismo. 

La edición de 2023 de O Son Do Camiño en realidad arrancó con un nuevo hito en su historia. El festival ha agotado siempre sus abonos en apenas unas horas el mismo día que se ponen a la venta. Esto ha ocurrido desde su primera edición. Esta vez, el festival batía su propio récord: volvía a agotar sus abonos pero esta vez sin haber anunciado los artistas que conformarían su cartel para 2023. Todo un hito único en la Historia de los festivales de este país. 

Con ello O Son Do Camiño volvía a ser el evento de pago más grande de Galicia y de todo el norte de España. Uno de los eventos musicales más importantes a nivel nacional y, sin duda, uno de los festivales de gran formato de referencia. O Son Do Camiño ha vuelto a arrojar luz sobre el Camiño, Santiago y Galicia a nivel europeo.  Ya que, su edición 2022 está entre los 10 festivales de mayor afluencia en España.

En primer lugar desde la organización del festival se quiere transmitir su más sincero agradecimiento a todo su público. Juntos habéis conseguido que nuestro festival no sólo haya vuelto a ser todo un éxito, sino que podemos hablar, de nuevo, de un festival sin incidencias de ningún tipo. El comportamiento modélico del público de O Son Do Camiño es, un año más, la gran primera conclusión que el festival quiere resaltar. 

En segundo lugar, queremos agradecer a los artistas: nacionales, internacionales y gallegos que han vuelto a hacer de O Son Do Camiño un festival atractivo, ecléctico y que sabe congeniar diferentes estilos de música. O Monte do Gozo ha vuelto a acoger un evento marcado por un amplísimo espectro estilístico y para todo tipo de público intergeneracional, uno de los objetivos de la organización del Festival desde su primera edición. 

Durante este fin de semana, no sólo Santiago, sino todos sus aledaños han disfrutado de un 100% de ocupación hotelera. O Son Do Camiño ha atraído a un 43% de su público de fuera de Galicia. Otro dato que demuestra la importancia de la cultura, la economía y el turismo derivado de los festivales de música. Una demostración de que la industria de la cultura genera empleo, economía en todo tipo de otros sectores. La inmensa mayoría del impacto socioeconómico de O Son Do Camino se ha revertido en sectores ajenos a la industria cultural. Además, la organización ya puede adelantar que el impacto directo de O Son Do Camiño 2023 es de más de veinte millones de euros y más de dieciséis millones de euros de impacto en medios (contenido editorial, no publicitario).

En cuanto a impacto en medios de comunicación, O Son Do Camiño ha conseguido llegar a 2.500 millones de personas. Llegando a aparecer en 1.500 noticias.

La cita santiaguesa cierra su cuarta edición con cifras récords en términos de impacto socioeconómico. Más de mil puestos de trabajo directo y más de cuatro mil  indirectos son los que se han generado a lo largo de la organización de este festival. Se calcula que el impacto socioeconómico del mismo no sólo en su zona de influencia más inmediata, sino en todo Galicia es de más de veinte millones de euros. 

O Son Do Camiño no quiere dejar por finalizada esta edición sin mostrar su agradecimiento a sus patrocinadores, privados y públicos. Sin ellos la edición más grande de O Son Do Camiño no podría haberse celebrado. Mención especial a Xunta de Galicia, primer patrocinador del evento e impulsor de la iniciativa. Sin su impulso O Son Do Camiño no sería, en tan sólo cuatro ediciones, uno de los festivales más grandes del país. También queremos agradecer su ayuda a Estrella Galicia, principal patrocinador privado, que se ha vuelto a sumar activamente en la experiencia del festival, no sólo a través de su cultura de cerveza, sino a través de sus iniciativas de impacto positivo. Hay que destacar que sus principales patrocinadores privados son empresas gallegas, lo que consolida la apuesta del tejido empresarial de la Comunidad con el festival, al que consideran la mejor plataforma para fortalecer la presencia de su marca y consolidar su compromiso con la cultura.

Desde el día de hoy, la organización de O Son Do Camiño, promovido por dos empresas gallegas como son Esmerarte Industrias Creativas y Bring The Noise, comienza a trabajar en la celebración de su próxima edición la de 2024, con los ojos puestos en seguir generando cultura e industria en Galicia y seguir siendo un ejemplo y un referente a nivel nacional e internacional. 

 

Compartir noticia en:

Otras noticias

El festival PortAmérica anuncia el cartel por días y nuevas incorporaciones

Barry B, Inazio, Galician Army, Taïn y Carla Lourdes se unen a la 13ª edición Próximamente se pondrá a la venta el servicio de autobuses que conecta el festival con las principales ciudades gallegas El festival PortAmérica revela la distribución de artistas por días para su esperada 13ª edición, que tendrá lugar en la emblemática Azucreira de Portas los próximos 4, 5 y 6 de julio. Además, se unen nuevas incorporaciones a un cartel ya de por sí impresionante. Las entradas diarias estarán disponibles a partir del martes 21, a las 13:00h, a través de www.portamerica.es Entre las nuevas novedades, el público podrá disfrutar de talentos emergentes del pop rock, como Barry B y el gallego Taïn, quien representa lo mejor de las nuevas propuestas con mayor proyección nacional. También se suman Inazio, con su indie folk íntimo, y Carla Lourdes, quien destaca por su propuesta de pop envolvente. La electrónica también estará representada por Galician Army.  Estas nuevas incorporaciones se suman a un cartel que ya cuenta con nombres de primer nivel como Emilia, Melendi, Love of Lesbian, Mikel Izal, Viva Suecia, Ca7riel & Paco Amoroso, Recycled J, Duncan Dhu, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Carlos Ares, La La Love You, Marisa Valle Roso, Merino, No Te Va Gustar, Sidonie, Siloé, Travis Birds y Veintiuno. PortAmérica 2025 promete ser una edición memorable, manteniendo su esencia multicultural y su apuesta por la música, gastronomía y comunidad. La cita, que fusiona tradición y modernidad, reafirma su compromiso con la convergencia multicultural entre España e Iberoamérica, mientras celebra la riqueza musical y gastronómica que convierte al festival en un referente único en su género. La distribución diaria quedaría de la siguiente manera:   Jueves 4: Mikel Izal, Ca7riel & Paco Amoroso, La La Love You, Siloé, No Te Va Gustar, Recycled J, Veintiuno, Taïn.   Viernes 5: Emilia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Merino, Marisa Valle Roso, Inazio, Barry B.   Sábado 6: Melendi, Viva Suecia, Sidonie, Duncan Dhu, Travis Birds, Carlos Ares, Galician Army, Carla Lourdes.

Marilia Monzón confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Marilia Monzón, una de las voces más prometedoras del pop-folk actual, ha revelado las primeras fechas de su esperada gira de salas para 2025. La artista presentará en directo su álbum debut Prenderé Una Velita (Esmerarte, 2023), que combina la riqueza del folk y el pop con influencias de Canarias, la península ibérica y Latinoamérica.
La gira arrancará con seis conciertos confirmados en ciudades como Arenas de San Pedro, Barcelona, Salamanca, Bilbao, A Coruña y Murcia. Las entradas ya están disponibles en su web oficial: mariliamonzon.com

¡Listos los showcases de FIM GDL 2025!

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

O Son Do Camiño confirma los primeros nombres para su edición de 2025

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

Foto de promo 2024 Sarria con banda

Sarria confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Sarria confirma las primeras paradas de su gira de salas y festivales para 2025, con un total de 10 conciertos confirmados y más fechas por anunciar próximamente. Entre ellas, seis citas cuentan con el respaldo de Girando Por Salas (GPS), al haber sido seleccionado entre los 22 artistas de la 15ª edición.