El grupo de música electrónica Galician Army estrena hoy, NÓS Live, una impresionante sesión en directo de su recién estrenado álbum de estudio, NÓS (Esmerarte Industrias Creativas, 2023)

El trabajo, que cuenta con colaboraciones de Xoel López, Iván Ferreiro o Luar na Lubre, ha cosechado muy buenas críticas desde su lanzamiento

Fotografía de Nora Galván

El dúo gallego de música electrónica Galician Army vuelve a sorprender al estrenar hoy una impresionante y cinematográfica sesión en directo a modo de Live Set en el cual presentan al completo su nuevo álbum de remixes, NÓS (Esmerarte Industrias Creativas S.L.U.)

 

La nueva sesión, grabada en el Faro Silleiro de Baiona, ya está disponible en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=wDFBkpt45GE

 

NÓS Live muestra las tablas que este dúo tiene sobre los escenarios, ahora palpables para todo el mundo gracias a este formato audiovisual producido por Esmerarte Industrias Creativas. NÓS Live es otra presentación y otra forma de consumo de su nuevo y primer álbum de estudio NÓS (Remix Album) el cual rinde homenaje al icónico grupo de escritores gallegos que, a través de una revista con el mismo nombre, reivindicaron con orgullo aquello que los unía: el arte y su tierra.

El pasado fin de semana, Galician Army presentó su nuevo álbum en la última edición del archiconocido festival O Son Do Camiño, donde los asistentes pudieron disfrutar de un increíble show híbrido entre el DJ set y el Live con sintetizadores. El dúo contó con la participación de The Rapants y Fillas de Cassandra, que se subieron al escenario para interpretar sus respectivas canciones en directo. Además, los jóvenes acompañaron a Xoel López durante el cierre de su actuación en el escenario principal del festival.  

 

Tracklist:

 

1. Galician Army, Fillas de Cassandra – ANTÍGONA – I

2. Galician Army, Eladio y los Seres queridos –  NON QUERO PERDERTE – II

3. Galician Army, Xoel López – LA ESPINA DE LA FLOR EN TU COSTADO – III

4. Galician Army, Xosé Lois Romero & Aliboria – O ACOUGO DO COLO – IV

5. Galician Army, mariagrep –  LA PLAYA – V

6. Galician Army, The Rapants, Grande Amore – A VIDA – VI

7. Galician Army, Iván Ferreiro – TURNEDO – VII

8. Galician Army, Luar Na Lubre – TU GITANA – VIII

 

Como celebración a este lanzamiento, el grupo también estrenó varios vídeo lyrics que puedes ver a través de los links mostrados a continuación: 

 

TURNEDO – VII :https://www.youtube.com/watch?v=9QDWv9lcqOY

 

 LA ESPINA DE LA FLOR EN TU COSTADO:

https://www.youtube.com/watch?v=lMw7Ri_W6XU

Portada realizada por Iago Mendez.

Galician Army en directo 2023:

 

26 mayo – OURENSE – Ourensound Fest

16 de junio – SANTIAGO DE COMPOSTELA – O Son Do Camiño

24 de junio – PONTEVEDRA – Surfing The Lerez

13/14/15 julio – PORTAS – Festival PortAmérica

26 de agosto – PONTEVEDRA – Río verbena

8 de septiembre – FERROL – Nachiños Fest

16 septiembre – LUGO – Caudal Fest

23 de septiembre – SANTIAGO DE COMPOSTELA – Santiago Music Festival

 

¡Más fechas por anunciar!

 

RESUMEN DE PRENSA

 

Galician Army: «Pasamos de estar en casa con dos fechas confirmadas, a ver a Duki tomando una cerveza»

Culturaencadena.com entrevista en exclusiva a GALICIAN ARMY, que presentan su álbum ‘NOS’

‘Nós’ o donde la música no tiene barreras

Galician Army editan su primer álbum bajo el título de NOS

Estreno: Rave en el faro, con Galician Army

 
 

Compartir noticia en:

Otras noticias

Acuérdate de mí: la nueva cumbia fronteriza de Marilia Monzón nacida en Ciudad de México

La cantautora canaria Marilia Monzón presenta su nuevo single “Acuérdate de mí”. Se trata de una cumbia vibrante y emotiva que celebra el amor libre y sin ataduras: ese que acompaña sin retener, que deja soñar y vivir, y al que siempre se puede volver. Producida por el trío mexicano 3KMKZ y escrita a dúo con el reconocido artista Marco Mares, la canción nació en Ciudad de México, donde Marilia profundiza en un universo sonoro que siempre ha habitado su imaginario isleño. “Acuérdate de mí” cruza tiempos y territorios: evoca la esencia nostálgica de Selena Quintanilla, se tiñe de la energía de la cumbia electrónica contemporánea, y se sostiene sobre una interpretación honesta y cargada de sensibilidad. “Esta canción habla del amor que deja espacio, del que no exige para existir. Amor que se vive con libertad y sin miedo, porque siempre hay un lugar al que volver sin condiciones”, expresa Marilia sobre el tema. https://www.youtube.com/watch?v=XEMk-Xrclio

Marisa Valle Roso homenajea el clásico asturiano ‘El Pañuelín’ con una producción contemporánea

Escucha ya El Pañuelín La cantante y compositora asturiana, Marisa Valle Roso, estrena El Pañuelín (Esmerarte, 2025), un tema inspirado en el ya clásico tema El pañuelín de la seda, del cantante también asturiano José González, El Presi, quien a su vez debió de inspirarse en el romance andaluz La novia del Reverte, al igual que hicieron otros cantaores como Antoñita Romero o Juanito Valderrama. Si bien El Presi narraba la historia desde otro punto de vista y con su particular manera de combinar piezas del folclore de diferentes regiones del país, la llegada de este “nuevo Pañuelín” de Marisa Valle Roso, ahora es diferente: el enfoque de la historia se cuenta desde la perspectiva de la mujer, con melodías y ritmos que viajan en el tiempo para impregnar la historia de ese pañuelo con sonidos más contemporáneos. El tema, que al igual que los singles anteriores también ha sido producido por el nominado en varias ocasiones a los Latin Grammy Juan de Dios (Amaral, Deluxe), se revitaliza bajo una producción contemporánea y a su vez atemporal que queda impregnada de la poderosa y protagonista voz de Marisa.  Marisa ha dicho lo siguiente sobre el nuevo tema:   «El pañuelín» nace de mi admiración por «El Presi» y por quienes supieron hacer del folclore su forma de expresión. Tanto la letra como la melodía caminan entre el norte y el sur, entre lo ortodoxo y lo contemporáneo.”

Flecha Valona abre una nueva etapa musical con ‘Nunca Más’

Puedes escucharlo ya en streaming aquí Flecha Valona, el proyecto liderado por el cantante, guitarrista y compositor, Ezequiel Márquez, comienza hoy una nueva andanza musical que abre una nueva etapa para el compositor, cantante y guitarrista. Hoy nace Nunca más (Esmerarte), un grito de guerra contra los aros por los que quieren hacernos pasar, sin que nos demos cuenta, y el mundo en el que éstos nos hacen vivir. El nuevo sencillo lo ha producido una vez más el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammy, Juan de Dios Martín (Amaral, Deluxe, Marisa Valle Roso) quien también fue artífice del propio álbum debut de Flecha Valona, Los Días Pasarán (2022, Esmerarte). Nunca más refuerza la marca personal del gaditano Ezequiel Márquez. Un tema de Indie – Pop bien destilado y liderado por una voz orgánica y original que llega con el objetivo de renovar el género musical patrio. La lírica trata de los continuos enfrentamientos diarios y constantes a los que nos enfrentamos cada día las personas, en palabras de Ezequiel Márquez: “En “Nunca más” vuelvo a denunciar la situación cotidiana que nos encontramos, en la que los medios y el mundo en general nos presionan según sus intereses. Es un “pasa de todo y ve a lo tuyo”, porque ya está bien de que se aprovechen de nuestra nobleza como personas. Hay que encontrar nuestras propias alternativas intentando que no te afecte nada, y por supuesto, que elijas por ti mismo y no que otros lo hagan por ti. Poner un muro ante esas inciertas cosas con las que los de arriba quieren atemorizarnos, diciéndoles “bye bye” como medida de protección personal, y viviendo el presente. No va a ocurrir nada, chic@s, por mucho que nos digan. Todo esto forma parte del juego”

Xoel López y Marilia Monzón emocionan en el Palacio Real

Su interpretación conjunta de “Tierra” protagonizó la ceremonia presidida por el Rey Felipe VI para celebrar el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas En el marco del acto institucional por el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, la música cobró un papel protagonista con la actuación conjunta de Xoel López y Marilia Monzón, quienes ofrecieron una emotiva interpretación del tema “Tierra”. Con solo una guitarra como acompañamiento, las voces de ambos artistas se fundieron en una interpretación cargada de emoción y mensaje, evocando conceptos como el arraigo, el diálogo entre generaciones y la pertenencia europea. La ceremonia, celebrada en el majestuoso Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid y presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI, conmemoró la firma del Tratado de Adhesión de 1985 e incluyó otras intervenciones artísticas, como la de la bailarina Helena Olmedo Duynslaeger y la interpretación de “Chica de cristal” por la cantante Judeline.