las raices son nuestro futuro

Las raíces son nuestro futuro

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

¿Te imaginas un mundo sin patatas fritas? ¿Uno en el que no haya zanahorias suficientes para hacer carrot cake? ¿O tal vez uno donde no puedas ser fit porque ha dejado de existir la lechuga? Sabemos la respuesta: no.

 

Pero ¿qué hay detrás de todo eso que encontramos como por arte de magia en los repletos estantes de los supermercados? ¿Quién hace posible nuestra dieta mediterránea o nuestro cocido?

 

La persona que trabaja la tierra plantando la semilla, que celebra la primera gota de agua pero también el primer rayo de sol, que espera paciente a que todo crezca a su ritmo y se encarga de recoger los resultados de cada cosecha, es la misma que llena nuestra neveras y despensas.

 

Aunque no lo veamos, esas personas son las que hacen posible que no tengamos que comer comida de astronauta en platos de Ikea, porque créeme, no quieres eso.

 

Trabajar en el rural es duro pero si eres mujer, aún más. Las mujeres del mundo agrícola se enfrentan a una notable discriminación: no son propietarias de los terrenos y del ganado, su remuneración es escasa, y el acceso a créditos y a los servicios de entidades financieras es casi inexistente.

 

Por esto, este año en el Día Internacional de las Mujeres Rurales queremos hacer hincapié en el papel fundamental que desarrollan las mujeres que trabajan en el mundo rural y en el campo, y destacar que sin ellas nada sería como lo es ahora.

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_empty_space][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”center”][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZvcGVuLnNwb3RpZnkuY29tJTJGZW1iZWQlMkZ0cmFjayUyRjRzZVRrVldUZGJhWjdBemFxa1loRVUlMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjMwMCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjM4MCUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMGFsbG93dHJhbnNwYXJlbmN5JTNEJTIydHJ1ZSUyMiUyMGFsbG93JTNEJTIyZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTIyJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF[/vc_raw_html][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_empty_space][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

A pesar de las desigualdades laborales y sociales que sufren las mujeres dentro del mundo rural, estas suponen una cuarta parte de la población mundial, y siguen siendo el último bastión frente a la inseguridad alimentaria y el cambio climático.

 

Este año no solo homenajeamos su función en el ámbito de la agricultura como medio abastecimiento alimentario, sino que recalcamos su labor en el plano de la sostenibilidad ecológica.

 

“Nuestro mundo” (sí, hablamos de PortAmérica) no sería posible sin esta figura. ¿Qué sería del ShowRocking sin platos donde la estrella es la berenjena, el tomate picante, o la cebolla morada? Sin las mujeres rurales nuestra fiesta gastronómica no sería lo mismo, perdería su esencia.

 

Promocionar el trabajo justo en la economía rural es esencial para conseguir acabar con la pobreza y garantizar así que se cubran las necesidades nutricionales de una población en constante crecimiento. Es necesario que no nos olvidemos del rural, y de todo lo que rodea a este.

 

Además… ¿quién dijo que en el rural no lo pasamos bien?

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_empty_space][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=sZNlFJkzsQk” align=”center”]

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com