Esmerarte vuelve a FITUR 2023 para presentar los destinos más atractivos del sur de Galicia

La agencia inició la semana de FITUR con una rueda de prensa en Vilagarcía para presentar la nueva marca ciudad y su presencia en la feria.

Esmerarte Industrias Creativas presentará 10 proyectos audiovisuales entre los días 18 y 19 de enero en IFEMA.

Además, Esmerarte organiza cuatro actos en el marco de la feria y una comida para la delegación de Vigo a cargo del chef Pepe Solla.

 

La agencia viguesa estará de nuevo en FITUR, una cita anual y un encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder de los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

De nuevo, tras un año de intensa dedicación por parte de un equipo de hasta 30 personas entre equipos de dirección, realización, contenidos, producción de vídeos y actos, administración y colaboradores de Esmerarte; la agencia vuelve a FITUR con múltiples proyectos que descubriremos entre el 18 y el 19 de enero en IFEMA.

Esmerarte dio el pistoletazo de salida a la semana de FITUR con una rueda de prensa celebrada la mañana de ayer en Vilagarcía. En ella, se ha presentado la participación de la ciudad en la Feria de Turismo de Madrid con la campaña “Vilagarcía es otra historia” y su nueva marca “Vilagarcía, ciudad de Arousa”, que surge de una auditoría realizada por Esmerarte, con el propósito de ser una hoja de ruta para trabajar en la imagen de la ciudad con una serie de acciones muy completas para conseguirlo. Con ambas campañas, la ciudad da un paso histórico para reinventarse y mostrar su potencial como destino de turismo urbano, gastronómico y como ciudad cabecera de la Ría de Arousa. Todo ello, a través de dos videos creados especialmente para la comunicación de dichas campañas.

Esmerarte llega a FITUR con nuevas campañas para presentar los destinos más atractivos del sur de Galicia, que podremos descubrir incluso de la mano de algunas de sus protagonistas. Las actividades que Esmerarte llevará a cabo durante su presencia en la Feria Internacional de Turismo serán las siguientes:

Miércoles 18 de enero:

A las 16:30h del miércoles, la Film Comission de la Diputación de Pontevedra en Fitur Screen 2023 descubrirá el vídeo de la campaña, “Pontevedra provincia, plató de cine”, una pieza que anima a elegir la provincia de Pontevedra como escenario de rodajes y nos sumerge en trabajos que ya se han llevado a cabo en la misma.

Jueves 19 de enero:

Entorno a las 13:30h de este jueves, la Vigo Film Office se presenta también en Fitur Screen 2023 a través de un spot de Esmerarte en el que sus protagonistas, como Fon Cortizo y Anxos Fazáns (directores de cine) o la actriz Celia Freijeiro, nos cuentan los motivos por los que Vigo es el lugar perfecto para acoger todo tipo de rodajes.

Para descansar y reponer fuerzas, Esmerarte organiza para la delegación de Vigo una comida en el marco de la Feria, cuyo menú ha sido diseñado por el chef Pepe Solla (1 Estrella Michelin y 3 Soles Repsol) del restaurante Casa Solla (Poio). El chef llevará a Madrid la propuesta gastronómica del Palacio de la Oliva, una de las nuevas ofertas en cuanto a restauración en la ciudad de Vigo.

Este mismo jueves, a las 17:30h y a través del primer Fitur Sport Tourism Summit, se dará a conocer la marca “Sport Rías Baixas” con una pieza audiovisual que demuestra por qué las Rías Baixas son el entorno ideal para la práctica de todo tipo de deportes, convirtiéndose en una gran apuesta como destino deportivo.

El stand de Turgalicia acogerá la presentación de “Camina Conmigo” a las 17:45h, una campaña de la Mancomunidad del Salnés en la que se toman como tema central las rutas petfriendly en las variantes del Camino de Santiago que pasan por la zona del Salnés, a través de un vídeo principal en el que acompañamos a sus dos protagonistas a vivir la experiencia del Camino junto a sus mascotas. Esta primera pieza audiovisual va a acompañada de un segundo vídeo protagonizado por el sector turístico petfriendly de la comarca, como el chef Yayo Daporta. Esmerarte realiza la asistencia técnica de este acto.

Algunos de los platos más fuertes se servirán entre las 17:00h y las 18:30h del jueves en el stand de Turespaña, donde se presentarán los destinos Rías Baixas, Vigo y Vilagarcía, actos organizados por Esmerarte Industrias Creativas. La Secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, será la encargada de introducir el acto a los presentes y los periodistas Paula Montes y Rodolfo Irago serán los presentadores del evento.

Junto a la Diputación de Pontevedra descubriremos “Orixe Rías Baixas. Un año y mil ocasiones para celebrar la provincia de Pontevedra”. Esta campaña se centra en los activos más delicados y tradicionales de la provincia: el patrimonio inmaterial. Una reflexión sobre la identidad, el territorio y la creación colectiva para dejarse inspirar por la historia ancestral del destino. Julia de Castro, artista multidisciplinar e imagen del vídeo de la campaña, presentará el acto junto a Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra. Además, como parte de la campaña “Orixe”, también se presentará un vídeo grabado en el Monasterio de Carboeiro (Silleda, Pontevedra) junto al grupo Nova Galega de Danza, en el que su director artístico Jaime Pablo Díaz nos habla de “Credo”. Se trata de una pieza de danza itinerante concebida para su representación en espacios naturales del territorio gallego, concretamente en los cruces de caminos, cuya presencia de piedra acompaña al caminante a lo largo de todo el Camino de Santiago.

Por otro lado, en cuanto a la ciudad de Vigo como destino turístico, se presentará la campaña “Vigo: millones de visitantes nos acreditan”, donde observaremos, a través del video que la acompaña, a la mayor ciudad de Galicia haciendo gala de los singulares atractivos que atraen cada año a más visitantes, especialmente en Navidad, convirtiéndola en todo un caso de éxito. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, estará presente en dicha presentación, donde será entrevistado por el periodista Rodolfo Irago.

Por último, otro de los destinos protagonistas será Vilagarcía, que presentará la campaña “Vilagarcía es otra historia” y su nueva marca ciudad “Vilagarcía, ciudad de Arousa”, a través de dos piezas audiovisuales que muestran las características que hacen de la ciudad un destino ideal para el turismo. Vilagarcía sorprenderá renovando su marca y presentando la cara de la ciudad que pocos conocen. La de una urbe en transformación con una completa oferta de ocio urbano en plena ría de Arousa. El alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, también estará presente para la ocasión.

En total, Esmerarte lleva a FITUR 10 piezas audiovisuales que harán viajar a los allí presentes por algunos de los lugares más especiales de Galicia y son organizadores de cuatro de los actos de los que participan, además de la multitudinaria comida para la delegación de Vigo. Todo un reto desde su primera vez, en el año 2014.

Esmerarte ha sido galardonada anteriormente con el premio a “Mejor vídeo de Promoción de Producto Turístico” en la Fitur Travel Video Competition 2021 por la campaña “Sigue tu Instinto” de Turismo de Rías Baixas (Esmerarte, 2020) y con el premio a Mejor Vídeo de Promoción de Producto Turístico de España en la competición FITUR Travel Film & Video 2020 por su campaña “Hambre de Experiencias” (Esmerarte, 2019) para Turismo Rías Baixas y la Diputación de Pontevedra.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com

Carla Lourdes estrena ‘Ficción’, segundo adelanto de su álbum debut que se publicará en marzo a través de Esmerarte

Ya puedes escuchar Ficción en tu plataforma favorita 2025 es el año que da la bienvenida a Carla Lourdes, cantautora gallega, que promete ser la nueva revelación del Pop – Indie nacional gracias a un álbum de debut que verá la luz en esta primavera, de la mano del sello Esmerarte. Hoy Carla desvela el que es el segundo adelanto del disco, Ficción, otro tema en el que explora los sentimientos personales pero contando ahora y por primera vez, con la ayuda de otros artistas en el proceso de composición: Félix Da Vila, Raúl Ben y Gonzalo Campanella. El single viene acompañado de un visualizer, realizado por la productora Esmerarte, que ya puedes ver aquí: Carla ha hecho el siguiente comentario sobre Ficción: “Ficción” es una canción muy especial para mí porque es la primera que escribo junto a otros artistas. El proceso de composición suele ser un lugar “muy íntimo” para mí y por lo general, bastante solitario.  Quizás por vergüenza o egoísmo no suelo compartirlo con otras personas. Pero pasando un fin de semana con amigos en Ribeira Sacra, hablábamos de todas “las películas de ficción” que nos montamos en la cabeza cuando conocemos a alguien y empezamos a escribir el tema. “Ficción” dice muchas cosas que me gustan, pero hay una frase de la que me representa al 100%: “busco la tranquilidad en movimiento”.  Para mí, significa estar en paz conmigo misma sin bajar el ritmo frenético de vida que llevo.” La cantautora define bien su marca a través de un pop bien destilado y difuminado, con toques de indie español, unido a un sonido fresco protagonizado por estribillos coreables y sus odas a las experiencias personales. Carla se dio a conocer en 2022 con el estreno de su EP debut, El querer de las flores, que fue autoeditado e hizo que la gallega se embarcase en una gira de más de 20 conciertos por toda la península en ese mismo año. En 2023 continuó con la gira sumando un total de 17 fechas. El pasado mes de octubre Carla estrenó Equilibrio, primer single de adelanto del que será su álbum debut cuya salida está prevista para marzo de 2025. Protagonizado por una lírica que trata sobre la necesidad de volver al centro, este single es el comienzo de una serie de diarios personales que juntos se traducen en las letras y melodías del primer larga duración de la gallega.

El festival PortAmérica anuncia el cartel por días y nuevas incorporaciones

Barry B, Inazio, Galician Army, Taïn y Carla Lourdes se unen a la 13ª edición Próximamente se pondrá a la venta el servicio de autobuses que conecta el festival con las principales ciudades gallegas El festival PortAmérica revela la distribución de artistas por días para su esperada 13ª edición, que tendrá lugar en la emblemática Azucreira de Portas los próximos 4, 5 y 6 de julio. Además, se unen nuevas incorporaciones a un cartel ya de por sí impresionante. Las entradas diarias estarán disponibles a partir del martes 21, a las 13:00h, a través de www.portamerica.es Entre las nuevas novedades, el público podrá disfrutar de talentos emergentes del pop rock, como Barry B y el gallego Taïn, quien representa lo mejor de las nuevas propuestas con mayor proyección nacional. También se suman Inazio, con su indie folk íntimo, y Carla Lourdes, quien destaca por su propuesta de pop envolvente. La electrónica también estará representada por Galician Army.  Estas nuevas incorporaciones se suman a un cartel que ya cuenta con nombres de primer nivel como Emilia, Melendi, Love of Lesbian, Mikel Izal, Viva Suecia, Ca7riel & Paco Amoroso, Recycled J, Duncan Dhu, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Carlos Ares, La La Love You, Marisa Valle Roso, Merino, No Te Va Gustar, Sidonie, Siloé, Travis Birds y Veintiuno. PortAmérica 2025 promete ser una edición memorable, manteniendo su esencia multicultural y su apuesta por la música, gastronomía y comunidad. La cita, que fusiona tradición y modernidad, reafirma su compromiso con la convergencia multicultural entre España e Iberoamérica, mientras celebra la riqueza musical y gastronómica que convierte al festival en un referente único en su género. La distribución diaria quedaría de la siguiente manera:   Jueves 4: Mikel Izal, Ca7riel & Paco Amoroso, La La Love You, Siloé, No Te Va Gustar, Recycled J, Veintiuno, Taïn.   Viernes 5: Emilia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Merino, Marisa Valle Roso, Inazio, Barry B.   Sábado 6: Melendi, Viva Suecia, Sidonie, Duncan Dhu, Travis Birds, Carlos Ares, Galician Army, Carla Lourdes.