Nuevo vídeo y single de The Gift: You will be queen

The Gift despiden 2017, el año de su nuevo disco: ALTAR, producido por Brian Eno y mezclado por Flood, con otro single y vídeo: You Will Be Queen. El videoclip fue diseñado en conjunto por la banda y Niv Novak, un reconocido fotógrafo australiano que explora la intersección de la danza y la luz. You Will Be Queen es una canción que explora la belleza, que «canta un romance», tal como la danza retratada por Niv Novak, para quien esta invitación no podría tener más sentido. Comenta: «Estoy muy entusiasmado con esta colaboración con The Gift, las voces suaves y la melodía arrebatadora de You Will Be Queen combinan a la perfección con los movimientos de baile y el concepto de «Extension» (el más reciente proyecto de Novak). La pieza la protagonizan Chengwu Guo y Ako Kondo, artistas principales da compañía de ballet australiana The Australian Ballet.
Vetusta Morla estrena en Europa el primer Hand Album en Facebook, un novedoso formato para su reciente disco Mismo Sitio, Distinto Lugar

Vetusta Morla estrena en Europa Hand Album, un nuevo formato creado por Facebook Creative Shop exclusivo para teléfonos móviles con el que los usuarios de la red social pueden además de explorar cada rincón de Mismo Sitio, Distinto Lugar, el nuevo disco de la banda, tener acceso a nuevos contenidos. Vetusta Morla es la primera banda en Europa en utilizar Hand Album, un formato especialmente para artistas musicales creado por Facebook Creative Shop y basado en el formato interactivo de pantalla completa «Canvas” de Facebook, con el que los usuarios de la red social también pueden explorar todos los contenidos del artista, lectura de las canciones, fotos inéditas, esa experiencia única que sólo te da Hand Album. Hand Album fue lanzado por primera vez por Facebook Creative Shop Brasil que se estrenó con un EP de la banda Tribalistas. En Europa, este formato se activa por primera vez con Vetusta Morla y es la única ocasión en la que se lleva a cabo con un álbum completo.Desde la publicación de Mismo Sitio, Distinto Lugar el pasado 10 de noviembre, el álbum ha llegado a miles de personas que lo han convertido en su primera semana en número 1 de ventas de España tanto en formato físico como en streaming. Ahora con Hand Album las 10 canciones del disco se extienden y se completan con otros materiales personales de los componentes de la banda, llevando a Mismo Sitio Distinto Lugar a un nuevo formato y con ello, creando una nueva experiencia a través de las redes sociales. Así, Vetusta Morla publica, entre otros contenidos, en su Hand Album vídeos que recogen la grabación del disco en los Hansa Studios de Berlín o su paso por Tarbox Road Studios junto al artífice de las mezclas Dave Fridmann; comparten fotografías de cada uno de esos procesos y de sus viajes, datos curiosos y las letras de la canciones tal y como fueron escritas en sus libretas originalmente; añaden audios que estaban escondidos entre las múltiples pistas de las canciones. También ponen cara a cada una de las personas que les rodean y que forman parte de su equipo. En definitiva, Vetusta Morla lleva su Mismo Sitio, Distinto Lugar a un nuevo emplazamiento. El equipo de Facebook Creative Shop Iberia exponen qué supone esta nueva propuesta: “Para nosotros trabajar de la mano de Vetusta Morla, Pequeño Salto Mortal y Sony Music ha sido un auténtico privilegio. Colaborar en este formato para dar rienda suelta a toda la creatividad de la banda. Una pieza que nos recuerda a las sensaciones cuando abríamos un vinilo por primera vez. Un formato para jugar y explorar más”. El Hand Album Mismo Sitio, Distinto Lugar de Vetusta Morla es de uso totalmente gratuito en cualquier zona del mundo y se puede acceder desde teléfonos móviles a través de este enlace: www.facebook.com/vetustamorlaoficial/posts/10155347366392832
Vetusta Morla y Xoel López llenan el Foro FIL en las 2 primeras noches de la programación musical de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Vetusta Morla y Xoel López llenan el Foro FIL en las 2 primeras noches de la programación musical de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Con ellos compartieron escenario los mexicanos Porter y Siddhartha, todo un intercambio entre artistas de ambos lados del Atlántico que continúa hasta el 3 de noviembre. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017 (FIL) está considerado como el mayor encuentro cultural en español del mundo y tiene como misión principal crear puentes, a través de la literatura y las artes, entre el mundo de la cultura y la diversidad de naciones latinoamericanas. Este año Madrid es la Invitada de Honor de la Feria y Esmerarte Industrias Creativas ha sido la encargada de diseñar la programación musical, en la que artistas como Vetusta Morla, Leiva, Dani Martín, Amaral, Xoel López, Depedro o Delapuríssima, entre otros, compartirán escenario con colegas mexicanos. En la primera noche, el Foro FIL, con capacidad para 4.000 personas, completó su aforo antes del inicio del concierto de Vetusta Morla y los mexicanos Porter. Varias decenas de visitantes siguieron el concierto desde las pantallas exteriores del recinto. Era el primer concierto de Vetusta Morla después de la presentación de su nuevo disco, ‘Mismo Sitio, Distinto Lugar’. Por supuesto, no faltaron algunos clásicos que enloquecieron al público como ‘Copenhague’ y el último tema del show, que además fue el primero que tocaron en Guadalajara hace años ‘Los días raros’. Xoel López y Siddhartha fueron los protagonistas del segundo concierto programado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con el objetivo de ahondar en la colaboración entre músicos de ambos lados del Atlántico. En el concierto de la segunda ciudad más grande de México el pasado 26 de noviembre, Xoel López abrió con ‘Jaguar’, primer single de su nuevo disco ‘Sueños y Pan’. Presentó algunos temas de este trabajo, como ‘Madrid’, canción dedicada a la ciudad que, como él mismo señaló, lo ha adoptado y que compuso con motivo de su participación en el programa de Madrid, Ganarás la luz. El público lo acogió como si de un cantante local se tratara e incluso cantó, a invitación de Xoel López, alguno de sus estribillos. El cantante español y toda la banda se mostró enormemente agradecido con el calor del público y la oportunidad de tocar en Guadalajara por primera vez.
Vetusta Morla es número 1 en ventas y en la lista de álbumes en streaming con Mismo Sitio, Distinto Lugar
Mismo Sitio, Distinto Lugar, el cuarto disco de estudio de Vetusta Morla, encabeza la lista de ventas de álbumes de España. Un número 1 replicado también en la lista de álbumes en streaming, que incluye a las plataformas Spotify, Groove Music, Napster, Apple Music y Google Play. Desde su publicación el pasado 10 de noviembre, Mismo Sitio, Distinto Lugar ha encabezado tanto los rankings de formatos físicos como de streaming. El nuevo disco de Vetusta Morla se ha presentado en CD y vinilo en una cuidada edición de factura prácticamente artesanal y de alta calidad, como acostumbra la banda con todas sus publicaciones. El Top 1 de álbumes en streaming conseguido por Mismo Sitio, Distinto Lugar viene precedido por la entrada de 8 de las 10 canciones que componen el álbum en la lista “Los 50 más virales de España”de Spotify y una de ellas, Consejo de Sabios, lo hizo ocupando la primera posición. Asimismo, el álbum consiguió el primer puesto de álbumes en Apple Music y en iTunes. La publicación de Mismo Sitio, Distinto Lugar está siendo la antesala de una gira de presentación anunciada recientemente por la banda que también está recibiendo una gran acogida. Las citas en las que Vetusta Morla presentará su nuevo repertorio en directo son: www.esmerarte.com/vetusta-morla_2018
Xoel López publica hoy Sueños y Pan, su álbum nº 14

Xoel López publica hoy, 17 de noviembre, Sueños y Pan (Altafonte bajo licencia exclusiva de Esmerarte), el disco número 14 en su carrera, que da continuidad a Atlántico (Esmerarte 2012) y Paramales (Esmerarte 2015). Sueños y Pan se grabó en Madrid bajo la producción de Ángel Luján y el propio Xoel, y está compuesto por 10 canciones. Sueños y Pan está disponible en formato digital para todo el mundo. Su edición en CD, ya a la venta en España, México, Colombia y Argentina. El vinilo llegará a principios del mes de diciembre. Spotify iTunes Deezer Apple Music Google Play Fnac El Corte Inglés Amazon Tercer disco de Xoel López a su nombre. Y 14º de su trayectoria. Todo ha cambiado mucho. En su vida y en su música, que aquí siempre van de la mano. No es para nada ya aquel muchacho fascinado por ídolos sesenteros, que emergió en los noventa con la Elephant Band. Tampoco, el veinteañero que se reafirmaba con la careta de Deluxe, cantándole un “Que no” a la inercia que lo iba a arrinconar en los dosmiles. Y, aunque se trate de un punto de inflexión definitivo, queda poco de la aventura bohemia que lo llevó a recorrer América en busca de alimento espiritual para su carrera. Todo resulta diferente ahora. El Xoel de 2017 luce 40 años en el DNI. Disfruta una reposada vida familiar. Ha perdido todos los complejos musicales que pudiera tener. Y, desde un eclecticismo total, se inquieta por cosas muy distintas a las de entonces. Dos de ellas, cargadas de simbolismo, titulan el nuevo trabajo. Sueños y pan. Palabras que pretenden abarcar mucho con muy poco. Para Xoel los sueños engloban lo que uno trata de ser. Ideales, aventuras, arte y misterio. Umm… empezamos a volar. El pan, por su parte, representa lo terrenal. Los alimentos, el hogar, lo cotidiano y el trabajo. Necesidades que obligan a aterrizar. Iniciado el descenso. La madurez muchas veces consiste en alcanzar lo segundo, dejando a un lado todo lo primero sin darnos cuenta del todo. Pero en “Sueños y pan” Xoel canta a todo lo contrario. Reivindica el pan para poder soñar y construir ese otro espacio. Él y todos los demás. Siempre teniendo claro dónde empieza todo. “Y aunque temo perderme en mundos raros / siempre dejo piedras para poder regresar tu lado”, dice con cierta fragilidad en “Insomnio”. Tintineo de guitarras. Un fraseo que sube a Silvio Rodríguez en una barca de soft-pop de los setenta. Y una parte final de saxo y ruido blanco. Queda una cosa clara: el momento cumbre no está ahora fuera de casa, se encuentra en el hogar. Desde ahí se ve casi todo en este momento. Y se construye un disco que habla de pájaros y cometas como símbolos de libertad; de compromiso y pareja como guía de la estabilidad; de pequeñas derrotas que se convierten en grandes victorias privadas; y de una música que siempre está ahí, concretando en sonido y poesía ese pulso abstracto que los sueños y el pan disputan en la mente. Un viaje realizado siempre desde lo lúdico, con la ayuda del productor Ángel Luján, con el que ya hizo tándem en “Paramales” (2015). Los dos logran, en lo que se podría denominar como experimentación amable, las dosis exactas de extrañeza y familiaridad. Desde el primer tema, ese apabullante “Jaguar”, en el que el artista se contagia musicalmente de la juguetona anarquía de un niño, la sorpresa y la emoción van de la mano. Unas veces rescatando toques sintéticos y ochenteros, como en esa “Cometa” en la que parece arrancar a lo Vampire Weekend hasta que se transmuta en una suerte de un one-hit-wonder de saxo. Otras, tomando un ritmo cuadrangular de Can y fundiendo una bonita melodía con la voz de Mirem Iza (Tulsa). También extendiendo los particulares hallazgos afro-pop de “A serea e o mariñeiro” a una “Serpes” que invoca a su infancia y deriva en rarísimo pero excitante solo de guitarra interruptus. O dándole color al vaivén somnoliento de “Primavera”. En ese retazo de psicodelia 100% beatle se encuentra quizá el mayor acercamiento formal a John Lennon de su carrera. Deja un poso de tristeza. En ella se pregunta: «Ay, ay, ay, ¿dónde irán las aves que no vuelvan? / Ay, ay, ay, ¿dónde irán los barcos que no vuelven más?». El sueño perdido. Una mirada a los que no pueden alcanzarlo. Mención especial merece la deslumbrante “Lodo”, casi llegando al final. Pieza fantástica de armazón acústico y sencillez de la buena, acoge versos como: «Si estás atrapado en la sombra aguarda, aguarda / del lodo crecen las flores más altas». Su espíritu se alinea directamente con canciones pasadas, como “Reconstrucción” o “Tierra”. Letras que acogen cierta sabiduría vital y dan sensación de alivio al escucharlas sobre una melodía. En los estados de confusión, a veces, se encuentra la semilla de lo bueno. Igualmente, hay que detenerse en la insólita “Balas”. Hermana espiritual de “El asaltante de estaciones”, se levanta igual de extraña. Dos pianos enfrentados se entregan, precisamente, al poder de la canción en este mundo que sin música sería mucho más difícil de soportar. Este nuevo álbum de Xoel López responde a una idea de madurez plena. Pero de la de verdad, no aquel simulacro posadolescente que un día decidimos llamar así. A excepción de “Madrid” -que lo parte a la mitad con energía a lo The Who y, en cierto modo, remite a Deluxe-, muestra al músico abrazado a su familia en la calidez del hogar y mirando con extrañeza al mundo de fuera. Los temas fluyen reposados, divertidos y un poco reflexivos, entre risas de niño y suspiros de adultos que no renuncian a volar… para luego aterrizar. Son los sueños y el pan de un artista que se abrazó a la magia con “Atlántico” (2012) y, desde entonces, no la soltó ya más.
Vetusta Morla publica hoy Mismo Sitio, Distinto Lugar
Vetusta Morla publica hoy “Mismo Sitio, Distinto Lugar”, su cuarto álbum de estudio compuesto por las canciones Deséame Suerte, El Discurso del Rey, Palmeras en La Mancha, Consejo de Sabios, 23 de Junio, Guerra Civil, Te lo Digo a Ti, Punto sin Retorno, La Vieja Escuela y Mismo Sitio, Distinto Lugar. Mismo Sitio, Distinto Lugar es una invitación al epicentro mismo de Vetusta Morla para asistir en primera persona a una reafirmación de su esencia, cimentada, irónicamente, en una agitada metamorfosis. El álbum refleja de manera fragmentada un proceso de transformación, siendo a la vez el proceso en sí, su relato y el resultado del mismo. Sus diez canciones pueden leerse como un manual de refundación que emana de la necesidad de la banda de seguir interpretando su realidad a través de la música, manteniendo intacto su sello de irrenunciable honestidad. En ese proceso los seis componentes se han rodeado de nuevos compañeros: Carles Campi Campón (Jorge Drexler, Natalia Lafourcade) con quien han coproducido el álbum en los Hansa Studios de Berlín, y Dave Fridmann (MGMT, Tame Impala, The Flaming Lips), encargado de las mezclas de las 10 canciones que componen Mismo Sitio, Distinto Lugar. En 2018, la banda presentará en directo el nuevo álbum visitando 16 ciudades de 7 países. El punto de partida será la capital de Perú, Lima, país en el que el grupo actuará en directo por primera vez en su carrera. Le seguirán Chile, Colombia, México y Argentina, destinos que el sexteto ha incorporado regularmente desde 2009 en sus tours y donde cuentan con una legión de seguidores. El segundo tramo de la presentación en directo de Mismo Sitio, Distinto Lugar se celebrará en la Península Ibérica con 2 conciertos en Portugal y 8 en España: Salamanca, Murcia, Sevilla, A Coruña, Barcelona, Valencia, Madrid y Bilbao. Mismo Sitio, Distinto Lugar se publica hoy en formato digital para todo el mundo. Al mismo tiempo está editado en España en CD y vinilo. Mientras que en México, Colombia y Argentina llega en CD. El nuevo álbum está disponible en Spotify, iTunes, Apple Music, GooglePlay, Deezer, FNAC, Amazon, El Corte Inglés y Mediamarkt: vetustamorla.lnk.to/MSDLTA Video Lyrics Vetusta Morla estará firmando su nuevo disco en diferentes centros , para acceder a las mismas es necesaria la invitación que se entrega ( en las tiendas de las firmas) al adquirir el nuevo álbum desde las 10h del hoy. Estas son las citas: 10 noviembre – FNAC Callao, Madrid – 19h 13 noviembre – El Corte Inglés Nuevo Centro, Valencia – 17h 14 noviembre – FNAC Triangle, Barcelona – 13h 15 noviembre – FNAC Bilbao -18h 16 noviembre – FNAC Sevilla -17h Gira Mismo Sitio, Distinto Lugar 1 de marzo – Centro de Convenciones Barranco – LIMA 3 de marzo – Teatro Coliseo – SANTIAGO DE CHILE 9 de marzo – Teatro Jorge Elicier Gaitan – BOGOTÁ 10 de marzo – Teatro Pablo Tobón Uribe – MEDELLÍN 15 de marzo – Plaza Condesa – CIUDAD DE MÉXICO 15 de marzo – Festival Vive Latino – CIUDAD DE MÉXICO 23 de marzo – Teatro Ópera – BUENOS AIRES 28 de abril – Multiusos Sánchez Paraíso –SALAMANCA 3 de mayo – Recinto Ferial De La Fica – MURCIA 5 de mayo – Auditorio Rocío Jurado – SEVILLA 12 de mayo – Coliseum – A CORUÑA 19 de mayo – Palau Sant Jordi – BARCELONA 25 de mayo – Hard Club – PORTO 26 de mayo – Coliseu dos Recreios – LISBOA 1 de junio – Ciudad de las Artes y las Ciencias – VALENCIA 23 de junio – Explanada exterior de la Caja Mágica – MADRID 30 de junio – Explanada del Museo Guggenheim – BILBAO Entradas disponibles en http://www.vetustamorla.com/public_events Las entradas para los directos en Bogotá y Medellín estarán disponibles el próximo 16 de noviembre.
Xoel López presenta Cometa, segundo adelanto de su álbum nº 14, ya disponible en plataformas digitales
Xoel López estrena hoy Cometa, segundo adelanto de su álbum nº 14: Sueños y Pan. El single ya disponible en plataformas digitales: Spotify Apple Music Google Play Deezer Sueños y Pan (Altafonte bajo licencia exclusiva de Esmerarte) se publicará el 17 de noviembre. El disco número 14 en su carrera, que da continuidad a Atlántico (Esmerarte 2012) y Paramales (Esmerarte 2015), se grabó en Madrid y está compuesto por 10 canciones. Y también reservar el álbum digital en iTunes (con descarga de los 2 adelantos: Jaguar y Cometa) y GooglePlay, y en formato CD o vinilo firmado, en El Corte Inglés y FNAC. Sobre Cometa: “Cometa adelanta parte de la tensión que serpenteará por el nuevo álbum de Xoel López. Con ese particular tacto sintético y juguetón de los ochenta -el que miraba a África sin disimulo y que tan bien recuperó hace unos años Vampire Weekend- el artista habla en pasado. Se trata de una sensación muy concreta pero, a su vez, tan abstracta que toma cuerpo ideal entre metáforas, estribillos y melodías. «Yo fui hijo de todas las madres / y fui huella de todo camino / Fui cometa de todos los cielos / y de todos los sueños perdidos», canta. Justo en ese preciso momento se emprende el vuelo. La guitarra cruje. La electricidad levanta el estribillo. La voz se abre por unos segundos en un semifalsete maravilloso. Y la curva se dibuja finalmente con el temblor exacto. Pura ambrosía para los oídos. Xoel escribe desde ese mismo hogar que su hijo ponía patas arriba en “Jaguar”, el anterior single. Ahora mira «más allá de estas cuatro paredes». Ahí se encuentra el mundo de fuera. El de la aventura y lo desconocido, que tanto frecuentaba antes. El que en el título llama sueños. Sí, ha llegado la madurez. Pero, la de verdad, no aquel simulacro posadolescente teñido de melancolía al que algún día llamamos así. En ese tira y afloja de los sueños y el pan (esto es: la realidad, el alimento, las necesidades básicas, lo tangible…) se encuentra el equilibrio que guiará el disco. Cuando los saxos emergen descarados -¿alguien habló por ahí del “Call me Al” de Paul Simon?- ya has quedado prendado definitivamente. “Cometa” se destapa como una joya por sí misma. Lo será aún más dentro del elepé. Además, anuncia otra constante: el nuevo repertorio ha sido compuesto, en su mayoría, dentro en la dinámica de conciertos del artista. Lleva en su ADN el escenario. Ahí crecerá mucho más todavía. En breve lo comprobaremos todos. Javier Becerra.
Vetusta Morla publica Deséame Suerte, segundo adelanto de su próximo álbum
Vetusta Morla elige Deséame Suerte como segundo adelanto de presentación de su próximo disco Mismo Sitio, Distinto Lugar. Deséame Suerte es además la canción que abre su nuevo álbum que se publicará el viernes 10 de noviembre. Deséame Suerte es un retrato sin maquillaje sobre una cinta de meta convertida en kilómetro cero. La rienda de un futuro de rabiosas sacudidas que aun no ha sido domado. Todo lo que nos trajo hasta aquí, ya fue. Y ahora solo queda despedirlo con honores y encomendarnos a la fortuna antes de ascender la cima más alta, la que nos lleva, sin excusas, a los pies de nosotros mismos. Para el videoclip de Deséame Suerte, Vetusta Morla ha vuelto a contar con el director ganador de un Premio Goya, Fernando Franco, con quién ya presentaron los videoclips de las canciones Lo que te hace grande, El hombre del saco y Fuego. El director sevillano es autor también, entre otros títulos, de Morir y de La Herida con la que obtuvo el Premio de la Academia y el Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián. También su faceta de montador ha sido reconocida con una nominación al Premio Goya por el montaje de los largos Que Dios nos perdone y Blancanieves. La vuelta del tándem Vetusta Morla/Fernando Franco para esta nueva producción es resumida por el director así: “En ninguno de los tres videoclips en los que habíamos colaborado hasta la fecha, Vetusta Morla como banda había tenido protagonismo visual. Sus apariciones habían sido inexistentes o mínimas. Sin embargo, desde que empezamos a pensar en Deséame Suerte tuvimos claro que se trataría de un videoclip centrado exclusivamente en ellos. Aprovechando el concepto de identidad que atraviesa la letra así como el título del nuevo disco (Mismo Sitio, Distinto Lugar), hemos querido hacer un retrato homogéneo del grupo partiendo del presente, aunque sin olvidar el pasado y, por supuesto, proyectando a ese futuro estimulante, por siempre incierto, al que les dirige su constante movimiento.” Con la publicación de Deséame Suerte continúa abierta la preventa del álbum, activa desde el 22 de septiembre con el lanzamiento de su anterior single Te lo Digo a Ti en formato digital, CD y Vinilo en El Corte Inglés, FNAC, Mediamarkt, iTunes, Amazon y GooglePlay. El grupo ha querido ir más allá con los compradores del álbum en su fase de preventa. Así, en los CDs y Vinilos de Mismo Sitio, Distinto Lugar que sean adquiridos durante ese periodo en El Corte Inglés, Fnac, Amazon y Mediamarkt se encuentran escondidas varias “Insignias de la Suerte”. El comprador afortunado con una de ellas podrá canjearla por una entrada doble para cualquiera de estos conciertos que Vetusta Morla ofrecerá en 2018.
Xoel López presenta Jaguar, adelanto de Sueños y Pan, ya disponible en plataformas digitales
Jaguar, el adelanto de Sueños y Pan, ya está disponible en plataformas digitales. Sueños y Pan (Altafonte bajo licencia exclusiva de Esmerarte), su nuevo disco, se publicará el 17 de noviembre en formato CD y el 1 de diciembre en vinilo. Ya se puede reservar en digital en iTunes y GooglePlay, y en formato físico firmado, en El Corte Inglés y FNAC. Tras más de 20 años de trayectoria musical, la música de Xoel López se define por lo genuino de sus paisajes. Cada disco es un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Siguiendo su discografía podemos reconstruir su periplo: viajes, descubrimientos, encuentros, nostalgias, paternidad e influencias musicales. Sueños y Pan (Esmerarte – Altafonte 17), que publicará el 17 de noviembre, es el disco número 14 en su carrera, y da continuidad a Atlántico (Esmerarte 2012) y Paramales (Esmerarte 2015). Se grabó en Madrid y está compuesto por 10 canciones. Hoy, 13 de octubre, se puede escuchar su single de adelanto: Jaguar, en las principales plataformas digitales: Spotify Apple Music Google Play Deezer Y también reservar el álbum digital en iTunes y GooglePlay, y en formato CD o vinilo firmado, en El Corte Inglés y FNAC. Sobre Jaguar: “Xoel retoma el discurso justo donde lo había dejado en “A serea e o mariñeiro” para entregar un single deslumbrante. “Jaguar” es pop travieso, imprevisible y alborotado. Inspirada en la deliciosa anarquía de un niño (en este caso el hijo del autor, que quiere «fluir por todo / palparlo todo / sentir y ser todas las cosas») la música emerge con el mismo estado de ánimo apabullante. Hay ritmos de samba. Hay melodías descaradas que aparecen sin pedir permiso. Hay un abanico sonoro efectista, lúdico y sorprendente. El artista juega con la música más que nunca. Pulsa todos los botones. Se reboza en el sonido con la eufórica libertad de un pequeño. Y lo pone todo patas arriba. Teclados rugientes. Xilófonos de colores. Coros que transportan endorfinas infantiles. E, incluso, la gaita de Xosé Manuel Budiño sobreexcitando la canción y llevándola (aún) más allá. Esta maravilla confirma que el músico se encuentra en racha y que un gran álbum -otro más- está por llegar. Quitársela de la cabeza hasta que “Sueños y pan” vea la luz va a resultar imposible. Cuando te descubras a ti mismo tarareando eso de «Pequeeeeeeeeño jaguar de la noche” sin parar ten clara una cosa: eres solo uno más disfrutando de su delicioso efecto secundario”. Javier Becerra.
Sueños y Pan, el disco número 14 de Xoel López, a la venta el 17 de noviembre
El single de adelanto: Jaguar, disponible en plataformas digitales este viernes 13 de octubre. Sueños y Pan se podrá reservar a partir de este viernes en iTunes, GooglePlay, Amazon, El Corte Inglés, FNAC y Mediamarkt. [image_hover image=’https://esmerarte.com/wp-content/uploads/2017/10/XL_SyP.jpg’ hover_image=» link=» target=’_self’ animation=’undefined’ transition_delay=’undefined’] Tras más de 20 años de trayectoria musical, la música de Xoel López se define por lo genuino de sus paisajes. Cada disco es un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Siguiendo su discografía podemos reconstruir su periplo: viajes, descubrimientos, encuentros, nostalgias, paternidad e influencias musicales. Sueños y Pan (Esmerarte – Altafonte 17), que publicará el 17 de noviembre, no será una excepción. El disco número 14 en su carrera, que da continuidad a Atlántico (Esmerarte 2012) y Paramales (Esmerarte 2015), se grabó en Madrid y está compuesto por 10 canciones. Este viernes 13 de octubre se podrá escuchar su single de adelanto: Jaguar, en las principales plataformas digitales, y también se podrá reservar el álbum en iTunes y GooglePlay o en formato CD o vinilo firmado en El Corte Inglés y FNAC. RESÉRVALO AQUÍ. Las 10 canciones de Sueños y Pan: Jaguar Cometa Insomnio Frutos Madrid Serpes Primavera Lodo Balas Durme La gira Sueños y Pan en España arrancará en el mes de marzo, pero antes, Xoel López viajará a Medellín (Colombia) y a Guadalajara (México), para presentar su nuevo disco en Circulart y FIL, respectivamente. El álbum se editará en ambos países y también en Argentina.