Dulzura y autenticidad son las palabras que definen a Marilia Monzón y su voz. La música de la cantante canaria se caracteriza por adoptar un estilo donde destaca la belleza y la sencillez, las cuales acompañan a canciones despojadas de todo artificio que adoptan cualidades sanadoras.
Tras su paso por OT 2018, la artista ha dado un cambio radical a su carrera artística influenciada por los sonidos de su tierra natal. ‘Trazando Rutas’, ‘Cruzando el charco’ y su último EP ‘La Realidad’, producido por el hispano-argentino Juan Ibáñez y mezclado por el mexicano Eduardo del Águila, ganador de 5 Grammys, son algunos de los títulos más destacados de su pasado repertorio.
Marilia Monzón, reconocida como Artista destacada en Apple Music y elegida por Sounds From Spain para participar en la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (México) de este 2024, cuenta con una audiencia de más de 50.000 oyentes mensuales en Spotify y 120K seguidores en Instagram, presentándose como una de las voces de mayor proyección de su generación.
En su álbum debut, Prenderé una velita (Esmerarte, 2023), une fuerzas con el reputado músico y productor Juanma Latorre (guitarrista de Vetusta Morla) y junto a un grupo de músicos de estudio de primera división: Adrián Seijas a la percusión (Xoel López) y Pablo Seijas a las guitarras (NENO). Así, nacen diez canciones puras, llenas de autenticidad, que destilan un pop-folk en el que predomina la impresionante voz de esta artista canaria que no se corta y no esconde sus raíces, es más, saca pecho de ellas creando un género musical único y con referencias latinas. Este repertorio será presentado en vivo durante una gira por salas y festivales en toda España y, por primera vez, también en Latinoamérica, incluyendo ciudades como Guadalajara (Feria Internacional de la Música de Guadalajara 2024, Festival PortAmérica), Ciudad de México y Bogotá.
En septiembre de 2024 estrena Cuando se Apaguen las Luces, un mini documental producido por Esmerarte Industrias Creativas, que narra el proceso de grabación de su álbum debut.
Este febrero, la artista canaria estrena Agua Bendita, un tema producido por 3KMKZ (Caloncho, Leo Rizzi, Lila Downs) y creado íntegramente en México. Esta canción marca un giro en su sonido, siendo la primera en la que le canta al amor. Sumergida en la riqueza de la música latinoamericana, Agua Bendita está inspirada en la calidez y el misticismo de México, sin perder de vista sus raíces canarias. Con una lírica evocadora y una producción meticulosa, el single fusiona ambas culturas, dando inicio a una nueva etapa en su carrera, donde lo personal y lo sonoro se entrelazan con más fuerza que nunca.
Participante en la edición del 2018 del talent show “Operación Triunfo”
Seleccionada por Sound From Spain para un showcase en la FIM GDL 2024
Artista Up Next en Apple Music
Seleccionada para Girando por Salas (GPS14)
Premio a Mejor Tour/Direco en los Premios Clickers de Los 40 Canarias
5 nominaciones a los Premios MIN
En 2024 estrena su documental ''Cuando Se Apaguen Las Luces''
¿Quieres contratar a Marilia Monzón?
Último lanzamiento de Marilia Monzón: Agua Bendita
“Esta canción se cocinó en México, un país con el que me siento muy identificada ya que al ser Canaria siento que mis raíces tienen mucho que ver con todo lo que se vive a otro lado del charco y por ese motivo me apetecía mucho crear en México ya que mis influencias también están muy presentes en este lugar. Ha sido maravilloso poder trabajar en este país y adaptarme al ritmo, ponerme en contacto con la música regional de allí que, es algo que me parece maravilloso y aquí en España aún tengo pendiente de hacer, el “mirar hacia lo nuestro”. Me siento verdaderamente afortunada de haber podido componer y grabar nuevas canciones con 3 KMKZ en Coyoacán, un lugar precioso de Ciudad de México. Espero que disfruten de este primer fruto de este trabajo.’’
Álbum debut de Marilia Monzón: Prenderé una velita
Marilia Monzón presenta un álbum de debut formado por una decena de canciones que beben del pop y del folk tanto de su tierra natal, Canarias, como de la península y de buena parte de latinoamérica. Producido por Juanma Latorre (compositor, guitarrista y teclista de Vetusta Morla) entre Gárate Studios (Andoáin), Estudio Uno (Colmenar Viejo) y Estudio Silencio (Madrid), el disco ha sido masterizado en México por el ganador de un Latin Grammy, Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte).
Marilia desprende dulzura a través de una voz única acompañada de unos músicos excepcionales: Adrián Seijas (Xoel López), Pablo Seijas (Neno) y el propio Juanma Latorre. Con ellos, esta jóven cantautora ha firmado diez temas cautivadores que sorprenderán por lo ecléctico de su propuesta y su amplitud de miras.