Xoel López con la Orquesta Sinfónica de Galicia

Xoel López ofrecerá un exclusivo concierto con la Orquesta Sinfónica de Galicia en el Coliseum de A Coruña el 26 de septiembre

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

Venta de entradas en www.corunacultura.sacatuentrada.es y Taquilla de Praza de Ourense

Será además el primer concierto interactivo del mundo. Tickets a la venta para esta nueva experiencia de streaming en www.esmerarte.com

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left” css=”.vc_custom_1600336820780{padding-top: 30px !important;}”]

Xoel López es sin duda uno de los artistas musicales más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana. Tras más de 20 años de trayectoria, su música se define por lo genuino de sus paisajes: cada disco es un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Siguiendo su discografía podemos reconstruir su periplo: viajes, descubrimientos, encuentros, nostalgias e influencias musicales. Desde el joven que cantaba en inglés en la coruñesa Elephant Band, pasando por la ya mítica y exitosa Deluxe hasta ser reconocido como Mejor Artista Nacional en los Premios de la Música Independiente de 2013 cantando en su nombre propio por vez primera con Atlántico.

 

Este artista libre, que se encuentra ultimando detalles de su próximo disco, que se publicará este otoño, se atreve en esta ocasión con un exclusivo formato: un concierto con la Orquesta Sinfónica de Galicia, dirigido por el afamado director Dima Slobodeniouk. Será el 26 de septiembre en el Coliseum de A Coruña, y el limitadísimo cupo de entradas se activará en www.corunacultura.sacatuentrada.es y taquilla de Praza de Ourense.

 

Dada las limitaciones de aforo y el interés por esta cita irrepetible, el evento ofrecerá la alternativa de exclusivos palcos virtuales interactivos y privados, una primicia mundial ofrecida en colaboración con la plataforma We2Video, desde donde se podrá participar de la transmisión en directo del concierto en compañía de amigos.

 

El público que se decante por esta innovadora forma de asistir a un concierto, podrá reservar palcos virtuales de 1, 2, 4 o 6 personas, que podrán interactuar entre ellas durante el desarrollo del concierto, además de disfrutar de diversos contenidos complementando la exclusiva experiencia virtual. Tickets a la venta en www.esmerarte.com

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left” css=”.vc_custom_1600336780146{padding-top: 30px !important;}”]

ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA

[vc_column_text css=”.vc_custom_1600338098338{padding-top: 20px !important;}”]

Creada en 1992 por el Ayuntamiento de A Coruña, ciudad en cuyo Palacio de la Ópera tiene su sede, la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) es una de las agrupaciones orquestales de mayor proyección en España además de una marca internacional con seguidores en los cinco continentes a través de su canal de YouTube.

 

La OSG, cuyo director titular desde la temporada 2013-14 es Dima Slobodeniouk y Víctor Pablo Pérez su director honorario, ha sido orquesta residente del Festival Rossini de Pésaro de 2003 a 2005 y del Festival Mozart de A Coruña desde su creación en 1998. Además, su presencia nacional e internacional ha sido constante, con conciertos en las mejores salas en España y con varias giras por Alemania y Austria. En 2007 realizó una gira por América del Sur —con conciertos en Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Montevideo—, a finales de 2009 se presentó en la histórica sala del Musikverein de Viena y en 2016 ofreció dos conciertos en los Emiratos Árabes.

 

La OSG ha convertido su canal de YouTube en el más visto del sector en España y uno de los más visitados a nivel europeo: con más de ochenta y tres mil suscriptores los vídeos de la OSG superan los trece millones de visualizaciones en el último año desde un total de 227 países. El éxito internacional de su canal y las retransmisiones en streaming HD iniciadas en la temporada 14-15 supusieron su nominación al Classical:Next Innovation Award 2015 .La OSG ha sido premiada con la Medalla de Oro de la Real Academia Galega de Belas Artes y es Premio Cultura Galega da Música 2010.

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left” css=”.vc_custom_1600336703973{padding-top: 30px !important;}”]

DIMA SLOBODENIOUK

[vc_column_text css=”.vc_custom_1600338110626{padding-top: 20px !important;}”]

Alabado por su inteligente liderazgo artístico, Dima Slobodeniouk ocupa el cargo de director titular de la Orquesta Sinfónica de Galicia desde 2013, puesto que combina con sus más recientes compromisos como director de la Orquesta Sinfónica de Lahti y director artístico del Festival de Sibelius tras su nombramiento en 2016. Vinculando sus raíces rusas nativas con la influencia cultural de su tierra natal, Finlandia, se apoya en el poderoso patrimonio musical de ambos países.

 

La temporada pasada debutó con la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam, haciendo con ellos una gira por Copenhague, Gotemburgo y Tallin. Trabaja además con orquestas como la Filarmónica de Berlín, Gewandhausorchester de Leipzig, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Rundfunk-Sinfonieorchester de Berlín, ORF Radio-Symphonieorchester de Viena, Orquesta Filarmónica de Londres, Orquesta Sinfónica de Londres, Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa, Orquesta Filarmónica de Rotterdam, Orquestas Sinfónicas de Chicago, Houston y Baltimore, así como la Orquesta Sinfónica de Sídney. 

 

Nacido en Moscú, estudió violín en la Escuela Central de Música de Moscú con Zinaida Gilels y Jevgenia Chugajev en el Conservatorio de Finlandia Central, así como en la Academia Sibelius con Olga Parhomenko. Sus estudios de dirección continuaron con Atso Almila bajo la guía de Leif Segerstam y Jorma Panula en la Academia Sibelius, y también estudió con Ilya Musin y Esa-Pekka Salonen. En su afán de inspirar a los jóvenes músicos del futuro, Slobodeniouk ha trabajado en los últimos años con estudiantes en la Academia del Festival Verbier y, además, comenzó una iniciativa de dirección de orquesta con la Sinfónica de Galicia, brindando una oportunidad para que los estudiantes trabajen en el podio con una orquesta profesional.

Compartir noticia en:

Otras noticias

El festival PortAmérica anuncia el cartel por días y nuevas incorporaciones

Barry B, Inazio, Galician Army, Taïn y Carla Lourdes se unen a la 13ª edición Próximamente se pondrá a la venta el servicio de autobuses que conecta el festival con las principales ciudades gallegas El festival PortAmérica revela la distribución de artistas por días para su esperada 13ª edición, que tendrá lugar en la emblemática Azucreira de Portas los próximos 4, 5 y 6 de julio. Además, se unen nuevas incorporaciones a un cartel ya de por sí impresionante. Las entradas diarias estarán disponibles a partir del martes 21, a las 13:00h, a través de www.portamerica.es Entre las nuevas novedades, el público podrá disfrutar de talentos emergentes del pop rock, como Barry B y el gallego Taïn, quien representa lo mejor de las nuevas propuestas con mayor proyección nacional. También se suman Inazio, con su indie folk íntimo, y Carla Lourdes, quien destaca por su propuesta de pop envolvente. La electrónica también estará representada por Galician Army.  Estas nuevas incorporaciones se suman a un cartel que ya cuenta con nombres de primer nivel como Emilia, Melendi, Love of Lesbian, Mikel Izal, Viva Suecia, Ca7riel & Paco Amoroso, Recycled J, Duncan Dhu, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Carlos Ares, La La Love You, Marisa Valle Roso, Merino, No Te Va Gustar, Sidonie, Siloé, Travis Birds y Veintiuno. PortAmérica 2025 promete ser una edición memorable, manteniendo su esencia multicultural y su apuesta por la música, gastronomía y comunidad. La cita, que fusiona tradición y modernidad, reafirma su compromiso con la convergencia multicultural entre España e Iberoamérica, mientras celebra la riqueza musical y gastronómica que convierte al festival en un referente único en su género. La distribución diaria quedaría de la siguiente manera:   Jueves 4: Mikel Izal, Ca7riel & Paco Amoroso, La La Love You, Siloé, No Te Va Gustar, Recycled J, Veintiuno, Taïn.   Viernes 5: Emilia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Merino, Marisa Valle Roso, Inazio, Barry B.   Sábado 6: Melendi, Viva Suecia, Sidonie, Duncan Dhu, Travis Birds, Carlos Ares, Galician Army, Carla Lourdes.

Marilia Monzón confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Marilia Monzón, una de las voces más prometedoras del pop-folk actual, ha revelado las primeras fechas de su esperada gira de salas para 2025. La artista presentará en directo su álbum debut Prenderé Una Velita (Esmerarte, 2023), que combina la riqueza del folk y el pop con influencias de Canarias, la península ibérica y Latinoamérica.
La gira arrancará con seis conciertos confirmados en ciudades como Arenas de San Pedro, Barcelona, Salamanca, Bilbao, A Coruña y Murcia. Las entradas ya están disponibles en su web oficial: mariliamonzon.com

¡Listos los showcases de FIM GDL 2025!

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

O Son Do Camiño confirma los primeros nombres para su edición de 2025

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

Foto de promo 2024 Sarria con banda

Sarria confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Sarria confirma las primeras paradas de su gira de salas y festivales para 2025, con un total de 10 conciertos confirmados y más fechas por anunciar próximamente. Entre ellas, seis citas cuentan con el respaldo de Girando Por Salas (GPS), al haber sido seleccionado entre los 22 artistas de la 15ª edición.