VIGO TRANSFORMA 2011 – PROGRAMACIÓN FIN DE SEMANA

Las iniciativas artísticas de Vigo Transforma, “Vasos Comunicantes”, continúan durante todo el fin de semana repartidas por distintos puntos de la ciudad.

TALLER DE RECICLAJE DE LONAS EN MARAVILLOSOS OBJETOS. Viernes 24 y sábado 25. Nuevo Tinglado del Puerto. (Continúa el sábado 25)

El taller consistirá en reciclar lonas del Festival Vigo Transforma 2010 para hacer objetos de uso cotidiano. Va dirigido a niños y mayores interesados en la creación, la costura, el bricolaje, el collage o cualquier expresión artística o artesanal.

OBJETIVOS:

Aprender a valorar los materiales usados y descubrir como en vez de tirarlos podemos reciclarlos y hacer cosas nuevas con un poco de ingenio y creatividad. Creemos que es importante transmitir la idea de sostenibilidad.

CONTENIDOS:

Los objetos que se utilizarán serán de uso cotidiano: lámparas, bolsos… en el caso del taller para adultos. Y de uso lúdico para los niños: juguetes, disfraces, máscaras…

TALLER VIGO TRANSFORMERS

Niños de 5 a 13 años. De 10:30 a 13:00. 24 y 25 de junio

Cada niño debe imaginar un superhéroe o personaje fantástico. Debe dibujarlo con todos sus complementos (capa, antifaz, corona…) y con las lonas fabricar la indumentaria necesaria para convertirse en el personaje. La idea es que se inspiren en el mar y sus anumales y seres marinos.

OBJETOS VIGOTRANSFORMADOS

De 14 a 100 años. De 17:00 a 20:00. 24 y 25 de junio

Se trata de aprender a fabricar objetos de uso cotidiano como bolsas para la compra o playa, lámaras, mandiles, revisteros… Cada asistente diseñará un objeto y después lo construirá. También se inspira en el mar y su entorno, tanto natural como industrial: bolsos con forma de pez, lámparas con forma de medusa…

SONOSFERA. Marquesina de El Corte Inglés. C/ Gran Vía. Viernes 24. De 18.00 a 21.00

Después de su gira por Alemania, Italia o México, el Macrófono de Chiu Longina (antropólogo y artista sonoro) llega a VIGOTR4NSFORMA para proponer un debate público sobre el olvido histórico de la oreja. Esa hegemonía de la vista sobre el oído es evidenciada en una acción pública en la que un micrófono gigante pasea por la ciudad, transmitiendo por la radio algunos de los sonidos propios de la ciudad, aquellos que definen su carácter acústico. Transmitirá también los sonidos del festival grabados con el mayor micrófono construído en la historia reciente. Escucha! o tu voz te volverá loco (decía el proverbio chino).

ESPACIO CONTAINERS. 24 de junio – 2 julio. Praza da Estrela

Intervención artística de los contenedores por varios autores. En el interior uno de los dos contenedores ubicados en la Plaza de la Estrella habrá una exposición bajo el título “Muro público” donde se expondrán distintas fotografías de los murales acabados en la intervención así como obras de los artistas participantes. En el otro contenedor habrá otra exposición que lleva por título II Totum Revolotum, organizada por Alg-a y la asociación Amalgama, con obra gráfica de pequeño formato de artistas gallegos. Artistas participantes en la exposición: Kardos Bueu, Santi Zubizarreta, Peri, Doa Ocampo, Lucía García, David MrTheFreak, Elara Elvira, Beatriz Lobo, Berto Fojo, Haz, Natalia Umpierrez Ines Casarejos, M8K8/Miriam Cartagena, BettyBlue, Javier Perez De Lis, Andrés Magán, Tamara de la Fuente, Gloria Alonso y Tayone

AMPLIFICADOR DE SECRETOS. 23 junio – 2 julio. Plaza de Xulio Verne. Permanente

Xulio Lago y Roberto Braña recuperan un recurso de la comunicación lúdico de nuestra infancia: dos yogures unidos por un hilo. En este caso, magnifican su escala, los dos vasos tienen un diámetro de 2,2 m y un largo de 3,2 m unidos por un cable de cuerda variable dependiendo del espacio disponible. Los yogures se convierten en el objeto físico los cuales representan de la mejor manera posible la idea de Vasos comunicantes. Un proyecto interactivo que permite la expresión musical y oral por parte del público. Xulio Lago y Roberto Braña son los autores de la famosa silla gigante del monte A Torre, en Meira.

PARKOUR SONORO: LA CIUDAD COMO INSTRUMENTO. 24 de junio. 20.00 h. Estación Marítima

De MDMME. Series de intervenciones sonoras espontáneas en el espacio público de Vigo en videoproyección continúa.

SYNTHOSCOPE. 25 de junio. 20.00. Estación Marítima

De Servando Barreiro. Synthoscope es una performance audiovisual que explora la relación entre las frecuencias de audio y la representación visual de la misma. La parte de audio es generada “en vivo” con una serie de hecho a sí mismo (DIY) sintetizadores, en combinación con otro tipo de tecnología de los 70 equipos de audio sexy. Uno de estos generadores de audio es un “imán de la bobina” que transforma las ondas electromagnéticas invisibles, silenciosas radiadas por la tecnología electrónica que nos rodea en el “sonido”. También es interesante ver cómo incluso sin una computadora en la configuración, casi todo lo que tienen pilas o va conectado a la energía genera un campo electromagnético importante a su alrededor.

vasos_web

Amplificador de secretos. Pic: Janite

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com