Galicia en Oporto: una noche dedicada a los profesionales del turismo

  El destino Galicia se traslada, por una noche, a Oporto para compartir un evento muy especial con los profesionales del turismo de Portugal el próximo jueves 4 de diciembre, en el Salón Noble del Centro de Congresos de la Alfândega de Oporto. La Noche Gallega en Porto se pondrá de tiros largos y presentará su gastronomía, su música y el mejor ambiente en un evento único organizado por el Clúster de Turismo de Galicia. El proyecto tiene como fin acercar a los amantes de la buena música, la cultura, la gastronomía y el carácter urbano una muestra significativa de las actividades que ofrece Galicia. Un programa en el que figuran los artistas gallegos Eladio y los Seres Queridos, el cómico portuense Hugo Sousa como conductor del evento, la nueva cocina gallega de la mano del chef estrella Michelin Pepe Solla, mientras que el apartado audiovisual correrá de la cuenta de los también gallegos Zinqin y la organización de Esmerarte.

Estrenamos el documental sobre la cultura de la camelia en las Rías Baixas

[vc_row row_type=»section» type=»grid» text_align=»left» video=»»][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»7962″ img_size=»full»][vc_column width=»2/3″] Esmerarte y Zinqin han presentado una nueva campaña para Turismo Rías Baixas: un mini-documental acerca de la cultura de la camelia en las Rías Baixas.   La camelia es una planta tipo arbusto originaria, principalmente, de China y Japón, que llegó a las Rías Baixas a través de Portugal a mediados del siglo XIX. Se adaptó tan bien al clima y a la tierra que algunos de los ejemplares llaman poderosamente la atención de los expertos por su tamaño y frondosidad, pasando de arbustos directamente a árboles.   La belleza de su flor fue tan apreciada a finales del siglo XIX que se incorporó a los mejores jardines de la provincia. El Castillo de Soutomaior, el Pazo de Oca, el Pazo de Quiñones de León, el Pazo de A Saleta, el Pazo de Rubiáns o el Pazo de Quinteiro da Cruz poseen impresionantes jardines que destacan hoy en día por su romanticismo y serenidad.   Puedes verlo aquí. [vc_raw_html]JTNDc3R5bGUlM0UlMEFzZWN0aW9uJTdCJTBBb3ZlcmZsb3clM0F2aXNpYmxlJTIxaW1wb3J0YW50JTNCJTBBJTdEJTBBJTNDJTJGc3R5bGUlM0U=[/vc_raw_html]

Foresta Films y Esmerarte afrontan este año los rodajes de «La playa de los ahogados» y «N9ve, la nueva cocina gallega»

  El rodaje de «La playa de los ahogados» podría iniciarse esta primavera, ya que la financiación de la película está muy avanzada. Con un guion definitivo firmado por Domingo Villar, el largometraje podría empezar a rodarse en la primavera de 2014. El autor de la novela ha escrito una última versión del guion que recoge fielmente el espíritu de la novela. El casting del grueso del elenco ya está encaminado, y contará con amplia presencia gallega, al igual que el equipo técnico. El proyecto lo dirigirá uno de sus principales impulsores: Gerardo Herrero, que ya rodó Heroína (2005) en Vigo y es buen conocedor del entorno y la ciudad donde Leo Caldas, el protagonista,  trabaja de policía. El estreno del filme se prevé a partir del primer trimestre de 2015. Por otra parte, el director Alberto Baamonde (realizador de videoclips como «Buenos Aires», de Xoel López o «El tiempo futuro» de Eladio y los Seres Queridos) y el guionista Alexandre Cancelo, se enfrascarán ya de pleno en el rodaje del primer largometraje documental sobre la gastronomía gallega protagonizado por los cocineros del Grupo Nove: «N9ve, la nueva cocina gallega», que se estrenará a finales de año o principios de 2015.  

Así fue PortAmérica 2013: el making of

  Ya disponible en el canal Youtube de PortAmérica el making of de la segunda edición del Festival, que tuvo lugar los días 18,19 y 20 de julio en Porto do Molle, Nigrán. Realizado por Zinqin Audiovisual. Dirección: Óscar Pardo. Dirección de fotografía: Noemí Chantada. Música: «A ton of love», de Editors. Puedes verlo aquí.

PortAmérica estrena hoy su canal audiovisual: PortAmérica ON

  Desde hoy los contenidos audiovisuales de PortAmérica se irán estrenando en un canal propio: PortAmérica On, que contendrá los directos del Festival, Sesiones Ligeras, los mini-espacios Gente portAmérica y próximamente, el Documental. Esta semana, los directos de vetusta morla y Depedro en PortAmérica 2013.  

PortAmérica estrena su canal audiovisual: PortAmérica ON, el próximo 8 de abril

  Los contenidos audiovisuales de PortAmérica se estrenarán el próximo lunes 8 de abril en un canal audiovisual propio: PortAmérica On. En PortAmérica ON encontrarás contenido exclusivo del Festival y de los artistas que participan de él: tanto directos como momentos acústicos para Sesiones Ligeras. El Canal también contendrá los mini-espacios Gente portAmérica: entrevistas a algunos de los emprendedores de la Comunidad PortAmérica. Los contenidos se irán publicando paulatinamente, de manera que cada semana los seguidores del Canal puedan disfrutar de diferentes estrenos. El 8 de abril lo protagonizará vetusta morla con una selección de temas de su directo en PortAmérica 2012.   Ese mismo día finaliza la oferta de lanzamiento, y el abono pasará a costar 50 €  (21% de IVA Cultural y 10% de SGAE ya incluidos = – 8,67 euros) + gastos de distribución.  

Xoel López presenta «Buenos Aires», primer videoclip de «Atlántico»

  El tema es fruto de la mirada personal del artista gallego sobre su nueva ciudad de acogida. Desde un punto de vista autobiográfico, Xoel resume sus últimos años de vida en una canción que no trata sólo sobre esta ciudad, sino también sobe el camino que le ha llevado a llegar hasta ella. El videoclip de Buenos Aires pretende acercarse al punto de vista de Xoel en el momento en que llega y compone la canción. Para ello busca una mirada entre lo propio y lo ajeno. Entre el conocimiento de la ciudad y el punto de vista del forastero. Por este motivo el realizador vigués Alberto Baamonde (Zinqin Audiovisual – Esmerarte) se trasladó a Buenos Aires a formar equipo con la fotógrafa argentina Lola García Garrido. Lola fue la guía, la que le llevó por los recovecos de Buenos Aires que han inspirado a Xoel en la composición de esta canción. Alberto ha puesto de su parte el punto de vista extranjero, el del visitante, el que se fija en esos detalles que para los argentinos son tan propios y habituales que sólo desde fuera se pueden apreciar. Xoel López es la tercera parte: el protagonista. Con él han recorrido la ciudad y grabado varias tomas interpretando el tema. Puedes verlo aquí.

Xoel López presenta «Buenos Aires» – Teaser

  Buenos Aires es uno de los temas capitales de Atlántico. Es fruto de la mirada personal del artista gallego sobre su nueva ciudad de acogida. Desde un punto de vista autobiográfico, Xoel resume sus últimos años de vida en una canción que no trata sólo sobre esta ciudad, sino también sobe el camino que le ha llevado a llegar hasta ella. El videoclip de Buenos Aires pretende acercarse al punto de vista de Xoel en el momento en que llega y compone la canción. Para ello busca una mirada entre lo propio y lo ajeno. Entre el conocimiento de la ciudad y el punto de vista del forastero. Por este motivo el realizador vigués Alberto Baamonde (Zinqin Audiovisual – Esmerarte) se trasladó a Buenos Aires a formar equipo con la fotógrafa argentina Lola García Garrido. Lola fue la guía, la que le llevó por los recovecos de Buenos Aires que han inspirado a Xoel en la composición de esta canción. Alberto ha puesto de su parte el punto de vista extranjero, el del visitante, el que se fija en esos detalles que para los argentinos son tan propios y habituales que sólo desde fuera se pueden apreciar. Xoel López es la tercera parte: el protagonista. Con él han recorrido la ciudad y grabado varias tomas interpretando el tema. De momento podemos ver un teaser de lo que será el primer y esperado videoclip de «Atlántico», que se estrenará en los próximos días.

PortAmérica ON, el canal audiovisual de portAmérica

  Los contenidos audiovisuales de portAmérica se estrenarán en un canal audiovisual propio: portAmérica On, alojado en Youtube. PortAmérica On contendrá: Gente portAmérica, Los Directos portAmérica, El Documental y Sesiones Ligeras. Próximamente en portamerica.es  

Esmerarte Servicios Artísticos nominada en 3 categorías de la 4ª edición de los Premios de la Música Independiente

Hoy 29 de mayo ha tenido lugar en la Sede de la SGAE la rueda de prensa de presentación de los finalistas de la IV edición de Los Premios de la Música Independiente, donde la empresa gallega Esmerarte Servicios Artísticos ha sido nominada a 3 candidaturas. Se ha destacado la importancia de estos Premios como herramienta de promoción y comunicación nacional e internacional del sector independiente, así como el aumento de la participación respecto a la edición anterior. Además se ha señalado la involucración de Argentina como país invitado este año y la importancia de las relaciones comerciales entre países hispanohablantes. De la colaboración desinteresada de un jurado compuesto por casi 100 prescriptores y profesionales del sector, donde la diversidad entre sus miembros ha sido uno de los objetivos buscados, se ha elaborado la lista de finalistas de 2011.   Esmerarte Servicios Artísticos ha obtenido las siguientes candidaturas: – Mejor promotor musical: candidatura para Joaquín Martínez Silva, director de la firma – Mejor Festival: para Vigo Transforma, que Esmerarte organiza en colaboración con Music2Day – Mejor Videoclip: candidatura para Alberto Baamonde por «El Tiempo Futuro«, de Eladio  y Los Seres Queridos, por Zinqin Audiovisual – grupo Esmerarte   El protagonista ahora es el público que seleccionará a los ganadores en cada categoría votando a través de la web www.premiosdelamusicaindependiente.com