Ya disponible el videolip interactivo Cuarteles de Invierno, de Vetusta Morla

Ya está disponible el videoclip interactivo de Cuarteles de Invierno, el #magasinle con la Revista Don. Descarga el nº 15 de Revista Don gratis en el App Store (iPad), en Play Store (Android) y también para ‘los sin tablet’ en Web Reader, y prueba a escuchar el vídeo desde la perspectiva de cada uno de los integrantes de Vetusta Morla. ‪‎

Cuarteles de Invierno, nuevo videoclip de Vetusta Morla grabado en directo

  Vetusta Morla presentan Cuarteles de Invierno, el cuarto videoclip extraído de La Deriva (Pequeño Salto Mortal, 2014), su último trabajo. Para la ocasión, el realizador Enrique Torralbo desplazó a la banda al Museo Lázaro Galdiano de Madrid, donde el grupo interpretó y grabó la canción en directo con Manuel Colmenero, productor de sus discos de estudio, como responsable del sonido. Este vídeo es parte de un proyecto audiovisual interactivo realizado por la productora The Tab Gang y la revista Don, que estará disponible a partir de la semana que viene. Con la publicación de este videoclip arranca la gira de Vetusta Morla en grandes recintos. Serán seis conciertos únicos en cuanto a repertorio y puesta en escena que la banda ofrecerá en el Sant Jordi Club de Barcelona el 24 y 25 de abril, el BEC de Bilbao el 1 de mayo, el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla el 9 de mayo (en un nuevo recinto más apropiado para la visibilidad y el montaje de estos shows), la Feria de Muestras de Valencia el 16 de mayo y el Palacio de los Deportes (Barclaycard Center) de Madrid el 23 de mayo. Rufus T. Firefly, uno de los grupos más prometedores del panorama independiente actual, será la banda invitada para abrir los conciertos de Bilbao, Valencia y Sevilla, donde también actuarán los murcianos Analogic. Además, el grupo encabezará este verano alguno de los festivales más importantes de la temporada. Entre las fechas se encuentran la edición de Badajoz del Festival Contempopránea y el Sonidos Líquidos de Lanzarote en junio; el Festival Internacional de Benicassim, el Hard Rock Rising de Barcelona y el No Sin Música de Cádiz en julio; el OBA Festival de Arriondas (Asturias) y el Sonorama de Aranda de Duero en agosto; y el Festival Gigante de Guadalajara  en septiembre.

Sota, caballo y tú, el segundo videoclip del los Viajes de Ida de Villanueva

Viajes de Ida, el primer disco de Villanueva, editado por Esmerarte, ha sido una de las grandes sorpresas musicales de 2014. Varias publicaciones especializadas lo han reseñado como uno de los debuts discográficos más interesantes del pasado año. Radio 3, que ya estrenó en su día el primer clip de la banda: Bombas Nucleares, hizo lo propio el pasado jueves con su segundo vídeo: Sota, Caballo y tú, que ya está disponible en el canal de Youtube del vigués. Manuel Portolés, su guionista y director, nos cuenta sobre él: «La idea del vídeo es hacer una traslación de palabras clave aisladas de la letra de la canción en imágenes simbólicas inconexas, de modo que esta nueva secuencia de imágenes crea nuevas asociaciones que son recodificadas en la cabeza del espectador, sugiriendo nuevos conceptos dialécticos. Esta amalgama de ideas se entremezcla con la acción icónica de derribar un árbol, que alude metafóricamente a la discusión narrada en la canción. Todos los efectos de pantallas o dobles exposiciones que aparecen en el vídeo fueron grabados de manera analógica, proyectando las diferentes imágenes con 2 cañones de vídeo sobre una pared y grabando esa proyección combinada, como si fuera una especie de video-jockey.  El árbol no sufrió ningún daño y se trasplantó tras la grabación». Vídeo grabado y dirigido por Manuel Portolés Ayudante: Andrés Fraga. Guion: Manuel Portolés. Producción: Simbolóxico Vol.2 para Esmerarte Industrias Creativas . Con la colaboración de: Suso Sueiro, Comunidad de Montes de Belesar (Baiona) y Girando por Salas. Puedes verlo aquí. Villanueva continúa de gira, y tras cerrar un primer ciclo de más de 20 conciertos, afronta este inicio de año con citas en las siguientes ciudades: 30 enero, Sala Stereo, Alicante (Concierto GPS) 31 enero, Pussy Wagon, Albacete 05 febrero, Sala Karma, Pontevedra 13 febrero, Sala Hangar, Córdoba (Concierto GPS) 14 febrero, La Cueva del Jazz en Vivo, Zamora (Concierto GPS) 14 marzo, A Reserva, Carballo 27 marzo, Sala Baranda, O Barco de Valdeorras 28 marzo, Cotton Club, Bilbao (Concierto GPS)

Eladio y los Seres Queridos estrenan el primer videoclip de su nuevo álbum: «Seremos Santos Inocentes»

   Tras la publicación el pasado 14 de octubre de su tercer largo: «Orden Invisible«, Eladio y los Seres Queridos estrenan hoy el primer videoclip de este trabajo: «Seremos Santos Inocentes«, corte con el que comienza el disco más eléctrico de los gallegos, y que resume el concepto del álbum. En él nos muestran que el tiempo es una suerte de trampa mental: tanto lo pasado como lo que está por venir siempre han estado ahí. Vivir es aprender a dominar sus coordenadas, y por consiguiente, enterrar al niño que llevamos dentro.

Teaser del primer vídeo del nuevo disco de Eladio y los Seres Queridos

«Seremos Santos Inocentes», el primer corte del nuevo disco de Eladio y Los Seres Queridos: «Orden Invisible», es el tema elegido para el primer videoclip oficial del tercer largo de la banda, que se estrenará en los próximos días. En su canal de Youtube ya podemos ver el teaser. Eladio y los Seres Queridos inician el próximo 19 de noviembre en Madrid una extensa gira de presentación, cuyas primeras fechas ya se pueden consultar en su web.  

Fuego, tercer videoclip de La Deriva de Vetusta Morla

Es el tercer videoclip de vetusta morla realizado por Fernando Franco, Premio Goya al Mejor Director Novel por La Herida. El coreógrafo Antonio Ruz vuelve a colaborar con el grupo después de trabajar junto a Juan Cavestany en el videoclip de La Deriva. Con este vídeo, la banda despide la gira de presentación de La Deriva en España y comienza su periplo internacional con más de diez fechas en Europa y América. Fuego es el tercer videoclip de La Deriva (Pequeño Salto Mortal, 2014), el último disco de vetusta morla. En él, Pucho, vocalista de la banda, se acerca a la danza contemporánea a las órdenes del coreógrafo Antonio Ruz, reciente ganador del premio Ojo Crítico en la categoría de danza, el primero que otorga RTVE en esta disciplina. El vídeo, basado en una idea original del autor de la canción: Guille Galván, ha sido realizado por Fernando Franco, colaborador habitual del grupo desde que filmó los videoclips de Lo que te hace grande y El hombre del saco de su anterior álbum, Mapas (Pequeño Salto Mortal, 2011) y ganador del premio Goya al Mejor Director Novel por su película La Herida. “Cuando Guille Galván me contó la idea que tenía para realizar el videoclip de Fuego, una de las cosas que más me estimuló fue el reto de adentrarme en terrenos nuevos para mí; entre ellos, el trabajo con un coreógrafo, algo que no había hecho nunca antes y que, además, en este caso iba a tener la suerte de que fuese alguien de la talla de Antonio Ruz”, comenta el realizador. El coreógrafo aprovechó al máximo la sencillez de la idea original: “en la propuesta, la limitación con el espacio y uso de la ropa se convirtió desde el principio en mi fuente inspiración. Usé la canción como punto de partida y llegué al primer ensayo con Pucho con la estructura coreográfica en mi cabeza, pero empezamos trabajando diferentes pautas de improvisación que siempre uso como herramientas, sobre todo cuando no conozco al “bailarín”, y enseguida descubrí el potencial de su fisicalidad y su plasticidad en el movimiento. Esa misma tarde, la terminamos”, asegura Ruz. “Al ir avanzando en el proceso, me fui dando cuenta de que este fuego era, en realidad, un fuego cruzado de excitantes primeras experiencias para muchos: para el propio Antonio, que por primera vez ideaba un planteamiento coreográfico como esencia misma de un clip, o para Pucho, como bailarín expuesto por completo al objetivo de la cámara. Creo que la energía e inocencia tan bonitas de esa primera vez se han transmitido a todo el proceso, a los ensayos y al rodaje, y son parte esencial del propio resultado”, concluye Fernando Franco. Con este videoclip, Vetusta Morla despide la gira de presentación de La Deriva en España, con más de cuarenta conciertos por todo el país. El pasado fin de semana arrancó en París la gira internacional que va a llevar el grupo a una docena de ciudades de Europa y América, donde destacan sus conciertos en los teatros Metropólitan de D.F., Diana de Guadalajara (México) y Vorterix de Buenos Aires (Argentina), y los festivales Pa’l Norte de Guadalajara (México) y Frontera de Santiago (Chile).   GIRA INTERNACIONAL “La Deriva” 2014 10 octubre – París (Francia) – Cabaret Sauvage 12 octubre – Colonia (Alemania) – Luxor 13 octubre – Hamburgo (Alemania) – Übel & Gefährlich 14 octubre – Berlín (Alemania) – Bi Nuu 17 octubre – Londres (Reino Unido) – The Coronet 19 octubre – Edimburgo (Reino Unido) – Liquid Room 25 octubre – México D.F. (México) – Teatro Metropólitan 29 octubre – Guadalajara (México) Teatro Diana 1 noviembre – Monterrey (México) – Festival Pa’l Norte 6 noviembre – Bogotá (Colombia) – Armando Music Hall 13 noviembre – Buenos Aires (Argentina) – Teatro Vorterix 15 noviembre – Santiago de Chile (Chile) – Frontera  Festival 2015 23 mayo – Madrid – Palacio de los Deportes (Barclaycard Center)

Videoclips de Niño y Pistola, Maryland y Novedades Carminha, finalistas en el Festival de Cans

El Festival de Cans es una cita alternativa y divertida con los mejores cortometrajes gallegos. Al mismo tiempo, es algo más que un festival de cortos:  hay estrenos de documentales y largometrajes, coloquios con cineastas y presentaciones audiovisuales, conciertos, pasacalles, desfiles de chimpíns (pequeños tractores), senderismo y un concurso de videoclips de artistas gallegos, entre los que este año están nominados Niño y Pistola, Maryland y Novedades Carminha Durante unos días, Cans se convierte en el epicentro del terremoto cinematográfico mundial, con o sin permiso de su hermanastro francés, el Festival de Cannes, con el que siempre coincide en fechas. Frente a la sofisticación y el glamour de la Costa Azul, este ofrece altas dosis de naturalidad, diversión y agroglamour.  

Xoel López estrena el videoclip “Tierra” y anuncia nuevas fechas de su gira Atlántica

«Durante casi 20 años, Xoel López, músico gallego de A Coruña, ha corrido por España y América parando solo para dormir”. Un titular surrealista. Una referencia al entrañable personaje que magistralmente interpretó Tom Hanks: Forrest Gump, con el que hay evidentes similitudes en el nuevo videoclip de Xoel López: Tierra, dirigido por la artista argentina Lola García Garrido. No en vano la idea partió del propio Xoel, que de alguna forma sintió la necesidad de tomar el control de nuevo e hizo las maletas para irse así, sin mirar atrás, en un auténtico ejercicio de libertad artística y personal. Tierra es la historia de un viaje. Un viaje que comienza en A Coruña y que ni el propio Xoel sabe dónde acaba. Tampoco importa. Porque Xoel siempre se está yendo. A Coruña, Salamanca, Madrid, Buenos Aires, el Atlántico. Elephant Band, Lovely Luna, Deluxe, la máscara de Yare. Una carrera de fondo, sin meta y sin fin. Puedes ver el vídeo en la web de El País, que lo estrena hoy en exclusiva.   Próximas fechas: 21 de noviembre, Zaragoza, Teatro Las Esquinas 04 de diciembre, México DF, Centro Cultural de España en México 05 de diciembre, México DF, Caradura Club 12 de diciembre, Salamanca, Teatro Juan de la Enzina (solo) 13 de diciembre, Valencia, Espai La Rambleta 14 de diciembre, Huesca, Sala El 21 (solo) 28 de diciembre, Boiro, Pousada das Ánimas (solo) 14 de marzo, Bilbao, Kafé Antzokia   SON Estrella Galicia presenta:   23 de enero, Madrid, Sala el Sol (solo) 24 de enero, Santander, Escenario Santander 01 de febrero, A Coruña, Palacio de la Ópera 14 de febrero, Valladolid, Sala Porta Caeli 15 de febrero, Toledo, Sala Círculo del Arte 21 de febrero, Sevilla, Sala Custom 22 de febrero, Granada, Sala Planta Baja 15 de marzo, Gijón, Sala Acapulco 21 de marzo, Santiago de Compostela, Sala Capitol 04 de abril, Barcelona, Biblioteca de Catalunya 06 de junio, Madrid, Teatro Nuevo Alcalá   Más info y entradas aquí.